Está en la página 1de 16
LA TRADICEZCN POPUL AR Boletin delCentro de Estudios Folkicrices Universidad de San Carlos de Guatemala. LATRADICION POPULAR CENTRO DE ESTUDIOS FOLKLORICOS DIRECTOR: ROBERTO DIAZ CASTILLO INVESTIGADORES ADJUNTOS: CELSO A, LARA, [LUIS LUJAN MUNOZ" AVE.DE LA REFORMA 0.63, ZONA 10. TEL: 60908 GUATEMALA, CENTROAMERICA, a HIERRO FORJADO ROBERTO DIAZ CASTILLO LLagads + nuestro pais con la conquista ‘spatoln pero enviquecida por el mestizae, le ‘evia del Metro es una de las rtesenfas de mayor abolengo en Antigua Guatemala. En ls casas y falls de ene ciudad pordure ol ojo creador (Slee hereros de ants, frjadores también de Une vida ebmode. para sus somelantes: ees, balcones, puerta, resetones, tocadores, baGles fares, lempares,muebles muchos otro: Les heros de hoy mantienen vivo ol saber" de lor visjor maestros y so afanan on ‘anwmitir lor beratos de su ofco a ls nuevas GPneraciones. Tal es at caso de don Jorge Gonziler, nacido en 1907, quien ememore con ‘otal ‘sus experencas‘como.aprendi2 en la herria de don Menvol Roma. Les "chapuces Ge toda else now die fueron aut primeros ‘wabsjor. Lor mie delesdos ye st mayor ‘grado los lov ea en Ls ujososearuais de ‘on Braulio Nowle,enrquecido antigieio que posefa une estupenda ‘olecién de vehfeulos fropior do quella epoca: Vitoria, cabrilds, andes, sok, jardineras. Las ererias de fntoncee produetan carrtas, herrais para ‘ibalos y byes, tenos, spuols, marcadores good, alone rotons para ras de cal ea, ‘en boritas de un ple de large. De ahi que an lat ‘eis y balcones de antafo = adertn sempre {or nugillor que deiaban ls afaciduras El erro se so actu! tambien importado= fn brs de dos tres metros de longi “Todo Toriedor est obligado dstinguir ‘elimonte la clidad del hiro. Dabe ser un ‘pero coneéador del “gana” afin do dare “ratamientoadecusdo o cae varindad 0 expec {los herreresllaman ojo de sapo al que no ests inado.YHerro. malo al quebradizo, que Tequlere tempereturas muy alta. Don Jorge ‘Gonads sfime que "hay que tener mucho oo {Yusha o(do" on ext fil. Li fora dl hitro 0 va 2 cabo cuando ‘ee se ha elentago al rojo. Es el momento en ‘Que, con un matilloy cone! auxlfo de una gif o fonara, sedan las formas requerias. El punto ulminants de la fora‘ fa ealds, que conssto nun o pearls peas en alent El fog produce por madio de carbon de eta de Un arbal llamado taxis, Sbundante en el municipio de Pastores, Pero los Ferreros de hoy 3 quejan de que los carboneros estén desaparecindo y que, por ello, ol ‘hestecimlanto es eada ver mas cel, Los instrumentos empleados_en_ tas a fuelle de hotetias son numaresos y variad mane pera la fragu (en algunos Sustituido por el_ventlador ‘yuna, lat prose, barreno, os punzones, los ‘ics, ae ueas, at Timas, Tos burs, las ‘armies, (para hacer roscas las sieras,las ‘erazat y los marilior e diferentes pesos y Tamatos marie de tumber, marti de peRe Y mari de cnc) ‘Una vee terminadss lat plazas so pintan do pogo, "En épocar patades se acostumbraba ‘equemarie con auitrn para que parecieran Pintades ‘Se ueaba tambien ura clase Ge pinta Drepereds en aceite de linaza Es frecuenta que cad artesano disponge de tun catéloge. de modelos eoneabidos por él Imismo, No obstante, tls modelos le sven més blonde guia que de patronernflesible. ‘Bon Jorge Gonziler guarda en su memoria recuerdo de famoxosforjadores, deaparecios Ye: Manuel Roms, Prudencio Pllecer, Adin ‘Sires Alfonso Sol6rzano, Lisandro dal Pial, ‘Daniel Farfan y Julio Ramirez. Peo la leceion te estos maestros extraordinaris sobrevve en el (queacercotidiano de sus dscipuos: en | Socuria wacklonel que es patrimonio de! pucblo. Puerta, (Detalel Candelero de pared. (Jorge Gonzéler) Sete kd od eae Baleén de sogunde piso Fosetone yceraduras. Balcones de primer y segundo pisos. El Corrido Guatemalteco (CELSO A. LARA Coda vez que to habla det comida ‘tradicional en nuestro medio, se le asocia inmeciatamente con un determinado tipo de Compesicion posticomusiesl: el corrido Imexicono, tan. dfundido on Mespamérice ‘eepuse dela rvolucion de 1910. En nuestros campos, no sblo se recean corre on tematica mexicans, sino también ‘existe elaboracién de corridos folklricos propiamente guatemeltecos. El eorrigo no 68 ura especie exclusiva de folklore mexicano. Se encuentra on toda ls ‘mdr expafola, desde México hasta Chi prosentande caractriices miso. menos Similars, ya que es Un producto tradicional Gervedo' dela poesla popular de la Espaia det sido XV EF sctusl corido americano s deriva on linet directa del romance, forma podticn ‘pala muy on bogs en” le ora de, le Conquista, Puede afirmarse que los Comustadores vinieron cantando y recitando Fomances (Delgadina, El Conde "Olinos, EL ‘cuamorado Iz moeri, Las seas del marido, Mamba ae ue s In guerra, et).os cuales, 254 ‘vez tanen marcadainflueneia mica EL Romance et une forma, poétca ‘picoiica que lata as hazanas de éo°s, Denas. de amor, cevaveniencas fairs, feuntos relgoses, acontecimientos pollens, ste” Los mae antiques romances aperecen e's jeninsulaTbsrea an a époce dela recongulsta Faiglos VII-XV/, en a lucha doles estianos por ‘xpultar 2 los moros de su tartitrio. En esot omances 2» cantan as proszas de los hombres y irons deesquella guotra santa. ‘stor romancer pesfen al_nuevo mundo durante el largo periodo de conquista olanizacién espatola, sufreron un. lego proceso de folklorizecin y readaptacion. Hoy Se encuentran en nuestros Campor,transmitidos pore palabray el canto, "A par ave #2 conserva el viejo romance expahol, sug. en ete periado otra forme poste smlar que narra lot acontecimientos arios que aectaban¢ la poblacén, Secidentes naturales, tmblores,erupciones 6e Volcanos, pesten, tetas roigioss yc, Crimenes ese corido que va a tomer carta de ‘aturalers en Ameria La wmelanza.entre_ambas formes — ‘orrido yeh tomance~ se encuen en a fntruetur. Al igual que of primero, el segundo un gonoro épcolirice narrative, en euareta ‘he rma variable, ya szonente © consonants en tos versos pores, que elta aquellos sucros que ‘conmueven To sensiblidad els Populares. Refsja Ia. vida dieria_ del pueblo, Feoreade sobre moldes tradcionsles, muy Grtiguos, Encierra a) setimlento popular en folacion a acontacimientos poltcos que de Cots manera afecten al. pueblo: Sdemds, su protest y eserence por cambior fantada y-compafeco. por instru ‘herds —putare, guitarra 0 arpa~ y en} nnimos impresas qu we venden en los publica. El corrido on Guatemala = especialmente en ls zonat dela cost ‘niente ela republic, asf como an los El cantor se acompafia con una ‘comin, bien, come en El Petin, tte de sir Grdones de cuerdas melodia no es complea, por lo que tide por el comin de la ‘Ganeralmente se relaboran en base ‘CORRIDO EL 20 DE OCTUBRE 0 LA REVOLUCION DE GUATEMALA [Bl vimes 20d Octubre ‘Guatemala se enfren ‘contra Federico Ponce ‘del gobierno lor sc. Als dos dela matane ‘fis comiono le poles, fom tongues y cones ‘imo ow lagers Exrope Allien le Guerdia de Honor fmmaron alos cies, loejbvene militares on pistol ul Griaron os oficiales (efes de la eben: Ta esos ojos generals les davemor su lectin blo contre el trano ‘el general Federico, elec comin el verdugo becbure de forge Ubice Bl fuerte de San José ‘sangre 9 fucgo tomarom ‘yal ojo del senor Ponce leach lo mataron Dijo Federico Ponce ios hermanos, ‘me soy para eo lado oera ls mexicano. ame desi Sehoes jefe di publ yor enndonte: Glotemaly pendent ij ol Presidente Ponce: "yo me tengo que venger, soy 0 minder porasiones {ys oy a Bomburdeor A Nicorgus y Honduras les mands a pedir aviones, pero mi caso le bicieron fos fefes de esas nacioes. ‘Los dias pasaban tries ie mocbes ay serena, seller de Guatemala de muertos extn Teas uc de Matar fon prone ls colon Flokrroacionaies 2 gobierno dominaron. Legoron frente l placa, 4'sdon Fedora Ponce {Fondiae fo obigaron Le ordenaron los rebeldes “sted rene ge part, com mu igjos generals Ei pats se sad sat Arbors, Torilo Aras ‘ran fbsenes dspiers, to se davon por ls rams para imponer los arrestor EI corridos canta en las zanas de la costa sur y ol riente de le pice LA FAMILIA ORELLANA et la nla & oo Hed = ee - aa ae = aoa [NUEVO CORRIDG DEL C:TENIENTE CORONEL JACOBO ARBENZ GUZMAN, ENTE CONSTITU eae aa Pee rie ee eee ee ppp <— ane ee Foe ea a ear ae Pera fot Seer cme eee eh ene eee re eee ect eee ree Seon eee ‘en cambio estin satisfecbos -y que acabe por completo omen ee Sosa ect Eiueteey emmaynee eel Siete Sree iinet ira ee te ie ioe eerer Ramer. eer ped tines See cages a pene eigeee te Sarees i semees aoe ces reioeoes ane es eee Sees pele lplenrd sees acs protien poeerinee ‘aliswenen lot roboldes, cada gui eno lg! Bl combate fue resito, ‘iyeron inna, arora ens salt ae eae aie (Hoja impress, in focha ni pied imprenta, ‘comprada) en San Marcos). [LAS HORAS DE JOSE LEON CASTILLO Sere queen prsetes sisntes gu descoas poral, year les bores Bem ont Loin Casto, Come eet rit year se priners campanads, ‘co adon Jos tebe su puando la hiomtad Aas dost io hice ole besos af rid fom pend bo Smt, a te ef Perey con el coronel Bernat ‘Feopel en ol coin i ocer sem Qué suerte ton desdichad, se cuatro dabon entonces, {lo copeurd la montads fntredecsict bombres. Dies die mis otros cinco bacen un 15 de Septiembre, erent dos a focba pals coptura de ess bombre ue mo To fide wena Spa bs deo exo aan eee pao eee Le pregunton «ls sete (gquién gucre Bota « Ubico; Eh mi ese tiano indigno lompre me ba importedo un pico. ‘As ocho lo, ieee eee Notes toy dec nirosce partes sy en bombre bora, ‘Ales nacoe se detpide del are, del campo abierto, 1p pocasfueras le quedan, Sexi camina macro. ‘Ales once se depide desu espona ys rman, ‘embit de sisemo ior ‘ie quedon desimpoades, Ales doce nos apwont, fade tele pnd, 2ilenk eu tal Teno ‘pr nme deseo ¥ equ meso despidendo eon ml pot fo ooion ana orc oro Jon Leb Castle RELACION DE LUISA ALVARADO. Fotogratia: Mauro Colanchine, Disgramacién: Marcel Valdeoelro. Rodolfo Gonzéle

También podría gustarte