Está en la página 1de 3

Universidad Galileo - IDEA

Curso: Contabilidad para Administradores 2


Trimestre: julio-septiembre 2020

EXAMEN FINAL TEMARIO X


Práctica
Nombre: ______________________________________________________________________________
Carné: ________________________ CEI: __________________________________________________
Fecha: ________________________ Tutor: _________________________________________________

Instrucciones generales:
Lea cuidadosamente cada pregunta antes de responderla, el valor total del examen es de 30 puntos y consta de 2
páginas y de una serie: Serie I: 30 puntos (práctica).
Conteste en forma individual, ordenada y legible. Es permitido el uso de un dispositivo electrónica, cualquiera que
sea. Es permitido utilizar el libro de texto, el material relacionado proporcionado por su tutor y el material
disponible en EvaluaNET. Este examen debe ser resuelto en el horario de la tutoría en la fecha establecida para
llevarlo a cabo. Al finalizar el examen debe subirlo al link indicado en la plataforma EvaluaNET, en el horario
establecido. El documento que suba a la plataforma EvaluaNET que contenga su respuesta, debe incluir en su
encabezado la indicación que es examen final, la denominación del temario, su nombre, no. De carné y la
declaración de conocimiento de las sanciones. El cuerpo de su examen debe subirlo bajo el mismo formato que lo
desarrolló.

El tiempo máximo para desarrollar el examen es de 120 minutos.

“Por este medio acepto y me sujeto a las reglas de evaluación de los cursos establecidas por la Universidad y a las
sanciones correspondientes por la infracción de las mismas”

___________________________________
Firma Alumno

Sección I. Práctica: 30 puntos


1. Costeo por Ordenes de Fabricación (15 puntos )

Fidelio, S. A., produce partes de maderas finas para una reconocida fábrica de pianos. Cada trabajo
es único. Al 28 de febrero del 2020 quedaron en proceso los siguientes trabajos, en su único
Departamento de producción: Corte y ensamble.
Concepto de Costos Trabajo F1 Trabajo F2
Materiales Directos Q 40,000 Q 50,000
Mano de Obra Directa 39,000 96,000
Costos Indirectos de Fabricación 13,000 32,000

En el mes de marzo 2020 se procesaron los siguientes trabajos:


se finalizaron los trabajos F1 y F2 y se inició el proceso de los trabajos F3 y F4,
así:
Concepto de Costos Trabajo F1 Trabajo F2 Trabajo F3 Trabajo F4
Materiales Directos Q 11,000 Q 14,000 Q 62,000 Q 73,000
Mano de obra directa 18,000 21,000 90,000 105,000

La mano de obra directa se paga a una tasa de Q 20.00 la hora. Los Costos Indirectos de
Fabricación se asignan a los diferentes trabajos a una tasa presupuestada de Q 8.00 por hora de
Mano de Obra Directa. Los trabajo F1 y F3 se terminaron en marzo, y se vendieron con una
utilidad bruta del 48% sobre el precio de venta. El trabajo F2 fue terminado en marzo pero no se
vendió. El trabajo F4, quedó en proceso al 31 de marzo del 2020.

Se pide:
a) El cálculo de los costos indirectos de fabricación a las órdenes procesadas en marzo 2020 (3.75
Puntos)
b) El costo total de cada una de las órdenes procesadas en marzo 2020 (3.75 puntos)
c) El resumen de costos del mes de marzo 2020 (Anexo Costo de los productos vendidos) (3.75 pts.
d) El Estado de Resultados del mes de marzo 2020, hasta utilidad en operación. Los Gastos de
Operación del mes fueron de Q 20,000. (3.75 puntos)

2. Costeo por procesos. Método de promedio ponderado. (15 puntos, 3 puntos cada sección)
.
El Volcancito, S.A., fabrica estufas de mesa de gas propano. El material se introduce al principio del
proceso en el primer departamento de producción (corte). Los costos de conversión, (mano de obra
directa y costos indirectos de fabricación) se aplican de manera uniforme a lo largo del proceso. A
medida que los productos se finalizan en este departamento, se transfieren de inmediato al departamento
de ensamble. Los datos del departamento de corte para el mes de marzo del 2020 son los siguientes:

Producción en proceso al 1º. De marzo 2020:


Unidades: ¿?
Costos que incluye este inventario inicial de productos en proceso:
Q 45,000.00 de materiales directos, y Q 22,600 de costos de conversión (Q 11,300 mano de obra directa
y Q 11,300 gastos indirectos de fabricación aplicados)
Grado de avance de este inventario inicial:
100% en cuanto a materiales directos y 50 % en cuanto a costos de conversión

Unidades iniciadas en marzo 2020 5,450


Unidades terminadas en marzo 2020 5,250

Producción en proceso al 31 de marzo 2020:


Unidades: 750
Grado de avance de este inventario final de productos en proceso:
90% en cuanto a materiales directos y 65% en cuanto a costos de conversión

Costos agregados durante el mes de marzo 2020:


Materiales directos Q 550,000.00
Costos de conversión (mano de obra directa Q 175,000, Costos indirectos de fabricación Q 175,000)
Q 350,000.00
Se pide:

a) Preparar la hoja de costos correspondiente al mes de marzo 2020, en el Departamento de Corte, que
incluya los siguientes cálculos: (15 puntos: 3.00 puntos cada paso)
- Flujo de unidades físicas
- Costos por contabilizar
- Cálculo de unidades equivalentes
- Cálculo del costo unitario
- Determinación del costo de las unidades terminadas en el mes de marzo 2020 y de las unidades en
proceso al 31 de marzo 2020

b) Si la empresa planeara vender las estufas en el estado que salen del departamento de corte, cual sería el
precio recomendable por unidad, si se planeara una utilidad bruta del 60% (1 punto extra).

……………

También podría gustarte