Está en la página 1de 83

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO

DE PSICÓLOGA CLÍNICA

TEMA:

“INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE ULISES EN EL DUELO MIGRATORIO”

Estudio realizado desde la Teoría Psicosocial en la población venezolana adulta que


actualmente reside dentro del Albergue San Juan de Dios en Quito

AUTORA:

MARÍA JOSÉ ZAPATA LEÓN

DIRECTOR:

MGTR. ALFONSO BRAVO MONCAYO

QUITO, 2019
"El descubrimiento de otras personas
es el descubrimiento de una relación, no de una barrera”.

Claude Lévi-Strauss
AGRADECIMIENTOS

A mis padres, por su apoyo total e incondicional en cada uno de los aspectos de mi vida.
Reconozco y valoro el esfuerzo, la dedicación y el amor que cada día entregan para mi
formación personal y profesional.

A mi hermano José Miguel, de quien he aprendido a encontrar alegría en las cosas


más sencillas y quien continuamente está enseñándome que las palabras no siempre
son necesarias para expresar el amor.

A mi director, Alfonso Bravo, por la colaboración, la paciencia y el tiempo que ha


sabido brindarme a lo largo de esta investigación.

A todas las personas y seres que estuvieron junto a mí acompañándome y


brindándome su cariño y amistad. A las que todavía se mantienen cerca, porque en
ellas encuentro la sensibilidad y el sosiego necesarios frente a la incertidumbre de los
días, y a las que ya no están, porque de una u otra forma aportaron y fueron parte de
mi crecimiento y constante trasformación.
Tabla de Contenidos:
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 1
CAPÍTULO 1
EL FENÓMENO MIGRATORIO........................................................................................ 4
1.1. Definición ............................................................................................................. 4
1.2. Antecedentes ....................................................................................................... 4
1.2.1. Perspectiva Histórica de la Migración......................................................... 4
1.2.2. Nueva Era Migratoria .................................................................................... 5
1.2.3. Actual Crisis Migratoria en Venezuela ........................................................ 6
1.2.4. Ecuador como destino de Emigrantes Venezolanos ................................. 8
1.3. Implicaciones Psicosociales del Fenómeno Migratorio ................................... 9
1.3.1. La Migración como Hecho Social ................................................................ 9
1.3.2. Construcción de la Distancia Social a partir del Encuentro con el otro ..10
1.3.2.1. Forasteros ............................................................................................................. 10
1.3.2.2. Extranjeros ............................................................................................................ 12
1.3.2.3. Extraños ................................................................................................................ 13
1.3.2.4. Monstruos ............................................................................................................. 15
1.3.3. El Proceso de Adaptación Sociocultural ...................................................16
1.3.3.1. Teoría de la Aculturación.................................................................................... 16
1.3.3.2. Constructos Sociales que dificultan el Proceso de Integración.................... 18
Aporofobia: .................................................................................................... 18
Prejuicios, Estereotipos y Discriminación: ............................................... 18
Estigmatización: ........................................................................................... 19
CAPÍTULO 2
EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE ................21
2.1. El Duelo Migratorio.............................................................................................21
2.1.1. Características del Duelo Migratorio ..........................................................22
2.1.1.1. Duelo parcial ......................................................................................................... 22
2.1.1.2. Duelo recurrente .................................................................................................. 22
2.1.1.3. Vinculado a aspectos infantiles muy arraigados ............................................. 22
2.1.1.4. Duelo múltiple ....................................................................................................... 23
Duelo por la separación respecto a los familiares y amigos ................. 23
Duelo por la lengua materna ...................................................................... 24
Duelo por la cultura ...................................................................................... 24

I
Duelo por la tierra y el paisaje .................................................................... 24
Duelo por la pérdida de estatus social...................................................... 25
Duelo por la pérdida del contacto con el grupo étnico ........................... 26
Duelo por la pérdida de la seguridad física.............................................. 26
2.1.1.5. Cambio en la identidad ....................................................................................... 26
2.1.1.6. Regresión psicológica ......................................................................................... 27
2.1.1.7. Etapas del duelo .................................................................................................. 27
2.1.1.8. Utilización de mecanismos de defensa y errores en el procesamiento de la
información ......................................................................................................................... 28
2.1.1.9. Sentimientos de ambivalencia ........................................................................... 28
2.1.1.10. Duelo compartido por autóctonos y personas que se quedan en el país de
origen …………………………………………………………………………………………………………………………..29
2.1.1.11.El retorno implica otra migración ..................................................................... 29
2.1.1.12.Duelo transgeneracional ................................................................................... 29
2.2. El Síndrome de Ulises ........................................................................................30
2.2.1. Origen del concepto ....................................................................................30
2.2.2. Los estresores del Síndrome de Ulises .....................................................31
2.2.2.1. La soledad forzada .............................................................................................. 32
2.2.2.2. El fracaso del proyecto migratorio y la ausencia de oportunidades ............ 32
2.2.2.3. La lucha por la supervivencia ............................................................................ 32
2.2.2.4. Peligros en el viaje migratorio ............................................................................ 32
2.2.2.5. Factores que potencian la intensidad de los estresores ............................... 33
Multiplicidad .................................................................................................. 33
Cronicidad ..................................................................................................... 33
Ausencia de control sobre los estresores ................................................ 33
Déficits en la red de apoyo social .............................................................. 33
Vivencia del estrés aculturativo en condiciones extremas .................... 33
Síntomas reactivos convertidos en estresores ........................................ 33
Inadecuada intervención del sistema sanitario y psicosocial ................ 34
2.2.3. Sintomatología del Síndrome de Ulises .....................................................34
2.2.3.1. Sintomatología del área depresiva.................................................................... 34
2.2.3.2. Sintomatología del área de la ansiedad ........................................................... 34
2.2.3.3. Sintomatología del área de la somatización .................................................... 35
2.2.3.4. Sintomatología del área confusional................................................................. 35

II
2.2.3.5. Diagnóstico diferencial del Síndrome de Ulises con los trastornos
psicopatológicos ................................................................................................................ 36
Diagnóstico diferencial con los trastornos depresivos ........................... 36
Diagnóstico diferencial con los trastornos relacionados a traumas y
estrés ............................................................................................................. 36
Diagnóstico diferencial con los trastornos psicóticos ............................. 36
2.2.4. El Síndrome de Ulises dentro del Área de la Salud Mental.......................37
2.2.4.1. Estrategias de intervención ................................................................................ 38
CAPÍTULO 3
ÁNALISIS DE LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE ULISES EN LA POBLACIÓN
VENEZOLANA ADULTA QUE RESIDE ACTUALMENTE DENTRO DEL ALBERGUE
SAN JUAN DE DIOS EN QUITO .....................................................................................39
3.1. Metodología: .......................................................................................................39
3.1.1. Diseño de la investigación ..........................................................................39
3.1.2. Participantes ................................................................................................39
3.1.3. Instrumentos y Técnicas .............................................................................40
3.1.3.1. Escala de Ulises................................................................................................... 40
Elementos de la Escala:.............................................................................. 41
3.1.3.2. Cuestionario.......................................................................................................... 42
3.1.3.3. Entrevista Semi Estructurada ............................................................................ 42
3.1.4. Operacionalización de la Investigación .....................................................43
3.1.4.1. Variable Dependiente: Síndrome de Ulises ..................................................... 43
3.1.4.2. Variable Independiente: Imposibilidad de elaboración del duelo
migratorio… ........................................................................................................................ 43
3.1.4.3. Indicadores: .......................................................................................................... 43
3.1.5. Hipótesis ......................................................................................................43
3.1.6. Procedimiento..............................................................................................43
3.2. Análisis de Resultados ......................................................................................46
3.2.1. Incidencia del Síndrome de Ulises .............................................................46
3.2.2. Estresores que Interfieren en el Duelo Migratorio ....................................47
3.2.2.1. Estresores en el Duelo por la Familia ............................................................... 47
3.2.2.2. Estresores en el Duelo por la Lengua .............................................................. 48
3.2.2.3. Estresores en el Duelo por la Cultura ............................................................... 48
3.2.2.4. Estresores en el Duelo por la Tierra ................................................................. 48
3.2.2.5. Estresores en el Duelo por el Estatus Social .................................................. 49

III
3.2.2.6. Estresores en el Duelo por el Grupo de Pertenencia .................................... 50
3.2.2.7. Estresores en el Duelo por los Riesgos Físicos ............................................. 50
3.2.3. Observaciones Adicionales de la Escala de Ulises ..................................51
3.2.4. Presencia de Sintomatología ......................................................................51
3.2.5. Vulnerabilidad de la Población ...................................................................52
3.2.6. Factores que Potencian los Estresores .....................................................53
3.3. Conclusiones ......................................................................................................54
3.4. Recomendaciones ..............................................................................................56
3.5. Limitaciones de la Investigación .......................................................................57
3.6. Propuestas para las Investigaciones a Futuro .................................................58
BIBLIOGRAFÍA ...............................................................................................................59
ANEXOS

IV
Índice de Tablas:
Tabla 1: Modelo Interactivo de Relacionamiento y Aculturación .......................................... 45

Índice de Figuras:

Figura 1. Incidencia del Síndrome de Ulises en el Total de la Muestra................................ 47


Figura 2. Principales Estresores Presentes en el Duelo por la Familia ................................ 47
Figura 3. Principales Estresores Presentes en el Duelo por la Cultura ................................ 48
Figura 4. Principales Estresores Presentes en el Duelo por el Estatus Social ................... 49
Figura 5. Principales Estresores Presentes en el Duelo por el Grupo de Pertenencia ...... 50
Figura 6. Principales Estresores Presentes en el Duelo por los Riesgos Físicos............... 50
Figura 7. Presencia de Sintomatología en las Áreas del Funcionamiento Psicológico ..... 52
Figura 8. Porcentaje de Vulnerabilidad Presente en cada Duelo Migratorio ....................... 52

V
RESUMEN

El presente trabajo de disertación busca evidenciar las condiciones en las que se


encuentra la salud mental de los inmigrantes que permanecen dentro del Ecuador
atravesando situaciones extremas, a partir del análisis de la incidencia que tiene el
Síndrome de Ulises en una parte de esta población y del reconocimiento de los factores de
estrés y vulnerabilidad que imposibilitan la elaboración del duelo migratorio. Mediante el
uso de un cuestionario, elaborado en base a los indicadores precisados en la Escala de
Ulises, aplicado a manera de entrevista a los inmigrantes adultos de nacionalidad
venezolana refugiados en el Albergue San Juan de Dios que accedieron a participar en la
investigación, se estructuró información clínica y psicosocial que permitió establecer las
consecuencias psicológicas y socioculturales que se derivan de la experiencia migratoria,
relacionadas a las diferentes pérdidas que experimenta la persona al salir de su país, entre
las que están: el contacto con sus familiares, la desvinculación de su grupo de partencia,
el descenso de su estatus social, los riesgos en su seguridad física, el abandono de su
entorno, su cultura y más, que sumadas al inevitable encuentro con un otro desconocido,
desequilibran la homeostasis del sujeto, ocasionándole síntomas en las áreas de la
depresión, de la ansiedad, de la somatización e incluso en el área confusional.

Palabras clave: Síndrome de Ulises, duelo migratorio, aculturación, integración cultural,


migración, éxodo venezolano, crisis migratoria, aporofobia

VI
INTRODUCCIÓN

La migración, como fenómeno social que implica el desplazamiento de la población desde


su lugar de origen hacia los diferentes destinos, no es un evento nuevo, por el contrario,
se ha venido dando a lo largo de la historia de la humanidad, siendo esta la manera en la
que el ser humano enfrenta su necesidad de buscar mejores oportunidades de vida. Así,
las sociedades hasta ahora establecidas, no son otra cosa que el producto de múltiples
movimientos migratorios que se han realizado a través del tiempo, mismos que deben ser
entendidos de acuerdo a la época, a los escenarios y a la realidad económica, política y
social de cada país.

Según el último informe sobre las Migraciones en el Mundo emitido a finales de año por la
Organización Internacional para las Migraciones (OIM); hasta la fecha se ha observado un
incremento en los desplazamientos humanos, provocado por conflictos políticos,
persecuciones, cambios climáticos extremos, ausencia de oportunidades laborales e
inestabilidad económica (2018). Hoy por hoy, Venezuela es el país latinoamericano que
atraviesa por la mayor crisis económica, política y social de la época, provocada por el
quebrantamiento de la democracia en su sistema político, el declive de su aparato
productivo, la hiperinflación y el colapso de los servicios públicos. Realidad que no solo ha
obligado a que gran parte de sus habitantes decidan salir del territorio como única
alternativa ante la precariedad de la situación, sino que también ha convertido a los demás
países del continente, en el destino de miles de migrantes venezolanos que buscan dar
sustento a sus familias (Acosta, 2018).

Los efectos de las migraciones son colectivos y afectan directa o indirectamente todos los
componentes sociales, sin embargo, las consecuencias más drásticas son las percibidas
por el inmigrante, pues si bien la decisión de emigrar está considerada más como una
solución que como un problema debido a que se la relaciona con la búsqueda de progreso
y bienestar, la persona también tendrá que enfrentar una serie de pérdidas relacionadas a
aspectos importantes de su vida. Por consiguiente, será indispensable que se lleve a cabo
el proceso de ajuste psicológico e integración sociocultural denominado como duelo
migratorio, mismo que dependiendo de las condiciones en las que se haya efectuado el
desplazamiento, puede resultar simple, complicado o imposible de elaborar. Joseba
Achotegui, especialista en el campo de la salud mental y las migraciones, ha denominado
a este último tipo de duelo como Síndrome de Ulises, caracterizándolo precisamente por
suponer niveles tan altos de estrés que superan la capacidad de adaptación de los seres
humanos.

1
En ese caso, es de fundamental importancia que el Ecuador, al ser uno de los principales
destinos del actual éxodo venezolano y cumpliendo con el objetivo propuesto en el Plan
Nacional del Buen Vivir, busque mejorar la calidad de vida de la población, brindando una
mirada más profunda a la situación migratoria que deviene dentro de su territorio
(Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2017). En consecuencia con esto, la
presente disertación busca hacer un aporte de tipo psicoeducativo y preventivo a la
sociedad, basado en la detección de factores de riesgo que afectarían la salud mental de
los inmigrantes que atraviesan por situaciones extremas dentro del país. Para lo cual se
decidió evidenciar la incidencia que tiene el Síndrome de Ulises en la población de
refugiados venezolanos que residen actualmente dentro del Albergue San Juan de Dios,
mediante una metodología de investigación que combina el análisis bibliográfico y la
recolección de datos.

El primer capítulo cumple con el objetivo de definir la migración como fenómeno social con
implicaciones significativas a nivel sociocultural y psicológico; en él se resume la actual
crisis venezolana y se describe el proceso de integración sociocultural del inmigrante,
mediante el modelo de aculturación bidimensional y la construcción de la distancia social
a partir del encuentro con el otro, mencionando también cuáles son los constructos sociales
que interfieren en dicho proceso. Por su parte, el segundo capítulo está destinado a
desarrollar las características y pérdidas que comprende el duelo migratorio, para
posteriormente relacionarlo con el Síndrome de Ulises, precisando su conceptualización y
especificando cada uno de los estresores y síntomas que sirven como indicadores para su
valoración. Finalmente, con las bases teóricas hasta ahora planteadas, el tercer capítulo
constituye el análisis de la incidencia que tiene el Síndrome de Ulises en la población
venezolana adulta que reside actualmente dentro del albergue San Juan de Dios, estudio
que permite, a partir de sus resultados, establecer en qué condiciones se encuentra la
salud mental de los participantes, por medio del reconocimiento de los factores de estrés y
vulnerabilidad que predominan en la población de inmigrantes que se encuentran
atravesando situaciones extremas dentro del Ecuador.

Mediante la presente disertación, se busca comprobar la veracidad de su hipótesis, la cual


propone que el grupo de inmigrantes a quienes van dirigidas las entrevistas, presenta los
factores de estrés y vulnerabilidad relacionados al duelo migratorio que configurarían el
llamado “Síndrome de Ulises”. El estudio utiliza el modelo psicosocial en un intento de
revalorizar los aspectos emocionales y humanos de las migraciones, de la misma manera
que se sirve de investigaciones y conceptos desarrollados por especialistas españoles, que
por su previa y vasta experiencia en la recepción de inmigrantes, aportan conocimientos

2
que permiten realizar un abordaje más completo de la actual problemática que ha cogido
desprevenidos a los países latinoamericanos.

3
CAPÍTULO 1

EL FENÓMENO MIGRATORIO

1.1. Definición
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), define a la migración como:

El movimiento de la población hacia territorio de otro Estado o del mismo, que


incluye todo movimiento de personas sea cual fuera su cantidad, composición o
causas que impulsan el traslado; incluyendo la migración de refugiados, personas
desplazadas, personas desarraigadas y migrantes económicos (2006, p. 38).

De igual forma, puntualiza que a pesar de que no hay una definición universal aceptada,
concibe como migrante a la persona que decidió libremente salir de su país por razones de
conveniencia personal y sin intervención de factores externos que le obliguen a ello. Así,
este término se aplica a las personas y a sus familiares que van a otro país o región con
miras de mejorar las condiciones sociales y materiales propias y las de sus familias (OIM,
2006).

Se denomina emigrantes a aquellas personas que se retiran de su lugar de origen, lo que


implica la salida del territorio por parte de la persona, mientras que el inmigrante es aquel
que llega a un destino que no es el propio, internándose en un territorio determinado
(Chávez, 2003).

Más allá de las definiciones conferidas, es importante tener en cuenta que las migraciones
son un fenómeno social, global y complejo; debido a que involucran una variedad de
factores; políticos, sociales, económicos, históricos, psicológicos, culturales, entre otros.
Además de los distintos contextos y escenarios en los que se puede ver inmersa la
persona, que sin duda serán decisivos en su proceso de adaptación (Chávez, 2003).

1.2. Antecedentes

1.2.1. Perspectiva Histórica de la Migración

La migración es un fenómeno social tan antiguo como la especie humana, pues se conoce
que desde sus orígenes los homínidos se trasladaron de lugar en lugar alrededor del
planeta. De igual forma los primeros humanos, al ser cazadores y recolectores, se

4
desplazaban impulsados por la necesidad de encontrar tierras fructuosas, presas de caza
o a su vez, huyendo de alguna tribu enemiga. Es así que la movilidad es inherente a la
condición humana, pues gracias a ella, el homo sapiens sapiens pudo desarrollar su
capacidad adaptativa y simbólica dentro del planeta tierra (Sanz y Valenzuela, 2016).

Históricamente, se conoce que los humanos partieron originalmente desde África, y que
por vía terrestre fueron trasladándose para poblar los demás continentes; pasando desde
el continente negro a Oriente Medio, recorriendo la franja sur de Asia hasta el sudeste. La
migración y poblamiento del continente americano se dio de norte a sur desde Asia,
mientras que Australia y Europa, debido a sus condiciones inhóspitas en ese tiempo, fueron
los últimos en ser totalmente poblados. Es así que la historia de la humanidad trata de
millones de personas caminando por el mundo en busca de un sitio mejor para vivir
(Friedrich, 2016).

Antes de la constitución de límites territoriales estables, a esta forma de vida caracterizada


por el desplazamiento de un lugar a otro alrededor del planeta se la conocía como
nomadismo. Posteriormente, las movilizaciones espaciales que se realizaron, responden a
invasiones, conquistas y repoblaciones. Una vez establecidos los estados nacionales y
sus fronteras, se producen las migraciones forzadas de obreros y esclavos, o a su vez, los
desplazamientos humanos motivados por causas ideológicas, económicas, políticas y
raciales (Livi Bacci, 1998).

De esta manera, se puede observar que los movimientos migratorios han ido constituyendo
las sociedades que ahora conocemos, pues todas han sido en algún momento receptoras
o emisoras de migrantes, que impulsados por los diferentes modelos de producción de la
época; esclavista, feudalista, socialista, capitalista y la actual globalización, decidieron o
se vieron obligados a trasladarse a diferentes destinos en busca de una estabilidad que no
era posible alcanzar dentro de su territorio de origen.

1.2.2. Nueva Era Migratoria

Para poder caracterizar los movimientos migratorios internacionales, es importante que se


contemple la realidad económica, social y política actual, tanto del país que abandona el
migrante como del que será su destino. Si de migraciones se habla, los escenarios de las
últimas décadas del siglo XX y del actual siglo XXI han evolucionado de forma considerable
en relación a etapas precedentes.

Entre las tendencias que caracterizan la nueva era de las migraciones están: la
globalización de la migración, es decir que los países que son preferidos como destino de

5
inmigrantes cada vez tienden a recibir una variedad más diversa de países de origen, por
lo que tienen un amplio espectro de situaciones económicas, sociales y culturales dentro
de su territorio. Se observa que la dirección que tomaban los migrantes ha cambiado, del
mismo modo que existe una transición de las tierras tradicionales de emigración, ahora
convertidas en tierras de recepción de inmigrantes. También se han diversificado los tipos
de procesos migratorios en una amplia gama a la vez, mientras que se ha marcado la
feminización de la migración laboral, lo que quiere decir que las mujeres han jugado un
papel creciente en este tipo de migraciones. Por último, éste fenómeno se ha visto afectado
por políticas direccionadas en torno a las relaciones internacionales y a la seguridad
nacional, para regular la recepción, tránsito y emisión de migrantes (Castles & Miller, 2014).

1.2.3. Actual Crisis Migratoria en Venezuela

Ahora bien, para entender el panorama migratorio que vive Venezuela en la actualidad, es
preciso primero echar un vistazo a la situación económica, política y social que se está
atravesando dentro del país, utilizando como recurso investigaciones realizadas por
docentes del área de psicología de la Universidad Central de Venezuela con respecto a la
crisis y al clima emocional presente en el pueblo venezolano.

Hoy por hoy, Venezuela es el país latinoamericano que atraviesa la crisis económica más
severa de la historia moderna. A pesar de que en los años 50 su economía creció
ininterrumpidamente durante 29 años, siendo en 1979 una de las economías más estables
y de mejor ejecución en el mundo, en los últimos años sufrió una caída abismal del
Producto Interno Bruto, lo que deja al país con un aparato productivo devastado y una
escaza capacidad de generar riquezas (Acosta, 2018).

Frente a esto, se menciona:

…como principal causa del desequilibrio macroeconómico a la incoherente política


económica que maneja Venezuela, que se caracteriza por una inflexible política
cambiaria…, la misma que generó el auge de las importaciones y la destrucción del
aparato económico; provocando un ambiente de híper regulación, sistemáticas
expropiaciones y nacionalizaciones que contrajeron el aparato productivo y
generaron los flujos de inversión privada nacional e internacional más bajos de la
historia; además de un crecimiento de los niveles de endeudamiento, el completo
agotamiento de los recursos ahorrados de los Fondos de Estabilización
Macroeconómica (FEM), y un aumento en la deuda pública (Acosta, 2018, p. 116).

6
Además de lo mencionado anteriormente, existen otros factores añadidos que influyen en
la crisis económica como; la debilidad institucional del Banco Central de Venezuela, la
caída de la producción de varios rubros, la escasez de divisas; que ha provocado por un
lado, la paralización de la industria nacional al no contar con materia prima ni maquinaria
para procesos productivos, y por otro lado el desabastecimiento de bienes para ser
comercializados y abastecer al mercado, trayendo como consecuencia la incapacidad de
satisfacer la demanda de consumo de productos de primera necesidad como alimentos,
útiles de aseo personal y medicamentos. A esto, se suman la reducción de los salarios, la
falta de efectivo circulante, la imposibilidad del uso de tarjetas de crédito en el exterior y el
colapso de los servicios públicos de electricidad, agua y transporte (Acosta, 2018).

Asimismo, en lo referente al aspecto político, durante el gobierno del presidente Hugo


Chávez, y en el ahora continuado por el presidente Nicolás Maduro, se han introducido
cambios fundamentales que para los académicos Javier Corrales y Michael Penfold (2012),
serían los causantes de romper con el sistema político democrático y convertirlo en un
“régimen híbrido”; el cual se definiría como un “sistema político donde el mecanismo para
determinar el acceso a cargos del Estado combina prácticas tanto democráticas como
autocráticas” (p. 11). De igual manera, como características de los regímenes híbridos está:
la escaza o nula negociación entre el gobierno y la oposición, el fin de la autonomía de las
instituciones por parte del Estado, así como la instauración de leyes que penalizan a la
oposición, mientras que en los altos cargos se mantienen a los seguidores del gobierno, el
mandatario del oficialismo está en constante exposición y existe un campo electoral
desequilibrado que favorece siempre al partido de gobierno (Acosta, 2018).

A partir de la última década, las formas de actuación política que mantiene Venezuela están
relacionadas con el autoritarismo y militarismo. La democracia ha sido puesta de lado para
favorecer procesos que faciliten al actual gobierno la permanecía en el poder, como lo son
la polarización y cercamiento de posibilidades de actuación para la oposición política,
quitándole sus competencias y presupuestos e instaurando nuevas estructuras de
suprapoder, como es el caso de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue creada en
el 2017 de manera fraudulenta para usurpar las funciones a la Asamblea Nacional, donde
la oposición obtuvo mayoría en el año 2015 (Acosta, 2018).

En cuanto al campo de lo social, la información que se dispone proviene de la Encuesta


Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (Encovi), proyecto que se
realizó con el fin de producir información que permita conocer las condiciones de vida de
la población, ya que el gobierno de Chávez y Maduro fueron restringiendo el acceso a datos
nacionales económicos y de salud. En relación a la alimentación; existe desabastecimiento

7
y encarecimiento de los alimentos, por lo que gran cantidad de venezolanos ingiere dos o
menos comidas al día, además de que su dieta es considerada como “anémica”, pues ha
perdido calidad y cantidad. En temas de salud, el país no cuenta con una protección
financiera para la misma, existe mayor privatización de financiamiento y la escasez de
medicamentos es alarmante. A pesar de esto, y del incremento del índice de mortalidad, el
gobierno se niega a recibir ayuda humanitaria del exterior, pues niega que este tipo de
crisis se esté suscitando. De igual forma, la violencia e inseguridad se mantienen en estado
de gravedad, ya que se ha apoderado del 90% del país y la desconfianza en la policía y el
sistema de justicia está presente en sus habitantes. Debido a la falta de alimentación y
servicios básicos, los estudiantes se han visto obligados a dejar de lado su educación para
dedicarse a labores que de alguna manera puedan ser remuneradas (Acosta, 2018).

Ante el deterioro de sus bienes, la falta de efectivo, el alto costo de la vida, la inseguridad,
la escasez de medicinas, el quebrantamiento de su calidad de vida y su salud
comprometida, la población venezolana se encuentra sumida en la depresión y la
desesperanza. La crisis está desgastando a todas las esferas sociales de Venezuela, se
ve reflejada en sus cuerpos, en sus caras y en su ropa. Debido a la escasez de recursos,
existe deterioro en las relaciones familiares y la convivencia social, pues cada quien busca
disponer de lo poco que se puede conseguir. Dentro del país se vive un clima social
negativo y en la mayoría de los espacios predominan discursos de queja constante y
sufrimiento (Acosta, 2018).

1.2.4. Ecuador como destino de Emigrantes Venezolanos

A causa de la crisis económica y humanitaria que se vive en Venezuela, se calcula que,


desde el año 2015 hasta principios del 2019, 5,5 millones de sus habitantes se han visto
obligados a buscar refugio en otros países, lo que significa que apenas en 4 años, el país
ha perdido el 10% de su población total (Winkler, 2019). De esta cantidad de emigrantes,
casi la mitad se encuentran dentro de América Latina y el Caribe, siendo Colombia, Perú,
Ecuador, Argentina, Chile y Brasil, los países de la región que más presencia de
venezolanos presentan (Quintero, 2018).

Según las cifras que maneja el Ministerio del Interior, basadas en los datos recogidos en
los diferentes puntos de control migratorio, son en promedio de 2 000 a 5 000 los
ciudadanos venezolanos que ingresan diariamente al Ecuador. Se presume que a raíz de
la actual crisis migratoria en Venezuela, más de un millón de migrantes de esta
nacionalidad han ingresado al territorio ecuatoriano hasta finales del 2018, no obstante de

8
ellos se han quedado alrededor de 230 mil, mientras que los demás han continuado su
trayectoria hacia los demás países del continente. De la población que se queda, se estima
que el 54% tienen entre 18 y 35 años, el 22% de 36 a 55 años, el 21% son niños y
adolescentes, y el 3% de personas superan los 56 años de edad (El Comercio, 2018).

En lo que respecta a las exigencias migratorias dentro del país; hasta el mes de agosto del
año 2018, para poder atravesar la frontera ecuatoriana, se solicitaba portar únicamente un
documento que acreditara la identidad de la persona, sin embargo, desde esta fecha, el
pasaporte válido y vigente se sumó como requisito obligatorio para el ingreso de personas
extranjeras al país. A partir del 25 de enero del 2019, por disposición del Gobierno
Ecuatoriano, se exige a los ciudadanos venezolanos, presentar el pasado judicial
apostillado o legalizado, de lo contrario el ingreso al país es negado, medida que se verá
flexibilizada solo para las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad (El
Comercio, 2019). Dentro del acuerdo, se exonera de este requisito únicamente a las
personas que; mantengan vínculos familiares hasta de segundo grado con ecuatorianos
residentes en el país, que posean una visa de residencia en el Ecuador válida y vigente, a
los inmigrantes que únicamente estén de paso por el territorio y a casos excepcionales
debidamente estudiados por las autoridades de control (El Comercio, 2019).

1.3. Implicaciones Psicosociales del Fenómeno Migratorio

1.3.1. La Migración como Hecho Social

La migración es un fenómeno que tiene repercusión sobre el conjunto de la sociedad, por


lo que es preciso comprenderlo bajo el concepto de hecho social, definido por Durkheim
como:

…toda manera de hacer, establecida o no, susceptible de ejercer sobre el individuo


una coacción exterior; o también, el que es general en la extensión de una sociedad
determinada teniendo al mismo tiempo una existencia propia, independiente de sus
manifestaciones individuales (1986, págs. 51- 52).

Acorde con lo planteado, la migración cumple con los indicadores de exterioridad, coerción
y colectividad del hecho social, ya que se presenta como un estado de grupo generalizado
en la sociedad desde tiempos remotos, y que a pesar de las variaciones que
individualmente se puedan experimentar en cuanto al fenómeno, este es externo a la
conciencia particular, pues se sitúa como una realidad preexistente al sujeto que se impone

9
dentro de su medio ejerciendo una presión social sobre él, pese a lo que éste pueda sentir
o pensar sobre el mismo (Vásquez, 2012).

1.3.2. Construcción de la Distancia Social a partir del Encuentro con el otro

Como todo proceso social, la migración demanda una interacción, en este caso de dos
sociedades, lo que implica el acercamiento directo entre personas culturalmente distintas.
Este encuentro con el otro, ha sido una experiencia universal a lo largo de nuestra especie,
pues como se ha mencionado con anterioridad, las primeras tribus y sociedades fueron
conformándose a raíz de estos encuentros con sus semejantes en los diferentes territorios.
Como en la actualidad, el comportamiento y la actitud que se presentaba frente al otro, era
primordial para definir la relación que se iba a desarrollar entre los grupos. Kapuscinski,
mencionaba que ante este encuentro, existen tres alternativas a ponerse en práctica: hacer
la guerra, construir un muro que los separe o entablar un diálogo (2007).

Izaola y Zubero, mencionan que la definición que se tenga sobre el otro será la que
condicione la relación que se llevará a cabo con el mismo. De este modo, cada uno será el
que lo convierta en un ser dialogable, aislable o guerreable, pues las diferencias
etnoculturales dependen básicamente de la propia definición de realidad que tenga cada
sujeto. De esta manera, proponen los constructos teóricos de: el forastero, el extranjero,
el extraño y el monstruo; para comprender las relaciones que se pueden establecer entre
los inmigrantes y autóctonos, en función de la cercanía o distancia social que deseen crear
entre ellos a partir de las diferencias que se atribuyan (2015).

Las categorías recogidas por Izaola y Zubelo (2015), descritas a continuación,


proporcionan una base teórica para analizar algunas de las situaciones que se han
presentado a partir de la llegada de inmigrantes venezolanos al Ecuador. Sin embargo,
cabe aclarar que los procesos objetivos y dinámicas subjetivas que condicionan la relación
entre las dos culturas, a partir de los distintos imaginarios aquí mencionados, se limitan a
las actitudes previas al proceso de integración sociocultural.

1.3.2.1. Forasteros

A la imagen del forastero, Schutz la define como; la “persona adulta, perteneciente a


nuestra época y civilización, que trata de ser definitivamente aceptada, o al menos tolerada,
por el grupo al que se aproxima” (1974, pág. 95). Del mismo modo, advierte que quedan
excluidos de esta categoría: los visitantes o huéspedes que establecerán un contacto

10
tansitorio con el grupo, los niños o primitivos y las relaciones entre individuos y grupos de
diferentes niveles de civilización (Schutz, 1974).

Al momento de introducirse al grupo, el forastero es identificado ya que, a pesar de que la


realidad de donde procede es más o menos similar a la que se encuentra, éste no comparte
la nueva pauta cultural, entendiéndose por esto, las valoraciones, costumbres, leyes,
hábitos o modas que caracterizan al grupo social. Por consiguiente cuestionará, a partir de
su pensar habitual, lo que para los miembros del grupo era hasta entonces incuestionable
(Schutz, 1974). Además, hay dos características que son básicas en la actitud del forastero:
su objetividad y su dudosa lealtad; la primera se basa en su experiencia de que la vida no
está garantizada y la segunda es causa de la vacilación constante entre dos pautas de vida
diferentes, que no le permiten precisar a cuál de ellas pertence (Schutz, 1974).

Partiendo de lo mencionado, es frecuente que, a primera vista, los inmigrantes venezolanos


sean percibidos como forasteros dentro del Ecuador, pues si bien son latinoamericanos
también y comparten cierta similitud cultural con el país, estos no formarán parte de la
pauta cultural que se maneja dentro del endogrupo, dado que la realidad del pais de donde
provienen, es decir Venezuela, no es la misma que la del país al que ingresan. En efecto,
la manera de interpretar el mundo de cada persona estará entonces definida de acuerdo al
medio cultural en el cual se ha desarrollado. Es por este motivo que a las personas de
nacionalidad venezolana, les costará entender las costumbres, creencias, hechos y
escenarios que se manejan dentro del territorio y que han determinado las formas de ser y
de relacionarse de la comunidad ecuatoriana.

Además de llegar con una cosmovisión diferente a la del ecuatoriano y estar en permanente
osilación entre las mismas, causando desconfianza dentro de los grupos en los que
participa, el venezolano es el forastero portador de malas noticias. Como lo afirma Bauman;
no es de extrañarse que sean vistos con malos ojos, pues ellos personifican el derrumbe
del orden y lo llevan consigo a donde vayan, obligando a todos a su alrededor a tomar
conciencia de una realidad que se preferiría inexistente (2016). De tal manera, los
inmigrantes venezolanos son percibidos como los forasteros, que llegan a cuestionar el
supuesto orden que se mantiene dentro de la sociedad, y con su presencia obligan al resto
a recordar que, como ellos, el ecuatoriano también es frágil ante el sistema y vulnerable a
la pérdida.

11
1.3.2.2. Extranjeros

El término extranjero hace referencia a aquellas personas que viven inmersas dentro de un
estado, pero que sin embargo, su nacionalidad no pertenece a este (Izaola y Zubero, 2015).
Haciendo alusión a los estudios sobre las formas de socialización, Simmel, aclara que el
extranjero no es el nómada migrador que viene hoy y se va mañana, sino el viene hoy y se
queda mañana; es el enmigrante en potencia que, a pesar de haberse detenido dentro de
un lugar, no se ha asentado completamente (1977).

Así, la naturaleza del extranjero se resume como aquel “lejano que está próximo” (Simmel,
1977, p. 716). Por consiguiente, posee la libertad de considerar las circunstancias que se
le presentan en la realidad de forma más general y sin prejuicios, haciendo que su accionar
no esté atado a los hábitos y afectos que les preceden a los demás (Simmel, 1977). Sin
embargo, si entre él y la comunidad natal no son capaces de construir una relación de
colaboración y recíproca unidad, esta misma distancia de extranjero, es la que en
situaciones adversas, hace que la ira y el enfado de la sociedad recaiga sobre él (Izaola y
Zubero, 2015).

Dentro del grupo de inmigrantes que provienen de Venezuela, están los que únicamente
cruzan a través del territorio ecuatoriano para llegar por vía terrestre a sus destinos en los
diferentes paises del continente, y los que buscan establecerse dentro del Ecuador. Los
inmigrantes, no son aquellos extranjeros visitantes que crean ingresos para el pais, que se
quedan un tiempo, hacen turismo y dentro de unos días se van, por el contrario, la mayoría
de gente venezolana que se encuentra ahora dentro del Ecuador, busca asentarse y
aspiran a fuentes de trabajo que les permitan crear ingresos propios para recuperar la
calidad de vida que han perdido debido a la economía actual de su pais, o bien están aquí
para obtener remesas que mitiguen la necesidad que atraviesan sus familias en Venezuela.

El venezolano será entonces, el extranjero que se queda dentro del Ecuador, pero que a
pesar de su proximidad, no llega a ser del todo parte de su sociedad. Es visto como una
constante amenaza por la población, debido a que representan mano de obra barata y por
consiguiente se incorporan en los mercados de trabajo con mayor facilidad, no obstante, al
encontrarse en el sector secundario, están caracterizados por ser aquellos puestos que,
debido a sus condiciones de trabajo; precarias, inestables y con bajos salarios, son los
empleos que mayormente rechazan los ecuatorianos.

A partir de lo mencionado, Gonzáles, deduce que la discriminación en contra de éstas


minorías es de carácter estructural y se fundamenta en las relaciones de clase, siendo la
posición que los inmigrantes llegan a ocupar dentro de la nueva sociedad, la que genera

12
su situación de inferioridad, tanto en el mercado laboral, como a nivel de toda la estructura
social (2001). Por consiguiente, el inmigrante no solo será culpado de la escasez de
empleos, sino también de la violencia, delincuencia y descenso de bienestar que se pueda
vivir dentro del país, debido a que sus habitantes, en este caso los ecuatorianos; preferirán
“construir un adversario externo hacia quien desplazar la culpa, el enojo y la frustración”
(Garza-Cuéllar, 2017, p. 118), antes que reconocer que las causas reales del malestar son
propias e internas en su sociedad.

1.3.2.3. Extraños

Tanto la categoría del forastero como la del extranjero antes descritas, se fundamentan en
elementos objetivables, como la nacionalidad, distancia geográfica o diferencia cultural, sin
embargo, el extraño es una categoría que se apoya esencialmente en bases subjetivas. Es
así que esta condición se vuelve relativa, en el hecho de que cualquier persona, sea nativa
o extranjera, amiga o enemiga puede ser considerada como un extraño (Izaola y Zubero,
2015).

En ese caso, un emigrante puede convertirse en un extraño o en un vecino, de la noche a


la mañana, dependiendo de la mirada del otro, pues la definición de lo extraño no es más
que una construcción que se da a partir del distanciamiento o del acercamiento que quieran
tener sus otros-cercanos con el sujeto. Está basada en prejuicios y estereotipos, que a
manera de un ordenamiento social, incluyen y excluyen a los sujetos, a pesar de que estos
hagan su mejor esfuerzo para adaptarse a la norma social que domina. El extraño estará
en continua verificación, permanentemente avergonzado de su condición, y de ser
inmigrante, no lograría la integración plena dentro de la cultura local, e inclusive podría
convertirse en un vagabundo eterno, no grato para la sociedad, pero asimismo irremovible
(Izaola y Zubero, 2015).

Así, esta categoría puede manifestarse de diferentes maneras, dependiendo del imaginario
de cada persona; habrá días en los cuales los inmigrantes sean vistos como vecinos,
asimilados y aceptados dentro del entorno, pero de igual manera, intempestivamente esta
mirada de parte de los otros puede cambiar. Tal como sucedió en la ciudad de Ibarra, la
noche del domingo 20 de Enero del presente año, cuando los habitantes de la ciudad, a
manera de una revuelta ciudadana persiguieron, insultaron y golpearon a hombres,
mujeres y familias de venezolanos con los que hasta entonces cohabitaban y compartían
en la misma ciudad (La Hora, 2019).

13
Este accionar violento contra la población inmigrante, era justificado por la comunidad
ibarreña a partir de la muerte de Diana, ecuatoriana de 22 años de edad, quien estando
embarazada, falleció la noche anterior en manos de su expareja, de nacionalidad
venezolana, el cual tras tenerla de rehén, procedió a apuñalarla frente a la mirada de
policías y espectadores (Morales, 2019). Sin embargo, se pudo observar que la ira de los
ecuatorianos no se desató realmente por el femicidio ocurrido, sino por la nacionalidad del
autor.

A partir de este hecho, se puede contemplar cómo un acontecimiento aislado fue capaz de
cambiar la mirada que se tenía de aquel otro-venezolano que cotidianamente compartía el
espacio con la comunidad nacional. La generalización y el odio incitado públicamente por
algunas personas, que aprovechando el suceso y a base de prejuicios y estereotipos
buscaban transformar la imagen de aquel otro-conocido en un otro-desconocido, sumado
a las declaraciones del jefe de gobierno, el cual inmediatamente ocurrido el crimen, dispuso
conformar brigadas que controlen la situación legal de los ciudadanos venezolanos que
lleguen al Ecuador (El Comercio, 2019), provocaron que gran parte de inmigrantes de
nacionalidad venezolana, no solo los que residían en Ibarra, acabaran dentro de ésta
categoría de extraños, irreconocibles a las miradas de sus vecinos, como evidencian los
testimonios recogidos por el Diario el Comercio de Perú; entre los que está el de Rossana,
una abogada de nacionalidad venezolana, quien ha vivido en Ibarra más de un año junto
con su hija, afirmó que no ha querido salir a la calle, ni siquiera para sacar la basura. Le
invade el terror y testifica que jamás se había sentido tan atemorizada. “Era como si el
demonio se hubiese apoderado de la gente”… (Seijas, 2019, párr.8). De igual forma en
Quito, una profesora universitaria mencionó que desde lo sucedido ese domingo, evita
hablar en público para evitar delatar su nacionalidad (Barrios, 2019). Mientras que Naborí,
quien se dedica a vender bebidas energéticas en la calle aseguró que;

…Ese llamado del presidente Lenin Moreno de crear brigadas para abordar a los
venezolanos les dio carta blanca a los ecuatorianos para expresar su odio y actuar
con violencia. Eso hizo que nos replegáramos. Yo me resguardé en casa… El
martes no dejaron vender a mis compañeros. Les dijeron que no permitirían que la
inseguridad se expanda por la ciudad. Hasta ese día, nos colaboró un ecuatoriano
que siempre nos ayudaba a guardar la mercancía. Nos pidió que sacáramos todo
de su casa... (Aponte, 2019, párr 18-22)

14
1.3.2.4. Monstruos

Finalmente, para la cuarta categoría en “La cuestión del otro”, Izaola y Zubero toman la
representación del monstruo descrita por Graham (2002), para definir a aquel otro que
forma parte de la vida cotidiana de la sociedad, pero que sin embargo, representa la
diferencia y la desviación; siendo el que personifica los peligros invisibles que amenazan
la seguridad de la comunidad, y por medio del cual, incrementan su sentido de identidad
y cohesión. Es concebido como la aberración que no solo altera el orden social, sino que
debidamente controlado, cumple con la función de mantenerlo estable (2015).

Relacionándolo con el fenómeno migratorio, el monstruo se puede establecer a través de


la mezcla de culturas, como parte de un proceso que provoca confusión para la población
nativa, ya que para sus miembros, en un principio el inmigrante representa el medio para
poder encarnar y personificar los peligros que existen entre el interior y el exterior del grupo,
y luego pasará, a pesar de su realidad desconocida, a instalarse dentro de la sociedad,
como un ser próximo y familiar del entorno.Sin embargo, Touraine afirma que la inmigración
por sí misma no es nigún monstruo, y que las culturas diferentes pueden convivir sin
problemas (2008). De forma que la categoria del monstruo, no solo puede devenir de los
otros, sino también puede verse configurada desde el interior del propio sujeto, es decir
que a través de una conducta, hasta el hombre más civilizado puede subitamente
tranformarse en monstruo (Izaola y Zubero, 2015).

Por consiguiente, la condición de inmigrante no es equivalente a la condición del monstruo,


ésta se dará unicamente si el sujeto llegara a representar una amenaza real para el grupo.
Como sucedió en los eventos antes referidos, desarrollaros el pasado mes de Enero en la
ciudad de Ibarra, en donde se puede considerar que el inmigrante venezolano que resolvió
asesinar a la mujer esa noche, pasó de ser considerado un habitante más dentro de la
ciudad, a convertirse en el monstruo, a pesar de que hasta entonces su presencia estaba
normalizada dentro de la ciudad, al punto de haber mantenido una relación setimental con
la mujer ibarreña que fue su víctima.

Por otro lado, vale mencionar que no solo el inmigrante, desde el asesinato que cometió,
se posesiona en el lugar del monstruo, sino también cada uno de los habitantes ibarreños
que por medio de actos violentos se empeñaron en la eliminación de las minorías
venezolanas, ya que a partir de esta manifestación de odio, se demostró que la figura de
monstruo, no habita solamente fuera de la sociedad ecuatoriana, sino también en cada uno
de sus habitantes. Pues como Gilroy menciona, el temor que produce una persona

15
desconocida, no es nada comparado con la amenaza que representan aquellos otros que
son asumidos como conocidos (2008).

1.3.3. El Proceso de Adaptación Sociocultural

1.3.3.1. Teoría de la Aculturación

Considerando que la migración, como hecho social, es un fenómeno estructural que


repercute en el ámbito social y por ende en el sujeto, es necesario tomar en cuenta los
aspectos psicosociales que devienen del encuentro entre el emigrante y la comunidad del
país al que llega. Por un lado, el proceso migratorio es una transición que fuerza al migrante
a experimentar cambios en diferentes aspectos de su vida, por lo que se ve obligado a
reajustar estas dimensiones, que involucran el plano familiar, social, educativo, cultural,
laboral entre otros (Retortillo, 2009). Y por otro lado, los países receptores enfrentan
importantes cambios socioculturales que obligan a los habitantes a definir el tipo de relación
que desean establecer con los nuevos grupos (Arango, 2007).

Para describir el proceso de inserción social de los inmigrantes en un nuevo entorno, esta
investigación toma como recurso la teoría de la aculturación, misma que empezó a raíz de
los grandes flujos migratorios que se llevaban a cabo en el siglo XIX, y que se ha ido
desarrollando desde los diferentes campos de las ciencias sociales para comprender los
fenómenos que resultan del contacto directo y continuo entre diferentes grupos culturales
(Redfield, Linton, & Herskowitz, 1936). A partir de los años 60, la psicología muestra interés
en las relaciones interculturales de los diferentes grupos que entraban en contacto,
específicamente en los cambios que se producían a nivel individual en las personas. Se
desarrolla entonces el concepto de aculturación psicológica, desde donde Graves (1967),
considera que los cambios a nivel personal se dan mediante un proceso dinámico en el
cual personas de distintas culturas entran en contacto y se integran de forma progresiva a
su nuevo entorno (Ramírez, 2017).

Es necesario aclarar que el término “aculturación”, empleado en la teoría hasta ahora


descrita, y al cual se hace alusión dentro de la presente investigación, etimológicamente
está compuesto por una “a” adscriptiva proveniente del prefijo latino “ad” que indica
proximidad o contacto, que en conjunto con la palabra cultura, sugeriría la unión y cercanía
entre culturas. Precisión que viene a ser pertinente dado que si la palabra es entendida a
partir del mismo prefijo “a” pero desde su raíz griega que expresa privación, negación o

16
carencia, la aculturación sería vista como un proceso social que implicaría la pérdida o
negación de la cultura propia de un pueblo para adoptar una que le ha sido impuesta.

Sobre la base de lo expuesto, una vez que los diferentes grupos entren en contacto, tanto
el emigrante como la comunidad nativa establecerán relaciones entre sí, no obstante, el
tipo de interacción que se desarrollará entre ellos estará determinada por las estrategias y
actitudes que cada uno de los colectivos adopte para con el otro (Retortillo, 2009a). Es así,
que tomando como referencia los modelos de aculturación bidimensionales; John W. Berry
propone que el proceso de aculturación se da tanto en los emigrantes como en la población
originaria del país en el que se establecen (2001).

Entre las estrategias que pueden ser elegidas por los dos grupos, si es que estos deseasen
relacionarse con la nueva cultura, están la integración y la asimilación, mientras que de
existir un rechazo a la participación intercultural, los inmigrantes pueden optar por la
separación o marginación y la comunidad nativa por la segregación y exclusión de los
mismos respectivamente (Retortillo, 2009a). Adicionalmente, Bourhis, Moïse, Perreault, y
Senécal, añaden el individualismo como una estrategia más, mediante la cual los
inmigrantes o los miembros de la sociedad prefieren valorar las características individuales
por encima del grupo a cual estos pertenezcan (1997).

Dependiendo de la concordancia o discrepancia que exista entre las estrategias adoptadas


por la sociedad de acogida y los emigrantes, se determinará el tipo de relación a
establecerse (Ramírez, 2017). Estás relaciones pueden ser de carácter consensuado,
problemático o conflictivo y se evidenciarán mediante la existencia o no de problemas en
las áreas de la comunicación intercultural, las actitudes y estereotipos interétnicos, el estrés
de aculturación y la discriminación intergrupal (Retortillo, 2009a).

Se debe mencionar que las actitudes de aculturación del grupo inmigrante como las del
grupo de habitantes dependerán de factores psicosociales como el origen etnocultural de
la nueva población y las circunstancias políticas, socioeconómicas y demográficas del país
de acogida (Bourhis, et al., 1997). A más de variables sociodemográficas relacionadas al
sexo, edad, nivel de estudios, clase social, etc. (Navas, et al., 2004). Asimismo las actitudes
y estrategias que sean adoptadas estarán diferenciadas en función de los distintos ámbitos
en los que se produzca la interacción, como pueden ser dentro del medio político,
económico, familiar, entre otros (Retortillo, 2009a).

En definitiva, la aculturación es un proceso de integración mutua, necesario para la


adaptación del inmigrante y de la sociedad a la que se introduce, en el cual las actitudes y
estrategias que adopte cada uno de los grupos, estarán condicionadas por las que perciben

17
de su contraparte, además de verse influenciadas por ideologías personales, constructos
sociales y elementos externos reguladores, como las políticas migratorias. Por
consiguiente, dicho proceso traerá consigo cambios para los dos grupos involucrados,
tanto a nivel social como psicológico (Retortillo, 2009).

1.3.3.2. Constructos Sociales que dificultan el Proceso de Integración

Aporofobia:

Según el Diccionario de la Real Academia Española, la palabra aporofobia, se refiere a la


“fobia o temor a las personas pobres o desfavorecidas” (2019). Este neologismo fue
propuesto por la filósofa y catedrática Adela Cortina, quien a través de la conjugación de
los vocablos griegos á-poros, que se traduce como pobre o sin recursos, y fobos que
significa miedo, deseó poner nombre a la realidad social que surge del odio, el rechazo y
la hostilidad hacia las personas pobres, sin recursos y desamparadas (2017).

Su reflexión surge al percatarse que un extranjero, por el simple hecho de serlo, no produce
rechazo. Si bien, las personas que llegan del exterior pueden generar inseguridad en el
trato por la diferencia de idioma o costumbres, estas no generan aversión y son
bienvenidas, siempre y cuando sean capaces de comprar o invertir en negocios locales
dentro del país al que llegan (Cortina, 2017).

Lo cierto es que la población de un país cierra sus puertas ante un grupo de personas
concretas a las que desprecia y teme. A este grupo, caracterizado por la necesidad y la
pobreza, pertenecen los inmigrantes y refugiados políticos. Razón por la cual, la autora
demandaba la urgencia de poner nombre a este problema social, ya que justamente al no
haber tenido una existencia reconocida dentro de la realidad, dicha actitud no había sido
capaz de ser reconocida ni erradicada (Cortina, 2017).

Prejuicios, Estereotipos y Discriminación:

Desde los enfoques psicológicos y sociológicos, el prejuicio se define como la actitud


individual, positiva o negativa, hacia un determinado grupo y sus miembros, que pretende
mantener las relaciones jerárquicas y las diferencias de estatus entre los grupos. Ésta
actitud se forma a partir de tres componentes; el cognitivo, el afectivo y el comportamental,
que a su vez simbolizan, las creencias que se tienen acerca de un grupo específico, las

18
emociones que éste provoca y las conductas que son dirigidas hacia sus miembros
(Ungaretti, Etchezahar, & Simkin, 2012).

Los estereotipos se asocian al componente cognitivo del prejuicio, representan el conjunto


de creencias generalizadas y consensuadas por el endogrupo, en relación a las
características que definirían a los miembros del exogrupo, y al ser juicios a priori, no se
fundamentan desde la experiencia sino desde el razonamiento (Berges, 2008).

La discriminación, por su parte, es el comportamiento desigual e inapropiado que se da


como consecuencia de los prejuicios establecidos sobre un grupo específico. Esta
conducta no solo incluye acciones que afectan a la integridad de la persona a quien van
dirigidas, sino que favorecen injustamente a los miembros del grupo al que pertenece el
individuo. Este favoritismo endogrupal, puede provocar disgustos, resentimientos y el
distanciamiento con los integrantes del exogrupo, si es que estos llegasen a violar una
norma impuesta o recibiesen algún tipo de beneficio extra. De esta manera, a partir de la
discriminación, se crean, mantienen y refuerzan las ventajas que un grupo tiene sobre los
miembros de otro (Ungaretti et al., 2012).

Estigmatización:

El estigma es un atributo impuesto a manera de normativa, desde una perspectiva


endógena, que pretende marcar una distancia espacial y simbólica entre el sujeto
estigmatizado y la sociedad (Schaffhauser, 2016). Esta condición que pretende marcar una
desviación de la llamada “normalidad”, convierte a los individuos en seres menos
apetecibles, malvados, peligrosos o débiles. Goffman, señala tres tipos de estigmas;
relacionados a las discapacidades, a los defectos del carácter y los raciales. Además
asegura que la persona estigmatizada, al sentirse inferior, no será capaz de relacionarse
con seguridad, pues no podrá prever si la respuesta que obtendrá será de rechazo o de
aceptación, al mismo tiempo que deberá tener excesiva precaución sobre su accionar, ya
que cualquier tipo de comportamiento inapropiado o accidental, puede ser juzgado como
una expresión directa de su condición estigmatizada (2009).

La estigmatización es una relación asimétrica que consiste en atribuir a los sujetos


señalados como desviados, prácticas consideradas como ilegales, amorales o
reprehensibles. La identificación entre las buenas y malas situaciones es caracterizada por
los siguientes aspectos: 1) está basada en una construcción distorsionada del otro e
imaginaria del sí mismo, 2) pretende una separación social y moral organizada por el
dualismo del bien y el mal, 3) se establece mediante una relación de fuerza en la que el

19
mayor número de personas serían las calificadas dentro de la normalidad, mientras que la
minoría sería a la que habría que reeducar, 4) la actitud considerada como desviada se
convierte en el rasgo principal de la persona y 5) la desviación sería propiciada por el
ámbito en el que se desarrolla la persona que la padece (Schaffhauser, 2016).

Por su parte, el migrante se presenta como figura de estigmatización debido a su situación


transitoria que lo ubica siempre al margen de las sociedades. Sin embargo, la identidad
social atribuida a éste, no es ontológica sino de relación; ya que es el juicio social hipotético
que recae sobre la persona, el que condiciona el trato que recibirá. Como resultado, los
estigmas son en realidad, la forma en la que se proyectan los prejuicios morales propios,
sobre los demás (Schaffhauser, 2016).

En este punto, cabe aclarar que el fenómeno migratorio no solo involucra la necesidad de
una integración a nivel sociocultural del inmigrante a su nuevo entorno, que como se ha
expuesto, se ve obstaculizada debido a la falta de conceso entre las estrategias de
relacionamiento de cada grupo y debido a la creación de diferentes imaginarios que buscan
marcar una distancia social entre ellos, sino que también comprende un proceso
psicológico de afrontamiento personal ante las pérdidas emocionales, el cual ha sido
denominado como duelo migratorio.

20
CAPÍTULO 2

EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y


MÚLTIPLE

2.1. El Duelo Migratorio

A lo largo de su historia, el hombre tiene que afrontar distintos tipos de pérdidas; de


personas cercanas y queridas, de objetos y animales, de intereses e ilusiones, de aspectos
personales, corporales y relacionales. Cada una de estas pérdidas implica la elaboración
de un duelo, pues es necesario que la persona asimile lo nuevo y reubique lo que se ve
obligado a dejar atrás. El duelo no es considerado un estado, sino más bien un proceso
normal, dinámico y activo que involucra tanto la dimensión individual como la familiar y
social. No puede ser olvidado o retrasado pues es necesaria su elaboración para que la
estabilidad psíquica y emocional del sujeto sea recobrada (González, 2005).

Desde la teoría psicoanalítica, el duelo es definido como la reacción que tiene el sujeto al
enfrentar la pérdida de una persona amada o una abstracción que le sea comparable, se
caracteriza por un estado de ánimo desolador, la anulación del interés por el mundo
externo, la falta de capacidad para amar y la ausencia de productividad. La naturaleza del
duelo es narcisista, ya que con la desaparición del objeto amado la libido se retrae, y el
sujeto deberá llevar a cabo un proceso que consiste en quitar ésta energía del yo que fue
depositada en el objeto perdido, para que retorne hacia sí mismo y pueda ser reinvertida
en otros afectos (Freud, 1917[1915] / 1992).

El progreso del duelo no es igual en todos los casos, debido a que se lo vive de manera
distinta y entre los factores que influyen en su realización están; los recursos personales,
el tipo de pérdida, las redes de apoyo y otros (González, 2005). Varios autores mencionan
diferentes etapas dentro del duelo, entre los que esta Elisabeth Kübler Ross, quien describe
la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación como fases de tránsito no
lineales de este proceso (1969).

Al hablar de duelo migratorio, se hace referencia al proceso de transición y reajuste que


tiene que experimentar la persona para adaptarse psicológica y socialmente a las pérdidas
que trae consigo el acto de emigrar. La resolución de dicho duelo puede resultar simple o
compleja dependiendo del contexto en el que se desarrolla; ya que no es lo mismo
encontrase incluido y acogido en el nuevo entorno, que verse rodeado de circunstancias

21
sociales y personales que dificultan la adaptación a un medio hasta entonces desconocido
(González, 2005). Por esta razón, el duelo migratorio es considerado como un duelo que
puede resultar bastante complejo, ya que involucra una serie de características específicas,
descritas a continuación que, de no elaborarse correctamente, pueden llegar a
desestructurar al sujeto (Achotegui, 2009).

2.1.1. Características del Duelo Migratorio

2.1.1.1. Duelo parcial

El duelo migratorio es denominado como un duelo parcial y no total, debido a que no está
relacionado con la pérdida del objeto, sino más bien con su separación. El país de donde
procede la persona, y lo que éste representa, no se pierde ni desaparece, es el emigrante
el que toma distancia del mismo, pero la posibilidad de retorno o contacto permanece, al
contrario del duelo por pérdida, en el cual la oportunidad de rencuentro es inexistente. Los
elementos básicos que demarcan el duelo migratorio del sujeto son el periodo de tiempo
por el que se encuentra fuera de su país de origen y el espacio como distancia que lo
separa del mismo (Achotegui, 2004).

2.1.1.2. Duelo recurrente

Se lo considera como duelo recurrente debido a que los vínculos del migrante con el país
de origen son revividos continuamente a causa de la información disponible y el contacto
constante que, hoy en día, la globalización facilita. Los procesos para elaborar la
separación se repetirán con cada llamada telefónica, viaje, o noticia recibida proveniente
del país de su procedencia. De esta manera, el permanente contacto que tiene inmigrante
con su cultura de origen favorece a que el duelo migratorio se torne mucho más complejo
de procesar y concluir. A más de esto, es común encontrar que inmigrantes que parecían
ya integrados dentro de la nueva cultura, producto de alguna mala experiencia o fracaso,
deseen abandonar su duelo o recorrido y aparezca en ellos la fantasía de regreso
(Achotegui, 2004).

2.1.1.3. Vinculado a aspectos infantiles muy arraigados

Como ya se conoce, los vínculos con las personas próximas, la cultura, el lenguaje, la
adaptación con el entorno y demás, se estructuran en la primera infancia, después, los

22
acontecimientos vividos en la edad adulta solo podrán modificar parcialmente la
personalidad antes formada. Por esta razón, el migrante adulto presentará mayor dificultad
para acomodarse a su nueva situación, pues toda persona que sale de su país se ve
obligada a hacer cambios en su personalidad para adecuarse de mejor forma en el medio.
A excepción de los niños que, al poseer mayor plasticidad cerebral, se adecuan más
fácilmente a los cambios, e inclusive pueden adoptar la nueva cultura como propia
(Achotegui, 2004).

2.1.1.4. Duelo múltiple

El duelo migratorio es considerado como un duelo múltiple, debido a que ninguna otra
situación involucra tantas pérdidas como lo hace la migración. A partir de ella, son varios
los aspectos que cambian en la vida del sujeto, y estos se volverán más intensos en
relación a la diferencia cultural que exista entre el país de origen y el país de acogida
(Achotegui, 2004). Se considera que son al menos siete los duelos que debe elaborar el
inmigrante, detallados a continuación:

Duelo por la separación respecto a los familiares y amigos

El ámbito afectivo de un individuo principalmente se centra en las relaciones que mantiene


con su familia, su pareja y sus amigos cercanos. Por esta razón, el acto de emigrar puede
desencadenar repercusiones psicológicas en el sujeto, ya que se ve obligado a separarse
de sus seres queridos. No obstante, en los casos donde la persona mantenía relaciones
conflictivas con sus allegados, la distancia y el tiempo que se invierten en la migración, le
sirven como oportunidad para reestructurar estas relaciones o para construir nuevos
vínculos en su lugar (Achotegui, 1999).

Sin embargo, una vez fuera de su país de origen, es indispensable que el migrante elabore
este duelo, pues se le presentarán situaciones dolorosas a las que tendrá que hacer frente,
como, por ejemplo; la falta de una red de apoyo social o familiar en circunstancias de
emergencia o necesidad dentro del nuevo país, los sentimientos de culpa al no estar
presente en las dificultades que atraviesan sus familiares en su patria natal, el quiebre de
sus relaciones sentimentales, entre otras. De igual forma, en las migraciones familiares o
que son realizadas en pareja, pueden darse problemas de excesiva dependencia entre sus
miembros o a su vez, de desintegración debido a las tensiones y dificultades que surgen
de la convivencia dentro del nuevo entorno, muchas veces problemático (Achotegui, 1999).

23
Duelo por la lengua materna

La lengua, como herramienta de comunicación del lenguaje, permite el intercambio de


sentimientos, conocimientos, ideas e información entre los seres humanos. Al igual que a
la cultura y la tierra, por su relación íntima con el sujeto, se la vincula con las figuras
parentales, de ahí que se le otorgue el calificativo de lengua materna al idioma que por
defecto aprende la persona en su niñez y que se convierte en su instrumento de
pensamiento y comunicación (Achotegui, 1999).

En la adultez, adquirir una nueva lengua supone un gran esfuerzo para el inmigrante, más
aún si este carece de las condiciones y recursos para el aprendizaje. Sin embargo, el duelo
por la lengua no se refiere a que el sujeto debe renunciar a su idioma natal, sino a que
experimentará una disminución o pérdida del contacto con el mismo, y tendrá que
esforzarse por aprender y adaptarse a la nueva lengua del país en el que se encuentra
(Achotegui, 2012). En el caso de los migrantes que comparten el idioma con el país que
los recibe, tendrán mayor facilidad de integración cultural, a pesar de las diferencias
inevitables en el acento y en los códigos lingüísticos (Martínez, 2013).

Duelo por la cultura

Este duelo hace referencia a la pérdida de hábitos, valores y formas de vida propias de la
cultura a la que pertenece el migrante, debido a que, al salir de su territorio de origen, la
persona deberá enfrentarse a nuevas maneras de actuar y concebir el mundo. A pesar de
que resulta imposible ponerse de acuerdo en cuáles serían las características y
temperamentos propios de cada sociedad, pues estos varían inclusive de región en región
dentro de un mismo país, es evidente que la personalidad de cada individuo dentro de un
espacio habrá surgido y se fundamentará en base a las circunstancias históricas,
económicas, familiares y personales a las que haya sido sometido. Por este motivo, para
los inmigrantes será difícil adaptarse a las nuevas cosmovisiones y comportamientos, que
incluyen también aspectos básicos relacionados a la vestimenta, alimentación, sentido del
tiempo, etc. Lastimosamente, en muchos casos, estas diferencias son resaltadas y
utilizadas para crear conflictos interculturales (Achotegui, 1999).

Duelo por la tierra y el paisaje

Los inmigrantes que mantienen fuertes vínculos de apego con su tierra vivirán
intensamente los cambios de entorno que involucra su partida, teniendo que

24
acostumbrarse a la pérdida de características propias de su región, como por ejemplo el
paisaje, el clima, la temperatura, la humedad, la luminosidad, los colores y olores, etc.
Como anteriormente se mencionaba, la tierra representa simbólicamente a la madre, y al
igual que los inmigrantes, los autóctonos también pueden sentir un apego intenso hacia
ella, rechazando la inmigración por imaginarla como una invasión a su país (Achotegui,
1999).

Duelo por la pérdida de estatus social

El tipo de interacción que se establece entre la comunidad receptora y los recién llegados
obedece fundamentalmente al motivo por el cual se realizó la migración y al estado de
legalidad o ilegalidad de los visitantes; pues como se mencionó en el primer capítulo: la
distancia social que se construye con el otro (migrantes), no solo depende de los
comportamientos y actitudes expresados por cada grupo, o de la semejanza y diferencia
que pueda existir entre las dos culturas, sino que también se ve influenciada por la posición
social que el inmigrante llega a ocupar dentro de la sociedad (Izaola y Zubero, 2015). Así,
las personas que viajan por cuestiones culturales, proporcionando recursos al país de su
destino, por temas de estudio, delegaciones laborales o turismo, reciben un trato preferente
al que reciben los inmigrantes que se desplazan por causas socio-económicas, políticas o
bélicas, que en su mayoría se encuentran en condición de pobreza y desamparo.

Es por esto que, aun cuando la decisión de emigrar está relacionada con la búsqueda de
progreso y mejores oportunidades de vida, el estatus social de la persona en el nuevo país,
en realidad desciende con respecto al que mantenía dentro de su territorio. Ya que,
independientemente de su nivel de formación, los inmigrantes irregulares serán ubicados
en el último escalafón de la sociedad, debido a la mirada prejuiciada que recae sobre ellos,
la misma que favorece su exclusión y explotación al considerarlos inferiores, al punto de
que se considere absurdo el hecho de que un inmigrante ocupe puestos relevantes en la
sociedad de acogida. Esta situación afecta a la autoestima del individuo y lo desmoraliza,
pues en ocasiones, las personas que poseen educación superior o contaban con una
estabilidad antes de la crisis, mantienen excesivas expectativas a nivel económico o
profesional y al verse sumidos en la nueva situación, su proceso de integración se torna
más complicado (Achotegui, 1999).

25
Duelo por la pérdida del contacto con el grupo étnico

Entre los varios aspectos que componen la identidad humana se encuentra la denominada
identidad étnica, que correspondería al sentimiento de pertenencia que mantiene la
persona con el grupo con el que comparte características comunes. De forma similar, la
concepción de pertenencia a una nación evoca la adhesión de un sujeto a un grupo social
que, independientemente de sus orígenes, estructura aspiraciones que le son comunes y
le cohesionan con este. Actualmente existe un incremento en la valoración de este tipo de
identidad, lo que provoca mayor dificultad en la elaboración de los procesos migratorios,
tanto para los inmigrantes porque se resisten a la integración y el mestizaje, como para los
autóctonos porque rechazan la asimilación de los grupos externos (Achotegui, 1999).

Duelo por la pérdida de la seguridad física

Las personas que emigran se exponen con frecuencia a riesgos físicos y de salud, a causa
de accidentes laborales y enfermedades asociadas a su situación de irregularidad legal y
explotación. De igual manera, a lo largo de su recorrido migratorio y una vez dentro del
país de destino, son abundantes los peligros que atraviesa el inmigrante, tales como; las
agresiones físicas por discriminación y violencia racista, las arbitrariedades por parte de
las autoridades, el ser víctimas de abusos sexuales o caer en redes de trata de personas,
el uso de medios de transporte que exponen su vida, entre otros. No obstante, este duelo
no solo se limita a los aspectos antes mencionados, sino también comprende las pérdidas
que tiene que vivir el sujeto que comprometen su salud y seguridad física, como por
ejemplo; la falta de una vivienda o las malas condiciones estructurales e higiénicas de la
misma, la alimentación insuficiente o inadecuada, la falta de medicamentos, entre otras
situaciones que pueden dar lugar al deterioro de la salud de la persona (Achotegui, 1999).

2.1.1.5. Cambio en la identidad

El psiquiatra y catedrático Joseba Achotegui define por identidad al “conjunto de


autorepresentaciones que permiten que el sujeto se sienta, por un lado, como semejante y
perteneciente a determinadas comunidades que comparten ciertos valores o ideas y, por
otro lado, diferente y no perteneciente a otras” (p. 6) y, añade que la variedad y complejidad
de los aspectos que deben ser elaborados en el duelo migratorio modificarán la identidad
de la persona, construyéndola como más compleja y rica, o a su vez, podrían
desestructurarla a nivel social y psicológico (Achotegui, 2004).

26
2.1.1.6. Regresión psicológica

Es frecuente que, ante situaciones angustiosas, dolorosas o de inseguridad, las personas


adopten actitudes regresivas; las mismas que sugieren el retroceso del sujeto a
comportamientos más infantiles. En la migración, se presentan tres expresiones básicas
que representarían este fenómeno; en primer lugar, están las conductas de dependencia,
que llevarían al individuo a buscar figuras de autoridad, para ante ellas, posicionarse de
forma sumisa y dependiente. Muchas veces, los servicios asistenciales adoptan esta figura,
por lo que las intervenciones tienden a acabar mal, ya que, si únicamente se maneja esta
relación, el inmigrante se acostumbra a la infantilización, estancando su desarrollo propio.
Es preciso recordar, además, que el paternalismo esconde ambivalencia, y el rechazo
inconsciente favorecerá, tarde o temprano, la exclusión social y el quebrantamiento de la
dignidad de la persona (Achotegui, 2004).

En segundo lugar, está la queja infantil, representada por la protesta ante la frustración o
dolor que se puede llegar a experimentar. Lo paradójico es que en el caso de los
inmigrantes, ésta no va dirigida hacia sus directores, gobernadores o representantes de la
ley, sino hacia los servicios sociales y asistenciales, ya que psicológicamente se explica
que el reproche es depositado en quien puede contenerlo y tolerarlo, como en este caso,
a diferencia de las figuras de autoridad, frente a quienes se ven indefensos e incapaces de
elaborar sus sentimientos (Achotegui, 2004).

Por último, está la sobrevaloración de los líderes, que es la conducta mediante la cual, ante
las situaciones de peligro, los seres humanos tienden a la jerarquización, buscando un líder
que resuelva los inconvenientes de la masa. Sin embargo, las personas designadas como
guías no siempre son capaces y honestas y pueden utilizar el miedo y la angustia de los
demás en su propio beneficio (Achotegui, 2004).

2.1.1.7. Etapas del duelo

A nivel fisiológico, el Síndrome de Adaptación General (SAG), presenta tres etapas de


respuesta ante el estrés; la alarma, la resistencia y el agotamiento (Ocaña, 1998). Mientras
que a nivel psicológico, y en relación a lo mencionado por J. Bowlby, existen cuatro etapas
para la elaboración del duelo migratorio; la negación, en la que no se puede aceptar la
nueva situación de cambio. La resistencia, donde surgen las quejas y protestas ante las
dificultades encontradas. La aceptación, cuando la persona logra instalarse en su nuevo
entorno, y finalmente, la restitución, que representa la reconciliación afectiva con el país de

27
origen y con el de acogida. No obstante, no todos logran llegar a la fase final y pueden
verse suspendidos en las fases anteriores (Achotegui, 2004).

2.1.1.8. Utilización de mecanismos de defensa y errores en el procesamiento de


la información

La utilización de mecanismos de defensa es común en la elaboración del duelo migratorio,


dado que ayudan al manejo de las emociones y los conflictos psíquicos. El problema surge
cuando hay una utilización exagerada de los mismos, creando una visión radicalmente
distorsionada de la realidad que impide la correcta adaptación del sujeto a su situación. El
migrante utiliza principalmente los mecanismos de: negación; sea para sostener que su
realidad se mantiene igual, o para afirmar que, aunque las cosas son diferentes, no se
siente afectado por ellas. La proyección es el segundo mecanismo más usado en este
caso; pues consiste en poner todo lo desagradable que puede estar sucediendo en el
ambiente, por fuera del sujeto, rechazando así las dificultades. En tercer lugar, está la
idealización; como defensa que distorsiona la realidad exagerando las cualidades de algo
e invisibilizando sus defectos. Finalmente, está el mecanismo de formación reactiva, que
actúa de forma inversa al impuso, es decir que, para su proceso de adaptación, el
inmigrante podría llegar a una mimetización con su entorno, que muchas veces hará que
su descontento se manifieste en forma de síntomas somáticos (Achotegui, 2004).

Por lo que se refiere a los errores en el procesamiento de la información, acorde con los
planteamientos de Beck, existen dos niveles adaptables al estrés por duelo migratorio
(1983); en el primer nivel, relacionado al estímulo, se da la abstracción selectiva donde el
sujeto se concentra en un único aspecto o detalle comúnmente negativo de la situación.
En el segundo nivel, relacionado a la respuesta, están: la inferencia arbitraria como error
que establece conclusiones que no se apoyan en ninguna evidencia; la generalización
excesiva que elabora reglas a partir de hechos aislados; la maximización y minimización al
modificar la magnitud de los acontecimientos que ocurren en realidad; la personalización
al atribuirse injustamente complicaciones y defectos externos; y el pensamiento absolutista,
mediante el cual el sujeto clasifica de forma extrema y dicotómica las situaciones y
experiencias (Achotegui, 2004).

2.1.1.9. Sentimientos de ambivalencia

No es extraño que el inmigrante presente sentimientos ambivalentes tanto por su país de


origen como por el país que lo acoge. Las vivencias y los vínculos que desarrolló dentro de

28
su tierra indudablemente despiertan en él sentimientos de amor, pero igualmente al haber
tenido que marcharse de ella, la asemejan a una mala madre, que fue incapaz de ofrecerles
estabilidad y bienestar, por lo que sienten rabia. De la misma manera, existirá afecto por
parte de la persona hacia el país de acogida gracias a los vínculos que establece, pero la
dificultad que demanda su adaptación también provocará desprecio e ira hacia el nuevo
país. Así, es común que esta mezcla de sentimientos acabe por disgustar a todos, pues el
sujeto al estar en territorio distinto elogiará desmesuradamente a su tierra natal, y al estar
en su país, exaltará las cualidades del nuevo país. No obstante, ésta misma ambivalencia,
al ser moderada, puede favorecer la crítica constructiva y la generación de ideas útiles a
partir de la comparación entre las dos culturas (Achotegui, 2004).

2.1.1.10. Duelo compartido por autóctonos y personas que se quedan en el país


de origen

Como ya se menciona en el primer capítulo, la migración es un hecho social que trae


consecuencias sobre toda la sociedad, por lo que el cambio no solo lo viven las personas
que emigran, sino también la comunidad a la que llegan y por supuesto, los familiares que
permanecen en el país de origen. Es por esta razón que existe una modificación en los
aspectos de vida de los inmigrantes y de sus cercanos, ya sea en relación a su presencia
o a su ausencia (Achotegui, 2004).

2.1.1.11. El retorno implica otra migración

En caso de que el inmigrante regrese a su país de origen, el duelo se volverá a repetir, ya


que nuevamente se enfrentará a un proceso de cambio que consistirá en volver a
adaptarse a su tierra natal y en dejar atrás el vínculo establecido con el país de acogida.
La dificultad de este nuevo duelo será proporcional al tiempo que la persona haya
permanecido fuera, debido a que, en el transcurso de este periodo, tanto la sociedad de la
que un día partió, como su personalidad, habrán cambiado, llegando a ser un hombre
diferente que regresa a un país también diferente (Achotegui, 2004).

2.1.1.12. Duelo transgeneracional

A pesar de que la condición de inmigrante no se hereda, sus descendientes pueden seguir


siendo víctimas de discriminación y exclusión social, convirtiéndose después en minorías
socialmente marginadas. De modo que, la elaboración de todos los procesos de duelo

29
antes mencionados no solo le competen al inmigrante, pues pueden tener que ser
continuados por sus hijos y demás generaciones, si es que el sujeto no lograra integrarse
y ser considerado, por la sociedad y el estado que lo acoge, como un ciudadano pleno de
derechos. En consecuencia, la actitud e integración que los hijos de estas personas
mantengan en el nuevo país, estarán determinadas por el grado de elaboración del duelo
migratorio que hayan logrado sus padres (Achotegui, 2004).

2.2. El Síndrome de Ulises

2.2.1. Origen del concepto

Ulises fue un héroe de la mitología griega altamente conocido y valorado por su papel
protagónico en la Odisea, relato atribuido al poeta griego Homero, y ambientado en el siglo
XIII durante la época de las grandes migraciones de los pueblos arios hacia Europa. La
historia narra la travesía de este personaje, rey de Ítaca, isla en donde vivía junto a su
mujer e hijo, y la cual tuvo que abandonar para participar en la guerra de Troya. Durante
su camino, Ulises tuvo que atravesar varias adversidades y peligros semejantes a los que
hoy en día atraviesan los inmigrantes; relacionados a necesidades básicas, condiciones
climáticas, medios de trasporte y a la receptividad que podían ofrecer los habitantes de los
territorios que visitaba, padeció además a causa del sufrimiento que le causaba la idea de
no volver a rencontrarse con su familia, en muchas ocasiones se sintió confundido y su
fatiga llegó a ser extrema (Achotegui, 2009).

De igual forma, en esta obra se describe el drama al que se ven expuestas las familias de
los que se marchan; pues Penélope, esposa de Ulises, es descrita como la mujer que lleva
los ojos arrasados de lágrimas. Telémaco, su hijo, en su juventud y al no recibir noticias
sobre su padre, decide salir a buscarlo, y Anticlea, su madre, profundamente afectada al
no saber nada de su hijo, muere de la pena. Por otro lado, en el personaje se aprecia que,
debido a sus circunstancias en el extranjero, desarrolla la facilidad para el trabajo manual,
la capacidad de adaptación, y la habilidad para las relaciones humanas (Achotegui, 2009).

El Síndrome de Ulises como concepto fue introducido dentro del campo de la asistencia en
la salud mental en el año 2002, por el psiquiatra y profesor español Joseba Achotegui,
quien, al trabajar en el campo de la salud mental y la migración por casi cuarenta años,
describe al Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple como un cuadro de estrés

30
reactivo, caracterizado por un conjunto de síntomas que se presentan ante las situaciones
que no pueden ser elaboradas en el duelo migratorio (2009).

El autor decidió denominar al Síndrome del Inmigrante con estrés crónico y múltiple como
Síndrome de Ulises para dignificar la figura del inmigrante, pues afirma que no es
exagerado señalar que los migrantes de la actualidad viven odiseas perfectamente
comparables a la que vivió Ulises, el héroe griego. Además, al ser la Odisea una obra
conocida en todo el mundo, ésta representa un punto de unión entre varias culturas, algo
importante en esta época, en la que solo se señalan los conflictos y diferencias entre
naciones (Achotegui, 2009).

El Síndrome de Ulises es considerado como una variable extrema del duelo migratorio, que
por su gran dificultad hace imposible la elaboración de los siete duelos anteriormente
descritos. Se fundamenta en tres componentes; los estresores, la vulnerabilidad y los
síntomas, entendiendo por estresores a las circunstancias externas específicas que ponen
en riesgo la salud mental del inmigrante y dan paso a que se produzcan los síntomas, que
se manifiestan como respuesta al intento de adaptación a estas condiciones. La
vulnerabilidad, referida a las limitaciones o discapacidades físicas y mentales con las que
emigra el sujeto, al igual que los anteriores componentes, constituirá otro de los factores
que modularán la intensidad del estrés en el duelo migratorio, ya que, al correlacionarse
con los estresores, pueden suponer una amenaza potencial para la salud del sujeto
(Achotegui, 2009).

2.2.2. Los estresores del Síndrome de Ulises

El proceso de emigrar trae consigo niveles de estrés tan intensos que pueden llegar a
superar la capacidad de adaptación que tienen los seres humanos, convirtiéndose así en
un factor de riesgo para la salud mental del sujeto. Como su nombre lo dice, el Síndrome
del Inmigrante con estrés crónico y múltiple, se caracteriza precisamente por sus
estresores, los cuales se presentan en el área personal, ambiental y social de la persona;
principalmente comprendidos en las situaciones descritas a continuación, son la base
psicológica y social del cuadro, debido a que sirven como criterios para su diagnóstico
(Achotegui, 2009).

31
2.2.2.1. La soledad forzada

La soledad por la que tiene que atravesar el inmigrante al dejar su país es considerada
como desencadenante de estrés y sufrimiento, pues es bien conocido que la unidad familiar
ayuda en la elaboración de situaciones adversas, mientras que por el contrario la ausencia
de filiación reduce la capacidad de adaptación en las personas, más aún en casos donde
las separaciones involucran a niños pequeños, padres ancianos o familiares enfermos,
debido a que el sufrimiento que se experimenta se vuelve tan grande que es comparado
con el dolor físico (Achotegui, 2009).

2.2.2.2. El fracaso del proyecto migratorio y la ausencia de oportunidades

El inmigrante se ve sumido en un sentimiento de desesperanza y fracaso a consecuencia


de la falta de posibilidades de salir adelante a causa de su condición, en la que muchas
veces es víctima de engaños y estafas a nivel laboral. Existen casos en los que se suma
la frustración de no obtener un puesto acorde a su profesión o la angustia de no poder
saldar sus deudas pendientes (Achotegui, 2009).

2.2.2.3. La lucha por la supervivencia

La persona que emigra en situaciones extremas tendrá que luchar por subsistir en su nuevo
entorno que, en la mayoría de las veces, es inhóspito, especialmente en lo que a
alimentación y vivienda respecta. Es común que los inmigrantes se hallen subalimentados,
pues debido a su baja economía, frecuentemente consumen alimentos de baja calidad. De
igual manera, muchos de ellos se agrupan y habitan en infraviviendas, en condiciones
inhumanas y otros hasta viven en la calle, poniendo de esta manera su salud y vida en
riesgo (Achotegui, 2009).

2.2.2.4. Peligros en el viaje migratorio

Los peligros físicos que atraviesan las personas a lo largo del viaje migratorio es otro de
los aspectos que desatan tensión y angustia en el viajante, el cual estará expuesto a la
inseguridad del transporte, las coacciones de las mafias, las redes de prostitución y demás
riesgos, sin contar la posibilidad de ser detenidos y expulsados por las autoridades. Todas
estas situaciones de temor serán memorizadas por los inmigrantes como mecanismo de
defensa y el miedo que fue experimentado entonces se reactivará ante la presencia de
nuevas circunstancias de estrés a futuro (Achotegui, 2009).

32
2.2.2.5. Factores que potencian la intensidad de los estresores

Multiplicidad

La multiplicidad de los estresores es una de las características que definen al Síndrome de


Ulises, estos se potencian entre sí y lógicamente, a mayor nivel de estrés, mayores serán
las posibilidades de que la persona sufra de malestar (Achotegui, 2009).

Cronicidad

El estrés es acumulativo y en el caso de las migraciones, muchas personas se mantienen


bajo este estado por años, desgastando de esta manera, su salud física y psicológica
(Achotegui, 2009).

Ausencia de control sobre los estresores

Cuando el inmigrante no cuenta con la capacidad o los medios necesarios para solucionar
las situaciones conflictivas que se le presentan, el estrés que posee se intensifica
(Achotegui, 2009).

Déficits en la red de apoyo social

A menudo, los inmigrantes no pueden acceder a las redes de apoyo y asistencia social que
brinda el Estado a la población vulnerable, pues no se les ha permitido instalarse
legalmente en el país donde residen (Achotegui, 2009).

Vivencia del estrés aculturativo en condiciones extremas

No hay que olvidar que la elaboración de los duelos clásicos de la migración, explicados
con anterioridad, son importantes para la salud mental y adaptación del inmigrante, sin
embargo, debido a la actual crisis migratoria, estos se ven relegados por la gravedad e
intensidad de los estresores (Achotegui, 2009).

Síntomas reactivos convertidos en estresores

Se puede establecer un círculo vicioso entre los estresores y los síntomas que producen,
ya que los padecimientos físicos y psicológicos experimentados por el inmigrante también

33
son considerados como factores que potencian el estrés crónico, al ser la salud el principal
capital de trabajo de la persona (Achotegui, 2009).

Inadecuada intervención del sistema sanitario y psicosocial

Otro factor que complica y agrava la situación por la que atraviesan los inmigrantes es que,
cuando la problemática de la salud mental no está desvalorizada, su sufrimiento y
sintomatología está erróneamente diagnosticada en trastornos o enfermedades orgánicas
que implican tratamientos poco apropiados e inclusive perjudiciales para su salud
(Achotegui, 2009).

2.2.3. Sintomatología del Síndrome de Ulises

El Síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple, además de caracterizarse por sus
estresores, involucra una serie de síntomas reactivos que se manifiestan como respuesta
ante el intento de adaptación del inmigrante a las condiciones extremas que se le
presentan. Esta sintomatología puede ser muy variada e intermitente, y se ubica en relación
a cuatro áreas del funcionamiento psicológico (Achotegui, 2009).

2.2.3.1. Sintomatología del área depresiva

La tristeza es una de las emociones que se percibe con más frecuencia en los inmigrantes,
a través de ella, se expresan sus sentimientos de dolor y fracaso ante las adversidades
que se les presentan continuamente. De igual forma, el llanto derivado de la tristeza que
experimentan estas personas es otro signo de su malestar. Sin embargo, estos síntomas
no tienen por qué estar ligados a trastornos depresivos, pues son perfectamente
consecuentes a las situaciones por las que atraviesan (Achotegui, 2009).

2.2.3.2. Sintomatología del área de la ansiedad

Debido a que el inmigrante constantemente tiene que tomar decisiones muy difíciles en
plazos de tiempo muy cortos, a menudo se verá abrumado por preocupaciones excesivas
y recurrentes, las mismas que son proporcionales a la magnitud de sus problemas y darán
pie a que se desencadenen otros síntomas como la tensión, el nerviosismo y la irritabilidad
(Achotegui, 2009).

34
2.2.3.3. Sintomatología del área de la somatización

Es común que los inmigrantes sufran de insomnio, provocado sea por las pésimas
condiciones de vivienda en las que habitan o a causa de las preocupaciones recurrentes
que mantienen. Además de la ansiedad anticipada que experimentan, está comprobado
que la noche es el momento más difícil a nivel psicológico, debido a la ausencia de
estímulos externos que puedan distraer a la persona de su soledad, sus recuerdos y sus
preocupaciones (Achotegui, 2009).

Las cefaleas es otro síntoma constante que está asociado a las dificultades en las que se
encuentra sumido el inmigrante, pueden hallarse vinculadas a la agresividad reprimida;
producto de las grandes frustraciones, o pueden estar relacionadas a la negación como
defensa relacionada a la inhibición de pensamientos dolorosos (Achotegui, 2009).

Por otra parte, la energía de la que disponen las personas para realizar sus actividades
está ligada a la motivación que estas le proporcionen, por lo que no es raro encontrar
inmigrantes profundamente fatigados al no lograr superar su condición de escasez, a pesar
del tremendo esfuerzo invertido, muchas veces en condiciones duras y de explotación
(Achotegui, 2009).

Otros de los síntomas comunes relacionados al estrés que se pueden destacar en el área
de la somatización son la hipertensión, la termorregulación y la vasodilatación de la piel,
así como los dolores osteomusculares, de la espalda y articulaciones, relacionados a las
contracturas y espasmos musculares producidos como respuesta ante las situaciones de
alerta y tensión a las que el inmigrante se ve expuesto a menudo (Achotegui, 2009).

2.2.3.4. Sintomatología del área confusional

La dificultad de concentración, los fallos en la memoria, los momentos de


despersonalización y la desorientación a nivel temporal y espacial, son síntomas
frecuentes en el Síndrome de Ulises, que se presentan debido al cambio total que se da
en el entorno y la cultura del inmigrante, sin embargo, este estado de confusión puede
verse favorecido cuando la situación del inmigrante es extrema y debe recurrir a mentiras
o fabulaciones que faciliten su traslado o acogida en los diferentes puntos del viaje
(Achotegui, 2009).

35
2.2.3.5. Diagnóstico diferencial del Síndrome de Ulises con los trastornos
psicopatológicos

Diagnóstico diferencial con los trastornos depresivos

A pesar que la tristeza, el llanto y la fatiga según el DSM-5 (APA, 2013), corresponden a
los criterios de diagnóstico para los trastornos depresivos, el Síndrome de Ulises no se
ajusta a ésta categoría, debido a que dentro de su sintomatología no se presenta apatía,
culpabilidad excesiva ni pensamientos de muerte recurrentes, aspectos básicos para el
diagnóstico de la depresión. Al contrario, a pesar de su abatimiento, los inmigrantes están
llenos de sentimientos de vida, ya que de ellos depende el bienestar de su familia, por lo
que se hallan llenos de esperanza y determinación para poder salir adelante y superar su
condición (Achotegui, 2009).

Diagnóstico diferencial con los trastornos relacionados a traumas y estrés

El Síndrome de Ulises, al ser un cuadro reactivo del estrés, puede verse asociado con esta
categoría de trastornos. Sin embargo, la relación es incongruente debido a que el único
componente que se comparte con los trastornos de estrés post-traumático y estrés agudo
es la respuesta emocional del miedo, ya que como su nombre lo dice, el Síndrome del
inmigrante con estrés crónico y múltiple, se caracteriza por su cronicidad. Además de no
presentarse conductas de evitación, pensamientos intrusivos de situaciones traumáticas,
apatía ni baja autoestima, síntomas fundamentales del estrés post-traumático (APA, 2013).
De igual manera, el duelo migratorio no se asemeja a los cuadros de duelo propuestos por
el DSM-5, dado que estos se refieren exclusivamente a la elaboración de la muerte de una
persona cercana. Tampoco se trata de un trastorno de adaptación, debido a que el nivel
de actividad social y laboral de los inmigrantes se mantiene, y la intensidad del malestar
que viven estas personas en situaciones extremas es perfectamente proporcional a los
estresores que se les presentan (Achotegui, 2009).

Diagnóstico diferencial con los trastornos psicóticos

Aunque se mencionó la existencia de síntomas en el área confusional, relacionados al


cambio de entorno y las situaciones estresantes por las que tiene que atravesar el
inmigrante, es preciso aclarar que estos no están relacionados a los trastornos psicóticos,
pues los indicadores no se consideran lo suficientemente intensos como para llegar a

36
desconectar al sujeto de su realidad ni impedir su adaptación en la sociedad y en su
ambiente laboral (Achotegui, 2009).

2.2.4. El Síndrome de Ulises dentro del Área de la Salud Mental

Joseba Achotegui, cuando menciona que “hay una zona intermedia, una frontera entre la
salud y la enfermedad, que constituye una zona a veces difícil de delimitar, en la que se
halla el Síndrome de Ulises” (p. 109), está ubicando al Síndrome del inmigrante con estrés
crónico y múltiple en el límite entre las áreas de la salud mental y la psicopatología,
afirmando que sería un error considerar las crisis de estrés de los inmigrantes en
situaciones extremas como trastornos mentales que necesiten tratamiento farmacológico,
al igual que sería un desacierto banalizar esta problemática al no valorar el malestar que
presenta la población (2009).

El autor pretende, denominando como síndrome al cuadro sintomatológico de estrés


reactivo descrito hasta ahora, dar nombre a una problemática que puede estar invisibilizada
por falta de una delimitación clara y apropiada. Así, el apelativo de síndrome es meramente
descriptivo y hace referencia a un conjunto de signos y síntomas que no tienen por qué
verse asociados a la enfermedad ni al trastorno, sino que más bien hacen alusión a un
proceso reactivo, cuyas causas están vinculadas a estresores determinados, y es
reversible si estos desaparecen. Por consiguiente, a través de este planteamiento no se
intenta sostener que los inmigrantes padecen de trastorno psicólogo alguno, sino crear un
terreno para ubicar estos casos y evitar que sean incorrectamente diagnosticados
(Achotegui, 2009).

Es necesario señalar que, por un lado, el Síndrome de Ulises no admite comorbilidad, es


decir que no se puede diagnosticar si en la persona existe un trastorno mental y, por otro
lado que, dentro del proceso migratorio, el bienestar psíquico del sujeto dependerá de la
correlación que existe entre los estresores a los que se enfrenta y la vulnerabilidad que
mantenga respecto a su salud mental. En consecuencia, es probable que los inmigrantes
que presentan vulnerabilidad a nivel psicológico puedan desarrollar un cuadro de carácter
psiquiátrico. De la misma manera, se producirá un empeoramiento en el diagnóstico de las
personas que emigraron con antecedentes o padeciendo algún trastorno mental. Mientras
que la población que no muestra referentes ni predisposición al trastorno mental, al tener
que enfrentarse al duelo migratorio extremo, puede ser propensa a manifestar el Síndrome

37
del inmigrante con estrés crónico y múltiple, no como enfermedad sino como respuesta
adaptativa ante el estrés (Achotegui, 2009).

Sin embargo, no siempre la reacción ante la frustración es la enfermedad o la crisis, por lo


que el diagnóstico del Síndrome de Ulises no debe ser universal para todos los inmigrantes
que experimenten situaciones extremas, ya que a pesar de que muchos de ellos presentan
los síntomas establecidos dentro del cuadro, estos no siempre se muestran con el mismo
grado de intensidad necesaria su determinación (Achotegui, 2009).

2.2.4.1. Estrategias de intervención

El cuadro de estrés reactivo denominado como Síndrome de Ulises, al ubicarse en la


frontera entre la salud y la enfermedad, pertenece al campo de la prevención de la salud
mental más que al del tratamiento. De manera que, en lo que respecta a la intervención, la
precaución es fundamental para este grupo de la población, dado que es común que los
inmigrantes que se encuentran ante situaciones de estrés crónico y múltiple sean
propensos a desarrollar problemas de alcoholismo, depresión o psicosis. Las estrategias
de intervención estarían destinadas a las personas que, según la respectiva valoración,
presenten el denominado Síndrome de Ulises, así como también a la población que tenga
riesgo relevante de desarrollar este síndrome o algún tipo de trastorno mental (Achotegui,
2009).

Es importante que la intervención que se proporcione, además de ser de tipo


psicoterapéutica al tratar el proceso de construcción y de deconstrucción de la identidad
cultural del sujeto, se base en el apoyo psicoeducativo y el desarrollo de las capacidades
de autonomía de los inmigrantes. Por lo que, las técnicas de relajación, el ejercicio físico,
la higiene del sueño, el aprendizaje de habilidades sociales y la utilización del humor son
algunos de los procedimientos a ponerse en práctica para favorecer el afrontamiento del
estrés y la elaboración del duelo (Achotegui, 2009).

38
CAPÍTULO 3

ÁNALISIS DE LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE ULISES EN LA


POBLACIÓN VENEZOLANA ADULTA QUE RESIDE ACTUALMENTE
DENTRO DEL ALBERGUE SAN JUAN DE DIOS EN QUITO

3.1. Metodología:

3.1.1. Diseño de la Investigación

En el diseño de la presente investigación se utilizó una metodología de carácter mixto; a


través del método cuantitativo se recopiló datos cuantificables para analizar de manera
objetiva la incidencia que tiene el denominado Síndrome de Ulises en duelo migratorio de
la población seleccionada, haciendo uso de un cuestionario previamente elaborado en
base a los indicadores de la Escala Vulnerabilidad-Estresores aplicada a la migración,
denominada también como Escala de Ulises (véase anexo 3) (Achotegui, 2010).
Simultáneamente, el análisis se vio complementado cualitativamente, debido a que el
cuestionario fue aplicado individualmente a manera de una entrevista semi-estructurada,
con el propósito de garantizar el procedimiento y profundizar en la información obtenida.

Una vez organizadas las respuestas de la entrevista en el gráfico de la Escala de Ulises


(véase anexo 4), se procedió al análisis y el recuento de los indicadores en cada uno de
los casos, para así llegar a verificar o descartar la hipótesis propuesta. La estrategia de
triangulación de métodos, que consiste precisamente en la aplicación de herramientas
cualitativas y cuantitativas en la recolección de datos y su interpretación, permitió no solo
un análisis complementario de la información, sino que también facilitó el procesamiento y
la descripción de los resultados.

3.1.2. Participantes

Debido a que la intención del estudio fue detectar si existe una incidencia del Síndrome de
Ulises en los inmigrantes procedentes de la actual crisis migratoria venezolana, y dado que
éste cuadro es valorado si la persona se encuentra atravesando condiciones extremas; la
investigación se realizó en el Albergue San Juan de Dios ubicado en la ciudad de Quito,
pues al ser un centro asistencial que brinda el servicio de residencia y reposo temporal, es
la opción de muchos inmigrantes en situación de excesiva pobreza.

39
Se dispuso a entrevistar al total de la población de estudio que cumpliese con los criterios
de inclusión previstos; es decir todos los inmigrantes de nacionalidad venezolana, hombres
y mujeres con un rango de edad superior a los 18 años, que residían en ese momento
dentro de las instalaciones del albergue: un total de 90 personas. Sin embargo, por motivos
de indisposición, recelo a proporcionar información y ausencia en el momento de la visita,
la muestra que se obtuvo por conveniencia fue de 46 participantes; con edades entre 18 y
51 años, de los cuales 34 fueron hombres y 12 fueron mujeres. El nivel educativo que
predomina en el grupo de entrevistados es el de bachilleres (74%), no obstante, también
se contó con la colaboración de profesionales y personas que se vieron obligadas a
abandonar sus estudios universitarios a causa de la crisis que experimenta Venezuela. En
el momento de la visita, únicamente la mitad de ellos mencionaron tener una ocupación
que les provea de ingresos; en su mayoría se dedican al comercio ambulante o son
auxiliares en labores de diversos tipos.

3.1.3. Instrumentos y Técnicas

3.1.3.1. Escala de Ulises

La denominada Escala de Ulises (véase anexo 4), es un instrumento que fue diseñado por
Joseba Achotegui, con el fin de facilitar la estructuración de la información, tanto clínica
como psicosocial, de los inmigrantes que están atravesando situaciones de estrés crónico
y múltiple relacionadas a su duelo migratorio, debido a que por medio de sus criterios de
evaluación consensuados y objetivables, se puede evidenciar las áreas donde existen
mayores dificultades y riesgos para la población; contribuyendo de esta manera, no solo
a la operacionalización y comparación del trabajo investigativo, sino también a la
prevención y mejora de los servicios asistenciales (2010).

Así mismo, esta herramienta, evalúa las condiciones en las que se están viviendo los siete
duelos respectivos del proceso migratorio, permitiendo tanto la valoración objetiva
realizada por el investigador como la valoración propia del sujeto, acerca de la intensidad
de sus problemas y las situaciones extremas que pueden convertirse en un factor de riesgo
para la salud mental del inmigrante, ya que además de tomar en cuenta las apreciaciones
proporcionadas por la persona, la escala considera aspectos que están fundamentados
desde un marco conceptual basado en la teoría psicoanalítica del duelo, la psiquiatría
social y la psicología evolucionista (Achotegui, 2010).

40
Elementos de la Escala:

La Escala de Ulises está dividida en relación a los siete tipos de duelos de la migración, y
consta de dos secciones principales pertenecientes a los factores que modulan la
elaboración del duelo migratorio, es decir, la vulnerabilidad y los estresores (véase anexo
4). La intensidad de dichos factores deberá ser evaluada por cada uno de los siete duelos
y determinada como simple, complicada o extrema en las subescalas de vulnerabilidad y
estresores, basándose en los criterios especificados en el manual de la escala, los mismos
que fueron deducidos a partir de aspectos teóricos y acordados por profesionales de la
salud mental (Achotegui, 2010, p. 86-100).

En lo que respecta a la vulnerabilidad, ésta se refiere a las experiencias personales


anteriores a la migración que representan un factor de riesgo para la salud mental de la
persona. Los criterios para su valoración son: las limitaciones físicas, las limitaciones
psíquicas, las dificultades en la historia personal y el tener más de 65 años. Debe ser
considerada de forma independiente en cada duelo, precisándola como de intensidad
simple; si las complicaciones que posee el sujeto son leves, de intensidad complicada; si
éstas son relevantes pero con esfuerzo aún es posible la elaboración del duelo migratorio,
y de intensidad extrema; si la gravedad de éstas imposibilita el acoplamiento del sujeto a
su nuevo entorno (Achotegui, 2010, p. 88-94).

Los estresores, del mismo modo, deben ser evaluados de forma particular en cada duelo,
y son los elementos externos al sujeto que representan un factor de riesgo para su
integridad y salud física como mental. Se pueden hallar en el área personal, en el área
ambiental y social o en otro tipo de situaciones. Al igual que los factores de vulnerabilidad,
se debe valorar la intensidad de los estresores que se le presentan a la persona; precisando
como simples; los obstáculos leves que todo proceso migratorio conlleva, como
complicados; a aquellas dificultades importantes que atraviesa el inmigrante pero que sin
embargo las puede superar, y como extremos; a las limitaciones graves del entorno que
impedirán su adaptación social (Achotegui, 2010, p. 95-100).

La escala cuenta también con un apartado de recuento, donde se procederá a registrar de


manera cuantitativa la información marcada en las secciones anteriores (véase anexo 4).
Por último, dado que todo instrumento destinado a la investigación social es limitado, la
escala cuenta con un área destinada para observaciones, en la que se recoge información
extra acerca de los factores protectores, culturales, agravantes, subjetivos y demás, que el
participante pueda comentar dentro de la entrevista (Achotegui, 2010).

41
Adicionalmente a los elementos detallados hasta ahora, propios de la Escala de Ulises
adaptada por Joseba Achotegui (2010), se agregó cuatro apartados más para facilitar la
organización, revisión y presentación de los resultados obtenidos durante la entrevista
(véase anexo 4); en primer lugar, se añadió un espacio para distinguir la edad y el sexo del
entrevistado, además se incorporó un campo para especificar los indicadores de
vulnerabilidad y estresores encontrados en cada caso. Se elaboró también una tabla que
abarca tanto la sintomatología propia del Síndrome de Ulises como la sintomatología
diferencial, para ubicar y evidenciar los síntomas que presenta la persona. Finalmente, los
factores que potencian a los estresores fueron ubicados dentro de un cuadro de
señalamiento, para favorecer el reconocimiento de su presencia y causa.

3.1.3.2. Cuestionario

Con el propósito de aprovechar de mejor manera el tiempo, debido al número de la muestra


y cantidad de información necesaria por indagar, se diseñó un cuestionario basado en los
aspectos a evaluar propuestos dentro de la Escala de Ulises, con la finalidad de organizar
y agilitar la recolección de información durante la entrevista, garantizando así su precisión,
completud y confiabilidad. Dicho instrumento está dividido en cuatro secciones (véase
anexo 3), la primera de información personal, la segunda y la tercera relacionadas a los
indicadores de vulnerabilidad y estresores, representados por un total de 29 preguntas a
ser respondidas positiva o negativamente con su respectivo espacio de aclaración y
finalmente el cuarto apartado dispuesto en forma de “check list”, que comprende la
sintomatología propia y diferencial en cada una de las áreas del cuadro denominado como
Síndrome de Ulises.

3.1.3.3. Entrevista Semi Estructurada

Como parte del estudio cualitativo y para complementar el análisis cuantitativo, se optó por
utilizar como técnica exploratoria la entrevista, dado que, dentro de la investigación social,
es considerada como un instrumento eficaz y de gran precisión, ya que halla su
fundamentación precisamente en la investigación humana (Sierra, 1998). De modo que,
con el objetivo de contextualizar las respuestas afirmativas o negativas del cuestionario, se
realizó una entrevista semi estructurada basada en el mismo, con la intención de centrar la
atención de los participantes en los contenidos específicos, y de esta manera, acceder de
forma más clara a la información cualitativa relevante, evitando datos innecesarios.

42
3.1.4. Operacionalización de la Investigación

3.1.4.1. Variable Dependiente: Síndrome de Ulises


3.1.4.2. Variable Independiente: Duelo migratorio

3.1.4.3. Indicadores:
- Al menos un estresor extremo
- Presencia de sintomatología asociada al cuadro (Síndrome de Ulises)

3.1.5. Hipótesis

La población de migrantes venezolanos que actualmente reside en el Albergue San Juan


de Dios de la ciudad de Quito, presenta los factores de estrés y vulnerabilidad relacionados
al duelo migratorio que configurarían el llamado “Síndrome de Ulises”.

3.1.6. Procedimiento

Previo a la visita realizada y cumpliendo con la normativa ética dispuesta por la American
Psychological Association, en relación al consentimiento informado y autorización
institucional para los trabajos de investigación y publicación; se elaboró una solicitud formal
dirigida a la autoridad encargada (véase anexo 1), mediante la cual se proporcionó la
información necesaria para la aprobación del presente estudio en las instalaciones del
albergue San Juan de Dios de la ciudad de Quito. De igual manera, antes de cada
entrevista, se hizo entrega del respectivo consentimiento informado a ser firmado por cada
participante (véase anexo 2), a través del cual se les comunicaba acerca del propósito de
la indagación, el procedimiento a realizarse, la confidencialidad que los protege y su
derecho a realizar cualquier pregunta o finalizar su colaboración si lo considera necesario
(2017).

Las entrevistas fueron realizadas dentro de las instalaciones del Albergue San Juan de
Dios a partir de las 18:00 horas, espacio que fue concedido por las autoridades del albergue
tomando en cuenta que la población de inmigrantes se encuentra ausente durante el día.
Fueron desarrolladas de forma individual y tuvieron una duración aproximada de 15
minutos por participante. Con la finalidad de aprovechar de mejor manera el tiempo
dispuesto para la visita, se contó con la colaboración de tres entrevistadores adicionales,
pertenecientes al área de psicología, previamente familiarizados con los instrumentos y

43
capacitados en el tema; quienes no solo ayudaron en la recolección de datos, sino también
en el proceso de tabulación y valoración de las respuestas, evitando de esta manera la
pérdida de información relevante durante el proceso.

Una vez concluida la fase de recolección de datos, se procedió a revisar cada uno de los
cuestionarios para ubicar respectivamente su información en la Escala de Ulises (véase
anexo 4); la intensidad correspondiente a los factores de vulnerabilidad y estresores fue
señalada en cada uno de los siete duelos tomando en cuenta los criterios especificados en
el capítulo seis del manual correspondiente (Achotegui, 2010, págs. 83-100). Posterior a
su recuento, las limitaciones complicadas y extremas fueron especificadas en la parte
inferior de la escala, de la misma manera que las situaciones de estrés excesivo, para
favorecer el análisis general de la investigación. Igualmente, los síntomas enunciados por
cada persona fueron marcados en cada una de las áreas, incluyendo los de diagnóstico
diferencial.

Con respecto a la parte de la sintomatología, una vez concluido el proceso de entrevistas,


se decidió no tomar en cuenta para la valoración el indicador de despersonalización,
perteneciente a los síntomas del área confusional y descrito en el cuestionario como la
“sensación de extrañez en la percepción del sí mismo y del entorno”, debido a que su
comprensión no fue clara para la mayoría de los participantes, quienes lo asociaron más
bien con el sentimiento de extrañar o añorar a alguien.

De la misma manera, en vista de que no se evidenciaron rasgos psicóticos en ninguna de


las personas que colaboraron con la entrevista, la incapacidad de adaptación social y las
conductas de evitación no fueron valoradas como signos de un posible trastorno psicótico,
sino que sus ítems, correspondientes en el cuestionario a “rechazo a relacionarse con el
entorno social” y “rechazo a vivir como parte de la sociedad”, debido a su similitud e
inadecuada interpretación, fueron entendidos y considerados como equivalentes a la
actitud o estrategia de separación y marginación de los inmigrantes con respecto a la
sociedad ajena, a pesar de que para ser distinguidas fueron marcadas dentro del apartado
de la sintomatología como conductas de evitación.

En lo que se refiere a los factores que potencian la intensidad de los estresores, estos
fueron señalados de la siguiente manera: en multiplicidad; se apuntó el número de
estresores extremos encontrados en cada caso. La cronicidad; respecta al tiempo que la
persona lleva fuera de Venezuela. La ausencia de control sobre los estresores; fue
establecida tomando en cuenta la respuesta dada en la interrogante número 20 del
cuestionario, en la cual el participante expresaba si contaba con la capacidad y fuerza para

44
sobrellevar los obstáculos que se le han presentado hasta el momento. La ausencia de
redes de apoyo; se determinó considerando precisamente si es que la persona mencionaba
la falta de las mismas y si es que además había realizado su viaje migratorio sola. La
existencia de estrés aculturativo; se precisó contemplando si el tipo de relación establecida
entre la sociedad de acogida y el inmigrante era de carácter problemático o conflictivo, el
mismo que fue especificado de acuerdo a la concordancia o discrepancia de las estrategias
de interacción entre la sociedad de acogida y el inmigrante, basándose en el modelo de
aculturación bidimensional propuesto por Berry (2001) (véase tabla 1), presentado en el
primer capítulo de esta investigación.

Tabla 1
Modelo Interactivo de Relacionamiento y Aculturación

COMUNIDAD COMUNIDAD INMIGRANTE


NATIVA Integración Asimilación Separación Marginación
Integración Consenso Consenso Problemático Problemático
Asimilación Consenso Consenso Problemático Problemático
Segregación Problemático Problemático Conflictivo Conflictivo
Exclusión Problemático Problemático Conflictivo Conflictivo

Nota. Adaptado de “Modelo Interactivo de Aculturación”, por Retortillo, Á. (2009b). Evolución de los
Modelos Psicológicos de Aculturación en Norteamérica y en Europa: de la unidimensionalidad a la
bidimensionalidad en el tratamiento de la inmigración. Revista Histórica de la Psicología, p.82.

Las estrategias de interacción a ser adoptadas por la población autóctona estuvieron


agrupadas en: de integración y asimilación o de segregación y exclusión, para favorecer la
funcionalidad del análisis y fueron señaladas como las actitudes percibidas por los
inmigrantes en torno a ellos, a través de las respuestas proporcionadas en las preguntas
13, 14 y 15, relacionadas a la discriminación y actitudes xenofóbicas. Del mismo modo, se
agrupó las estrategias a ser escogidas por los inmigrantes en: de integración y asimilación
o de separación y exclusión respectivamente, y fueron establecidas conforme a la
manifestación de actitudes de rechazo en las respuestas correspondientes al
relacionamiento social del entrevistado con la comunidad nativa, distinguidas como
conductas de evitación de acuerdo a la aclaración realizada con anterioridad.

La presencia de sintomatología; es otro de los factores que potencian los estresores, y de


igual forma fue respectivamente marcada según su hallazgo en cada uno de los casos. En
cuanto a la inadecuada intervención psicológica; no fue considerada debido a que más del
95% de los entrevistados mencionó no haber sido diagnosticado con alguna enfermedad

45
neurodegenerativa o trastorno psicológico, mientras que el porcentaje restante aclaró las
razones de su diagnóstico.

Finalmente, para diagnosticar la presencia del Síndrome de Ulises en cada uno de los
casos, se tomó en cuenta la existencia de al menos un estresor extremo, más la
manifestación de sintomatología correspondiente al cuadro, pues el autor refiere que:

Con un solo estresor extremo ya se considera que el sujeto entra en la categoría de


estresores extremos o estresores Ulises, ya que […] el duelo extremo no se puede
elaborar y conduce al sujeto a una situación de crisis permanente, lo que vivido de
modo crónico acaba dando lugar a la aparición de síntomas. (Achotegui, 2010, p.
114)

Es necesario mencionar que la valoración de cada uno de los aspectos tratados fue
realizada, no solo contemplando los indicadores delimitados en la escala, sino a través del
análisis particular de la información global otorgada por cada inmigrante entrevistado;
puesto que, en el campo de la salud mental, todo instrumento de evaluación se ve limitado
si no cuenta con la respectiva apreciación subjetiva de sus resultados.

3.2. Análisis de Resultados

3.2.1. Incidencia del Síndrome de Ulises

De la muestra entrevistada, casi el 46% (21 personas) fueron identificadas con el Síndrome
del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple; 17 de sexo masculino y cuatro de sexo
femenino. Se encontraron seis casos de posible cuadro depresivo; que presentan síntomas
de tristeza, llanto, fatiga, insomnio, dificultad para concentrarse, además de apatía, ideas
de muerte y sentimientos de culpa, indicadores señalados como diferenciales en la
sintomatología, solo uno de ellos mencionó haber sido diagnosticado con depresión
previamente, relacionada al consumo de drogas. En el resto de entrevistados (41%) no se
encontró estresores de intensidad extrema (véase figura 1).

46
35%
59% Sin Síndrome Ulises
15%
Posible Depresión
8% Presencia Sindrome Ulises
50%
33%

Población Masculina Población Femenina

Figura 1. Incidencia del Síndrome de Ulises en el Total de la Muestra.

3.2.2. Estresores que Interfieren en el Duelo Migratorio

3.2.2.1. Estresores en el Duelo por la Familia

Dentro del ámbito familiar y relacional, se encuentra que al 46% de la muestra (21
personas) se le hace imposible la elaboración del duelo migratorio, mientras que al 41%
(19 personas) se le torna dificultoso. Las principales fuentes que desencadenan estrés
(véase figura 2), en relación a este duelo; son que más de la mitad de los inmigrantes
entrevistados (25) han tenido que separarse de hijos menores de edad o familiares
enfermos, y apenas son 10 los que cuentan con los recursos para volverlos a ver. Además,
varios presentan problemas en sus relaciones afectivas y 13 de ellos no han logrado enviar
ayuda económica a sus hogares en más de un mes.

67%

50%

35% 33%

12% 9%
8%
0%

Separación de hijos No haber logrado enviar Problemas en sus Separación de familiares


menores de edad ayuda económica relaciones afectivas enfermos

Población Masculina Poblacón Femenina

Figura 2. Principales Estresores Presentes en el Duelo por la Familia

47
3.2.2.2. Estresores en el Duelo por la Lengua

Se estableció que el duelo por la lengua, en el conjunto de entrevistados, es de intensidad


simple, debido a que su lengua materna, el español, es compartida por la población
receptora, tanto en el Ecuador como en el resto de países que han transitado. Cabe señalar
también que, si bien algunos han experimentado timidez en ciertas situaciones, ninguno
presenta dificultades fonéticas relevantes o déficits en el lenguaje. Sin embargo, hay que
tomar en cuenta que la diferencia inevitable entre los acentos puede ser considerada como
un obstáculo para algunos inmigrantes que, por temor al prejuicio o discriminación,
prefieren limitar su diálogo, para no ponerse en evidencia.

3.2.2.3. Estresores en el Duelo por la Cultura

A pesar de que los estresores encontrados, relacionados a las creencias, formas de actuar
y normas sociales de un grupo en particular, no fueron contemplados como extremos,
debido a la semejanza cultural de los países latinoamericanos, se reveló que a 23 personas
de las que colaboraron con la presente investigación se les dificultaba la elaboración de
este duelo. Entre las causas estaban (véase figura 3); el no tener los medios para
comunicarse con su familia en Venezuela desde su partida y el temor de permanecer en
lugares públicos, ésta última fundamentada en las agresiones físicas o verbales de las que
han sido víctimas por su condición de inmigrantes (véase figura 5).

33%

25%
18%

9%

No le ha sido posible comunicarse con su familiares Miedo de permanecer en lugares públicos

Población Masculina Población Femenina

Figura 3. Principales Estresores Presentes en el Duelo por la Cultura

3.2.2.4. Estresores en el Duelo por la Tierra

Se consideró de complejidad simple al duelo por la tierra, ya que al igual que en la lengua,
no existe mayor contraste entre el paisaje del país que los entrevistados emigraron y de
los que les han servido de destino. De todas maneras, se debe tener presente que el clima

48
y la temperatura son factores que pueden afectar significativamente el bienestar y la salud
de las personas que la mayor parte de su tiempo pasan en las calles, sea por necesidad o
por falta de vivienda.

3.2.2.5. Estresores en el Duelo por el Estatus Social

Al 48% de la muestra (22 personas) se le vuelve imposible procesar el duelo relacionado


a la búsqueda de progreso y de mejores oportunidades, mientras que el porcentaje de
participantes que lo hacen con dificultad es idéntico (22 personas). El no conseguir enviar
ayuda económica a sus hogares es una de las principales causas de desesperanza en los
inmigrantes, debido a que no logran cumplir con el propósito de su viaje. De igual manera,
el sentimiento de fracaso a nivel laboral, implica una enorme fuente de desmotivación,
puesto que, si bien la mayoría de ellos alcanzaron el nivel de bachilleres, hay cuatro
personas que son profesionales y siete que tuvieron que abandonar sus estudios
universitarios debido a la crisis que experimenta su país; y del total, solamente la mitad de
los entrevistados mencionó contar con algún tipo de empleo, que sin embargo, no les es
de ayuda significativa para la realidad en la que se encuentran. En su gran mayoría se han
visto obligados a solicitar ayuda en las calles para poder subsistir, debido a que,
exceptuando la asistencia brindada por el albergue durante ese periodo, el 74% (34
personas) se mantiene en situación de indigencia y el 72% (33 personas) afirmó estar
constantemente subalimentado o haber sentido hambre en repetidas ocasiones (véase
figura 4).

83%
76%
67% 68%
53%
42%
35%

8%

Desempleo Callejización Hambre / No haber logrado enviar


Subalimentación ayuda económica
Población Masculina Población Femenina

Figura 4. Principales Estresores Presentes en el Duelo por el Estatus Social

49
3.2.2.6. Estresores en el Duelo por el Grupo de Pertenencia

Uno de los duelos que presentan más porcentaje de incidencia en sus estresores es el que
corresponde a la aceptación social e integración con la otra cultura (véase figura 5), pues
a pesar de que únicamente se valoró que un 4% de los entrevistados lo viven con
intensidad extrema al haber sido víctimas de agresiones físicas, se evidencia que, por su
condición de inmigrantes, el 76% de la muestra (35 personas) ha sido discriminada, en su
mayoría con agresiones verbales y en el caso de las mujeres, cinco de ellas afirmaron
haber sido acosadas sexualmente.

83%
74%
67%

44% 42%

7%
0% 0%

Discriminación Agresiones Verbales Agresiones Físicas Acoso


Población Masculina Población Femenina

Figura 5. Principales Estresores Presentes en el Duelo por el Grupo de Pertenencia

3.2.2.7. Estresores en el Duelo por los Riesgos Físicos

La mitad de los participantes de la presente investigación (23 personas) han tenido que
atravesar situaciones de peligro físico de intensidad extrema que imposibilitan su correcta
adaptación al medio, mientras que casi toda la otra mitad (22 personas), igualmente a
causa de los riesgos a su integridad, halla dificultad para ajustarse al nuevo contexto.
Además de las eventualidades ya presentadas (véase figura 5) en relación a las agresiones
físicas, acoso, mala alimentación y falta de vivienda, el 30% de la muestra estuvo expuesta
a peligros durante su viaje migratorio, pues 11 de ellos afirmaron haber sido atracados y
tres haber sido víctimas de mafias y extorsiones.

32%
29%
25%

8% 6% 8%

Riesgos en el viaje migratorio Víctimas de Robo Víctimas de Mafias


Población Masculina Población Femenina
Figura 6. Principales Estresores Presentes en el Duelo por los Riesgos Físicos
50
3.2.3. Observaciones Adicionales de la Escala de Ulises

Entre las observaciones que pudieron ser recogidas durante las entrevistas, se encontró
que el 60% de los participantes encuentran como factor protector a su familia, pues poder
darles una mejor calidad de vida a sus hijos y contribuir con la economía de sus hogares
son la fuente de motivación que poseen para salir adelante y superar los obstáculos que
se les presentan durante su viaje migratorio.

3.2.4. Presencia de Sintomatología

Más allá de los porcentajes contemplados como posibles cuadros depresivos y los que
inciden en el Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple, se encontró que, a
excepción de un caso, el total de la muestra de inmigrantes venezolanos entrevistados
dentro del albergue San Juan de Dios (45 personas) presentaba síntomas
correspondientes a las distintas áreas del funcionamiento psicológico (véase los
porcentajes en la figura 7).

Dentro del área depresiva, la tristeza es el síntoma que más prevalencia tiene entre los
inmigrantes entrevistados (41 casos), seguido del llanto, que es frecuente en 23 de ellos.
Son 15 los participantes que experimentan sentimientos de culpa, una persona manifestó
su falta de motivación para salir adelante y ocho aseguraron tener pensamientos en torno
a la muerte.

Entre las sensaciones pertenecientes al área de la ansiedad, el miedo está presente en


16 de los participantes de la entrevista, 19 admitieron sentirse nerviosos o tensionados y
18 irritarse con facilidad. Debido a la magnitud de sus problemas, 31 personas mantiene
preocupaciones recurrentes y el 46% (21 personas) define su estrés como crónico. Tres
participantes afirmaron tener pensamientos intrusivos de situaciones traumáticas.

En el área de la somatización, se evidencia que más de la mitad de la muestra sufre de


dolores osteomusculares (27 personas) y cefaleas (25 personas), la sensación de fatiga
profunda se encuentra en 22 participantes, y 13 padecen de insomnio. Además, hay nueve
casos en los que se ha suscitado hipertensión y en cinco la termorregulación y
vasodilatación de la piel.

En lo que respecta al área confusional, el 39% del total expresaron que han notado
dificultades para concentrarse (18 personas), los fallos de memoria se han dado en dos
casos y, a causa del cambio de entorno y rutina que viven los inmigrantes, se halló que un
30% de ellos a menudo se sienten desorientados espacial y temporalmente.

51
100% 100% 100%
91% 85% 85%

56% 58%

Sintomatología del Área Sintomatología del Área Sintomatología de Área Sintomatología del Área
Depresiva de la Ansiedad de la Somatización Confusional
Población Masculina Población Femenina

Figura 7. Presencia de Sintomatología en las Áreas del Funcionamiento Psicológico

3.2.5. Vulnerabilidad de la Población

Dentro de la muestra obtenida, compuesta por los inmigrantes venezolanos que se


encontraban en el Albergue San Juan de Dios, se hallaron limitaciones relevantes previas
a la migración, que al ser consideradas de intensidad complicada, representan un factor de
vulnerabilidad para la realización del duelo migratorio (como se puede observar en la figura
8). El 43% de los entrevistados (20 personas) presentaba dificultades importantes en su
historia personal, que tenían que ver con fallecimientos recientes de familiares muy
cercanos o abandonos por parte de sus figuras parentales. Ocho de los participantes
habían sido diagnosticados con enfermedades psíquicas u orgánicas relevantes
(Parkinson, depresión, cáncer, epilepsia, problemas respiratorios y de la presión), y uno
tenía discapacidad física en su mano derecha. Siete personas señalaron no contar con un
carácter abierto a las diferencias y seis admitieron que se les dificultaba el hecho de
permanecer solas.

100% 100% 96%


85% 91% 87%
70%

30%
15% 9% 13%
0% 0% 0% 0% 0% 0% 4% 0% 0% 0%

Duelo por la Duelo por la Duelo por la Duelo por la Duelo por el Duelo por el Duelo por los
Familia Lengua Cultura Tierra Estatus Social Grupo de Riesgos Físicos
Pertenencia
Vulnerabilidad Simple Vulnerabilidad Complicada Vulnerabilidad Extrema

Figura 8. Porcentaje de Vulnerabilidad Presente en cada Duelo Migratorio

52
3.2.6. Factores que Potencian los Estresores

Como parte final de los resultados que fueron recogidos en la aplicación de la actual
disertación, se identificó que, además de la sintomatología padecida por la gran mayoría
de los participantes, la multiplicidad de estresores es otro de los factores agravantes que
más se halla presente en la muestra, trayendo como consecuencia; la ausencia de control
sobre los mismos; pues de los 28 casos encontrados con situaciones de estrés extremo,
26 atraviesan por dos o más acontecimientos del mismo tipo a la vez, y ocho sienten que
no cuentan con la capacidad y los medios suficientes para solucionar estos conflictos.

Adicional a esto, está la ausencia de redes de apoyo, como otro elemento que suma
dificultad para el 33% (15 personas), comprendido por las personas que realizaron su viaje
migratorio a solas y que además no perciben apoyo por parte de la sociedad ni organismos
gubernamentales.

El estrés aculturativo, evidenciado en el 80% de los inmigrantes entrevistados


(37personas), debido al rechazo de participación e interacción entre las culturas, es otro
componente que incrementa el malestar de la comunidad venezolana. De acuerdo al
Modelo Interactivo de Relacionamiento y Aculturación (véase tabla 1), se detectó que el
relacionamiento de tipo conflictivo está presente en 14 participantes, mientras que el de
tipo problemático predomina con el 50%; hallándose 19 casos en los que, a pesar de
percibir segregación y exclusión por parte de la comunidad nativa, los inmigrantes
adoptaron la integración y asimilación como estrategia aculturativa, mientras que por el
contrario, existen cuatro casos, que prefieren separarse y marginarse socialmente, pese a
sentirse culturalmente integrados por la sociedad que los recibe.

Por último, en cuanto a la cronicidad no se encontraron resultados representativos, ya que


el tiempo de permanencia y el número de los entrevistados que presentaban el Síndrome
de Ulises, fue bastante similar al de aquellos que no lo presentaban. De todas maneras,
es importante dar a conocer que la incidencia del Síndrome del Inmigrante con Estrés
Crónico y Múltiple que fue determinada a través de este estudio involucra tanto a personas
que se encontraban apenas unas semanas fuera de Venezuela, como a las que ya
permanecía en condición de inmigrantes por más de cuatro meses.

53
3.3. Conclusiones

El fenómeno de la migración, contemplado como un hecho social, trae consigo


consecuencias estructurales no solo para el individuo que realiza el viaje, sino también
para la comunidad que lo recibe. Estos cambios, que se dan tanto a nivel personal como
en el ámbito sociocultural, son el resultado del encuentro con un otro desconocido, al cual,
en un primer momento y con la intención de construir una distancia social con él, se lo
define bajo las figuras de forastero, extranjero, extraño o inclusive como el monstruo dentro
de una sociedad. Posteriormente, el inevitable contacto entre los grupos hará que se lleve
a cabo el proceso de integración cultural; por medio del cual cada una de las partes
involucradas adopta una estrategia de interacción que, dependiendo de su concordancia o
discrepancia, determina el tipo de relación que se establece entre el nativo y el extranjero.

El duelo migratorio es el proceso de reajuste necesario por el que tiene que atravesar todo
inmigrante para recobrar su estabilidad psíquica y emocional, tras las numerosas pérdidas
personales que experimenta. Se denomina como Síndrome de Ulises o Síndrome del
Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple precisamente al cuadro de estrés reactivo
caracterizado por un conjunto de síntomas que se manifiestan a consecuencia de la
intensidad extrema de los estresores que se le presentan al sujeto, mismos que
imposibilitan la correcta elaboración de su duelo migratorio.

A partir del análisis de los datos recabados mediante los instrumentos y técnicas utilizadas
para la realización de la presente disertación, se responde a la pregunta de investigación
de la siguiente forma:

La incidencia que tiene el Síndrome de Ulises en la elaboración del duelo migratorio de la


población venezolana, que residía en el momento de la entrevista dentro del Albergue San
Juan de Dios en condiciones extremas, fue del 46%, es decir que se encontró al menos un
estresor límite, más la presencia de sintomatología relacionada al cuadro en 21 de los
inmigrantes entrevistados. Resultado que permite confirmar la hipótesis propuesta; ya que
en los participantes se presentan los factores de estrés y vulnerabilidad que configuran el
llamado “Síndrome de Ulises” y dificultan la realización del duelo migratorio,
desequilibrando la homeostasis de la persona, y ocasionando síntomas en las áreas de la
depresión, de la ansiedad, de la somatización y del área confucional.

54
El estudio, además permitió concluir que:

 La presencia de sintomatología perteneciente a las diferentes áreas psicológicas es la


variable que más incidencia tuvo dentro del estudio (98% - 45 personas).
 Los duelos que presentan mayor impedimento para su elaboración son los que
involucran; la separación familiar, el descenso del estatus social, la integración cultural
y la exposición a riesgos físicos.
 El estatus social de los inmigrantes se ve enormemente reducido debido a las
condiciones de hambre, callejización y mendicidad por las que atraviesan.
 La imposibilidad del envío de remesas y la ausencia de oportunidades de trabajo,
produce en los participantes la sensación de fracaso en cuanto al propósito migratorio.
 El bienestar físico de los inmigrantes se ve constantemente comprometido, debido a que
generalmente permanecen mal alimentados y expuestos a riesgos físicos a causa de
las condiciones en las que realizan su viaje, los oficios que realizan, su situación de
callejización y los actos de discriminación de los que son víctimas.
 Las agresiones físicas y verbales son propiciadas por la discriminación, creada a partir
de los estereotipos establecidos en torno a la figura del inmigrante venezolano; definido
como el monstruo de la sociedad, no solo porque se lo culpa de todas las adversidades
por las que atraviesa el país, sino porque además llega a incomodar a los habitantes
por su condición de pobreza.
 El índice de estrés aculturativo encontrado entre los grupos de inmigrantes y nativos,
demuestra que existen estereotipos interétnicos, problemas en la comunicación
intercultural y discriminación intergrupal que obstaculizan el proceso de integración
sociocultural.
 La incidencia que tiene el Síndrome de Ulises es mayor en la población masculina que
en la población femenina, a pesar de que ésta presenta una mayor cantidad de
síntomas.
 Las dificultades por las que atraviesan los hombres están más relacionadas al
desempleo, envío de remesas y la exposición a riesgos físicos, mientras que las mujeres
encuentran mayores obstáculos a nivel cultural, por la carencia de medios para
comunicarse con su familia, así como por el temor a permanecer en lugares públicos
generado por la discriminación y acoso del que son víctimas.
 El Síndrome de Ulises no se constituye como un trastorno psicopatológico, debido a que
los síntomas, la vulnerabilidad y los estresores extremos presentados, no alteran las
actividades cotidianas y el funcionamiento social de los participantes que fueron
valorados bajo este cuadro.

55
3.4. Recomendaciones

 Fomentar una interculturalidad basada en el cumplimiento de la Declaración Universal


de los Derechos Humanos (Asamblea General de las Naciones Unidas, 1948), que
genere relaciones de integración comprendidas desde tres dimensiones: la cognitiva;
para que mediante el reconocimiento y la legitimación de la existencia del otro se
planteen similitudes y diferencias que establezcan un punto de encuentro que favorezca
la convivencia, la afectiva; pues es necesario valorar la diversidad cultural para
reconocer que en ella se pueden generan aprendizajes importantes, y la conductual;
desarrollando espacios de encuentro, diálogo y respeto creados con el fin de mitigar las
asimetrías sociales que limitan el reconocimiento del otro como un individuo con
identidad propia y sujeto a derechos (Morales, 2015).
 Capacitar a los profesionales de la salud acerca de las implicaciones que tiene el duelo
migratorio en la salud mental de los inmigrantes, con el fin de prevenir y detectar
anticipadamente los duelos que pudieran llegar a desencadenar un cuadro de Ulises o
inclusive los que pudieran tornarse como patológicos. El mayor conocimiento de la
problemática también impedirá su banalización y propiciará una mayor atención a las
emociones, dificultades y miedos que presente la población.
 Establecer una red entre las instituciones que prestan servicios asistenciales a la
comunidad inmigrante, que cuente con un servicio de asesoría y acompañamiento
psicológico, al cual puedan referir a las personas que presenten malestares emocionales
o psicosomáticos.
 Realizar campañas de promoción de la salud mental, que proporcionen información
específica acerca del duelo migratorio y que además brinden recursos personales para
afrontarlo.

La información que fue proporcionada durante las entrevistas, acerca de la realidad que se
vive entre los inmigrantes que atraviesan por situaciones extremas, permite proponer, a las
instituciones que orientan su trabajo asistencial hacia este grupo de la población, las
siguientes acciones como sugerencias:

 Fomentar la creación de espacios terapéuticos que estén disponibles no solo para la


descarga, intervención y acompañamiento de los inmigrantes en situación de crisis, sino
que también estén orientados a la prevención y promoción de la salud mental dentro de
las instituciones.

56
 Brindar información clara acerca de los organismos e instituciones que, dentro del país,
proporcionen algún tipo de ayuda a los inmigrantes, dándoles a conocer los
procedimientos y requerimientos necesarios para acceder ellos.
 Exponer los derechos y obligaciones que posee la población al permanecer en condición
de inmigrantes dentro del país.
 Implementar una bolsa de empleo, que publique el perfil profesional de los inmigrantes
que lo deseen, con el fin de que los ofertantes puedan acceder a ella, para colocar la
disponibilidad de oficios y seleccionar personal según sus requerimientos.
 Facilitar medios de comunicación que les permitan a los inmigrantes, cada cierto tiempo,
contactarse con sus familias e informarles sobre su situación actual.
 Crear espacios de encuentro y convivencia entre los inmigrantes, que promuevan el
relacionamiento y la conformación de redes de apoyo entre la población.

3.5. Limitaciones de la Investigación

Las limitaciones a ser tomadas en cuenta al revisar, discutir y replicar los resultados de la
presente investigación son las siguientes:

 El número de entrevistas realizadas no abarca la población completa destinada para el


estudio (total de inmigrantes que residían el 17 de Mayo del año 2019 en el Albergue
San Juan de Dios) debido al ausentismo y a la negativa de brindar información de los
inmigrantes que se encontraban albergados dentro del centro durante el horario
otorgado para la visita.
 El tiempo promedio que fue dispuesto para la entrevista, dado el número de
participantes, la cantidad de datos necesarios y el espacio que fue concedido para la
recolección, permite únicamente la valoración superficial de la información recogida.
 Existe la posibilidad de que las respuestas que fueron proporcionadas por los
participantes hayan estado sesgadas de acuerdo a su estado de ánimo o a la
desconfianza que les generaba el otorgar su información personal.

57
3.6. Propuestas para las Investigaciones a Futuro

A partir de las limitaciones presentadas en la elaboración del presente trabajo de


disertación, se plantean las siguientes propuestas como base para las futuras
investigaciones relacionadas con este tema:

 Acceder a una población de mayor tamaño o a su vez, obtener una muestra


significativa que permita establecer relaciones y generalizaciones más significativas
a partir de la información obtenida.
 Ampliar el periodo de tiempo destinado para la aplicación de las entrevistas, para
que, al profundizar en la información otorgada por los participantes, la valoración se
considere más objetiva.
 De ser posible, la familiarización previa de la población con el entrevistador, así
como con el tema, los objetivos y los propósitos de la investigación, contribuiría
favorablemente para la disminución de las resistencias que presentan los
inmigrantes al tener que hablar sobre su situación.
 Realizar un estudio longitudinal que revele cómo evoluciona la salud mental de los
inmigrantes cada cierto periodo de tiempo.

58
BIBLIOGRAFÍA:

Achotegui, J. (1999). Los duelos de la migración: una prespectiva psicopatológica y


psicosocial. En E. Perdiguero, y J. M. Comelles (Ed.), Medicina y Cultura p. 88-
100. Barcelona: Editorial Bellaterra. Recuperado de
http://incedes.org.gt/Master/atxoteguisiete.pdf
Achotegui, J. (2004). Emigrar en situación extrema: El Síndrome del Inmigrante con Estrés
Crónico y Múltiple (Síndrome de Ulises). Revista Norte de Salud Mental de la
Sociedad Española de Neuropsiquiatría, 5(21), p. 39-53. Recuperado de
https://ome-aen.org/biblioteca/revista-norte/
Achotegui, J. (2009). El Síndrome de Ulises: Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico
y Múltiple. Emigrar en el siglo XXI. Llança: Ediciones El mundo de la mente.
Achotegui, J. (2010). Cómo Evaluar el Estrés y el Duelo Migratorio. Escalas de
evaluación de factores de riesgo en la salud mental. Aplicación al estrés y el dueli
migratorio (Escala Ulises). Llançà: El mundo de la mente.
Achotegui, J. (2012). Emigrar hoy en situaciones extremas. El Síndrome de Ulises. Aloma
Revista de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport, 30(2), p. 79-86.
Recuperado de http://revistaaloma.net/index.php/aloma/article/view/171
Acosta, Y. J. (2018). Sufrimiento Psicosocial del siglo XXI: Venezuela y la Revolución.
Revista de Investigacion Psicologica, 05(19), p. 111 - 133. Recuperado de
http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n19/n19_a09.pdf
American Psychiatric Association (APA). (2013). Guía de consulta de los criterios
diagnósticos del DSM-5™. Arlington: Editorial Médica Panamericana.
American Psychological Association (APA). (2017). Ethical Principles of Psychologists
and Code of Conduct. Recuperado de https://www.apa.org/ethics/code/index
Aponte, N. (29 de enero de 2019). "No he querido salir. Tengo terror": la ola de xenofobia
contra venezolanos en Ecuador. (M. Morales, Entrevistador) El Comercio.pe.
Recuperado de https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/ibarra-miedo-instalo-
venezolanos-viven-ecuador-noticia-602174
Arango, J. (2007). Las Migraciones Internacionales en un mundo Globalizado. Revista
Vanguardia Dossier(22), p. 6-15. Recuperado de
https://webs.ucm.es/info/gemi/descargas/articulos/45ARANGO_Las_Migraciones_
Mundo_Globalizado.pdf
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos
Humanos. París. Recuperado de https://www.un.org/es/universal-declaration-
human-rights/
Barrios, A. (29 de enero de 2019). "No he querido salir. Tengo terror": la ola de xenofobia
contra venezolanos en Ecuador. (M. Morales, Entrevistador) El Comercio.pe.
Recuperado de https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/ibarra-miedo-instalo-
venezolanos-viven-ecuador-noticia-602174
Bauman, Z. (2016). Extraños llamando a la puerta. Barcelona: PAIDOS .

59
Beck, A. T. (1983). Terapia Cognitiva de la Depresión. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Berges, B. M. (2008). Discriminación, prejuicio, estereotipos: conceptos fundamentales,
historia de su estudio y el sexismo como nueva forma de prejuicio. Revista
Iniciación a la Investigación(3), p. 1-16. Recuperado de
https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/202
Berry, J. W. (2001). A psychology of immigration. Journal of Social Issues, 57(3), p. 615–
631. Recuperado de
https://utopia.duth.gr/xsakonid/index_htm_files/1_5_2015_Sapountzis_Berry_pape
r.pdf
Bourhis, R. Y., Moïse, L. C., Perreault, S., & Senécal, S. (1997). Towards an Interactive
Acculturation Model: A Social Psychological Approach. International Journal of
Psychology, 32(6), p. 369-386. Recuperado de
https://doi.org/10.1080/002075997400629
"Cacería" de seres humanos en las calles de Ibarra (20 de enero de 2019). La Hora: lo que
necesitas saber. Recuperado de
https://www.lahora.com.ec/noticia/1102216598/caceria-de-seres-humanos-en-las-
calles-de-ibarra
Castles, S., & Miller, M. J. (2014). The Age of Migration: International Population
Movements in the Modern World. New York: Palgrave Macmillan. Recuperado de
http://migrationmatters.me/wp-
content/uploads/2016/11/AgeOfMigrationChapter1and.pdf
Chávez, P. (2003). Migración institucionalizada entre México y Estados Unidos: una
nueva perspectiva en la relación bilateral (Tesis de Pregrado). Universidad de las
Americas Puebla. Cholula. Recuperado de
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/chavez_e_p/
Confusión entre migrantes venezolanos ante los nuevos requisitos para entrar en Ecuador
(01 de febrero de 2019). El Comercio.ec. Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/confusion-migrantes-venezolanos-
requisitos-ecuador.html
Corrales, J., y Penfold, M. (2012). Un Dragón en el Trópico. Caracas: Editorial Melvin.
Cortina, A. (2017). Aporofobia, el rechazo al pobre . Barcelona: Paidós.
Durkheim, E. (1986). Las Reglas del Método Sociológico. Ciudad de México: Fondo de
Cultura Económica Méxco.
Dos de cada 10 migrantes venezolanos que ingresan a Ecuador son niños o adolescentes
(05 de noviembre de 2018). El Comercio.ec. Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/migrantes-venezolanos-ingresan-ecuador-
menores.html
Ecuador no exigirá el pasado judicial a ciudadanos de Venezuela en 4 casos (02 de febrero
de 2019). El Comercio.ec. Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador-excepciones-pasado-judicial-
venezolanos.html

60
Freud, S. (1917/ 1992). Duelo y Melancolía. En Obras Completas (Tomo XIV). Buenos
Aires: Amorrortu Editores.
Friedrich, T. (2016). Predicted spread of humans around the world I Science News
[Animation Video]. EU. Recuperado de
https://www.weforum.org/agenda/2016/11/watch-125000-years-of-human-
migration-in-1-minute/
Garza-Cuéllar, M. (2017). Un extraño enemigo. Revista Análisis Plural. Recuperado de
https://rei.iteso.mx/handle/11117/4426
Gilroy, P. (2008). Después del Imperio. Barcelona: Tusquets.
Goffman, E. (2009). Estigma: La Identidad Deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
Gonzáles, M. (2001). Migraciones y teoría social. Algunas consideraciones. Revista
Laberinto(7). Recuperado de
http://laberinto.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=119:migr
aciones-y-teoria-social-algunas-consideraciones&catid=41:lab7&Itemid=54
González, V. (2005). El duelo migratorio. Revista UNAL, 2005(7), p. 77-97. Recuperado
de https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8477/9121
Graham, E. (2002). Representations of the Post/Human: Monsters, Aliens and Others in
Popular Culture . New Jersey: Rutgers University Press.
Graves , T. D. (1967). Psychological Acculturation in a Tri-Ethnic Community.
Southwestern Journal of Anthropology, 23(4), p. 337-350. Recuperado de
https://www.jstor.org/stable/3629450
Izaola, A., y Zubero, I. (2015). La cuestión del otro: Forasteros, extranjeros, extraños y
monstruos. Revista de Sociología, 100(1), p. 105-129. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.5565/rev/papers.649
Kapuscinski, R. (2007). El encuentro con el Otro. Barcelona: Anagrama.
Kübler-Ross, E. (1969). Sobre la muerte y los moribundos. Barcelona: Grijalbo.
Lenín Moreno anuncia brigadas para controlar situación legal de ciudadanos venezolanos
en Ecuador (20 de enero de 2019). El Comercio.ec Recuperado de
https://www.elcomercio.com/actualidad/moreno-brigadas-control-venezolanos-
ecuador.html?fbclid=IwAR3ntao1899JPXTN8JOIlsZeMhOWUsnaekYegg8IZ8_H
AHirKrldZcIw1-M
Livi Bacci, M. (1998). Historia de la Población Europea. Barcelona: Crítica.
Martínez, D. (2013). Duelo migratorio en personas inmigrantes en España: Una
aproximación multidimensional (Tesis de Maestria). Universidad Pontificia
Comillas, Madrid.
Morales, C. (2015). Nociones y principios de la educación intercultural presentes en
prácticas pedagógicas realizadas en contexto de interacción juvenil rural de la
región metropolitana (Chile). Revista Diálogo Andino, 2015(47), 59-70.
Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-
26812015000200007
61
Morales, M. (29 de enero de 2019). "No he querido salir. Tengo terror": la ola de
xenofobia contra venezolanos en Ecuador. El Comercio.ec. Recuperado de
https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/ibarra-miedo-instalo-venezolanos-
viven-ecuador-noticia-602174
Navas, M., Pumares, P., Sánchez, J., Gracía, M. C., Rojas, A., Cuadrado , I., . . .
Fernández, J. S. (2004). Estrategias y actitudes de aculturación: la perspectiva de
los inmigrantes y de los autóctonos en Almería. Almería: Junta de Andalucía.
Recuperado de http://files.isabelcuadradoual.webnode.es/200000049-
57e7758e1b/MAAR_04_full%20text.pdf
Ocaña, M. (1998). Sindrome de Adaptación General. La naturaleza de los estímulos
estresantes. Revista Escuela Abierta, 1998(2), p. 41-50. Recuperado de
https://repositorioinstitucional.ceu.es/bitstream/10637/6642/1/mcoca%c3%b1a_ea2
.pdf
Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2006). Glosario sobre
Migración. Ginebra: Recuperado de
https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml_7_sp.pdf
Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2018). Informe sobre las
Migraciones en el Mundo 2018. Ginebra. Recuperado de
https://www.refworld.org.es/docid/5bd9db654.html
Quintero, J. (11 de septiembre de 2018). El número de refugiados y migrantes de
Venezuela alcanza los 3 millones. OIM Espacio de Prensa. Recuperado de
https://www.iom.int/es/news/el-numero-de-refugiados-y-migrantes-de-venezuela-
alcanza-los-3-millones-0
Ramírez, M. (2017). El Proceso de Adaptación Sociocultural: Un modelo sociocognitivo
de aculturación (Tesis Doctoral). Universidad Pontificia Comillas, Madrid.
Real Academia Española (RAE). (2019). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado
de https://dle.rae.es/?id=3FfFecJ
Redfield, R., Linton, R., & Herskowitz, M. (1936). Memorandum on the Study of
Acculturation. American Anthropologist(38), 149-152. Obtenido de
https://anthrosource.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1525/aa.1936.38.1.02a0033
0
Retortillo, Á. (2009a). Evolución de los Modelos Psicológicos de Aculturación en
Norteamérica y en Europa: de la unidimensionalidad a la bidimensionalidad en el
tratamiento de la inmigración. Revista Historia de la Psicología, 1(30), p. 73-86.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2940748
Retortillo, Á. (2009b). Evolución de los Modelos Psicológicos de Aculturación en
Norteamérica y en Europa: de la unidimensionalidad a la bidimensionalidad en el
tratamiento de la inmigración. Revista Histórica de la Psicología. 1(30) [Tabla],
p.82. Recuperado de https://sfcb11628de7748e1.jimcontent.com
Sanz, N., & Valenzuela, J. M. (2016). Migración y cultura. Ciudad de México: El Colegio
de la Frontera Norte. Recuperado de
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247760

62
Schaffhauser, P. (2016). La figura del migrante como estigma social: el derrotero de los
exbraceros trabajadores migratorios mexicanos (1942-1964). Revista Intersticios
Sociales, Septiembre(12), p. 1-24. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/4217/421746879009.pdf
Schutz, A. (1974). Estudios sobre teoría social. Buenos Aires: Amorrortu.
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). (2017). Plan Nacional de
Desarrollo 2017-2021.Toda una Vida. Quito. Recuperado de
https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-
26-OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf
Seijas, R. (29 de enero de 2019). "No he querido salir. Tengo terror": la ola de xenofobia
contra venezolanos en Ecuador. (M. Morales, Entrevistador) Ibarra: El
Comercio.pe. Recuperado de https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/ibarra-
miedo-instalo-venezolanos-viven-ecuador-noticia-602174
Sierra, F. (1998). Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación. Ciudad
de México: Pearson Educación Latinoamericana.
Simmel, G. (1977). Sociología: Estudios sobre las formas de socialización. Tomo 2.
Madrid: Revista de Occidente.
Touraine, A. (2008). La "Dieta Touraine". En C. América (Ed.). Recuperdo de
http://www.casamerica.es/contenidoweb/la-dieta-touraine
Ungaretti, J., Etchezahar, E., & Simkin, H. (2012). El estudio del prejuicio desde una
perspectiva psicológica: cuatro períodos históricoconceptuales para la comprensión
del fenómeno. Revista Calidad de Vida, 4(8), p. 13-30. Recuperado de
http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/79
Universidad de Barcelona. (2000). Dr. Joseba Achotegui. Departamento de Personalidad,
Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Recuperado de
http://www.ub.edu/personal/docencia/profes99_2000/achoteguij.htm
Vásquez, J. P. (2012). La concepción de hecho social en Durkheim. De la realidad material
al mundo de las representaciones colectivas. Revista Política y Sociedad, 49(2), p.
331-351. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4196539&orden=390029&info=li
nk
Winkler, A. (23 de enero de 2019). Cómo la diáspora está ayudando a la crisis migratoria
de Venezuela. World Economic Forum. Recuperado
https://es.weforum.org/agenda/2019/01/como-la-diaspora-esta-ayudando-a-la-
crisis-migratoria-de-venezuela/

63
ANEXOS
Anexo 1:

Solicitud de Consentimiento para Investigación dentro de la Institución

Quito, 07 de Mayo, 2019


Mgtr. Ingeniera Mónica Betancourt
Directora Ejecutiva del Albergue San Juan de Dios en Quito-Ecuador
Asunto: Solicitud de espacio para investigación con fines académicos

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María José Zapata León


NOMBRE DEL DIRECTOR DE TESIS: Mgtr. Alfonso Bravo
INSTITUCION: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TÍTULO DEL ESTUDIO: Incidencia del Síndrome de Ulises en el Duelo Migratorio. Estudio
realizado desde la teoría psicosocial en la población venezolana adulta que actualmente reside
dentro del albergue San Juan de Dios en Quito

Por medio de la presente, me permito solicitarle a usted, muy comedidamente, se digne autorizar que
Yo, María José Zapata León, con cédula de identidad No. 1721969697, estudiante egresada de la
Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, pueda realizar dentro del
Centro Asistencial que usted dirige, la investigación para la disertación de pregrado que lleva como
título; La Incidencia del Síndrome de Ulises en el Duelo Migratorio. Estudio realizado desde la teoría
psicosocial en la población venezolana adulta que actualmente reside dentro del albergue San Juan
de Dios en Quito.

A partir del presente estudio, se busca establecer en qué condición se encuentra la salud mental de
los inmigrantes venezolanos que residen actualmente en el Ecuador en situaciones extremas,
determinando si existe una incidencia del Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico y Múltiple,
también conocido como Síndrome de Ulises. La recolección de datos se realizará mediante una
entrevista breve, en la cual se aplicará un cuestionario previamente estructurado, a una muestra
estadísticamente representativa que dependerá del número total de personas adultas de nacionalidad
venezolana que se encuentren amparadas dentro de las instalaciones en el momento del
acercamiento.

La información obtenida permitirá evaluar los factores de riesgo en la salud mental de la población
inmigrante a través de la vulnerabilidad que presenten y los estresores a los que estén expuestos.

1
Los resultados se presentarán de manera anónima por lo que la información que se recoja será
confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de los de esta investigación. De igual
manera, si alguna de las preguntas durante la entrevista es incómoda para el participante, éste tendrá
el derecho de hacérselo saber al investigador y no responderla. Es preciso aclarar que el presente
trabajo investigativo no supone ningún riesgo para la persona que accede a participar en la entrevista
y su finalidad es hacer un aporte de tipo psicoeducativo y preventivo a la sociedad.

Además de la información proporcionada en este documento, adjunto el plan de disertación que ha


sido aprobado previamente por la Mgtr. Paulina Barahona Cruz, Decana de la Facultad de Psicología
de la PUCE. Igualmente, usted puede solicitar al o a la responsable del proyecto de investigación
cualquier información extra que le ayude a entender el objetivo de la presente investigación.

Esperando que mi pedido sea acogido favorablemente, anticipo a usted mi agradecimiento, no sin
antes indicarle que, una vez concluido el estudio, el resultado de la presente disertación teórico-
aplicada será público y estará a su disposición, a través del Repositorio de Tesis de Grado y Posgrado
virtual de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

……………….………..………… ……………………………..…….
Mgtr. Alfonso Bravo María José Zapata
Director de Tesis Estudiante

INFORMACIÓN DE CONTACTO: Si usted tiene alguna pregunta acerca de este proyecto, por favor
ponerse en contacto con María José Zapata con número de teléfono: 0999970721 y correo:
majozl26@hotmail.com o con el Mtr. Alfonso Bravo con número de teléfono: 0994311889 correo
EBRAVO219@puce.edu.ec

Para cualquier consulta o inconveniente que se presentara usted, puede ponerse en contacto con la
Mtr. Paulina Barahona Cruz, Decana de la Facultad de Psicología de la PUCE, teléfono 2991700
extensión 1818, Quito, Ecuador.

2
Anexo 2:

Formulario de Consentimiento Informado para los Participantes

FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

TÍTULO DEL ESTUDIO: Incidencia del Síndrome de Ulises en el Duelo Migratorio.


Estudio realizado desde la teoría psicosocial en la población venezolana adulta que
actualmente reside dentro del albergue San Juan de Dios en Quito

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: María José Zapata León

A través del presente documento, se le solicita su participación en el estudio de investigación para la


disertación de pregrado antes mencionada de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad
Católica del Ecuador. A partir del presente estudio, se busca establecer en qué condición se encuentra
la salud mental de los inmigrantes venezolanos que residen actualmente en el Ecuador en situaciones
extremas. La recolección de datos se realizará mediante una entrevista breve, en la cual se aplicará
un cuestionario previamente estructurado. Los resultados se presentarán de manera anónima por lo
que la información que se recoja será confidencial y no se usará para ningún otro propósito fuera de
los de esta investigación. De igual manera, si alguna de las preguntas durante la entrevista le parece
incómoda, tiene usted el derecho de hacérselo saber al investigador y no responderla. Es preciso
aclarar que el presente trabajo investigativo no supone ningún riesgo para la persona que accede a
participar en la entrevista y su finalidad es hacer un aporte de tipo psicoeducativo y preventivo a la
sociedad. Desde ya le agradecemos su participación.

Yo, confirmo que he sido informado/a


sobre la investigación denominada: Incidencia del Síndrome de Ulises en el Duelo Migratorio.
Aseguro que he podido hacer preguntas y discutir sobre su contenido. Doy mi consentimiento para
participar en esta investigación y soy consciente de que mi participación es enteramente voluntaria.
Comprendo que puedo finalizar mi participación en el estudio en cualquier momento, sin que esto
represente algún perjuicio para mí.

FIRMA DEL PARTICPANTE: _____________________________


Cc: _____________________________
FECHA: _____________________________

1
Anexo 3:

Cuestionario Indicadores Ulises adaptado para la Entrevista Semi-Estructurada

1) Información Personal:

Edad: Nivel educativo/profesión:


Sexo: Ocupación Actual:
Tiempo de estancia en el país de acogida:
Emigra solo o en compañía:

2) Indicadores de Vulnerabilidad: Si No ¿Cuáles?

1: ¿Posee usted alguna discapacidad física o


enfermedad orgánica relevante? (cáncer,
diabetes, problemas visuales, auditivos, etc.)
2: ¿Ha sido alguna vez diagnosticado con
depresión, psicosis o alguna enfermedad
neurodegenerativa? (Alzheimer, Parkinson, etc.)

3: ¿Ha existido algún problema o situación


relevante en su historia personal y familiar?
(fallecimientos, separaciones, abandonos,
abusos)

4: ¿Existen situaciones en las que ha sentido


timidez o se ha retraído socialmente?

5: ¿Se considera como una persona con


dificultad para hacerse cargo de sí misma o para
permanecer sola?

6: ¿Ha tenido la sensación de ser vigilado o


perseguido por alguien?

7: ¿Se considera como una persona con carácter


abierto a lo diferente?

8: ¿Considera que lo que quiere hacer se ve


frecuentemente limitado por temor a riesgos o
situaciones desconocidas?

2
3) Presencia de Estresores: Si No Descripción

1: ¿Su viaje migratorio lo ha realizado con personas


que estén a su cargo o despendan de usted ?(hijos
menores, familiares enfermos, mujeres
embarazadas)

2: ¿Actualmente presenta dificultades afectivas en


la relación con su pareja o familia?

3: ¿Se ha visto en la necesidad de separarse de


hijos menores de edad o de familiares enfermos?

4: ¿Cuenta con una red de apoyo en el país donde


reside actualmente?

5: ¿Tiene la capacidad económica para cubrir sus


necesidades fundamentales de vida?
(alimentación, vivienda, vestimenta, medicinas)

6: ¿Ha conseguido enviar ayuda económica hacia


su país de origen?

7: Si fuese necesario, ¿cuenta con la posibilidad y


los medios para reagruparse con su familia?

8: ¿Ha conseguido relacionarse con la gente del


país en el que se encuentra, sin sentirse aislado?

9: ¿Tiene facilidad para contactarse con sus


familiares que permanecen en su país de origen?

10: En el país en el que se encuentra ahora,


¿presenta dificultades laborales? (obtención de
empleo, condiciones de trabajo, explotación, etc.)
11: En el país en el que se encuentra ahora,
¿presenta dificultades de vivienda? (callejización,
malas condiciones, hacinamiento, etc.)
12: La diferencia cultural vivida con el cambio de
país, ¿ha ocasionado conflictos en el ámbito
familiar o de pareja?
13: Debido a su nacionalidad o a su condición de
inmigrante, ¿ha sido víctima de prejuicios,
discriminación o actitudes xenofóbicas?
14: Debido a su nacionalidad o a su condición de
inmigrante, ¿ha sido víctima de agresiones físicas o
verbales?

3
15: Debido a su nacionalidad o a su condición de
inmigrante, ¿ha sentido temor de estar en lugares
públicos?

16: Durante su proceso migratorio, ¿ha estado


expuesto a peligros y riesgos físicos?

17: Durante su proceso migratorio, ¿ha pasado


hambre o se ha visto subalimentado?

18: Durante su proceso migratorio, ¿ha sido


víctima de mafias, extorciones o abusos sexuales?

19: Durante su proceso migratorio, ¿ha recibido


apoyo de la sociedad o asistencia por parte del
gobierno u organizaciones del país en el que se
encuentra?

20: Durante su proceso migratorio, ¿alguna vez ha


sentido que no cuenta con la capacidad y las
fuerzas para solucionar los inconvenientes que se
le presentan?
21: Hasta este momento, ¿considera que existe
algún aspecto que le ayuda a sobrellevar su
condición de inmigrante?

4) Sintomatología:

 Tristeza ⃝
 Llanto ⃝
 Ideas de Muerte ⃝
 Falta de motivación
para salir adelante ⃝
 Sentimiento de culpa ⃝

 Tensión/nerviosismo ⃝
 Estrés crónico ⃝
 Irritabilidad ⃝
 Preocupaciones
recurrentes ⃝
 Miedo ⃝
 Dolores de cabeza ⃝  Hipertensión ⃝

 Fatiga ⃝  Dolor Muscular ⃝

 Dificultades para  Momentos de palidez o


conciliar el sueño ⃝ enrojecimiento repentinos ⃝

4
 Desorientación  Falta de Memoria ⃝
temporal/espacial ⃝
 Sensación de extrañez
 Dificultad para en la percepción del sí
concentrarse ⃝ mismo y el entorno ⃝

 Rechazo a relacionarse
con el entorno social ⃝  Rechazo a vivir como
parte de la sociedad ⃝
 Pensamientos intrusivos
de eventos traumáticos ⃝
Otro tipo de malestar: __________________________________________________________

Anexo 4:

5
Escala de Ulises
Masculino Femenino Edad

Recuento
Simples Vulnerabilidad
Complicados Estresores
Extremos
Vulnerabilidad Simple Simples
Duelo por la familia Complicada Complicados
Estresores
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por la lengua Complicada Complicados
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por la cultura Complicada Complicados
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por la tierra Complicada Complicados
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por el estatus social Complicada Complicados
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por el grupo
Complicada Complicados
de pertenencia
Extrema Extremos
Simple Simples
Duelo por los riesgos físicos Complicada Complicados
Extrema Extremos

Observaciones
Factores protectores
Factores culturales
Factores agravantes
Factores subjetivos
Otros factores
Nota. Recuperado de Achotegui, J. (2010). Cómo Evaluar el Estrés y el Duelo Migratorio. Escalas de evaluación de factores de
riesgo en la salud mental. Aplicación al estrés y el duelo migratorio, pag. 77.

Vulnerabilidad Complicada – Extrema encontrada:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

Estresores Extremos encontrados:


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

6
Sintomatología del área depresiva
Tristeza
Llanto

Sintomatología del área de la ansiedad


Tensión – Nerviosismo
Irritabilidad
Miedo
Estrés crónico
Preocupaciones recurrentes

Sintomatología del área de la somatización


Cefaleas
Fatiga
Insomnio
Dolores Osteomusculares
Hipertensión
Termorregulación – Vasodilatación

Sintomatología del área confusional


Desorientación temporal – espacial
Dificultad para concentrarse
Fallos en la memoria
Momentos de despersonalización

Sintomatología Diferencial
Apatía
Ideas de muerte
Sentimiento de culpa
Fuente: Elaboración propia
Conductas de evitación
Pensamientos intrusivos traumáticos
Factores que potencian los estresores
Incapacidad de relacionamiento social
Multiplicidad
Cronicidad
Otros Síntomas
Ausencia de control sobre los estresores
Ausencia de redes de apoyo
Estrés aculturativo (relacionamiento problemático – conflictivo)
Estrategia percibida: Integración – Asimilación Segregación - Exclusión
Estrategia adoptada: Integración – Asimilación Separación - Marginación
Presencia de sintomatología
Inadecuada intervención psicológica
Fuente: Elaboración propia

Síndrome de Ulises
Al menos 1 estresor extremo + Sintomatología

También podría gustarte