Está en la página 1de 15

TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

Guatemala, 28 de septiembre del 2022

Proporción y Escala
Atención: Ing. Ana Isabel Ruano
Presente.

Es un gusto poder saludarles por este medio, deseando todas sus actividades se estén desarrollando de la mejor
manera posible. Se realizó una visita a las Oficinas del nivel 9 de Fontabella HQ, ubicado en la zona 10 capitalina.

En la visita se midió a través de un anemómetro la velocidad de salida del aire y a través de la siguiente fórmula se
calcularon los caudales de los difusores.

Q= Área efectiva∗Velocidad

Donde el área se expresa en pies cuadrados y la velocidad en pies por minuto, dando un resultado del caudal de pies
cúbicos por minuto.

Se adjuntan las imágenes del anemómetro de mediciones en campo:

Elemento A:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento B:

Elemento C:

Elemento D:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento E:

Elemento F:

Elemento G:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento H:

Elemento I:

Elemento J:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento K:

Elemento L:

Elemento M:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento N:

Elemento O:

Elemento P:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
Elemento Q:

Con los datos anteriores se pueden calcular los caudales, que se presentan a continuación:

% de
Flujo Volumétrico
Velocidad Flujo Volumétrico cumplimiento
(CFM)
Marcador (ft/s) (CFM) Esperado sobre Diseño
Elemento A 539.00 269.50 185 146%
Elemento B 669.50 334.75 185 181%
Elemento C 799.60 399.80 185 216%
Elemento D 661.60 220.53 130 170%
Elemento E 440.20 146.73 130 113%
Elemento F 414.60 345.36 310 111%
Elemento G 378.30 315.12 310 102%
Elemento H 301.20 150.60 185 81%
Elemento I 284.85 166.16 200 83%
Elemento J 401.80 178.58 140 128%
Elemento K 550.20 229.25 170 135%
Elemento L 361.40 160.62 140 115%
Elemento M 217.50 90.63 150 60%
Elemento N 115.70 154.27 222 69%
Elemento O 226.00 301.33 222 136%
Elemento P 151.57 202.09 287 70%
Elemento Q 138.90 185.20 287 65%
Elemento R 221.30 295.07 287 103%
SUMATORI
A 4145.60 3725.00 111%
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

La cantidad de aire inyectado a los recintos sí es suficiente, si bien algún elemento no cumple a cabalidad con el
diseño, ese aire restante está saliendo por otros elementos.

Se cumple en total con el 111.20% con los requerimientos del diseño.

Adjunto en el mismo correo se envía, un plano con las anotaciones para ver la nomenclatura de los elementos.
A su vez, se colocaron termómetros en 4 posiciones (las mismas están anotadas en el plano) y se monitoreó la
temperatura durante todo el día:
 Toma 1: Al principio de la mañana.
 Toma 2: A media mañana.
 Toma 3: Pasado el mediodía.
 Toma 4: Al finalizar la tarde.

Para lo cual se presenta la evidencia de las cuatro tomas de temperatura por posición:

Posición #1:

toma 1
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

toma 2

toma 3
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

toma 4

Posición #2:

toma 1

toma 2
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

toma 3

toma 4

Posición #3:

toma 1
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

toma 2

toma 3

toma 4
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.
A manera de resumen se presenta la siguiente tabla:

Posición
: #1 #2 #3
Toma 1 20 24 22
Toma 2 21.5 23 21
Toma 3 21.5 21 21
Toma 4 20 23 20

Se muestra la tendencia de la temperatura en grados centígrados durante el día:

Temperaturas Durante el Día


25

24
GRADOS CENTÍGRADOS

23

22

21

20

19

18
Toma 1 Toma 2 Toma 3 Toma 4

#1 #2 #3

Conclusiones y Recomendaciones:

 Se debe de realizar el mantenimiento respectivo a los equipos periódicamente, como lo han estado
haciendo.
 Tomar en cuenta que la temperatura que comanda al equipo es la medida por el termostato, por
consiguiente, la ubicación donde se encuentra en termostato es sumamente importante.
 Manejar el termostato de la siguiente manera:
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

2 5

1 4

 1. Seleccionar a través de esta tecla el modo “Cool”, para asegurse que el modo está en
enfriamiento (en la imagen ilustrativa se encuenta en Heat).
 2. Esta es la temperatura de Set Point, la cual busca alcanzar el equipo.
 3. Temperatura actual del recinto donde se encuentra el termostato.
 4. Seleccionar a través de esta tecla que el ventilador se encuentra en velocidad automática
“Fan Auto”, de lo contrario el equipo no inyectará el suficiente caudal de aire.
 5. Prestar suma atención a este indicador, cuando el compresor se encuentra apagado y no
hay efecto de enfriamiento, el termostato no mostrará nada (como en la imagen). Esto
sucede cuando la temperatura del ambiente se empata con la temperatura del set point.
Cuando existe una diferencia entre las dos temperaturas, el equipo mostrará “Cool On” lo
cual significa que el compresor está funcionando por lo tanto habrá efecto de
refrigeración.
TERMOINDUSTRIAL DE GUATEMALA, S.A.

Termostato con refrigeración encendida

Sin nada más que agregar, me despido atentamente.

Ing. Carlos Castillo


Supervisor de Proyectos
Doble F Termoindustrial de Guatemala, S.A.

También podría gustarte