Está en la página 1de 3
ee Corecta +0,p (3 ESCRIBIR (la ra solapa se / (F) Cualquier sistema que se mueve con aceleracion conttante reapecto de Tira es un astema de referencia inerciaL desglosara) (V/)Un everpo en URU respecto de Tiera se encuentra en equlloro (CV/)Es imposible que un cuerpo en ecullbrio describa una trayectoria cuva ‘De acuerdo con la primera ley de Newton, determine si las proposiciones / sigulertes son vercadorasofalsas, S (£)) Sita fuerza resulante sobre una particula es cero, ella necesafamentereaten MRU. : (CV/)Uns particule ibre neceasrlamenteetté en repaee.c.con MU reepecto a Tera. ( F) Se reconoce que una particula se encuentra en su estado natural sise encuentra en reposo o moviéndose sobre une recta (respecto de Tierra). ( F) Se deduce que la fuerza que un cuerpo ejerce sotre otro cuerpo depende del sistema de referencia Sofiale verdadero (V) 0 feloo (F) sequin crea conveniente ( F ) La interaccién fuerte mantiene a los elecirones en las cercanias del niicieo. (La interactién electrodébi es responsable de Ia establidad de los protones en el nicieo. (F) La fuerza que ejerce un fuido sobre un objeto que flota en el mismo, es de naturaleza gravitatora, ( F)La iteraccien entre dos pantculas puede entenderse como un proceso durante el cual las ‘Barticulas itercambian cantidad de movimiento. (Cee te etna aa ec ae vy sas yr sce fa afolin ts nar reees P.2 Heller el vector cuyas componentes a lo largo de los vectores (241 +7 j) y (3 1+4 j) tienen rragnitud de 75 unicades y 20 unidades respectivamente ” ; Ros 40 .+ 344 (1p) P3. Un clindro de peso S50 N. esta sostenido or 10s cables AG y 8C unidos a ia parte Superior de dos postes vertieales, Une fuerza horizontal P perpendicular al plano que contiene a los pestes. sostiens a! citnaro en la posicion mostrada en la figura, determine. aproximadamente, la magnitue de la fuerza horizontal F (en N). (25) bey P= BOGRIE N Rp, ~@p) 4, Una particula en movimiento sobre una recia tene su posicién expresada mediante S= 6 -9.t'—4Bt + 50; S en my ten s. Calcule la fongituc recorida desde t= 0 s hasta el instante en que la velocidad es cero. rp; 44S (2p) P.5 Dariel vieja en un bus, el cual se mueve sobre una piste recta horizontal con une velocided 15 ims (respecte @ Terr). En cieto instante ty el conductor aptca los renos y el bus reduce su rapidez a razén de75 mis? Sien te Danieldea caer una moneda de su mano sefiale la trayectoria y eltipo de movimiento ‘Que sigue la moneda respecto de Daniel, quien logra mantenerse en reposc respecto al bus. ey Lee 6, Halarol module de 3+ J rp-(@-I)G asp) 7 Sentra ea Balls sae mnie ts bi reletrin <2 897) eo nin Seen siparet-0, 8-0fhellar: 8) laposicioy’S cuando la velocidad v= 0; b)la posicion S cuando la velocidad es eae v=e\! O70! P2365 (WEP) bY eon Bee (15p) aiz457. Rp. a) P.8. Una particula se mueve con velocidad constante de (61+ 8j)m/s.Sien t=O pasa por la posicién 2] m, determine la ecuacién de su trayectoria de la particula, BY= O44K Re. (1.5 p) x . EN et sistema mostrago ras supemicies $0 ISAS y 10S DIOQUES tienen las Mass noicaaas. Malle e| médulo de la aceleraciin con la cual baje la cura. Si of sistema parte del reposo (g : aceleraciin de. lagravedad) (3 p) DESARROLLO Vee Sw R tty rang ~ a) W. t0a04 €In ¥2We ae ae ie Koen avg = 75 a Ae 32 oP) 10. Un camién vierte arena fina de eu volquete, logrando que el monticulo cénico descargado tenga una altura h = 1,4 m yun diémetro D. Si el coeficiente de rozamiento estatico entre los ‘oranos sobre su superficie es 0,72, caicule el volumen del monticulo ( en m8). LOS PROFESORES DEL CURSO

También podría gustarte