Está en la página 1de 2
RAL: acs COR? a tacién que nos formamos mentalmente de nuestro ae decir, la forma en que éste se nos aparece... pei 1983s P- 15) La imagen corporal se adquiere, se construye y recibe su estructura merced a un continuo contacto con el mundo. No es una estructura sino una estructuracién en la cual tienen lugar rmanentes cambios, y todas estas modificaciones guardan relacién con la motilidad y con las acciones en el mundo externo... (Schilder, 1983, p. 152) Eldolor, la disestesia, las zonas erégenas, las acciones de nuestras manos sobre el cuerpo, Jas acciones de los dems sobre éste, el interés de los dems por él y el escozor provocado por las funciones de nuestro cuerpo son...importantes factores para la estructuracién definitiva de la imagen corporal. (Schilder, 1983, p. 113) > Es la sintesis viva de nuestras experiencias emocionales: interhumanas, repetitivamente vividas a través de las sensaciones erdgenas electivas, arcaicas o actuales. Se la puede considerar como la encarnacién simbélica inconsciente del sujeto deseante y ello, antes inclusive de que el individuo en cuestién sea capaz de designarse. por el pronombre personal “Yo”... La imagen del cuerpo refiere el sujeto del deseo de gozar, mediatizado por el lenguaje memorizado de la comunicacién entre sujetos... La imagen del cuerpo es siempre inconsciente, y estd constituida por la aniculacién dindmica de una imagen de base, una imagen funcional, J una imagen de las zonas erbgenas donde se expresa la tensién de las Pultiones, (Dolto,1986, pp. 21, 22) Constituye., Ja representacién que cada uno tiene en todo momento, de manera consciente o subconsciente, de la forma y de a Posicién de su cuerpo en el espacio. (Dropsy, 1987, p. 41) [135 © a Breviarto: Resefias, Ideas y de la Palcomotricidad > La Imagen corporal es constituyente del sujeto deseante y, com, tal, es un misterio, no es en absoluto del orden de lo evolutivo, a u va constituyendo en el devenir histérico de la experiencia subjetiva, ; Por eso se relaciona con la inscripcién, con la demarcaciin mnémica. ¢Dénde se inscribe la memoria? En el cuerpo, constituyendo una discontinuidad, un corte, una alteridad, una marca, producto del lenguaje que da la posibilidad de generar imdgenes qué recubren la falta sin agotarla. Por eso, la imagen corporal es un misterio, una incégnita, y es inconsciente... La imagen corporal es singular, propia de cada sujeto, es incomparable ¢ inmedible, y en este sentido torna singular y propio al esquema, (Levin, 1991, pp. 64,65) (Ver Esquema Corporal) Referencia Bibliogréfica: - Schilder, Paul. Imagen y apariencia del cuerpo humano: Estudios sobre las energtas constructivas de la psique. Espafia. Paidos, 1983. Dolto, Francoise. La imagen inconsciente del cuerpo. Buenos Aires. Paidos. 1986. - Dropsy, Jacques. Vivir en su cuerpo: Expresién corporal y relaciones humanas. Buenos Aires. Paidos. 1987. - Levin, Esteban. La clinica psicomotriz: El cuerpo en el Jenguaje Buenos Aires. Nueva Visién, 1991.

También podría gustarte