Está en la página 1de 12
=; : HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL PUERTO VILLARROEL Cochabamba - Bolivia pad Reo wuano™ LEY AUTONOMICA MUNICIPAL N° 34 - A 29 de diciembre del 2016 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PUERTO VILLARROEL Sr. Senobio Nemecio Claros Andrade ALCALDE MUNICIPAL DE PUERTO VILLARROEL EXPOSICION DE MOTIVOS: ‘* El Gobierno Auténomo Municipal de Puerto Villarroe! tiene como objeto principal normar la administracion y regulacién del aprovechamiento de éridos y agregados siendo necesario proteger los rios, cuencas y quebradas por la extraccién de material de aridos y agregados. Situaci6n que amerita normar en el marco de una Ley Municipal del aprovechamiento de materiales aridos y agregados, asi como su control sin que se produzca ninguna alteracién al ecosistema. ‘* La Constitucién Politica del Estado, Articulo 302 paragrafo |, numeral 41, establece como competencia exclusiva de los Gobiernos Autonomos Municipales: Aridos y agregados, en coordinacién con los pueblos indigena originario campesinos, cuando corresponda, * La Ley N° 1333 de Medio Ambiente, en su articulo 1, establece que tiene por objeto la proteccién y conservacién del medio ambiente y los recursos naturales, regulando las acciones del hombre con relacién a la naturaleza y promoviendo el desarrollo sostenible con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la pobiacién. + La Ley 3425, en su Art. 1. Considera como aridos 0 agregados a la arena, cascajo, ripio, piedra, grava, gravilla, arenilla, ama, arcilla, y turba que se encuentran en los lechos y/o margenes de los rios 0 en cualquier parte de la superficie o interior de la tierra. Art. 2. Determina la competencia de los Gobiernos Municipales en el manejo de los aridos o agregados. Art, 3. Establece que, la administracion y la regulacién de los aridos 0 agregados, estara a ry cargo de los Gobiernos Municipales, en coordinacién con las organizaciones campesinas y las comunidades colindantes con los rios. ‘+ El Reglamento a la Ley 3425, en su Art. 6. Establece que el Gobierno Municipal tiene las siguientes competencias, atribuciones y funciones: ‘A. Es la Autoridad Competente para la administracién y la regulacién de aridos y agregados, en coordinacién y consenso con las organizaciones campesinas, originarias, indigenas, de regantes y con las comunidades colindantes con los rios, B. El Gobierno Municipal a través del Concejo Municipal, en el marco de su competencia, cumpliré con las funciones normativas, fiscalizadoras y deliberantes, en relacion a las Politicas de administracién y regulacién de aprovechamiento y explotacién de aridos y agregados, en coordinacién con el Organo Regulador. Art. 7. Establece las atribuciones del Concejo Municipal, en el marco de su jurisdiccion y ‘competencia, son: A. Presidir a través del Presidente del Concejo, el Organo Regulador. B. Fiscalizar todas las actividades relacionadas a la extraccién, aprovechamiento y/o explotacion de aridos y agregados, precautelando el cumplimiento de la Ley N° 3425 y el presente Reglamento. Teléfono Fax: 4 - 4136592 Feo HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ; PUERTO VILLARROEL on Cochabamba - Bolivia * Ley N°.031 Marco de Autonomias y Descentralizacion Andrés Ibafiez, en su Art. 90 pardgrafo Il, establece que los gobiernos municipales tendrén a su cargo el manejo de aridos y agregados, en coordinacién con los puebios indigena originario campesinos. ‘+ Ley N° 482, en su articulo 16, numeral 4, establece la atribucién de dictar leyes municipales. En este contexto, corresponde emit la presente Ley Autonémica Municipal. LEY AUTONOMICA MUNICIPAL N° 34 - A LEY MUNICIPAL DE ADMINISTRACION Y REGULACION DE ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE ARIDOS Y AGREGADOS Y PREVENCION DE RIESGOS EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE PUERTO VILLARROEL DECRETA: TITULOL DISPOSICIONES GENERALES CAPITULOL OBJETO, PRINCIPIOS, DEFINICION, MARCO LEGAL Y FINES ARTICULO 1° (OBJETO).- La presente Ley Municipal, tiene por objeto establecer disposiciones que ermitan regular los procedimientos y mecanismos de administracién, fiscalizacién y prevencién para el manejo de actividades de aprovechamiento y explotacién de 4ridos y agregados con racionalidad y sostenibilidad dentro la Jurisdiccién Municipal de Puerto Villarroel; patentes y otros ingresos no tributarios a la actividad, conforme a las competencias establecidas por la Ley N° 3425 y su Reglamentacion Nacional ARTICULO 2° (PRINCIPIOS).- Los principios establecidos en Ia presente Ley Municipal se rigen en el marco del Reglamento a la Ley N° 3425 de 20 de junio de 2006 de aprovechamiento y explotacién de rides y agregados: Subsidiariedad, Participacién, Concurrencia, Igualdad, Precautorio, ademas se dfinen los siguientes principios concemientes al mbito de aplicacién en la administracién municipal: 1. OBLIGATORIEDAD.- Se refiere al cumplimiento obligatorio de la presente Ley Municipal. 2. SOSTENIBILIDAD.- Aprovechamiento y explotacion de 4ridos y agregados, pensando en la necesidad y derechos de las futuras generaciones. 3. RACIONALIDAD.- Aprovechamiento y explotacién de dridos y agregados bajo pardmetros de equilbrio entre la necesidad, la reserva de los bancos y la conservacién ambiental 4, PROTECCION DE LA MADRE TIERRA.- Aprovechamiento y explotacién de éridos y agregados cuidando no dattar la madre tierra. ‘5. SALVAGUARDA DE LA FAUNA Y FLORA.- Aprovechamiento y explotacién de ridos y agregados respetando la biodiversidad en las zonas de bancos. 6. RESPETO AL CAUCE DE LOS RIOS.- Aprovechamiento y explotacién de éridos y agregads sin forzar el curso natural de los rios. 7. RESPETO A LA AUTORIDAD ORGANICA.- Toda actividad de aprovechamiento y explotacién de aridos y agregados, respetando la coordinacién de las autoridades sindicales, comunitarias, campesinas, indigenas originarias, Teléfono Fax: 4 - 4136592 “ey HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ; PUERTO VILLARROEL . Cochabamba - Bolivia ens 8. COORDINACION.- La coordinacién que debe haber entre las autoridades del Gobierno Municipal y las autoridades organicas de las zonas autorizadas para la explotacién y aprovechamiento de los dridos y agregados 9. TRANSPARENCIA.- El destino, uso e inversién transparente por el Gobiemo Municipal de los recursos obtenidos por la actividad de la explotacién de dridos y agregados, asi como en el procedimiento de otorgacién de licencias 0 autorizacién anual municipal. 40. RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA.- Que la actividad de aprovechamiento y explotacién de ridos y agregados se realice respetando la propiedad privada y areas productivas. 41. CUMPLIMIENTO DE POLITICAS MEDIO AMBIENTALES.- Todos los titulares que explotan y aprovechan los aridos y agregados deberdn cumplir las politicas medio ambientales establecidas por el Gobierno Nacional, Departamental y Municipal. 42. LANO CONTAMINAGION.- En la actividad de aprovechamiento y explotacién de éridos y agregados se debe cuidar la no contaminacién de las aguas y de suelos 13. RESPETO ALA VIDA Y SALUD DE LOS ANIMALES SILVESTRES.- Tener responsabilidad con una cultura de respeto a la vida y salud de todo ser vivo. ARTICULO 3° (DEFINICION DE ARIDOS Y AGREGADOS).- Se define como aridos 0 agregados al ‘material granulado que se utiliza como materia prima en la construccién, principalmente a los pequefios fragmentos de roca, que se presentan enlas formas de arena, cascajo, ripio, piedra, gravilla, arenilla, lama y turba que se encuentren en los lechos y/o margenes de los rios, 0 en cualquier parte de la superficie 0 interior de la tierra, dentro de la Jurisdicci6n del Municipio de Puerto Villarroe!. ARTICULO 4° (MARCO LEGAL).- La presente Ley se fundamenta en el Marco de las siguientes disposiciones legales: la Constitucién Politica del Estado, la Ley N° 031 Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibafiez’, Ley N° 1333 de Medio Ambiente, Ley N° 300 Marco de los Derechos de la Madre Tierra y desarrollo integral para vivir bien, Ley N° 482 Ley de los Gobiernos Auténomos ‘Municipals, Ley N° 3425, Reglamento a la Ley N° 3425, Reglamento Ambiental para el Aprovechamiento de Agregados y Aridos (RAAA) aprobado por D.S, N°.091, Ley N°.071 de derecho de la Madre Tierra, Ley forestal N° 1700, Ley N° 602 Gestién de Riesgos y otras normas conexas en vigencia del Estado Plurinacional ARTICULO 5. (ALCANCE Y AMBITO DE APLICACION).- La presente Ley Municipal tiene alcance para ‘su cumplimiento obligatorio en toda la jurisdiccién territorial del Gobierno Auténomo Municipal de Puerto Villarroel, y su Ambito de aplicacién es a todas las personas naturales y colectivas que se dedican a la actividad de explotacion y aprovechamiento de éridos y agregados, su comercializacién, su transporte, sus descargues y sus desechos, ARTICULO 6. (FINES).- La presente Ley Municipal tiene los siguientes fines que se distribuye segin las competencias y atribuciones de! Organo Ejecutivo y Organo Legislativo del Gobierno Auténomo Municipal y la participacién y control social de las organizaciones sociales con relacién a las actividades de ‘explotacion y aprovechamiento de aridos y agregados: |. Por parte el Concejo Municipal 1. Emitir las normativas de su competencia y_atribucién correspondientes a la fiscalizacién, regulacién y administracién de las actividades de explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados, 2. Conformar el Organo Regulador y Comités Coadyuvantes 1. Ejercer la facultad deliberativa, fiscalizadora y legisiativa, con relacién a las actividades de explotacién y aprovechamiento de Aridos y Agregados. 2. Declaratoria de zonas de riesgo, pausa ecolégica y conservacién de rios y cuencas, a peticién del Ejecutivo Municipal IL Por parte del Ejecutivo Municipal 1. Identiicacién de zonas de bancos de dridos y agregados e inventariacién dentro la jurisdiccién municipal, 2. Elaboracién del Plan de Manejo de Rios y Cuencas de! Municipio. 3. Plan de Manejo de Aridos y Agregados, en Cuencas, Microcuencas y Rios del Municipio, en el marco de la Politica Nacional de Cuencas. 3 4 - 4136592 "HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ; PUERTO VILLARROEL “ Cochabamba - Bolivia 4. Plan de manejo integral y conservacién de rios y cuencas, mitigacién ambiental. 5. Registro, tramite y otorgacién de licencia de explotacién. 6. Cobro de patentes y otros ingresos municipales sobre el rubro. 7. Registro de vehiculos volquetas que trasladan aridos y agregados. 8. Administracion y destino de los recursos recaudados en el rubro. 9. Control y sanciones a las falas establecidas 10. Procesos administrativos y ejecucién de sanciones. IL Fiscalizacién, pariicipacién y Control Social de parte de las Organizaciones Sociales a las actividades de expltacién y aprovechamiento de aids y apregados Conformacién del Organo Regulador 2. Goordinason y conte de las comunidades afectadas con la explotacién y aprovechamionio de dridos y agregados, con las autoridades del Gobierno Municipal 3, Participacién en la planificacion de las politicas municipales y planes a corto, mediano y largo plazo sobre las actividades de explotacién y aprovechamiento de dridos y agregados. TITULOM. PROCESO DE ELABORACION DE PLANES E IDENTIFICACION DE BANCOS DE ARIDOS Y AGREGADOS CAPITULO! PROCESO DE ELABORACION DE PLANES DE MANEJO DE CUENCAS, MICROCUENCAS Y RIOS, Y PLAN DE MANEJO DE ARIDOS Y AGREGADOS mene 7. (PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE PLANES Y SU APROBACION).- EI Ejecutivo Municipal a través de la Direccién y Unidades Técnicas correspondientes elaboraran los, Estudios Técnicos que tengan como productos los siguientes planes: 1. Plan de Manejo de Rios y Cuencas del Municipio 2. Plan de Manejo de Aridos y Agregados, en Cuencas, Microcuencas y Rios del Municipio, en el marco de la Politica Nacional de Cuencas. 3. Estudios de deteccién, diagnéstico e identificacién de las éreas de bancos de éridos y agregados, determinando su volumen de explotacién permitida. 4. Estudios técnicos de diagnéstica y evaluacién de las areas en explotacién de aridos y agregados, que determine los saldos de los bancos y la continuidad de la explotacion, ios riesgos o desastres ambientales y su deciaratoria de pausa ecol6gica. 5. Plan de manejo integral y conservacién de rios y cuencas, mitigacién ambiental IL Con relacién a los numerales 1 y 2 (Plan de Manejo de Rios y Cuencas, y al Plan de Manejo de Aridos y Agregados, en Cuencas; Microcuencas y Rios de! Municipio), se aplica el siguiente procedimiento: 1. Una vez concluidos en su elaboracién, posteriormente se presentard a consideracién del Organo Regulador del Municipio, para que apruebe mediante Dictamen y recomiende su aprobacion por el Concejo Municipal 2. Con dictamen del Organo Regulador del Municipio, deberd remitirse al Concejo Municipal para su consideracién y aprobacion en Sesion respectiva 3. Una vez aprobada por e! Concejo Municipal, mediante el instrumento legal correspondiente, es de cumplimiento obligatorio en toda la jurisdicci6n municipal de Puerto Villarroel anTicuLo 8, (PATRIMONIO NATURAL DE DOMINIO MUNICIPAL)- Se deciara patrimonio natural de dominio municipal a todos los aridos y agregados comprendidos en todos los ros, riachuelos, arroyos, los margenes de los rios o las reservas de agregados declarados, en la jurisdiccién del Gobierno Auténomo Municipal de Puerto Villarroe Su autorizacion y Licencia para la explotacién y aprovechamiento, su administracién y regulacién, su ‘concesién y su cobro de patentes y otros, es de competencia del Gobierno Auténomo Municipal de Puerto Villarroel, Teléfono Fax: 4 - 4136592 2 3 ' HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL : PUERTO VILLARROEL “ Cochabamba - Boli enue TITULO II PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL, CONFORMACION Y ORGANIZACION DEL ORGANO REGULADOR Y COMITES COADYUVANTES DEL MUNICIPIO CAPITULO! PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL ARTICULO 9. (PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL, SUS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES).- Las Atribuciones y Responsabilidades de las organizaciones sociales y control social en las actividades de explotacion de dridos y agregados se aplicarén y se cumplirén de acuerdo a lo establecido en los articulos 17 y 18 de la Reglamentacién a la Ley No. 3425, aprobado por 0.S. N° 91 La participacién y control social se la ejerce en los siguientes ambitos: 1. Las politicas de administracion y regulacién sobre la extragcién y explotacién de éridos y agregados, es sujeto a participacién y control social de las organizaciones sociales matrices y Sub Centrales, Sindicatos, Comunidades y/o Organizaciones Territoriales de Base colindantes con los rios y dreas de explotacion. 2. Todas las Instancias Plblicas Municipales deben coordinar con estas organizaciones, para generar politicas piblicas de una explotacién racional y sostenible, con prevencién de riesgos, precaucién y seguridad a la poblacién y sus cultivos aledafia a las zonas de explotacion y aprovechamiento de ridos y agregados, 3. También deberd ser con patticipacién de las organizaciones para establecer las politicas con la finalidad de resguardo y preservaci6n ambiental, mitigacién de los causes de los rios o desborde de los rios, pausas ecolégicas, medidas y acciones que eviten e impidan una extracci6n indiscriminada de éridos y agregados; y para la elaboraci6n del plan de manejos de rios o cuencas, plan de manejo de dridos y agregados en cuencas 0 micro cuencas, etc. 4. Para la ejecucién de cualquier medida, accion, mecanismo de control, beneficios con trabajos de mejoramiento y autorizacion para la explotaciény aprovechamiento de éridos y agregados, etc., deberé ser previemente respaldado con un Acta de consenso por parte de las comunidades o sindicatos aledatios del rio 0 zona asignada para la explotacion. 5. Las autoridades, servidores de! Gobierno Municipal, y otras instancias publicas del municipio deberén prover en su debida oportunidad toda la informacién sobre las politicas de administracion de explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados a la instancia de Participacién y Control Social del Municipio Ill, Todas las Organizaciones sociales en su derecho y deber de Participacién y Control Social tienen que elegir y delegar a sus representantes para.el Organo Reguiador Municipal y para los Comités Coadyuvantes CAPITULO I CONFORMACION, ORGANIZACION, ATRIBUCIONES Y FUNCION DEL ORGANO REGULADOR MUNICIPAL Y COMITES COADYUVANTES ARTICULO 10. (DEFINICION Y CONFORMACION DEL ORGANO REGULADOR MUNICIPAL).- Segtin el Articulo 9° del Reglamento a la Ley 3425, aprobado por D.S. No. $1, debera conformarse y organizarse el Organo Regulador Municipal que tiene as siguientes caracteristicas establecidas textualmente: |. Esa instancia de control, supervisién, coordinacién, consulta y de concertacion de politicas y normas relativas a la administracion y regulacion de la explotacién y aprovechamiento de los éridos y agregados en su jurisdiccién municipal, con intervencién de sectores sociales, y estara conformado por siete miembros, que son a. El Presidente del Concajo Municipal y dos (2) Concejales. b. Un (1) Representante de las Organizaciones Campesinas y/o Indigenas u Originarias = 4136592 Teléfono Fax: . HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL : PUERTO VILLARROEL : Cochabamba - Bolivia enum cc. _Un(1) Representante de las Organizaciones de Regantes. d. Dos (2) Representantes de las Comunidades colindantes con los rios y/o donde se hallasen los dridos y agregados. 1. Una vez elegidos los miembros del Organo Regulador, la primera sesin de instalacion,organizacion y funcionamiento deberé ser convocada por el Presidente del Concejo Municipal y/o por dos fepresontantes electos de las organizaciones sociales a solictud de cualquiera de sus miembros. En Caso de no exist quorum minimo, se convocara suoesivamente las veces que sean necesarias hasta lograr el quérum, pudiendo recurrirse incluso a los suplentes a partir de la tercera convocatoria. ARTICULO 11. (ORGANIZACION, ATRIBUCIONES Y FUNCION DEL ORGANO REGULADOR MUNICIPAL, Y COMITES COADYUVANTES).- Para la organizacién, atribuciones y funciones de! Organo Regulador Municipal y Comités Coadyuvantes, se aplicaran y se cumplirén lo establecido en los articulos al 16 del Reglamento a la Ley N°.3425, aprobado por D.S. N? 31 TITULO IV ‘SISTEMA INFORMATICO DE ADMINISTRACION SOBRE LOS ARIDOS Y AGREGADOS; PROCEDIMIENTO DE TRAMITE Y OTORGACION DE LICENCIA 0 PADRON MUNICIPAL ANUAL A LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE ARIDOS Y AGREGADOS; SU RENOVACION 0 REVOCAGION. CAPITULO! CREACION DEL SISTEMA INFORMATICO DE ADMINISTRACION SOBRE LA ACTIVIDAD DE ARIDOS Y AGREGADOS ARTICULO 12. (CREAGION DEL SISTEMA INFORMATICO DE ADMINISTRACION MUNICIPAL SOBRE LOS ARIDOS Y AGREGADOS).- El Gobierno Auténomo Municipal a través de la Unidad Técnica de ‘Administracién, crearé el Sistema Informatico de Administracién sobre la actividad de Aridos y Agregados, ‘que contendra los siguientes registros: 1. Registro e inventariacién de los rios que cuentan con bancos de éridos y agregados, identificados, diagnosticados y cuantificados segun los resultados técnicos de los Estudios y Planes respectivos, tanto de las zonas en actual explotacion y de las zonas que atin no fueron explotadas, dentro la jurisdiccién municipal de Puerto Villarrael. 2. Registro de Licencias o Padrén Municipal para la explotacién y aprovechamiento; suspensiones temporales y definitivas; procesos administrativos y sanciones. 3. Registro de propietarios y vehiculos de transporte de éridos y agregados. 4, Registro de cobros y cancelaciones de patentes e ingresos no tributarios a la explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados. 5. Registro de Comunidades 0 sindicatos aledafios a los rios y lugares de bancos de aridos y agregados. CAPITULO Il PROCEDIMIENTO DE TRAMITE PARA LA OTORGACION DE LICENCIA (PADRON MUNICIPAL) DE AUTORIZACION ANUAL DE EXPLOTACION DE ARIDOS Y AGREGADOS; SU RENOVACION O REVOCACION. ARTICULO 13, (PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACION ANUAL A LA EXPLOTACION DE ARIDOS Y AGREGADOS).- Se aplicarén las disposiciones establecidas en el capitulo VI, articulos 22 al 24 del Reglamento a la Ley N° 3425 aprobado mediante Decreto Supremo N° 91, de las que se ordenan y se procederan de la siguiente manera: Teléfono Fax: 4 - 4136592 <3. ‘HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL j; PUERTO VILLARROEL 1. En base a los Estudios Técnicos y Planes, el Concejo Municipal mediante Ley Municipal, deciara las zonas y rios de explotacion de aridos y agregados, con ia identificacion y ubicacion de los bancos existentes dentro la jurisdicci6n municipal de Puerto Villarroel. 2. El Ejecutivo Municipal publica esta Ley Municipal y los Bancos existentes. 3. A partir de esta publicacién los interesados se podrén presentar para tramitar y obtener la ‘autorizacién anual de explotacion y aprovechamiento de aridos y agregados, quienes deberan ‘cumplir con los requisitos establecidos en los reglamentos. 4, La Solicitud de autorizacién deberd ser procesada y respaldada mediante informe técnico, legal y “ambiental de pertinencia o para su rechazo. 5. La solicitud mas el Informe técnico, ambiental y legal, en el plazo de 3 dias habiles deberén remitirse por la Maxima Autoridad Ejecutiva del Gobierno Municipal al Organo Regulador y este a su vez remitiré al Comité Coadyuvante respectivo. 6. En el plazo de 10 dias habiles los Comités Coadyuvantes deberén pronunciarse con sus recomendaciones u observaciones. 7. Devuelta por el Comité Coadyuvante, el Comité Regulador tendra el plazo de 10 dias habiles para emitir su Dictamen de aprobacién de la autorizacion anual o de rechazo a la solicitud 8. El dictamen sera remitido para su aprobacién mediante Ley Municipal por el Concejo Municipal y su remision al Ejecutivo Municipal para que emita el Decreto Correspondiente. 9. En Caso de que la recomendacién del Dictamen del Organo Regulador sea de rechazo, deberd devoiverse al Ejecutivo Municipal para que emita la Resolucién o Decreto de rechazo. ARTICULO 14. (RENOVACIONES Y REVOCACIONES DE LAS AUTORIZACIONES ANUALES).- Se aplicaran lo establecido en los articulos 23 y 24 del Reglamento a la Ley N° 3425, aprobado por D. S. N° 91, seguin el siguiente procedimiento: 41. Eltitular de la autorizaci6n de explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados, podra solicitar la renovacion de la autorizaci6n, antes del vencimiento del plazo de la autorizacién anual vigente, ‘Cumpliendo los requisitos de la Ley N° 3425, su reglamento y normas municipales. 2. Su consideracién de la solicitud de renovacién sera siempre y cuando que dentro la anterior autorizacién anual se hayan cumplido con todas las normativas. ambientales, administrativas municipales, que no se hayan incurrido en faltas o contravenciones, que haya dejado de operar y/o haya abandonado por mas de tres meses continuos del lugar de la explotacion. Y que no haya transferido 0 delegado a terceras personas la operacién de la actividad. 3. Su procedimiento de aprobacién 0 revocacién serd la establecida en el articulo 11 de la presente Ley Municipal, segin los informes técnico-ambiental y legal de evaluacién anual levantada por profesionales de! Gobierno Municipal de las zonas de explotacién, en cumplimiento al articulo 24 del Reglamento a fa Ley N° 3425. ARTICULO 15. (SUSPENSION DE TODA EXTRACCION Y EXPLOTACION DE ARIDOS Y AGREGADOS).- LA partir de la publicacion de la Presenté Ley Municipal, todas las personas naturales y juridicas que ‘se dedican a la actividad de extraccién y explotacion de aridos y agregados, con o sin notificacién deberdn suspender los trabajos de exiraccién. Hasta regularizar y actualizar su autorizacion legal para la actividad, con el Gobierno Auténomo Municipal. IL No se podré continuar con ningun trabajo de extraccién hasta que previamente solicite, tramite y ‘obtenga la licencia de explotacién, y cumpla con la cancelacién de los patents y otras imposiciones no tributarias, conforme a los procedimientos y requisitos establecidos en la presente ley municipal y normas pertinentes. Wl Las organizaciones sociales deberén activar sus mecanismos de control para no permitirla extraccion, ‘explotacién y aprovechamiento de aridos y agregados en los rios y riachuelos de su jurisdicci6n, @ ‘quienes no presenten sus respectivas licencias otorgadas por el Gobiemo Auténomo Municipal y recibos de contribuciones municipales. IV. Las autoridades de! Gobierno Auténomo Municipal para efectivizar los mecanismos sobre el control de las licencias y las cancelaciones de las patentes y otros ingresos no tributarios a la actividad de ‘explotacion de aridos y agregados, deberén coordinar mediante el Organo Regulador y Comités Coadyuvantes, con los representantes de las organizaciones sociales, colindantes de los ri Teléfono Fax: 4 - 4136592 “gs HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ; PUERTO VILLARROEL e Cochabamba - Bolivi emo uae riachuelos donde existen bancos de éridos y agregados declarados segin estudios técnicos ambientales. ARTICULO 16. (PROCEDIMIENTO, PLAZO DE REGISTRO Y TRAMITE DE LICENCIA PARA LOS ACTUALES EXTRACTORES DE ARIDOS Y AGREGADOS).- El procedimiento para regularizar la ‘autorizacién anual de extraccién, explotacién y aprovechamiento de aridos y agregados, se aplicaré de acuerdo las directrices establecidos en el articulo 21 al 24 de la Reglamentacion a la Ley N° 3425. 1. Apart de la publicacién de la presente Ley Municipal, todos los titulares que al presente se encuentran desarrollando la actividad de la extraccién y aprovechamiento de éridos y agregados dentro la jurisdiccion de! Municipio de Puerto Villarroel, tendrén el plazo de 90 dias calendario para proceder con su trémite de Licencia y tener canceladas las patentes e ingresos no tributarios. En caso de incumplimiento se sancionard con la muita de 10.000 UFVs. que la autoridad municipal expedira en papeleta de infraccion y deberd ser cancelada en el plazo de 15 dias calendario en las, cuentas piiblicas del municipio. Ill. Para la presentacin de la solitud o inicio de trémite de Licencia para la explotacion y aprovechamiento de drides y agregados. Se Adjuntard el recibo de la cancelacién cumplida, y a certificacion de no tener cargos pendientes con el Gobierno Municipal, otorgada por la unidad correspondiente de la Direccion Administrative. IV. El Gobierno Municipal a través de la Unidad de Comunicacién difundira la publicacion de la presente Ley en todos los medios que existan para informacion y conacimiento de la poblacién. V. El Gobierno Municipal através de los mecenismos de administracion y control, en coordinacién al ‘Organo Regulador, Comités Coadyuvantes, y organizaciones sociales de control social colindantes @ los rios y riachuelos notificard a todos las personas que se encuentran desarrollando la actividad de extraccién, explotacién y aprovechamiento de dridos y agregados para que cumplan con las disposiciones legales antes de seguir con las actividades de trabajo. CAPITULO DE LA LICENCIA AMBIENTAL ARTICULO 17. (OBLIGATORIEDAD DE LA LICENCIA AMBIENTAL).- | Los Autorizados para realizar Actividades Obras 0 Proyectos — AOPs, que realicen un aprovechamiento de dridos y agregados en lechos y/o margenes de los rios, deben contar con la Licencia Ambiental, correspondiente, Il. El aprovechamiento familiar, comunitario y de orden social, siempre y cuando se enmarque en lo ispuesto en el Articulo 24 del presente Reglamento, queda exento de Ia realizacién de Estudio de Evaluacién de Impacto Ambiental o Manifiesto Ambiental y consiguientes Declaratoria de Impacto Ambiental ~ DIA y Declaratoria de Adecuacién Ambiental ~ DAA, ambas con caracter de Licencia Ambiental ARTICULO 18. (CONDICION INDISPENSABLE).- Para la obtencién de la Licencia Ambiental es requisito indispensable que la persona natural o juridica solicitante cuente con la Autorizacion Municipal otorgada por e! Gobierno Municipal de la jurisdiccion territorial donde se desarrollarén las actividades, ARTICULO 19 (USO DE ARIDOS Y AGREGADOS PARA OBRAS PUBLICAS).- 1. Establece como derecho preferente a las entidades piiblicas que requieran la extraccién de dridos y agregados destinadas al manejo de cuencas, obras de regulacién hidrdulica y obras de saneamiento bsico, asi como para el mantenimiento del sistema nacional de carreteras, del sistema departamental de carreteras, previo cumplimiento del pago de tributos, requisitos y procedimientos establecidos en la presente ley y sus reglamentos. Il Lautiizacion de los recurso de 4ridos y agregados por el Gobierno Auténomo municipal de Puerto Villarroe!, para mantenimiento de calles 0 caminos vecinales y otras obras que sea ejecutados de manera directa, seré de forma gratuita y directa. Teléfono Fax: 4 - 4136592 3 HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL PUERTO VILLARROEL = Cochabamba - Bolivia arom reece TITULOV DE LOS INGRESOS MUNICIPALES, ADMINISTRACION Y DESTINO DE LOS RECURSOS RECAUDADOS POR LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTOS DE ARIDOS Y AGREGADOS; PROCEDIMIENTO TECNICO ADMINSITRATIVO, INFRACCIONES Y SANCIONES CAPITULO! CREACION DE INGRESOS MUNICIPALES A LA ACTIVIDAD DE EXPLOTACION Y APROVECHAMIENTO DE ARIDOS Y AGREGADOS: ARTICULO 20. (DEFINICIONES DE PATENTE, TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES).- Patente.- E's un derecho anual al que se accede mediante el pago que deberd efectuar el solicitante, para la obtencién 0 renovacién de la autorizacién-municipal anual y otras autorizaciones, para el ‘aprovechamiento de rides y agregados, mismo que se calcularé por unidades de medida o area de explotacion. ‘Tasas.- Es un pago que se efectiia por concepto del aprovechamiento de aridos y agregados, cuya unidad de medida para el pago se calculard en base a metros ctibicos (m3), y de acuerdo al tipo de materiales Pueden clasificarse en’ a) Tasas por concepto de aprovechamiento con fines comerciales. b) Tasas por concepto de eprovechamiento para fines de interés publico, nacional, departamental y municipal. ©) Tasas preferenciales 0 excepcion: ylo desastres naturales. s por crterios de interés municipal, emergencia municipal Contribuciones Especiales.- Las contribuciones municipales especiales no eximen a los solicitantes de pagar las tasas y patentes que correspondan, se determinan bajo el principio de buena fe entre las partes, ‘siempre y cuando respondan a necesidades 0 intereses colectivos, nunca particulares. Estas pueden ser: 1a) Actividades de apoyo con maquinaria y equipos que desarrollen las personas naturales 0 juridicas en beneficio de Jas comunidades colindantes con los rios, mismas que deben estar claramente establecidos en acuerdos 0 convenios. b) Las que desarrollen las personas naturales o juridicas autorizadas mediante donacién de ‘materiales 0 servicios en beneficio del municipio o las comunidades. ARTICULO 21. (CREACION DE TASAS, PATENTES E INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS).- Se aplicaran lo establecido en los articulos 25 al 29 del Reglamento a la Ley N° 3425, y los siguientes: 1. EL Gobierno Municipal para fines de interés colectivo y desarrollo del municipio, podra crear mediante instrumento normativo los ingresos tributarios y no tributarios pertinentes a la actividad de extraccién, explotacién, aprovechamiento y uso de aridos y agregados. Se establece el cobro y pago de Patentes, tasas y otras contribuciones especiales Municipales a las actividades en cuanto a la explotacién, aprovechamiento y uso de aridos y agregados. Su regulacién serd por el Ejecutivo Municipal, de acuerdo al Cédigo Tributario. Ill. Se establecen los Ingresos no Tributarios por concepto de explotacién, aprovechamiento y uso de 4ridos y agregados. Que serén regulados por el Ejecutivo Municipal sobre la siguiente base impositiva: Teléfono Fax: 4 - 4136592 “> ‘ HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL : PUERTO VILLARROEL Cochabamba - Bolivia a) A ser cancelados por los propietarios de las Volquetas, por cada Cubo de érido o agregado trasladado la suma de 2.50 Bs. b) A ser cancelado anualmente por los explotadores de éridos y agregados la suma de 3 Bs. Por cada metro ciibico de extraccién. IV. _Elprocedimiento de cobro y su control de los Ingresos no Tributarios serd en coordinacion y apoyo por las organizaciones sociales del sindicato 0 comunidad donde se encuentran los rios 0 riachuelos de los bancos autorizados para su explotacién. ARTICULO 22. (ADMINISTRACION DE LAS RECAUDACIONES Y SU DESTINO).- Todos los Ingresos Municipales por concepto de patentes y contribuciones no tributarias a la actividad de extraccién, explotacion, aprovechamiento y uso de aridos y agregados, se administraran y se destinaran de acuerdo a lo establecido en los articulos 26 y 27 de la Reglamentacién Nacional a la Ley 3425. 1 Cualquier asignacion o inversi6n de los recursos recaudados, deberd procederse de acuerdo a normas con respaldos y descargos correspondientes, para su Informe en Rendicién Publica de Cuentas. CAPITULO It PROCEDIMIENTO TECNICO ADMINISTRATIVO, INFRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 23. (PROCEDIMIENTO TECNICO ADMINISTRATIVO).- Se aplica e! procedimiento establecido en los articulos 32 al 35 del Reglamento Nacional a la Ley N° 3425. De la que en facultad de autonomia legisiativa municipal, se modifica y se ordena en la siguiente forma 1. Se inicia el Proceso Técnico Administrativo, por la Instancia competente de! Gobierno Auténomo Municipal de Puerto Millarroel, por efecto de una denuncia o de oficio. 2. Presentacién y recepcién de la denuncia escrita cumpliendo los requisitos y formalidades establecidas en la Ley de Fiscalizacion Municipal. 3. Admitida la denuncia por la Direcci6n de Medio Ambiente y Administracion de la Actividad de explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados, la derivard a la Unidad Técnica correspondiente, para que en coordinacién al: Organo Regulador y Comités Coadyuvantes y representantes de las organizaciones sociales, Inspeccione el lugar. 4, LaUnidad Técnica en el plazo de'S dias habiles verificara y presentaré los Informes de la situacién precisando las infracciones, las normas o previsiones vulneradas, adjuntando las evidencias levantadas, identificando a los presuntos responsables y emitiendo las recomendaciones de las ‘acciones de prevencién o medidas de seguridad. 5. Recibida el informe Técnico, la Direccién de Medio Ambiente, responsable de la administracién de la actividad de explotacién y aprovechamiento de éridos y agregados, en el plazo de 3 dias habiles dictara el auto de Apertura de Proceso Técnico Administrativo y/o rechazo de la denuncia infundada y sin respaldos, 6. Enel Auto de Apertura de Procesd Técnico Administrativo, se establecerd el plazo probatorio de 10 dias habiles y se notificard a las partes para que presenten sus pruebas de cargo y descargo y, la orden de paralizacién de obras 0 trabajos de extraccién si fuese recomendada por el Informe Técnico, 7. Vencido el plazo probatorio la Direccién de Medio Ambiente, en el plazo de 7 dias habiles, emitira la Resolucién Administrativa, que declare probada o improbada la denuncia. Determinando las sanciones a las infracciones y su plazo de cumplimiento ylo archivo de obrados segun corresponda. 8. El sancionado tendré el plazo de 5 dias habiles a partir de recibido la notficacién de la Resolucién del proceso de primera instancia, para presentar él recurso de revocatoria ante la misma instancia que dicté la Resolucién, 9. Se resolverd el Recurso de revocatoria en el plazo de 10 dias habiles. 40. De recibido la notificacién con la Resolucién al recurso de revocatoria, las partes tienen el plazo de 5 dias habiles para presentar su recurso jerérquico ante la misma instancia que dicto la Resolucién al recurso de revocatoria 11. La Direccién de Medio Ambiente, remitiré en el plazo de 3 dias habiles el recurso jerarquico y todos sus antecedentes ante la Maxima Autoridad Ejecutiva del Gobierno Auténomo Municipal, 10 = 4136592 “gq ‘ HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL ; PUERTO VILLARROEL 2 Cochabamba - Bolivia ah para que esta instancia emita la Resolucién correspondiente en el plazo de 15 dias habiles, confirmando, modificando o revocando la Resolucién anterior. 42. ‘Emitida la Resolucion al recurso jerérquico, se agotan la via administrativa municipal y se deciara ‘ejecutoriada para su ejecucién y cumplimiento de la Resolucion. 13, Agotada la via administrativa, el interesado podré recurrir a la competencia judicial por la via del proceso contencioso administrative, ARTICULO 24. (INFRACCIONES Y SANCIONES).- Se aplican las disposiciones del articulo 30 al 31 del Reglamento Nacional a la Ley N° 3425, y Reglamentaciones Municipales ARTICULO 25. (PROCEDIMIENTO PARA LAS OPOSICIONES A LA OTORGACION DE LICENCIA).- Se ‘aplica lo dispuesto en el articulo 36 del Reglamento Nacional a la Ley 3425. Siendo un derecho y deber ‘extensible a todas las organizaciones, instituciones y ciudadania en general, en resguardo y conservacion ‘del medio ambiente y ecosistema. DISPOSICIONES TRANSITORIAS UNICA. (Reglamentacién).- E1 Organo Ejecutivo Municipal a partir de la publicacién de la presente Ley Municipal, tendra el plazo de 120 dias calendario para la elaboracién, aprobacién y aplicacion de los siguientes Reglamentos: 1, Reglamento para la administracion’-y regulaci6n de las actividades de explotacién, aprovechamiento, extraecién, uso y transporte de aridos y agregados, en el Municipio de Puerto Villaroe!, en concordancia con la normativa vigente 2. Manual de Procedimientos y mecanismos. de fiscalizacién y control para la administracién de la ‘explotacién, aprovechamiento, extraccién, uso y transporte de aridos y agregados, en el Municipio de Puerto Villaroe!, en concordancia con la normativa vigente ‘3. Reglamento de administracion de Patenies e Ingresos Municipales no Tributarios a la actividad de explotacién, aprovechamiento, extraccién, uso y transporte de éridos y agregados, en concordancia ‘con la normative vigente, 4, Reglamento de Infracciones, sanciones ©. instancies administrativas para su proceso y Resoluciones Administrativas. 5. Reglamento de funcionamiento del Organo Regulador y Comités Coadyuvantes. 6. Reglamento de declaracién de desastres naturales, pausa ecoldgica y suspension temporal y

También podría gustarte