Está en la página 1de 7
Indicador de logro erty Pac ek Cy Peony Pent PLO acre Vamos a identificar la importancia de las finanzas en el desarrollo de un negocio o proyecto. Para que tengamos una idea, respondamos: Imagina que eres el Gerente General de tu propia empresa, gcudl crees que sean los beneficios de la finanza en tu gestin? © ¢Para qué te sirven los registros contables? © {las Finanzas y la Contabilidad nos dan la misma informacién?, gcrearias dos departamentos diferentes 0 manejarias ambas funciones en un solo departamento? dnsedwos f seuoixayay ET CETL a) peer) El negocio de prendas de vestir El Sr. Juan Campodénico, conjuntamente con dos personas més, constituyeron en el mes de enero del afio 2008, la empresa Confecciones Altura S. A. C,, la misma que esté dedicada a la confeccién de prendas de vestir para adolescentes de ambos géneros. Al inicio de sus actividades contaban con la suma de S/ 12,000.00 como capital inicial, el cual a la fecha se encuentra invariable. Segtin sus registros contables, se observa que a la fecha cuenta con utilidades retenidas por capitalizar: el monto asciende a S/ 4,000.00 y lo mantiene en esa cuenta contable. Estas utilidades se muestran un tanto reducidas porque presentan gastos excesivos de personal y gastos operativos, notandose que la mayor salida de dinero est generada por los montos que se pagan por recibo telefénico y que no guarda relacién con la actividad de la empresa La mencionada empresa ha encontrado un nuevo nicho de mercado en la zona de Canta, el cual se presenta atractivo con la nueva carretera inaugurada y porque permite un agil desplazamiento de las personas. Realizaron los respectivos estudios de mercado y desean incursionar en dicha zona; realizaron sus evaluaciones financieras y cuentan con dinero que cobertura solamente el 70 % de la inversion a realizar, para proceder con su proceso expansivo. Observando la posicién contable y financiera de la empresa, nos resulta conveniente hacernos algunas preguntas para poder decidir dicho crecimiento: a, {Qué sugerencia le hariamos llegar a la empresa para generar sus utilidades? b, zQué opciones de financiamiento interno tiene la empresa? c. ¢Qué actividades debe controlar el cliente para tener mejores ingresos? Conexién CORE Tig Conociendo las finanzas Las finanzas en los negocios 1. Relacién de las finanzas con la economia Las finanzas juegan un papel muy importante en la economia, sobre todo silo visualizamos desde un punto de vista empresarial Esto es asi, porque guardan relacién con la gestién empresarial y nos pueden dar una mirada objetiva de la posicién en la cual se encuentra la empresa para la toma de decisiones que redunden en beneficio de la gestién mencionada. Debemos tener en cuenta que asi como existen indicadores financieros de gestién, también existen los indicadores econémicos, los cuales se relacionan para observar el desempefio empresarial y de negocios; por ejemplo, el indicador de inflacién (indicador econémico) que guarda relacién con los niveles de liquidez de una empresa (indicador financiero). 2. Las finanzas como ciencia y arte Siempre hemos escuchado a las palabras contabilidad y finanzas intimamente asociadas, pero ¢Sabemos realmente lo que significan? La contabilidad es la ciencia que se encarga de cuantificar, medir y analizar las operaciones de las organizaciones, en cambio de las finanzas se encargan del estudio y la administracién del "dinero" Las finanzas guardan una estrecha relacién con la administracién y le contabilidad, pues la informacién proporcionada debe ser bien estructurada y muy ordenada de manera que sirva para una buena toma de decisiones. 3. Elementos de las finanzas 3.1. DINERO Uno de los elementos més importantes de las finanzas viene a ser el dinero, por los usos que se le puede dar en una gestién empresarial, se constituye en un medio de pago universal de bienes y servicios. Con la utilizacién de dinero, se puede generar riqueza, por lo tanto, consideramos que estamos generando inversiones. El dinero est expuesto también a pérdida de valor considerando que esté sujeto alos efectos inflacionarios y su valor monetario se puede deteriorar. Las Finanzas es la rama de la economia que estudia la obtencién y administracién del dinero (recursos financieros), estudia tanto la obtencién de estos recursos (financiacién), como la inversién y el ahorro de los mismos. 3.2. GESTION FINANCIERA La gestién financiera esta estrechamente relacionada con la gestién empresarial, ya que basados en los estados financieros de una empresa, se pueden establecer indicadores que nos permitan evaluar la posicién econémica de la empresa. Con base en los indicadores financieros se puede establecer los momentos en los cuales se pueden tomar decisiones que conlleven al fortalecimiento financiero empresarial. La gestién financiera es, por lo tanto, la forma cémo utiliza mos el capital inicial de un negocio o proyecto para generar riqueza e invertir 0 reinvertir para el crecimiento de la empresa o el negocio. La gestién financiera también esté relacionada en la administracién de los ingresos y egresos de la empresa de manera ordenada 3.3. SISTEMA DE GESTION FINANCIERA Los sistemas de gestién financiera tienen que estar orientados a la optimizacién de los recursos de las empresas, basindose primordialmente en la reduccién de gastos, costos y acortando los tiempos en los procesos que se desarrollen, con el fin de generar mayores niveles de ingreso que permitan a las empresas o los negocios incrementar paulatinamente sus ingresos, con objetivos de crecimiento y solidificacién financiera empresarial. Todas estas capacidades también harén que se mejoren las capacidades de gestién, sobre todo en la optimizacién de procesos que ayuden en el control del negocio, con amplios criterios de gestién. El sistema de gestién financiera no solamente se orienta a las actividades mencionadas en el parrafo anterior, también permiten tener confianza del desempefo financiero y que se tengan los conocimientos y las herramientas necesarias para generar cambios y adaptarlos alos sistemas de crecimiento empresarial. 4. Objetivo de las finanzas Los objetivos de las finanzas son diversos. Destacamos los més importantes: 4.1. La rentabilizacién de la empresa mediante la minimizacién de los costos, gastos y maximizando las ganancias. Para ello, debe tenerse presente la busqueda de nuevos nichos de mercado para la expansién del negocio, la diversificacién de productos, buscando sobre todo el reconocimiento de la marca del producto que se est ofreciendo. Todo esto ayudaré a que la empresa obtenga mejores recursos financieros para reinversién o ampliaciones de giro de negocio. 4.2. Desarrollar estrategias de control, custodia y manejo de los fondos. Esto contribuiré a que la empresa tenga un especial cuidado en [a utilizacién de los recursos obtenidos a través de registros contables que permitan tener un control sobre los ingresos y gastos. Esto se logra presupuestando todos los gastos y egresos, buscando la eficiencia de gestién financiera y optimizando recursos. 4.3. Desarrollar planes de inversién que permitan tener una aceptacién del mercado objetivo, desarrollando productos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. De esta manera, los clientes se convierten en potenciales consumidores mediante la reduccién de costos y mediante un planteamiento bien planificado que considere el retorno de la inversién dentro de los plazos previstos. Todo esto, buscando el posicionamiento de la marca en la mente de los clientes. 4,4. Controlar adecuadamente los ingresos y egresos, a través del registro en los libros contables, para llevar de manera ordenada la contabilidad de la empresa. A través de estos elementos se basard © sustentard la obtencién de los indicadores financieros de gestién, que serviran después para la evaluacién de la gestién empresarial, su desarrollo y la toma de decisiones oportunas. 5. Informacién contable como informacion financiera La informacién contable que pueda tener a la mano el empresario 0 inversionista debe permitir la identificacién, medicién, clasificacién, registro y andlisis de todas las operaciones y actividades de la empresa, La informacién contable de la empresa debe estar incluida en los estados financieros que se debe tener y presentar obligatoriamente: 5.1. El estado de situacién financiera, los mismos que por lo general se confeccionan anualmente, en dicho documento encontraremos informacién actualizada sobre todo los activos, pasivos y patrimonio dela organizacién 5.2. El estado de resultados, se elaboran por periodos, y no muestra los resultados obtenidos por la empresa (ganancia o perdida), en el periodo analizado, el cual por lo general es de un afio. 5.3. Estados de cambios en el patrimonio neto, es un estado que permite observar los cambios que se vienen generando en el patrimonio; permiten evaluar la evolucién dela gestién empresarial y también tener cuidado cuando la informacién proporcionada resulte adversa. 5.4. Estado de flujo de caja, permite observar la disponibilidad de recursos en términos dinerarios netamente, es decir, los ingresos y egresos de caja de dinero en efectivo. Sirve para observar los niveles de liquidez que tiene la empresa para hacer frente a obligaciones financieras o para realizar adquisiciones 0 inversiones. Todos estos documentos (Estados Financieros), se complementan con las Notas a los EEFF, que no son mas que informacién aclaratoria © adicional a la que se brindan en los EEFF; asimismo estos documentos deben servir para evaluar la gestion de quienes estin a cargo de la conduccién de la empresa y para la toma de decisiones. ® MUS Ur aC) eymentlsts Confecciones Altura S. A. C. El Sr. Pablo Contreras, gerente general de la empresa Confecciones Altura S. A. C,, viene desarrollando actividades de expansién y de mayor presencia en el mercado, para ello cuenta con personal Revisar el enlace sobre contabilidad y finanzas de Douglas A. Sanchez Vasquez. Ahi se explican nociones sobre contabilidad y finanzas aplicadas en la gestion ‘empresarial. Incluyen la forma de cémo se debe analizar los estados financieros. hitps://goo.gl/o2z)xo altamente calificado en las labores productivas que desarrolla. Para poder continuar con su proceso de expansion necesita saber: ,Cusl es la posicién econémica financiera de la empresa? yCusles son las obligaciones financieras que tiene la empresa actualmente? ,Cudles son los niveles de rentabilidad y estabilidad patrimonial? gCon qué recursos cuenta la empresa para iniciar ésta nueva aventura empresarial? Asimismo, desea tener un control exacto de los ingresos y egresos de la empresa, a fin de evaluar en el corto plazo si los procesos de expansién estén teniendo los resultados esperados en términos dinerarios. zQué estados financieros debe tener en cuenta el Sr. Pablo para el control de las obligaciones financieras de |a empresa? Para el disefio de sus estrategias de expansién, gqué elementos debe tener a la mano para decidir dicha expansién? iA través de qué estado financiero podré visualizar si los ingresos ‘obtenidos se encuentran en términos liquidos? Para poder evaluar si la empresa esta obteniendo la rentabilidad esperada, zqué estado financiero debe tener en cuenta? ECC LE} realy {Qué pasos debo seguir para poder tomar decisiones sobre un proyecto o negocio? zQué nuevos conocimientos he adquirido hoy? CONT TG) Putt T) Realicemos un cuadro de doble entrada, en el cual podamos identificar los elementos de la contabilidad y de las finanzas y cémo estas contribuyen a la toma de decisiones. Piece ree ices Pa Pe Cue cea pce Considerando lo aprendido, debemos indagar y tomar conocimiento de los estados financieros que se debe tener en cuenta en toda gestién empresarial para la toma de decisiones. 1. ,Cudl es la diferencia entre la Contabilidad y las Finanzas? zDe qué manera podria influir en la empresa? En un pérrafo elabora y fundamenta tu respuesta 2. iCudl es la relacién de la economia con las finanzas? Para ello elaboremos un cuadro comparativo entre economia y finanzas; luego, planteemos la relacién existente. 3. Reconocer la importancia de las finanzas en los negocios nos permite tomar adecuadas decisiones ena gestién empresarial. En este contexto resulta util considerar los objetivos de las finanzas. Elaboremos un listado con los tres principales objetivos de las finanzas. 4. Previa revision de diversas fuentes respondemos: {Por qué razén podemos determinar que las finanzas son una ciencia y un arte? Fundamentar la respuesta con referencias virtuales.

También podría gustarte