Está en la página 1de 3

Principios Básicos De La Conducción

En México 2021
Para llegar a conducir de forma segura tu vehículo, deberás mantenerlo en
óptimas condiciones. Es por eso la importancia de conocer la unidad que manejas
y los principios básicos de la conducción.

Elementos con los que cuenta el vehículo


El motor, es el corazón del vehículo; lo común es verlo situado en la parte
delantera, pero en algunas ocasiones lo encuentras en la parte trasera.

En la mayoría de los casos aún es de combustible, utilizando gasolina; y en menos


casos usando diesel o de gas. Generalmente en el panel de instrumentos del
vehículo, conocido como tacómetro, muestra la cantidad de revoluciones del
motor.

Partes de un vehículo:

 Sistema de lubricación.
 Sistema eléctrico.
 Caja de cambios.
 Sistema de combustible.
 Sistema de refrigeración.
 La dirección.
 Sistema de escape.
 Sistema de transmisión.
 La suspensión.
 Sistema de frenos.
 Los neumáticos.
 Las luces.
 Luces de advertencia de peligro.
 Los espejos.

Una vez enumerados los componentes que cuenta nuestro vehículo; existen otras
cuestiones que son de suma importancia para el esquema de principios básicos
de la conducción en Mexico 2021.

Principios básicos de la conducción en México 2021


Para conducir tu vehículo de forma segura será necesario que efectúes
algunos sencillos controles y revise periódicamente:

 Cinturones de seguridad.
 Limpiaparabrisas.
 Ventilación.
 Líquido limpiaparabrisas.
 Neumáticos.
 Desempañador luneta trasera.
 Luces.
 Frenos.
 Espejos.
 Puertas.
 Claxon.

Además, toma en cuenta algunas otras recomendaciones como las


siguientes:

 Tiene buena visibilidad a través del parabrisas delantero, luneta trasera y


ventanas laterales. Si no es así, active el ventilador, ajuste las boquillas del
aire y encienda el desempañador de la luneta trasera.
 Ajusta los espejos para tener buena visibilidad hacia atrás y hacia los lados.
Debes ver lo más posible de la calle y de los vehículos que vienen detrás.
 Las puertas deben estar bien cerradas. Si llevas niños, asegúrate de que
vayan bien sujetos y que no puedan abrir las puertas desde el interior.
 Lleva dispositivos para casos de emergencia; como un extintor de incendio,
llanta de repuesto y herramientas necesarias para su cambio.
 No llevar ningún objeto suelto en el vehículo, que pueda lesionar a alguien
en caso de un frenado brusco.
 Recuerda llevar un calzado cómodo que te permita maniobrar los pedales
correctamente.

Los mejores consejos y tips de la industria automotriz.


Elementos de seguridad pasiva
Las llantas, los frenos, las luces, entre otros, son elementos denominados “de
seguridad activa”, ya que sirven para prevenir la ocurrencia de un accidente.
Existen también otro tipo de elementos, conocidos como “de seguridad pasiva”, los
cuales no previenen tal cual un accidente; pero sí contribuyen a disminuir las
consecuencias de los mismos.

Entre los principales elementos de seguridad pasiva se encuentran:

 El cinturón de seguridad.
 Las bolsas de aire.
 El descansa cabeza.
 Chasis y carrocería.
 Los cristales.
 ECall o sistema de emergencia.

Si tu vehículo dispone de cinturones de seguridad en el asiento trasero, es


importante que quienes vayan sentados atrás también los usen; aun cuando esto
sea obligatorio sólo si el automóvil es de año de fabricación 2002 o posterior.

Principios básicos de la conducción en México


2021
Finalmente, recuerda siempre conducir con amabilidad y respetando todos los
señalamientos viales, así como los lineamientos de tránsito de tu localidad.
Recuerda que la seguridad tuya, amigos y familiares está en la prudencia con la
que todos contemos al momento de tomar un volante.

Esperemos te hayan gustado los principios básicos de la conducción en México


2021 que hemos traído para ti. Suscríbete a nuestro buzón para que no te pierdas
de todos los temas relacionados con el conductor que estaremos presentando
constantemente.

También podría gustarte