Está en la página 1de 19
i ESCUELA DE PSICOLOGIA = SOCIAL DEL SUR CONCEPTO DE TAREA ANA P. DE QUIROGA Clases dictadas en la Primera Escuela Privada de Psicologia Social en 1077. PRIMERA ESCUELA PRIVADA DE PSICOLOGiA SOCIAL 480.1977 Waho. DOCENTE ANA P. DE QuIROGA CASENPI9 ‘Vamos a contnuar con la tema que hicames i dase pesade, el ctncepta de are, En- tendo a ta como une de os prindpos orgarizadores def eractura gral. Lo que vines a ease anterer, que un conunto de nscesidadesy bjeties yen consecuen= ca las econes desnadas ala satsfacrién de esas noossaces 0 a og de exon ebjetves, ‘ccones a as que denominamas "trea", cnstiujen precsamente lo que deci recy uno G2 ies princpios rganzadores dela esr gral. Es decir que exe procesa de acrén eipro- ro Ineracin, esa daldatea etre ufetas sabre [a que dec que foclza su refer y foperacénlapscloute soil. parece esicturado, exe proces, cranial, desde la ce, ‘sldad que determina objets yen consecuenela aciones,tareasdestinadas al lagra de na f- naldad grup ‘Uns dels premisas bésicas del ECRO sara que la neracén seria un proceso motivado, ‘8 comunicacén, ese intereambio de mensajes que ese ere das o ms actores de! proceso {e Interacién y's efecto lect de en ntercamlao de mensajes es la inscipln ene oo, ta incoporacién de oy el ajste de ml conduca a las expecatvs ya las conducas del to, la ver que esa conduca vaa generar expertatvasyalistes, Les deca que la Iteaccin es un proceso motvad, es decir que ese daléctca entre suje- tos, eso secvencs en la que se dal comuricadé, un itrcarbo de mensajes entre dos act res de un proceso ltereedonal,es¢ aprendzaje que es el efecto de a comunicaén,Entende- ‘mos "aprenizje" como efecto, en tanto a partir dela comuricacin se dona Incrparlin ‘el oto y un sjusta de mi conduct ala eonducta del tr, stuacin que es recproca, Uno de Ios elementos caractristens def interecin es la recprocda, el texcambo, abidbames la semana pasada de que nosotros dstngulares una seeverca Interaccona, ‘de una situacién donde no habla iterasn a pesr de que varios sues compartir Gempo y ‘espaco- a parr de que nosotros polamsestableerrlaciones casas en el proceso intro ‘onal ene a conducta de un suet y de ero. Es dec que habla una determin recproca, en tanta en ura secuendis o en un émbito compario por varios sujetns, coro pia seri o- [a para pager SEGBA, 0 ualquler otra de esas stuadones donde suetos camparten tempo Y ‘espacio, pero no se felaionan recprocamente, seria una stacén Inestrucurada en terminos de lteraecn, no podemos esablecerreladoneseausaes entre el comportamiénto de uno ¥ ‘to sujeo, Le cousaidad sera uno dels inicadoras del proceso de interac, Una os ‘dcadores deste el punto de vita dela observaién de la posed de comunleacin yaprend- za, proesos algunos obsarvablsy ares ners, en algunas de sue sapectos, En todo caso el observador en una cla seria desde su mente que establece la rac, rela ona alos sujtos como partes de un eonjuno, pero no puode establecer laces de cosa ‘ad entre las canes de os sgetos “Tedo esta apuntaba asefialar que el procaso de Interac donde se do una daca ene 4a eamunicecin y el aprendzae, porque por sobre a base dela cmunicain se exablece cl ‘aprendzae,e5 decir a Incorporecién del ato, y el aust al conducts y a as expecativas cl ‘0, pero en tanto se produce el aprendraje ze realimenta la comunicai, = pefeccona [a ‘comunicscién, desde al la dalctica entre eses procsscs de comunicasin sprendaae gue ‘van ser campo de nuestro trabajo como coordnadores, Lo gee epuntdbamas a decr era que esa daléctca, esta interacén no es un proceso al ‘azar, sr que tiene un sentido que puede sar expt imple. en rena lo que pol os dec «= que, ain cuando fuera expla, va a tener aspects implies, Toco ladon in- texpersonal, en tanto vnculo, es una relaisn con sentido, con deconalldad, es decir que Ge ‘acuerdo ale teminologia de Pchon no sa exablece un viol ne fundamte metivacona ela neesise. En consecwenca, en tao la trea et Intmamete gags al satisfac ce a necesdad yal sentido de toda vinauecién, pedemas deci que no'tay vnc, en conse ‘uencia no hay tra vind 0 red iteraonal come es a gupo, sn tea, Les daa I se- ‘mana paseda que el concept de area no slo apuntaba alo aapectos tantas sno a com ‘cep tia deo que esa estructura grup. otro aparece, desde esta perspectna, como slgnifcatva en tanteaparace como igado sa cotrodcin entre la necesidady la satisacién aparece relevant eel crip percepts yen el campo deb posed de la elacén, en tanto est insert en le corradccan neve dtsatisfccén, Podemeos decir que el otro Se Insrivecoma eojto en el mundo intr, en tanto est igado al sattaccién de lo necesidad postive 0 negativamente, seis poco tanto eon una valencia postva o neqatva, seg a expeienca con! iro determine como efecto la ralicacin a frastraign en retacn ala necesidad Es deseo complejo de necsidadesy objets, desde las acciones,destinadas la sata: ‘cn de esas necesidades 0 al logro de esos objetivos, constelacién que da sentide sip intra in, que se establecen, en a red Iteraconal que esol gupo, esas Formas concrete dl teraccién alas que denominames “ces” Deseo senda tara se organiza las ita fu ‘Sones dentro de Ia red interacciana, Por ejemplo pensemas ev un grupo fell, perseres en lun grupo de aprenlzae, en un grup de abajo, sobre el ee del sentido del tea, del objet Wo que ese grupo se ropone, se van 3 determin desde una radonalidad partir ls uno es necesaras para a oro de esos objetivo, Ean sa verse Inscibe en es itegantes, como ‘xpedtatives, sobre la base de las nces\ades van a Sul expectatas acerca de les ras rnfembros. £ desde alf que se puede deni ombin al rol no sto como el intruranto 0 eh er concret de la iteraecén Sno también como una cansteacén de expects, Est sei esd una perspective estitamenteraconal;ahore vamas 2 ver otros efectos que estén cu- eros con la imagen eonstelacén de expecatvas, porque esta imagen que estamos dando el grupo sera una imagen ideal, de aclnaided pura, sara call perpectva de un grupo shistrico, cn sujtos que emergen en ese aquy shore, pero no esas Ya que las expecta. as no emergen slo de las naidades expla del grupo, sno que van a emerge def hit ‘ia de coda uno dels Integrantes de esa red de intracié,y de las fadades Incas, no conscentes, que orgaizany atulan als integrantes de ese red. Eso elo que come coord hnadores nosotros invesigamas, en tines de mo es la ama argumental que aca» los Integrantes del grupo en la constuién desu muta represertacin Interns, Cuando un grupo se canstiuye se va elaborando a rive! de lo Incansente un argamentogrupa que ks rus, 2 veces en forma coherent, a veces on forma contracts, conf artescin que tone gue ‘er con la nalidad expica que como grup se proponen. Siempre recuerdo fa image, la suai de un grup, donde leyend la cénia yo recanci ‘une obra de Gencia-cién que selsmaba Ms que humane donde una esructire grup fan- ‘Gonabe como suparhambre. Curosamente Ga era la tram agumenta, que Inclio Nas si hhachaeorscientay cuando yo les elje ~estabo coordinanda en exe momento cunitoafo~ eso &3 ‘és que hurnana,ertonees jeron. que sf, jstamente ells menconaron ue como ectuctura Srupal tenia tales y cuales caracterstcas. Donde haba una chica con poder teins, nas melizas, un bebé mongico pero que en realidad tela ua gran eapedid com coms: ‘adore ai tencriamas el caso de una arma argumenta, rama dele que hbla mr Laing er grupos femilaras, ox cuando con mis carded pademas cent lo gos es a trams arguments {Bing dlce que una fama puede verse asf mizma camo una for, © came un bale un ail, #9 dstnas cosas. También desde al, desde esa tama argument, se artiovan los nograres al grupo en su mutua representacién interme y desde af hay adjuceaién ca rele, Es dec, {ue bra os ros igados ean el fn explo, como por ejemplo el rol de pare, made, fj, fc, en un grupo familar, los ottos roles igadas 2 la ara argumeral como el que pude, 6! ‘ue no tine, ot que dabe poder para ser ecptado, et, que sian maa igades ala etre ‘©madelo dst intaralizade y canst por ese grupo. Deciams que las expecatvas no emergen slo prt ela faiad expt del grupo, de io contrario nosotros no tendriamos nada que hacer en un grupo, per el grupa es un amb de femergencia de fentasas y wxpecatvas consdentes e Incansoantes, mucho mi riif0 Y ‘compleo de lo que se puede supaner a pati dels Fraidad expla dl grupo, La expetanclt 2 Us como Intesrantas de grops, camo odeevadores, y sigunos comme courdnadores ue testi haciendo ya esa prictica, aval esta ide, canoe otras elementos emergen en lear ‘stupa, que no nen que ver con os fines expos yraconales” de exe grupo. ‘Kurt Lewin defnié ala realidad grupal camo na realded indica. cl orgen de Lewin po: viene del campo de las deneasleormatemseas; dexda ese marco de eferencta epee 5 proceso grupal, quo es un proceso ah maint. Plantes el timing “cnn” on evant ‘encuentra ene! grupo un juego de fuerzas; nosotes, desde un anlas dentnen dl compa ‘rups, en tanto andl lsc, demos que el movimlanto ex nsinseca ala exttura gr ‘al es dec que le estructura grupa es una estructure en meovimlet, Y que este movimiento {5 cl emargente de un juego de opuests,e= dec que el proceso gral se extrucura soe a base de un Intrjuego de fusrzascotrdisris, de on ntarungo de pares contador, Que no Se agotaian ~come fo lantea Sarre~en la contaicdn entre la seraiad ya totatzacn (0 es lo que plentea Sarre en la Cia def razch cotta). De todas manera, si ben SU Bianteo no abarca la totaled dels contaros que operan en fa steacn gral, es realmente (Sr puneo de parila paral comprensén Gali del procenogrupal. Pare nosoios a conta {Sezén dacde cl punto de vista de lo que esa estructura del grip, na del punto de vista deo (qu es atria, a contradiecén Andomertal sera a eortacerén yjeto-prpa, conraieaén {ue Seva rescvlando de dtintas maneres, pero que nunca queda totalmente sldac, ye que 2 sujeto no se perdeen el grupos bien 5 Integra con otras sues Otra de las contradicones seta lo viejo fo nuevo, es dec la antigua estrucuraclén del ‘grupo ya nieve estrucurdié; cada exgenda adaptative replant la contedcin ene 1 Vj yo nuevo, La eanradicén ere grupo Inerne y grupo extamo, sea una forme de ‘onbadiecen sfeto-grapo. ‘Una contadecin que @nosotes nos tlene que parece muy importants vamos a coornar un gtupo, sei a cntredlcadn ene el prayesa gral (er aac la forma de deicén a= eowsidades y objetios, que Inpcanecesariamente una sitaclén de cambio, implica una ac- 160 dreeinal una acién Ral, y en conscuenca cambi), ya resistencia cab (tra contradcién sia entre fo marist yf latent y entre dias necesidades que von ‘energendo en ia stuacén grupal. Pore cardtarenntredkocs que oece I tesla grup, silo una pespocivacldcca la que nos permite una inteigencio “en el sentido Ue coe Prensién~ del proceso grpal Noes que nuestro pansamiento dialectic oral sno quel eal 15 en si contraditrio,quela catradesién es una ley del realidad del pensemiento. es dace die ia dation no e5 in método que se epnue a una realidad no dalétiea, sno que es uh jst, una ley del pensiniento ques» corespende cn aly de aro niles e a reso. sto'nos leva a'pensar ene! emergent: Gs una stets que hace el coordinador on fe= némeno que se da en gra? Entencemas el emergente coma un acentecinint, com ‘igo 0 forma de esvucurecién dal proceso gupal. Sempre como sgho que remit 9, Ga que hay un elemento aparete; lo del fendmeno, pero que exten lees que estén determinanco ‘se emergencia que van més al. El emergent puode ser entero como tromento de estab lzacié, como momento de orgarizacn de proceso de ese intruego de fuerza, Por efemplo osoiras encotramas en una stan grupa, st pantoames una cntradcenenze el proyec- to y la resistencl, signs del resstnday sgnas del groyectn, signos dela integrin, por ejemplo, qué la primera trea del grupo. El energente es el igno de un toe de reslelin _acecuad © no de las contradicones alas que se extn abandon exe moments del deseo. lo grupal. Es decir que el emergente os dene que ren siempre aa covtroseaon Yo anled con Us, una secuencia grupal donde sparecia "xtrafio mic al necro grap" ae ee an emergerte privfesiaco porave en la propa verbafzacén dele stacén aparece fa contredic. ‘Ahora, el echo es ques nosotros entendemos que el grupo es una Yesructur estructuran- lo una gestatng, que est permanentemintseorstruydndase, sore la base ce un neues e opuestos, onde vamos a destacr aspects principales, pelos securdars, ey portage {oe lecture que hace el ccodinader de ese emergonte (al cooranadorsinetiza Gea © marca de referencia en su mente el acntecer gpa, iteta referee muy importante qe 58 Jectra tenga en evena el interjuego de uerzas, es dec lesen tengo que se edn ‘maniestando en el grupo en cada momerto, Porque sto ast su comprensin va tosr la cm Plejded del aquly ahora grupal. Es dec, nunca hay en un grupo Una sola tendenl, a len hoy una tendencia que es hegerénca sobre ots; hay determine rromentnsdande as er denclas tienen uns ervergadurasemante, que son momertos muy paretlares del apo y ue habluaimente se menfestan por la ards por la enbiguedad, Mornenos donde ls fendencias Ge resitenciso de proyecto de alguna manera se nedrazan i Una 8 a ote, o> 'mentes de ema. Momento pecullor dea ntrvencén del coranado. = ‘A déede tiene que apuntr [a acura dl campo srupa? compere la mtteraidad, 2 ‘no var una perspective lineal del grup (ola resistencia o a a tndenei al eanbio). 0 so Conf, bisicamente, al portavez que vamos a pvesiar con la totaled. De al ire, Ge 252 perspec, un recirso tric muy fportante, que es el ans de stints potas, y la isin totalzsdora desde la cooriacién de lo aportade par los dtinos portaoces, Forge desde el punto de vse de lo emocionaly desde el eampremisa que un cordador tan con bjetvo arupal, 3 nosotros nas gusta el portavez dal cambio y no noe gusta! saboteadr. Pero st tan pertanacenteal grup com el ier dal camblo. En pind, poder visualzar el hecho e que haya alguien que se riegue& a taea, que boioten, coma que heya alguien que le ere, ns permite le ecu den fendmeso de Com tradcoin dentro dl grupo y desde aif es que tengo que trabajar. Todo nuesto compronica ‘on lp trea, toda nuestra derided como coorsinadore..En tanto e grupo futons bleh so. ‘mos buehes, el grupo co espejo que nes rela a noaates como los buenas couriers en tanto el grupo Wabaj, y nosotros le devlvemos a su ver al aru la imegen de que son ‘buenos si trabajn. Si on valores ices que contaminan Y cbsacuizan la conprension pea leg de is realdad grup ‘ama: En un grupo faniar, como emergnte, por eemplo, Zl enferma no es portavaz por ‘emplode la totaled grup? Docent: Es portavaz Ge le estructra, es un sgno de la estructura; en todo caso seria el por= tavor de un moreo de angusta particular cue no puede ser resus con ls tcices habtoles Y.ge precisa retrrse de alguna manera del proceso y dl cago conpartise paca est de a faa; es pertauge particlrmente de un monta de ensieded Prtavoos dl proceso ee fermse son todo ios dems, ero ales ademis potavez del pedo de ajuda que aparece © tras dl enfermo y no aparece através de los otos (scar Bechet: Pareira que el grupo produce emegentes para que sels interprets el - 5tvo del rupo tne como fundamen ls eceidades de Sus Inger les esos estas al bro ce ese eto las Groinamos "ares. st es uo ce os acs dela ca Croce. oo pol uae reatnca sla stun Ge esesrucurtn gue pla at "en, al camo el proyectos funda en necesiade, a resend se fundamen o cn © far deacledades, qu son mancadas or os egrets de grupo enn eso eet. ol neruego env el par proyecto redtanca ar ns aterantvs de pare tes eo tra stuae arpa El grpo es st erbarg una reaéad comple, dea que pretencenos tener una vin mi ira nour atbrs can Oca recat ale cs ce sean pacada, Sobre que st rostes desde el ator telco (yen tanto nuda tia se pone al servo Ge potenellr la accén del grpo)denimos emo crtredleén pena en a stuacin de srupo la canadien eve provacny resend, podemos dcr que & cagnésic, en cada Ey ara cel grupo, va estar dado por ls fea que sa revstendo ea conan {ptr proyecto y rear, Pro que! pronto au pune eobrr abr formes ut tin ssurlndo Gres eorosdcones como por dpa la eontedecon eb Sp, Yo ue {Sta va'a ter ua nde parr en ls roceses de petenenda,entndendo gue la bertenencla es una coeln fundamental pas el og de gertnenda al sevice def stuo- ‘Sin crop. Porque pus heber una eran sn petenenc, que nada sve 9 es gp 9 Sx eatucury ao qe en ado can lo empebrece, Son os stuadones de dele camo, {Ende se prodacen maces veces stuocones de prs dence del grupo, nde noe sbt fare quteprener ope ave moves. ‘er dela conodeones que jusgan en a stucin de pertenenda,y que nas va 2 pam trhacer un pronstn gal oa eue se da etre munce Ime y man exe Pou, ‘erm vars aver al deal! tema de le Wersfeenca ene po, al icarse un rue fartcdarmente los grupos con este encudre, que son agus donde norotros ns ears Eomumantands pare abst) en ede no de os ajo exe moments Wr aren “age Denice entre e mundo intro, el grupo inter ye grupo real ext. ¥ msde una vera so un Daraesmo, sino que habia de un ceto aimee, una certa confesén, en determinados ‘momentos, una proyecién en el campo gral de fos rls erp en el mundo nt un ‘lenla pmere ren. Eso seve por ss ef ‘Nuno: (~.) Docent: Tectia queen principle no habs que dar une clase que comience can Carag no, sino que en un grupo que eamianzahabria que platear el Inés el sent dl esto ela histria. Come cuando nosores ahora recs @ los alumnos dla escuela devaliendo lo que a nosotros nes parece que es el comin denomiader de sus expectavas necedades fen relcn al eprendzaje dela Psicologia Soca, porque es permite o facia que uno dg yo estoy aqu por esto o esto, 0 me Haro Fulano. © eomo un grupo que se constuye: Bueno, no Solves queemos artudiarfeato, entoncas por qué ertusarteavo, para que, cue slgniea para In estudiar teatro, et. so empieza a mostrar la necesdad y de qué mane eo se Iciye tna stuacién ce necsidad. Este primer paso, en que nosotos tenemos que Inervene camo oordinadores, es el reconocimientn dela necesidad comin y de fa mutua reresetacién Iter ne @ ptr de ese reconacimient, ode fz aiodacin de esas dos cosas. Un obstécul intial are a stueién de trea en los grupos taeptutices, por ejemplo (donde nosotros hacemos un abordaje do a stuacién de enfermedad con el enfogue dela intraciéncentrada en a trea), 5 la stuacin de aslaniento, dons la neurosis es vista como un acontocerabslutarente In- ‘iviual prvado, que lecondeme a un, y donde ro se puede entender qué ra usga el otto fen el prooeso correct, ob que no ese terapeuta. Entonces lo que se puede visualzar en esos grupos como stuacion de obstcuo es el asamierto, porque cada un est cerzado en sf ‘mismo y en una relcin cone coordinadorterapaut,y donde ne hay poibliéad de nearpore- ‘én del oo desde fs perspectiva de la necséad ls eros aparecan ent realidad como terce- ‘os, En esta stuacén de resistencia estérosSndose ol absticlo, donde oro aparece como tercra no com insurento, no camo azompafiante de tod fa tual, Esto genera un Uo ‘de comunicacén radial, una Impostlidad de entender lo que el ovo cuenta come wn spare, tuna'no Insrumentaién del elamento més inportante que puede estar dindose an el grupo c- Imo Insumerto terepéea, qua el Inetrumentar los procesns de Wenteacin, es der, po- ner la Wencaciin al serio del aprenciaje. Eso sucede mucho en los sruposteapéutces, Primero porque no se comprend# al grupo coma estructura operative esto estédeterminado Geode lo socal, hay una ieologia individuality acomas hay un medelo daminare de trap Indvidul no-grupal. Ertoces, lo que uno encuentra muchas veces es quo la fantasia de Wate ‘meno quo subyac al terapa grupal es a fantasia del vatamlento Indica reignadadolo- ‘osamerte por razones econsmias, 0 por extraves caprchas dl terapeuta que dee "YO no ‘tiendo en Inavdual,entonces como quieren snaiare con ée van pero subyace una ea muy ara de posesén absoluta.éPor qué se da con tanta fecuenca? Una sadn puede ser Dorel marco telrico del coordinador. Este habanco de eso en Salvador a pctloggs que £2 estaban pr resi, entancss cuando temino la chil sobre gues les pregura: equi d Us, piensa dediearse a terapa grupal?Entonces cce una "Bueno vista la stuaoin cxond+ ‘a. yo pienso que me voy a deer”. Entonces si bascamente tampoco el teapeuto cee qUE gp es un isteument, sino Una stuacn de transaén un mel nezesare, que aparece I+ ‘ado ala desvalorizacin de lo institucional. pore caro, ene host, et, se panies grupo Forque no se puede planter ora coca, Nose ensende que hay ina concep terapetea ue Ftrumenta a grape. a idea que aparece, la fantasia que aparece, que tene epoyatua en le storia de cada una de nosotros, es la posesiinabsoita de a persona del trope, y desde ‘ofr lado, deade el terapeuts, aparece una siuaclen de poder, poe Ie nstrumentacion del ‘g1upo resigns el pier del coordinador.S osotes mantenemos en un gfupo a coruricaaén ‘edo, centvalizads en fs figure de la coordnacén, estamos mantenendo unlidrezgo may no tori dente dl grupo y no aparece un lidaraago funcional sel eordnador no resgna el ide razgo en esa siuacin. Esto Uene una tampa, que es quedar sometdo a a voracad inagta- bie de ls intgrantes Gel grupo, o sea que por un lado seré muy ifble de narsismo, pero Pore oo signifea de pronto el hacese cargo de absoltamete to, y vr wna suai fe 52 ee pslcoandiss Indicual que no iene su efcaie en grupo vi en clstaIpostura a s+ tain gal sto pr noche pnp ners el Go apt. De i 4s cuales Io mutus epresentacin intra sobre el ee de neesiaes y objevesy dal recano- ‘imiento de necesiades obetivas es fundamental. En oto ta de grupo, que es el grupo fa la, resistencia donde a muta Yepresentcin intra existe, pea quien sabe con qué ama ‘argument y donde las reastences al econcelnienta de propa neces y de as neces ddades grupos se manejan de ova manera. £Cémo so ls ocr quz se mania en un grupo Femi esta resistncia ical ala stvacin de area que sera reconolnenta de Toque cae lupo de los intagrates del grupo necesta y de lo que neces como grupo? £céno corsa habitualmente un grupo familar? & través de un miembro enfermo; el mecanis que Suege ht cls depostiacin. En uno tenemos a aslamlent, en e to Ta cepastactn, donde de alguna ‘manera se articlan tds los eos y segregan al depos Pero en ambos casos enootrarames una stuacin esterectipada de dsodadén que nos permit infrr que estamos en pretarea; en el caso dal grupo terapéatco, donde ex mis co ‘min (ben vo a aparece también en los grupos de estudio), hay una dsocactn yorgrupo e9 lun caso yterapeut-grop en el ave, e5 decir que permanenerente va‘a estar disocada © ‘campo gral. Ene aso del gupo familar hay una dsocacsn pofina ens las oes ye ‘ero: la slu de aque son depastaris los canes que Bevan a enfermo als cont, la en- ‘ermedad de a que es depastar el enfemo. Eso es lo que a nosotros nos permite lrare ura sbuacgn de pretarea. En los grupos de ‘prendzaje (mo por ejmpo agulos que poderos oordnar en excela) esta restenca la matuo represertacn itera Uone en realdad bastantsfundamert a muta represent cn inte, es coc Ia nteralzacin del gpa, Impca ona restucturcin del mud Iter Po que es generedora de arsiedades, Uno se ubca en e grupo desde donde puede y dex si historia lo rovecvo-ransfrencl es un momento dela nsercén en el grupo ests nomen Intena reactar en el grupo un rl, una esructra de eraccn que ex rita en & mundo Intemo, y que tlene ue ver eo ls rcesidad de conserve le Sendad amenarea en fase ‘in gral, porque cada uno de nasotas se deine por (y Ie Vvencleemocina de idetidad fet intmamente igade a) esa estructura ineraconal, eas vara argument, «20 modelo ‘dramtco que opera en el mundo intern, y dane nosoves tenemos un lugar, aunque fre roduc 0 al itertar reedtarloen el carpe grupal padamos asume to dels rol el corn Plementaro per eamplo. Pero el modiear la esrucara ints pas intematzaceh, por ©) ‘aprendanle de esto readad externa, pone en criss ese vivenca enocondl de Wenge, ¥ en ‘onsecuencia genera reste; ésa es una dels primeras come qua nosocsencontrner fen el momento de consiuclén de un grap. Me ano yoo me fara grupo, do un itagrante de primer afo, morte de ls ansiedades puede ser bastante ato, ‘neo: (.) _ Dacente: Hay un salto ents calidad y co praduce Ia muta épressntacin, Para mi pre-tare seria a Instalacién en una stuactin de no reconocmiante de as proplasnecsidedes, por €=0 trae los grupos que no fundonan porue os integrantes estén asias y en consecuenca se ‘sigue haciendo una rain bipersonal, cn testgns molests, 0 una stuacn de depostacion cen! grupo fri En ol grupo de aprendizae lat resistencias 2 la ncerporecin del otro extarian fundadas en esa stuaclén de desestuctraclon de a entdad por la ncopavacin dela extructra gr, or miedo a la invasi, etc. Porgue lo que los oes nos devil ex ala cent de To oe ‘reemos ser; pero ademds, oa dels ceutades en el recenodiiento dlr como Un Ins teumento para el eprendzaje surgiia en algo que Ud. cas veces deen han oifo dec, ue 5 es un grupo mis chico mefor porque hay més para repat, la Wecogla def torta, Li idea es que el orupo no es una unidad de prdccin,poraus la ides de que Hay me para pro Nzotros no tenemos una cancepcén psiclégic pare mira un seta y ere concepcién pst= celsica pace mar un grupo, dLes suena enrafio est? La lea esa siguertercusndo Ue, teen "Wocn de tres en psig estén viendo (esto lo decal yo en ls primers Ces) de qué manera el proyecto aparece gad 2 la concept del sjeta, par Bdscamente oy ‘oncepciin del sueto como un suet sano, es dei, can una adgptoclon activa sls reakoee Une concepién del sueto que jerrquza el hacer del sueto, un hacer que lo compraraete to: taimente, un proyecto que de sentido a su vid, Tend su arangue en ss entradcce rn na entre a ncesdad ia salto, en su manera de expresase en lapis ce tae {ormaci inten, cel aprendzaje,y de la tansformacén dl contort. Entonas grisea rece como un insrumento al servigo del herzonte de i experiencia del set, al Sots da {8 proyecto del sujeto, De ls manera en que por ejemplo el grupo ~inerumesto de aprendas Je- entré como experienda al servico de su proyecto inde! er deteminads momenta, ‘undo se acerean a una rormadn y uno formation como Paleslogos Sols = ‘Aum: No puedo asada os modelos, ef de grupo y ef ndvidual. 6 de grupo me parece ‘qe se basa en un modelo técnica al Inada estra asa en i toga ‘Bocene: En todo caso patios del carécter corporal del hombre, No debencs agar que ks proceos siolicastlenen su condién de posted en un desert lelgcy feat af oy {odo caso lo mise, lo bog, tratr da resetor uno de los espetas de ex Cae tattoo la conduct, Poraue aro de los aspects de esa base materl en quc les neceslodes no ac, den hala su sabsfacén si noes en la experiencia da contacto con oo auto tse veclo ‘parece también como una base materiel de a condita. Exel ovo, que en Geenninado mee ‘nto aparece como ol administrador dela gratteacn 9 dei frstrecn, como tl Inst. ‘mento que hace postle el slance de Ia arstifcacin. Los hombres pucten seer atten nacesdades sobre la base de la coopera; al no aparectn uno en reacin al vo come ‘administrador di oratiicacén oda la Fusvacén, camo es a madre en rele sl bse, poe ‘aparecen también camo condin de posbiidad; dro hay cooperacen, ino hay aretiseSn e esters, hay una see de necesidades humanas que no pasa ser saad, Fay una concepisn que globalia a sujet y al gfupt probldtiea del sto y la pro- blemitiea del grupo estén inbrcadas por eta cncepcton sec ywnalar gus atte de siete En la primera clase (la que nowsalsgrabaca) voles dela gue la oncepon dl suelo ‘nos emite 2 una concepeén del grap, @ una focalzadn del campo de a pacolai, yee te, ne cansecuencias técicas, pero son bisleamente consecuencas. 8 etme af gape somo ‘Tepsrativo" determing que haye una técnica, que se consitoya una tea a servic def ns, trumentacn dl grupo, De alguna manera lo que es extaba cen ee Que cava nico bone le proyectos vneulos son un escensio yun iastrumento para eumtdert de ex sr yes, est fundedo en as necesades, que Gene su spoyatra en las neseaiades. Lo qs o motva# un sujeto ala elaborcin de un proyecto est neces Les planteabo de qué manera, en tants habe en el pensinent de Pichon una concepcén Uuriicadora, nosotres nos vamos encenvar con que hay rls execs entre uns teorn del desaroo (una teoia acerca de ns rocesos que ecuen dentro de un sfets) ue tear ‘oztca de os procesos que ccuren en un aro, sin que eso ipigue una traspoiacln mci ‘2, For eso in ve pasads hablabamos de que nacaoe no conserdbamos la stele te mente de grup, de que no encanraranos una base mteral param mane Ge Gaps pore ‘eemos que hey une estuctrs que justamente se organza por a mutun epreseninc iter ‘a (través de procesos de Menta; eta sera ugar dance ed can ents do fantaso, donde sedan esas fantasias que Son comparsde, exo prcesos que son comparedoe Poros itegrarees del grupo, Todo eso es une intoducsén pare decir por qué nasotc tenemos que conocer (para ser ‘cordinadores de grupo) bastante © fondo una conception aves del sufsto, or ac prem: que ser capaces de hacer una lectura dels tenes instrumentals y de ls formas de tis lin de las mismas ue fos integrates de ese grupo hacen en un mamenta dado, a! como de {ue emeciones pueden estar acompafiando en ase moments ales intagrantes, con qué relay Ge objeto se estén rlaionando en ese grup, y qué Upa de orgarzacén del mundo Intero == 288 dando, - elanie Klein desarrolé un concepto que al pice estaba intimamente iad o atculado ‘on las Fass del desrralo, el concgpto de pasion, | desarolo psensenual ue anal por Fraud en taming de fase, desputs por Abraham es dec, por todo el pensamienta gala. ates se fs primera época en tminos de fases. A cada fare eoresponda una 2onaerégena, Un objeto, y marcabanetapas que teircmanta debian sar everiies en el sara a su. peractin de una etapa implcaba et abandono ce la misma. Eto expica porque junto a esto se esarrola una concepcn acerca de la Sacn y daa egresin, qu e a tera de a bdo, Mane Klein habla al comlenzo de la poscén exquznporenide de la poslén depresiva fen tdminos de etapas del dessa, idanticindoie de sguna manera con exe cancepto Je fase, peo abandona esa concepién en tanto entiende que postén implica un tna de oganie {én del mundo interno, y que esa ergnizacin del mundo interno reaparece enhance y en ts acutez. Entcnces denomina posicén sun tipo de constelcdn o de organiza que Incluye ansldad, tipo de objeto, Upo de mecaisma de defense daminacte, Hay alguna ansiedad que fs dominate; frente a tava a surg tn po particule de mecansmo de defers yw po de ‘objeto, que va‘ ser un objeto paral en la poscn ssqusnpsranade yun objet teal le Posiién depresva. Desous se van a transformer en esos de rgonizactn dl mundo inter, fen etopas evolves, pero trasdenden lo meramente evolih0 pare se un coneapta de po cr: ganizaconal,y es por eso que wllzae! trmino "posi, Lo que leva ere cexcubrimieto fue que en uns estén anata (00 slo con un chigo sino tambien con fs altos) poi spare ‘er un juego de posicones. Pea aparecer en detaminado momento ene po de relecon que ‘58 estabo establedendo en el contexto anatcn, una postin de po esquzo-paranoid, con ansieced perseavtoi,relacén de objeto paca (un objeto excncdo en hueno ym), ¥ do- ‘minancia de los mecanismos de dsodacén (proyeciéne itroyectn) caractersas de eta Posi. Ese consteladin podia dar haar después a oo tipo de orgaizacén itera, donde el ‘Sbjeto que estaba dseciado se Inegraba coma abet total (bueno y malo] y aparece wnt emo: iin 9 sentimiento dstnto que era la ansiedod capresiva, biseamente dominaca Fer up, pr el temor de haber destuio al objeto anada. Organlzacin donde operaran alguns tipos Se mecarismas de defensa comunes a la pasion antelor y un mecaniama de dsfensa camo, Por ejemplo, lo hic, Esto es fo que toma Pichon ce M, Nn, este concepto orgerzeciona Nosotros nos preguntabamos la semana antesor qu elo qus hacen fs tenis del Yo. Las Iticneas cel Yo operan sobre el vnculo, con las operaciones piqsicn Por las Gut ls Sujetas re solvemas nusstrescontradiionesIntemasy extemas, los exgencas adaptatvas ue Mos su {en ge! mundo eterno de nuestra propia Stuaclanesintermas.2Sobre qué ope as tn 28? Operan sobre el vinago en su cmensiénItrasubjetva, en su inerplén el mundo terno del sueto. Porque el pecho maternal madre, en pinto noe realmente cues dos, sno que es el objeto que es fa Inscrisién det oto en el mundo hteno, 7 que parece ‘indi, transformado, metamorfoseado a partir de esa stuacén plguca. Se inca el objet, 2 uno sel insabe la valnca postiva (objeto buena), que es Ia fuente de os experiencia gra Uicantes, ya tr sel inscribe la vain negath—> (obetp ma), quo es Io fente elas ex perience frustrantes: el objeto persecutoi, clad, et. Esa es Un tipo de operaion que se hac a nivel del mundo intern, que eons en Ia disoacén yen i proyecn ce espctas egativs y postvas propos, porque en realidad es el propo odo Y e propio sor que se va Ubicando y depositando en ese objeto. Esta que ocire en i dimensiéninrasijetve tiene efectos en la relacin observable cone! otro a insripeén de mis experencias con el mundo lest en ee momento en una dsoclacin de objets buenas y malo, objets perseguidres y bjeosIdeaizedos, yo voy alntarpretar la realdag externa de acerdo a 5 pies infepre, tact ye insripta en ef munda temo, de acuerdo alo que lamamas‘trama argument iter 12", y que va a ser proyectada en el mundo eter, Entonces, yo me voy 2 compote: proves: tando en objetos exteros esos aspectos pastes o negatives: me acerca 0 tend Una ea tucta de amore deaacén hacia determinacesobjecs tndeé una conduta ogres oe {ava en relasin a ots objets. Hablo del alt pero sobre el modalo de a que sce en la Infanio; es ela primera ifanca donde se estructura eto, pero exe modelo ce funconemiento ‘queda cama organiza del mundo intro, como un esl edapat, “También en e grupo podemos ver un pasaje por process de Wericaio, poder visu aren determinados momentos que, frente a un cbjeto con el que se tenen sue relslonar en ‘comin ls integrates del grupo, aparece como compart es acid de diaoicn, de pro. vyeccén de lo bueno en alo ¥ elo malo en otra casa. Esto no tne por qu hacernas Ider lupa mente de grupo, sino un proceso de dareacén yuna experenca com. Hay Una Stu ‘én grupal que cominmente se da cuando la geste se conce muy poco era gente ie se noce poco tiene miedo de mostrase, hay toda una carga en relacén a contacto con! or queer 3 merce alc, cull srd destino defo que uno musta ene grupo, s tendré mi ugar en e grupo, si sere guard en esa grupo (pen en taco exo emo velomos tous tne ten yedtoravineula) yertones la suacén grupal aparece como un stusctn parsectes po fa realidad cel vnc es 65a, es decir que exe grupo es po un lado una stuacn desea, pera ‘one conrales de fo tendo; es ua situacién ceseada 8 uno lo quiere, pare donde one teme que nolo quran, que lo rechacen, que lo ataquen, et, Frente asa sitiacion de conf to, frente als ansadad rarsfestamente paranoide ol taauc- tambien ete el miedo ale por "id, 2 a périca del atc, del logar. Que aparece? Da proto on nagar ue eon stuncin es Perseeutaia, y un poner todos los elementos persecutoriasafvera, Que hoy un vigiante en i Puerta, que i case tal cas, que en otro rupa Fablsron mal de este grupo, Clase eenenta atacanis donde le fuente dels persecuen est afuera dal dmb grup & est moment To que hay es une dsocatn del vnelo de los ntagrantes entre, done se ext esc ds ese vnculo y se esti manteleni dentro cat grupo los aspecton pide, pre extn es 38 ede da a ieaacién del grupo (ete grupo es una maravila)ponieno afters los ae. ects pesecutorics. Esta dsolcién amo ceo habe dicho puede se hatumentl, Eas Aizacioclén no significa pretaea por el hecho de ser dsocacbn, sine que pute Nonfat on ‘ements dol grupo en marcha hace su objetivo; pores insists ene carter stusclnal de {a tare No ess poscin instrumental esquze-parano lo que marca le situate oe poe, tare, sino el esteretpo en as thcicas de esa posi larson que lnpide el sprences. 5, Porque, por ejemplo, [a intrvenclén dl eaordinado ai ino surge del rapa enotas 6 mostrar qué especies cela stuacin gruplaparecen come persecitvies y as gué rare los intograntas de se grupo no se pueden Racer cargo de ule en su releion.. Ge recorace a ing en su realidad de ratieanterasrante, tratando de presevar el cu, Por qué deta que es stuacnalmente (UI? Porque! poner fo pervect fuera puede bermitr une mayor Itegracén grupal. Ereances, una vez que Ie ineoralen grupal se inte ‘om segura yal grupo camo lo sufdenterante constitico e facie reconocer os sapectos ‘catvas del grup; con eso ae reproduce un siuacén del esol Sha ler une dso, {cin de a mace en un abjeto bueno y un objeto mal, le escaseenanttcin el yo nota ‘arial stuscin de ambivalence, la eanradiesén que set vinculo Uene, no pots ore a sentir amor y odo ie sntse amadoy edado, De alguna manera, al Cone avalatvarerte {S imprescnabe ls dsacocié, a veces en ol proceso de evoucén de un grupos eacecon siempre y cuando en determinado memento sea facie el pasa fale a tegen or eso ls deci que area implca el pasaje de la fragmenta & ls integral del soto 1 incl, el pasaje fudoy no la ruptura de ess pase. La rupture pretarea el pasa ee {area Peo ia suacién de dsacacién, proyeciéne Intoyecién, son procesos stares ¢ Ine rescindbles de cualquier vnc, ablbamos le vex pasada de cfmo surge un enaroramlento. Uno no se enamora de las ca- rancias dl otro, une no se enamore de nada del oto eo enaroe de cosas idoslzadus do mismo o de cosas deseadas, que son proyctadas masivamnte en elo. fl olf, cha, age "a la pootay es un buen connente. En td vineulo hay an momento de desesmoeareee doble vi, esto es la ese de lo roméntico, to que pasa es que lo que pera el ectabled ‘lest del vnc es el aprenizaje, la camaticactn es que va 8 permit apcendaaia os deci ef reconaciiento de sy del otro cara undos eferentades porque fo ue hay un mer momento es Is iniferencacén. Ahora, ese entsitsmo, ee8“emora pera vse ee {qe marca taeo (ya sea en el rival dela anstad como en el de las feloione saveased) a) “Hechazo'.. Pere en ese primer moran hay tambien una operacin sels blenlene cel Yo 7 ‘at vincio es con un objeto pada. Todos ls aspetos mates 0 frusrantes del oe no cede econo; peo cuntes veces es factble poder emperor a recanacer que seam ae oa a tro sobre ia base de haber pedo establecr un vin sutcentamerte fuerte Kew ey Brimer momento de leatracn. Alumno: Yolen Seger que las trea instrumentals, los mecarsms de defense, sé ba- saben todos en fa divin del bjt. ‘Docente: Los dela pascién exqulzeparencide, urno: i deca que todos, ince a inhibi, que vos ft, Por exo te preguntabe, Porque pore mi est confs, no sé silo entena mal. Docent: A mi me parece que Melanie Kein ice Qe no. La dsocacén eset mecanismo ‘mis importante, ef mecansme fundante, pero de la pasiiée esquire paracide, porque ene sin depresiva fo que hay es una integra, se termina 6 Geodata ye recone af Ob, ‘eto en su totaled Desde la perspoctiva de Melanie Kien logue vos dela mo x as tarapoco desde a perspective de Pichon Rive; la pas de Blegeren est linea ue seal na seo ‘nowo, 2Déade formula eo? ‘Alumna: Dice que todas ls tcnicas defensivas estén basadas en la dsodacin, Docent: En tanto lama eonducas defensivas ‘Alumna: todas fs técricas Intrumentaes que e permit ono recover. ‘Alumna: Si, ntroyecatn,proyensén, Docente: ca eso dame defensivo? ‘Alumno: Si, jutamente ef planteo Menino; sa basa en Pichon y en Melanie Kl, DDocente: Bueno, pero es que-pa es eral que planes Mana Wa, ‘Alum: E decia que también hay téricas instrumentals ‘Aum: Son tas mismas taritas instrumentals que eperen en la pesicin esquzo- Pranoige, pero operan can menos ifensicad, operant con ota organzacé, Docent: Eso S, operan con otra erganizadln; es dtntoo conta! omnipotent dels pos clin depresiva que el control onmpotante del pain exquzo paranoia; es distin ta nego cin, et, pero Siguen exstendo, ‘Alum: Lo que yo ented, por lo menes, es que a partir de a vn le depostbas a une parte del objeto todo lo malo © te fo bueno que era el snamoramento es dec eh Qu forme operarian ls mecanismos da deensa en bage ala posclén depres en donde tse xe 1 abjetn, en donde no tenés que dvetlo para poder soportat Ie festracn, porque le tnics Instrumental es para poder soportar la futacin ~ ante una stacon insertable, camo df {evos, cvs el objet y te relconds con pate del objeto, ‘Aumoat En le depresva aparecera le eparadn Docent: po de tcica va marcand dines eae de reparain. Por ejemplo hay re= peracones omnipotentes, donde aparecria el mecaniama de conta) ommipatents 9 de nesacen » Bento de ‘Alumno: Las caracteristicas de los mecanimos de defensa dela posclin depres. ser menos intensa posta la repaadn. Docent: Yel pasajeprogresivo a una intsgracén y a un recanocimiehito de une raided en su totale ‘Alumno: Se sigue dscando, proyectand partes buenas y partes malas, lo que pasa es que s52-da con menes intesidad no estan masivo,entances es posble ott cancelieato cl abe 1, lo que posta la reparacin. ‘Docent: Yo reo que esto o vamas a retomsr, porque esto también ia desoralaPichon y 1 esarrolaelanie Kin antes, que son los momentos de pénsiéa de la posiién esque paranoid, Dentro del exquem de Pchon es fl, ‘Aumns: Claro, ro sla de tage. Docente: Si, tambin el ranonocnionto dela pide del abjeto, porque fo que platea Nel te Kin eso gradual; cuando lo va desarrolando observa algunas cancsions sabre la vid ‘emociona! del bebé; est hablanda de que ese momento de organzaclén del mundo interno es luna cosa evolve, entonces dce que la posbldad de vvenla Gal dlor. No aparece le pre ‘cupacién por el objeto, que es io caracerstcn, pero aparece la vivencia Ge prdde del abet, to-que Pichon lama la *depresiinesquzode", conde el abjeloexts sola pero se puede te her vivenc de pérdida del objeto, pero de objeto ideaizado. Es lo que gars el setinints de estar © merond, porque sie objeto est iealizado se perdi todo lo Buena duno, to lo ‘une proyectado, y uno se queda en banda. Esto ex dela posi Instrumental el abeto ests sociode ye lero objets latzado. Esto fo veriames cuando en un grupo hay un integer. Lo vinas mucho’ en la Escuela en tos dims meses, cand habia gente que pensaba que no se podla pensar, que rose po aprender porque alguien se habia Tevado toda la pisbiad de pensar, es oy une dapresén lesquzoide, donde habia un objeto ideaizado que Se levaba todo lo bueno. Aho, ari que ‘yes en esta sitactn, todo To acuto de objeto persecutoro, porque qué pasabe s se pode erst, qué castigo tle podia venir de parte Ge ese objeto? Pra lo mes manifesto ers lua dsociactn, con proyecin de todo lo patente, strumetal» bueno en agulen que eo taba mis. [En este caso Se lama Pichon, era suoede mucho en los grupos cuando estéausente un fier de area donde se deposta masvaments. ie srupo se etereatipa en esa stuaeén aparece en lo manifesto une casa de pérda, pero no es una stuacién dpresva en el sentido deo Ite rativo que tane una depresin, sino que aparece bésomente una sheacion de isocacon ‘ue, al oidiarse, ya no permite la dsrminacin al reconocniento dea reala. or qué estan importante fa dsaciacin? Esto lo de Blegery lads Pichon: porque es el fundamento de ls organiza de una imagen de la realidad. Ca posi de a extminacn Y del pensaminia eta enla dss,

También podría gustarte