Está en la página 1de 3
Epileninlegiat INTEGRANTES: SARA MARIA MONTOYA - DANIELA CEBALLOS 1. Qué es la epidemiologia? @ La Epidemiologia es el estudio que se efectia sobre el pueblo o la comunidad, en lo referente a los procesos de Salud y Enfermedad, Se intereea por conocer la caracteristicae de los grupos que se ven afectadoe; como ce dietribuyen geograficamente y en el tempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan y cudles gon las causas 0 factores asociados a gu eurgimiento. 2. ,Cual es la importancia de la epidemiologia? La epidemiologia ee ocupa del estudio de los factores que causan o estén agoviados con la enfermedad, asf como también del estudio de la prevalencia, incidencia y dietribucién de las enfermedades que afectan a poblaciones humanas con el objetivo de determinar las formas de prevencion y control de estas enfermedades. Actualmente, la Epidemiologia eet4 orientada hacia la administracion de los servicios con sus nuevas formas de gestion o gerenciamiento. Podemos verificar log cambios de enfoques, antes mencionados, al comparar las siguientes definiciones de Epidemiologia que diversos autores han dado a través del tiempo. 3. gQué es el ASIS? Fi ELAGIS ee ol andlisie de Situaci6n de Salud con procesos analitico-aintéticos que permiten caracterizar, medir y explivar el estado de galud la poblacién en ol territorio, permitiondo identificar los desafios y retos en salud en marco de los determinantes cociales en galud. 4.4Qué son los determinantes sociales en salud? La Organizacion Mundial de la Salud define los determinantes sociales de la salud (DSS) como ‘las. circunstancias en que las personas nacen crecen, trabajan, viven y envejecen, incluido el conjunto mas amplio de fuerzas y sistemas que influyen sobre lag condiciones de la vida cotidiana’. Estas fuerzas y sistemas incluyen politicas y sistemas econdmicos, programas de desarrollo, normas y politicas sociales y sistemas politicos. 8.gCuales son los determinantes sociales de salud? + Estog determinantes tienen una gran incidencia en la vida de lag personas ya que estén relacionados con nuestro bienestar figico y de esto depende la aparicion de muchas de lag enfermedades 6.gQué conforman los determinantes estructurales de las inequidades en salud? 22 Los determinantes estructurales de las inequidades en calud lo conforman los contextos politicos, socioeconérnicos, las ocupaciones e ingresos frente a lae condiciones de calud de lae poblaciones ya que ecto determina la ectratiicacion social de oe ciudadanoe por medio de: a) la exposivion iferencal a los rieegos para la salud b) ae vulnerabildades diferencalee en cuanto a condiciones de calud y dsponibiided de recureoe materiales ¢) las coneecuencia diferencales econémicas, sociales y caritariae de la mala ealud para los grupos y los individuos en una posicién de mayor o menor ventaja '7.gQué conforman los determinantes intermediarios de la salud? 72 Estos determinantes intermediarios estn dados por circunstancias materiales como son las condiciones de vida, lag condiciones laborales, el acceso a la alimentaci6n, la vivienda, el comportamiento o las condiciones biolagicas, © la morbildad que afecta a cada uno de los individuoe ya que eeto genera provesoe de enfermedad. 8.gPor qué es importante realizar la caracterizacién del contexto territorial y demografico de la comunidad? Ee muy importante ya que nos permite tener un panorama mas detallado lag necesidadee, log problemas, los cambios y los desarrollos en gu entorno, para asi realizar un estudio mas eficaz e iniiar los proyectos y actividades estratégioas para la promocin y prevencin de la salud, los cambios en su estilo de vida y el mejoramiento de los factores biologicos y fisico. En el contexto demografico eabremoe la variacion en las edades, la sobre poblacién del territorios y ge evalia las tasae de mortalidad, migracion y fecundidad lo cual es de alta importancia para comparar log cambios que ha tenido en determinado tiempo y factores externos. 9. Realice una lista de los indicadores de los determinantes sociales y demograficos @Raza/Etnia Fecundidad BTerritorio ™Migracién

También podría gustarte