Está en la página 1de 13
i CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA Derechos y del rechos y deberes constituciona CHO DE PETICION Art. 23 os respetuosas & ona tiene derecho « presentar peticion , por motivos de interés general 0 particular y * obtener P’ FI Iogislador podria reglamen ar su ejoreicto us derechos fundamental ciones privadas para garantizar st HO ALA INFORMACION Art. 20 la libertad de expres fundar medios masives fieacion, en condiciones de © or y difundir su za a toda persona niento ¥ opiniones, la de el derecho ala rect! ACCESO A LOS DOCUMENTOS PUBLICOS Act. 74 os documentos publicos, ional es invi bis. nas tienen derecho a acceder 3 etablerea ta ley. Este seereto profe ALA CULTURA Art. 70 entar cl acceso a 1a culturs de wer y fom id de oportunidades, por medio de Ta Ranga cientifica, tenica, art roceso de creacion de la ident deber de promo bianos cn iguald y la cnsel etapas del p BI estado tiene el todos los colomb jon permancnle onal en todas las nacional manifestaciones 2s fundamento de la en sus diversas nacionalid wre 2 DEL comenero a Derect icberes Cy es ‘hos y debere: leberes Constitucional PATRIM RIMONIO CULTURAL DE LA NACION Art. 72 EI patri attimoni ral . . cee patrimoni io cultural de la nacién est& bajo la proteccion de! nacional 7 arqueolégico y otros bienes que conformen pacional, del estado. La administracién piblica, en todos sus ‘un control interno que s¢ ¢jercerd cn los términos qu DERECHO A LA INTIMIDAD Art. 15 Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y fara: buen nombre y el estado debe respetarlos y hacerlos respeter. modo tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las infor tos y en ar que sce hayan recogido sobre ellos en bancos de dat entidades puiblicas y privadas. NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA Art. 209 La funcién administrativa esta al servicio de los intereses gen desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, eficacia, economia, ccicridad, imparcialidad y publicidad, me: a delegacién y la desconcentracién de funci descentralizacion, | Las autoridades administrativas deben coordinar sus adecusto cumplimiento de los fines. w Archivo Genera organizer Y¥ 7a] de Archivo, con 2) io docunental 0 ce la comnidad. y expedir los reglenentes ne . x antizar la con: adecuado del ‘patrinonio documenta. ganizer, co - Select ecerva owental 5 orientar, coordinar Y controlar olitice nacional de archivos, ce acuerdo s aspectos econdmicos, socieles, * cult er _y tecnolégicos ‘Ge los archivos é hagen 5 parte ‘del Sistena Nacional de Archivos. | Promover Ja orgenizeciin y fortelecimient lps archives cel orden n ional, departenen' ndencial, conisarigl, municipel y di Ser colonbiano de nacimiento Tener titulo profesional y diplove ce ccs ciencias sociales, ciencies ce 1 trador pOblico..— Tener una experiencie relecionsde con cor E PIGO DEL CoMERCIO. ARTICULO ARTICULO 48. LIpRos on IDROS ¥ PAPELES DEL COMERCTANTE: do comeresante gontables, invent onformaré au contabilidad, Mbrosy | as dismeeicrenterie® y entados finanotoron | we jeneral, # materia. Dichag de este cédigo y adenin, norms BODrE | te que, como 2, ichas normas podrin autorizar ¢) uso 4 a cornen ene, ,18 Merofilmacién, facsliten le wuerde, fe hi ge otros ao Mel om, oerd permatian 1s Selbteeety Se, OtTOs procedintenton ‘de reconoeido valor técnica contable, el cor asentar gus operaciones siempre que facil ive s asientos Viduales y el estado fined de los negocios. asientos individualen y eh do final 4 ARTICULO 49: P Para los efectos legeles, cuando se haga referencia hos piPres oe comencio, se entenderén por tales, lon que determing pape core obligatorios y los auxiliares necesarion pare completo entendimiento de aquellos. ARTICULO_50 La contabilidad solamente podré llevarse en idioma © por el sistema de partida doble en libros registrados de man clara, completa y fidedigna de los reglamentaciones suministre una historia negocios de un comerciante, con sujecién a 10s que exipida el gobierno. + copia fiel de 1a correspondencta por cualquier medio ARTICULO 54: mismo El comerciante deberé deja en relacién con los negocios, la exactitud y duracién de la copia. asf iba en relacién con sus la fecha de que dirija que asegure conservaré la correspondencia que rece comerciales, con anotacién de no haberse dado respuesta. (Este hace actividades contestacién 0 de tivo de corresp.)- referencia al consecu ARTICULO_§5: £1 comerciante conservaré archivados ¥ ordenades los comprobant Ss libros de contabilidad pera verificer de los asientos de sus su exactitud. coi 1D1GO DEL COMERCIO. : 12 ANTICULO 4 ICULO 48, LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE + Todo comer: Todo coneretante conformaré 2 contaviiiand, 2sbros. reeks Tees las dispo aan CaETSateE iit en Cadena arteries siaceme ‘general, © Jae ciepostetones de este couine Y aoe eee normac SORTS 2e ane e eN Os ea Oorese mea once ek use 68 3EtETS ee reread Teedliten 1a guarda, 26 OY are Segre ee eee siiten Testiea Je etl Ge otros procedinientos de erconocido valor tecnico, contable ST cence ara Sceraciones siempre GUE facilite Tact i ompleta ¥ Fidedi, emmueba, de 1a historse 207A) eonp Tease oemmtee Seaividuales y e2 e2tade final ¢ ARTICULO 49: Para los fore efectos legales, cuando se hase referencia 2 205 os efectos egress geran por tales, 105 22 geternine obligatorios y 105 auxiliares necesarios pere ellos . la ley como el completo entendimiento de aqui inte podré llevarse ¢n jgioma castellano jighpres registrados 3° manera fidedigna se 10% lamentaciones La contabilidad solame! por el sistema de partida dobie © guministre una historia clara, completa un comerciante, con sujecién 9 las ree! negocios 4 que exipida el gobierno. jondencia ARTICULO 543 dejar copia fiel de la corresp' oie rage cualauter mete * de la copia. asi mismo ién con sus con 10s El comerciante deberd y duracion eciba en relac la fecha de relacién que dirija en gue asegure Ja ,exactitud conservaré la correspondencia que con anotacion de 10 respuesta. (Este hace comerciales, no haberse dad: actividades de contestacién © referencia al consecutive de corresP:)+ ARTICULO 55: £1 comerciante conservaré archivados Y ordenados los comprobantes us libros de Zontabilidad para verificer ge los asientos de § su exactitud- arse por series ARTICULO 56: Los libros podrén ser de hojas removibles 0 form Gontinuas de tarjetas, siempre que unas y otras estén numeradasy puedan conservarse crehivadas en orden y epare2cen autenticadas conforme a 1a reglanentacién del gobierno. CONSTITUCION PoLiTICA DE COLON AToUO.15 Toons x por Sree cor eters 2 we apo Palos yen archivos to on fades publicas y privadas. circutacion do datos se respet En la recotwccibn, trat En, eoleccibm, tratamienta y ‘9racas en fa Co Son invioiaaies.” Sop metOR. La conespondencia y de 1 on Wes formataces gue estabocen ken | OMe Pare efectos tri 2 Estado poor GOulelos 0 judiciaies y para los casos de inspeecidn, vigilancia ‘piso la preseniacién de libeos do contabildad y dams docume @ inter s privados, eo sa persona fa bertad de expresary sifundir 8 Bed BATICULO 20 Se gavantiza a jones, ta de informar y rocibir i ian ve impareisl, y.ta de fundar lesen informar y cecibir informacién veraz e imparcisl, ya de ' Estos son libres ¥ tienen responsabilidad social. a 6 conaitiones de equidad, No habré censura. iene derecho a presentar peticiones respetuosa: Ti 23 Toda persona Por Motives Ge interés general o particulat-y.a-obtener pronta resolucion. regiamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos ft omunicacién. Se garantiza el dere a las autori El legisiador pod aun ate y ta acion de ion perms TiCuL. 1 Estado tiene ol deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de to fos colombianos en igualdad ce oportunidades, por medio de la educa ensefianza cientifica, técnica, ariistica y profesional en todas las etapas del proceso de acion, /a identidad nacional. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estaco reconoce /a igualdad y dignidad de todas las que conviven en el pais. El Estado promovers la inve Ja ciencia. el desarrollo y /a difusin de los valores culturales de la nacion. renec El patrimonio cultural de ta nacién esta bajo la proteccidn del Estate. ARTICULO 72 Patrimonio arqueolégico y otros bienes culturales que conforman Ia identidad nacional, pe: 2 la Nacién y son inalienables, inembargables e imprescriptibies, La ley estableceré los mecanismos para readquirirlos cuando se encuentron en manos do particulares y reglamentaré los derechos especiales que pudieran tener los grupos étnicos asentados en territorios de riqueza arqueolégica ARTICULO 74 Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos piiblicos salve los casos que establezca la ley. E/ secreto profesional es inviolable. \ CONSTITUCION ONSTIPUCION POLITICA DE COLOMBIA Derechos y deberes constity DERECHO DB PRTICION Areas Toda persons Persona tiene derecho a presentar peticiones respell toridades, po ol dads, Por motivos dle interés general o particular ¥ & & ade Bt legislador podrd roglamentar st organizaciones pi aciones privadas para garantizar sus derechos fuadamens + DBRECHO A LA INFORMACION Act 20 y diftandie sth Pensamtento y opiniones, la de fundar medios m Se garantiza el derecho a la rectificacion, en condiciones de equ habra censura. ACCESO A LOS DOCUMENTOS PUBLICOS Att, 74 der a los documentos pAbleos, able. Todas las personas tienen derecho a a salvo el caso que establezea la ley, Este secreto profesional es aviols . ACCESO A LA CULTURA Art, 70 soa ta outina do por medio de ta artistion MOA, El estada tiene el_deber de promover y fomentar ol acce: todos los colombianos cn igualdad de_oportunilades permanente y la enseflanea ciontition, apas del proceso de ereactda do la adontidad educacion profesional en todas lus ef nacional do la fundamento La cultura en sus diversas manifes nacionalidad. Derech hos y deberes Constitucionales PATRIMON ' 'RIMONIO CULTURAL DE LA NACION Art El pat Patrimonio cultural de Ia nacién esté bajo 1a patrimonio arqu: iets Deedee acini queolégico y otros bienes que conforman eae el estado. La administracién publica, en todos sus 6 control intemo que se ¢jerceré en los términos que sefiale ki . DERECHO A LA INTIMIDAD Art. 15 families y 2 De igual en derecho a su intimidad personel y hacerlos respeter. rectificar las infor datos y en archives de Todas las personas tien buen nombre y el estado debe respeterlos y modo tienen derecho 2 conocer, actuslizar y que se hayan recogido sobre ellos en bances de entidades publicas y privadss. . NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA Art. 209 io de las intereses generales y S& gualdad, moralidad, Jicidad, mediante la servici los principios de 3 imparcialidad y pub! Ja desconcentracién de funciones. La funcién administrativa esti al desarrolla con fundamento cn eficacia, economia, celeridad, descentralizacion, la delegacién y Las autcridades administrativas deben coordinar sus actuactones pars adecuado cumplimiento de los fines. 4 TONES LEGALES pisro DE LA FALSEDAD DE Los. DOCUMENTOS ARTICULO 2 ARTICULO 218 DEL COOTOO PENAL, FALSEDAD MATERIAL OF EMPLEADO FALSEDAD ATC UMENTO PUBLICO EL enpleads of . Ex enpteade oficial que en ajerctete de nun furctonty pores fiw Pi Piblice que. pueda nervir de prueba, sncurry & en oe ee @ 10 afies. SETICULO 229 Dy MENT TCULO 219 DEL COOIGO PENAL. FALSEDAD IHEOLOGICA EN POC enTo puBLIco: eee tal que en ejercicio de sus funciones, 31 extender wee Stevie ‘de prueba, consignee vetaad, sncuresr& publico que © calle total o la Sn de 3 a 10 afios. parcialmente FALSEDAD HATERIAL DE PARTICULAR AL - EN DOCUMENTO PUBLICO: . £1 que falsifique un documento pablico que puede servir oe prueba, incurriré en prisién de 2 a 8 afios- ARTICULO 221 DEL CODIGO PENAL. FALSEDAD EN DOCUNENTO PRIVADO: £2 que falsifique documento privado que pueda servir de prued®, ién de 1 a 6 aflost LSO: incurriré si lo usa, en pris: ARTICULO 222 DEL CODIGO PENAL. USO DE DOCUNENTO PUBLICO FA que sin haber incurrido a la falsificacién hiciere Uso puede servir de prueba, incurrird £1 de documento piblico falso que a prisién de 1 a 6 afios. 2 el documento a que se refiere en el inciso anterior se aumentara hasta Si quien us Ysmo que lo falsificé, la pena fuere el m en‘la mitad. ARTICULO 223 DEL CODIGO PENAL. DESTRUCCION SUPRESION Y OCULTACION ° DE DOCUMENTOS: £1 empleedo oficial que en ejercicio de sus funciones destruya, suprima u oculte, total 0 parcialmente, documento piiblico ae prueba, incurriré en prisién de 2 a 10 que pueda servi afios. ARTICULO 224 DEL CODIGO PENAL. DESTRUCCION SUPRESION Y OCULTAMIENTO DE DOCUMENTO PRIVADO: FI) que destruya, suprina u oculte total o parcialmente un documento privado que pueda servir de prueba, .incurrira en prisién de 1 2 Gvafios- Centro Comercio y Servicios Regional Tolima, CAPITULO TERCERO DAD EN DOCUMENTOS CODIGO PENAL - FA\ Art. 286, F, E) FALSEDAD IDEOLOGICA EN DOCUMENTO PUBLICO: es a Falmente la verdad, ineurniré 6 calle total o parcialment® Ut echos y funciones El servidor pablic : Piblico que en rae Prue consigne una filseda risién de(cuatro a ocho ai inhabilitaci jercil ART. 287, FALSEDAD MATERIAL EN DOCUMENTO PUBLICO: prision de tres EI que falsifique documento piblico que pueda servir de prueba, ineurriré en 1o de sus funciones, 1a pena a seis afios. de derechos y funciones & la conducta fuere realizada por un servidor piblico en ejercici era de cuatro a ocho ajfios e inhabilitacion para el ejercicio Publicas de cinco a diez ART. 288. OBTENCION DE DOCUMENTO PUBLICO FALSO: induzca en error aun na manifestacion falsa o callar servidor E! ue para obtener documento que pueda servir de prueba, piblico en ejercicio de sus funciones, haciéndole consignar w total o parcialmente la verdad, incurrira en prisién de tres a seis afios. ART. 289. FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO: i lo usa, en El que falsifique documento privado que pueda servir de prueba, incurrira, si prision de uno a seis afios. ART. 290, CIRCUNSTANCIA DE acravacton, ntaré hasta en la mitad para el coparticipe en la realizacion de cualesquiera La pena se aumeé! de Jas conductas descritas en los articulos anteriores que usare el documento ART. 291: USO DE DOCUMENTO FALSO: El que sin haber concurrido a la falsificacién hiciere uso de documento pitblico falso qu pueda servir de prueba, incurriré en prisibn de dos a ocho afios. CODIGO DEL COMERCTO 1o se prohibe operec: jas A los Libres de coner 2+ Atterar en ios asientos el orden de tos se refieren. © la fecha a que 0 adiciones tercataci terse neeaeinuacién de = espacios que faciliten texto, de los asientes o a a co correcciones ¢7 3+ Macer intertineaci: raspaduras < vo asic! los asientos. or u omisién se salvaré con un nue Cualquier en la fecha en que se advirtiere. rrar o tachar en todo o en parte les asientos. 4. Be S- Arrancar hojas, alterar el orden de les mismas 0 los libres. SETICULO 60. . un docunento conservado, se her Cuando se expide copia de censtar el cumplimiento de las normalidades anteriores. tos libros y papeles a que se refiere este articulo, deberén Ser conservados por 10 afios contados desde el cierre de aquellos © le fecha del Gltino asiento. ARTICULO 62. RESERVA Y EXHIBICION DE LIROS DE COMERCIO. £1 Revisor Fiscal, el Contador o el Tenedor de los libros regulados en ese titulo que violen la reserva de los mismos, seré sancionado con arreglo al Cédigo Penal en cuanto a la violacién de secretos y correspondencia, sin perjuicio de jas sanciones disciplinarias del caso. ARTICULO 65. En situaciones distintas de las contempladas en los articulos anteriores, solamente podrén ser examinados los libros y papeles de comercio, mediante exhibicién ordenada por, los tribunales © jueces, a peticién de parte legitima, pers 1a exhibicién ¥ examen se limitarén a los libros y papeles que se relacionen con la controversia. La exhibicién de libros podré solicitarse antes de ser iniciado €1 juicio, con el fin de proconstituir pruebas, u ordenes Gentro fel Proceso. £1 solicitante acrediterd la calides del comerciante de quien haya de exhibirlos. . CODIGO DEL comeRcio, ES DEL COMERCTANTE: antic ARTICULO 48. Linnos ¥ Parel Todo Todo comerciante co fentables, invent a ard au contabiiidad, Libros, reaietre’ as disp ntarios estado: nancieros en generals que, como Cichae norman podrdn autorisar et 280 de sistenas Corresponds ante ertimacion, faediicen 18 sie in de au archive = masentes |" Ask nino, aerA pares tide | ueiiizactén con el ‘cin ‘ocedimientos de reconocido valor téenico contable, SP" CEE GLMm oe asentar sua operaciones stemore, faci lite Tidedi, ento y prueba de la, historia clara, comple y gna de los : los negocios. Need ceieneea inary ave lesley) ole eseeec) eran, a a 105 se haga referencia jos que determine para ARTICULO 49: eS ioe sfectos legalsa, cuando Lbros de conercio, s¢ entenderén por tales, la Jey como obligatorios y | 05 quxiliares necesarios conpleto entendimiento de aquellos. ARTICULO 50: La contebilidad solamente podré Lievarse en idions castellano for ai sistena de partida doble en Libros registrados ¢¢ manera suninistre una historia clara, completa y fidedigna de los negocios de un conerciante, con sujecién a 105 regiament que exipida el gobierno. acione: ARTICULO 54: £1 conerciante deberé dejar copia fiel de 18 correspondencia Gia dirijay en relactén. con) les) meses ca cualquier medio Gee asegure la exactitud y duracién de 22 copia, Asi mismo Gvnservaré 1a correspondencia que reciba en relacién con Sus coneeidedes comerciales, con — enotacién de la fecha de ZSntestacién o de no haberse dado respuesta. (Este hace ceterencia al consecutive de corresp-)+ e1 comereiante conservaré orchivados Y ordenades los comprobantes Face ioayisaientoe) Cocoa) 11beoe =o contabilidad para verificar su exactitud. ARTICULO_55: © formarse por series ARTICULO 55: Los libros podrén ser de hojas removibles ‘siempre que unas y otras estén numeradas, rezcan autenticadas inues de tarjetas, hivadas en orden y apa cont: puedan conservarse are reglamentacién del gobierno. conforme a 1a

También podría gustarte