Está en la página 1de 1

¿Como ha influido la globalización en la

actualidad?
La globalización ha facilitado la capacidad de resolver
necesidades económicas y las transacciones
La globalización económica es un proceso histórico, el
financieras, así también como expandir los negocios
resultado de la innovación humana y el progreso
limitados por el mercado interno.
tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las
economías de todo el mundo, específicamente a través Aunque la globalización nos facilita muchas cosas
del comercio y flujos financieros. El conocimiento es también nos da algunos inconvenientes como la
clave para despejar la incertidumbre y potenciar la devaluación de la cultura nacional de los países, la
salida hacia un crecimiento racional y sostenido. explotación de algunos recursos como la mano de obra
barata y las materias primas de países más pobres,
¿Por qué no ha aumentado la globalización en además de la concentración de la riqueza.
Latinoamérica?
Latinoamérica obedecen a la construcción de REFERENCIAS
organismos y sistemas de gobierno ineficaces, a la débil
(2003). Globalización y desarrollo: una reflexión
presencia de arreglos institucionales más racionales que
desde América latina y el Caribe. Cepal.
permitan generar mejores políticas públicas, y, Recuperado de:
fundamentalmente, a la generación se aparatos públicos https://www.cepal.org/es/publicaciones/1811-
muy corruptos. globalizacion-desarrollo-reflexion-america-latina-
caribe

La globalización aparece como una imposición de los EFECTOS Malamud C (2008). América Latina en el espejo de
la globalización. Nueva sociedad. Recuperado de:
países más ricos a los más pobres con el único fin de Los efectos de la globalización vienen siendo bastante https://nuso.org/articulo/america-latina-en-el-
empobrecerlos. La globalización se expresa básicamente devastadores para América Latina. Durante estos espejo-de-la-globalizacion/
a partir de las relaciones con Estados Unidos y Europa y últimos años de intensa experiencia neoliberal en la Soto, E; Cantú, H; Díaz, J. (2009). El impacto de la
con los organismos financieros multilaterales, con el región. La tasa de crecimiento económico fue globalización en América Latina: lecciones de la
Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial desalentadora, el desempleo aumentó y los excluidos de
crisis y estrategias de adaptación. Harvard Deusto.
Recuperado de https://www.harvard-
(BM) en la cima. los beneficios del sistema crecieron dramáticamente deusto.com/el-impacto-de-la-globalizacion-en-
america-latina-lecciones-de-la-crisis-y-
estrategias-de-adaptacion

También podría gustarte