Está en la página 1de 14

Horacio Quiroga

Plan Lector
BUSCA PALABRAS CON “B” y “V”
EN LA SOPA DE LETRAS La tortuga gigante
Horacio Quiroga
C E N T A D A D I L I B A H
O I R E N O V A B L E S E E Había una vez un hombre que vivía en
N V B C R P N D S I A I M M Buenos Aires, y estaba muy contento porque era
T I M O I E O R U A L O E B un hombre sano y trabajador. Pero un día se
A U E C R V I V I A O S D R
enfermó, y los médicos le dijeron que solamente
B D N D L I A A R O R A I A
yéndose al campo podría curarse. Él no quería ir,
I A R A A B T O C V A L T I
L U A R U O N S T I D V A A porque tenía hermanos menores a quienes tenía
I L R P M R I E N A O A B N que alimentar; y se enfermaba cada día más.
D O R A R A L L V J R R U O Hasta que un amigo suyo, que era director del
A V B E E B A V A E S O N U Zoológico, le dijo un día:
D I A A I L A A O R A N D B
—Usted es amigo mío, y es un hombre
T E Z S E L L O R O E O O I
bueno y trabajador. Por eso quiero que se vaya a
B I O L O G O E T A R V E D
vivir al monte, y hacer muchos ejercicios al aire
Palabras con “B” Palabras con “V”

1. ........................................ 1. ........................................
libre para curarse. Y como usted tiene mucha
2. ........................................ 2. ........................................ puntería con la escopeta, cace bichos del monte
3. ........................................ 3. ........................................
4. ........................................ 4. ........................................ para traerme los cueros, y yo le daré plata
5. ........................................ 5. ........................................
6. ........................................ 6. ........................................ adelantada para que sus hermanitos puedan
7. ........................................ 7. ........................................
24 01
comer bien. USO DE LA “B” y “V”
El hombre enfermo aceptó, y se fue a vivir al
Escribe “B” ó “V” según corresponde
monte, lejos, muy lejos. en los espacios en blanco
Allá hacía mucho calor, y eso le hacía bien.
1. El ......enado es her......i......oro.
Vivía solo en el bosque, y él mismo se
cocinaba. Comía pájaros y bichos del monte, que 2. ......amos a pro......ar el apeteci......le pastel.
cazaba con la escopeta, y después comía frutos. 3. Su actitud fori......unda hirió mi sensi......ilidad.
Dormía bajo los árboles, y cuando hacía mal
4. El ......ullicioso perro ......aga en la azotea.
tiempo construía en cinco minutos una ramada
con hojas de palmera, y allí pasaba sentado y 5. El omni......us nue......o se ha......ía estrellado.

6. ......arios adi......inos ......astante famosos lo afirman.

7. En el medioe......o pasa......an cosas in......erosímiles.

8. Tu om......ligo presenta......a una afección.

9. En la alco......a está el par......ulo inquieto.

10. Nuestro ......enefactor es jo......encito.

11. Tu di......ujo e......idencia un fino aca......ado.

Colorea el dibujo 12. La ......i......ora es ......enenosa.

02 23
BARBARISMO fumando, muy contento en medio del bosque que
bramaba con el viento y la lluvia.
Son faltas en el lenguaje
- Incorrecta escritura
Había hecho un atado con los cueros de los
- Pronunciación o uso de los vocablos animales, y lo llevaba al hombro. Había agarrado
PALABRAS INCORRECTAS PALABRAS CORRECTAS muchas víboras venenosas, y las llevaba dentro
de un gran mate, porque allá tenía mates tan
1. Entendistes 1. Entendiste
grandes como una lata de kerosene.
2. A nombre de 2. En nombre de
El hombre tenía otra vez buen color, estaba
3. Cangrena 3. Gangrena fuerte y tenía apetito. Precisamente un día que
4. Tal cual como 4. Tal cual tenía mucha hambre, porque hacía dos días que
5. Aguamarina 5. La aguamarina no cazaba nada, vio a la orilla de una gran laguna
un tigre enorme que quería comer una tortuga, y la
6. Viciversa 6. Viceversa
ponía parada de canto para meter dentro una pata
7. Ventiuno 7. Veintiuno
y sacar la carne con las uñas. Al ver al hombre el
8. haiga 8. haya
tigre lanzó un rugido espantoso y se lanzó de un
9. exalar 9. exhalar salto sobre él. Pero el cazador, que tenía una gran
10. nadies 10. nadie puntería, le apuntó entre los dos ojos, y le rompió
11. dentrífico 11. dentífrico la cabeza. Después le sacó el cuero, tan grande
que él solo podría servir de alfombra para un
12. abceso 12. absceso
cuarto.
22 03
—Ahora —se dijo el hombre—, voy a comer VERBOS EN PASADO
tortuga, que es una carne muy rica.
Completa con un verbo que exprese una acción
Pero cuando se acercó a la tortuga, vio que que ya pasó o sucedió.

estaba ya herida, y tenía la cabeza casi separada


del cuello, y la cabeza colgaba casi de dos o tres 1. Marcelo ............................. una paloma en el campo.
hilos de carne. 2. El Lunes ............................. una chompa para ti.
A pesar del hambre que sentía, el hombre
3. Erick ............................. a una pelea de gallos.
tuvo lástima de la pobre tortuga, y la llevó
arrastrando con una soga hasta su ramada y le 4. Susan ............................. una fruta y se indigestó.

vendó la cabeza con tiras de género que sacó de 5. Ayer ............................. voley con mis amigas.
su camisa, a pesar que tenía más que una sola
6. Mi mamá ......................... un pantalón para mi hermano.
camisa, y no tenía trapo. La había llevado
arrastrando porque la tortuga era inmensa, tan alta 7. Ayer ............................. al teatro.

8. El Domingo ............................. a mi abuelito.

9. Marco Antonio ............................. sus lecciones.

10. Mi hermano me ............................. su libro.

11. El profesor nos ............................. muchas tareas.

12. Alianza ............................. a Universitario.


Colorea el dibujo

04 21
EJERCICIO CON EL SUJETO como una silla, y pesaba como un hombre.
Y PREDICADO La tortuga quedó arrimada a un rincón, y allí
pasó días y días sin moverse.
Completa estas oraciones escribiendo el sujeto El hombre le curaba todos los días, y
después le daba golpecitos con la mano sobre el
1. ...................................................................... era un habilidoso.
lomo.
2. .................................................................................. estaba fácil.
La tortuga sanó por fin. Pero entonces fue el
3. ...................................................... recorrió la sierra peruana.
hombre quien se enfermó. Tuvo fiebre, y le dolía
4. ............................................................. inauguró la biblioteca.
todo el cuerpo.
5. ......................................................................... tenía esperanza. Después no pudo levantarse más. La fiebre
6. ....................................................................... trabajaba mucho. aumentaba siempre, y la garganta le quemaba de
7. .................................................................. estaba sorprendido. tanta sed. El hombre comprendió entonces que
8. .......................................................................... empezó a llorar. estaba gravemente enfermo, y habló en voz alta,
9. ..................................................... entregaron una donación. aunque estaba solo, porque tenía mucha fiebre.
10. .......................................................... cantaron en el coliseo. —Voy a morir —dijo el hombre—. Estoy
11. ............................................................. lloraron de emoción. solo, ya no puedo levantarme más, y no tengo
12. ............................................................ compró una mascota. quien me dé agua, siquiera. Voy a morir aquí de

13. .................................................................. cayó en la trampa. hambre y de sed.


Y al poco rato la fiebre subió más aún, y
14. .................................................................... capturó al ladrón.
perdió el conocimiento.
20 05
Pero la tortuga lo había oído, y entendió lo EJERCICIO CON EL SUJETO
que el cazador decía. Y ella pensó entonces: Y PREDICADO
—El hombre no me comió la otra vez,
aunque tenía mucha hambre, y me curó. Yo le voy Completa estas oraciones escribiendo el predicado

a curar a él ahora.
1. Julio, Erick y Marcelo ................................................................
Fue entonces a la laguna, buscó una
2. El papá de Marco .......................................................................
cáscara de tortuga chiquita, y después de limpiarla
3. Los alumnos .................................................................................
bien con arena y ceniza la llenó de agua y le dio de
4. El niño no ......................................................................................
beber al hombre, que estaba tendido sobre su
manta y se moría de sed. Se puso a buscar 5. Miguel no ......................................................................................

enseguida raíces ricas y yuyitos tiernos, que le 6. El trabajo era ...............................................................................

llevó al hombre para que comiera. El hombre 7. La mamá de Carlos ...................................................................


comía sin darse cuenta de quién le daba la 8. El automóvil .................................................................................
comida, porque tenía delirio con la fiebre y no 9. Ruth, Eva y Norma .....................................................................
conocía a nadie. 10. La profesora ...............................................................................
Todas las mañanas, la tortuga recorría el 11. El gallo .........................................................................................
monte buscando raíces cada vez más ricas para 12. El carpintero ..............................................................................
darle al hombre, y sentía no poder subirse a los 13. La anciana ..................................................................................
árboles para llevarle frutas.
14. El perro ........................................................................................
El cazador comió así días y días sin saber
06 19
quién le daba la comida, y un día recobró el
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
conocimiento. Miró a todos lados, y vio que estaba
Colorea el adjetivo calificativo que concuerde solo, pues allí no había más que él y la tortuga, que
con el sustantivo
era un animal. Y dijo otra vez en voz alta:
CASA atractivo breve bella bonitas
—Estoy solo en el bosque, la fiebre va a
CAMISA gastada chico amarillo grandes volver de nuevo, y voy a morir aquí, porque

PERRO sucia brava fea leal


solamente en Buenos Aires hay remedios para
curarme. Pero nunca podré ir, y voy a morir aquí.
OJOS verde azules aburrido graves
Pero también esta vez la tortuga lo había
BORRADOR nueva llorón estudioso pequeño oído, y se dijo:
—Si queda aquí en el monte se va a morir,
PERÚ grandiosa suave querido hermosa
porque no hay remedios, y tengo que llevarlo a
NIÑO pequeño bonitos traviesos enfermas Buenos Aires.
Dicho esto, cortó enredaderas finas y
PUERTA sabrosa grande alegre marrones
fuertes, que son como piolas, acostó con mucho
BOSQUE pequeños verdoso peligrosa callaba
cuidado al hombre encima de su lomo, y lo sujetó
MUJER cochino preciosa calladas habladoras bien con las enredaderas para que no se cayese.
Hizo muchas pruebas para acomodar bien la
OVEJA pequeño hermoso lanuda negro
escopeta, los cueros y el mate con víboras, y al fin
HOMBRE buenos mala trabajador vieja consiguió lo que quería, sin molestar al cazador, y
18 07
emprendió entonces el viaje.
CONSTRUCCIÓN DE ORACIONES
La tortuga, cargada así, caminó, caminó y
caminó de día y de noche. Atravesó montes, Ordenar las siguientes oraciones.
En las oraciones empezar con mayúscula.
campos, cruzó a nado ríos de una legua de ancho,
1. sangre El la circular corazón hace
y atravesó pantanos quedando casi enterrada,
..............................................................................................
siempre con el hombre moribundo encima. 2. cayeron ojos dos grandes. De lágrimas sus
Después de ocho o diez horas de caminar, se ..............................................................................................
3. es camisa La seda de fina
detenía, deshacía los nudos, y acostaba al ..............................................................................................
hombre con mucho cuidado, en un lugar donde 4. novia Olivia Popeye. de es
..............................................................................................
hubiera pasto bien seco. 5. animal gato es un El doméstico
Iba entonces a buscar agua y raíces tiernas, ..............................................................................................
6. te no si flan el gusta. Deja
y le daba al hombre enfermo. Ella comía también, ..............................................................................................
aunque estaba tan cansada que prefería dormir. 7. sed hombre. del la calma agua El
..............................................................................................
A veces tenía que caminar al sol; y como era 8. niño un habilidoso. Era
verano, el cazador tenía tanta fiebre que deliraba y ..............................................................................................
9. trabajo El agotador era
se moría de sed. Gritaba: ¡agua!, ¡agua!, a cada ..............................................................................................
rato. Y cada vez la tortuga tenía que darle de 10. noches En las tenía empastaba
..............................................................................................
beber. 11. niño el en Tenía esperanzas
Así anduvo días y días, semana tras ..............................................................................................
12. papá mucho mi trabajaba
semana. Cada vez estaban más cerca de Buenos
..............................................................................................
08 17
ORACIONES INCOMPLETAS: Aires, pero también cada día la tortuga se iba
Completa las siguientes oraciones con las palabras que faltan. debilitando, cada día tenía menos fuerza, aunque
Ayúdate con el recuadro:
ella no se quejaba. A veces se quedaba tendida,
01. En el ...................... podía ........................... completamente sin fuerzas, y el hombre
02. Hacer ..................... al ....................... libre. recobraba a medias el conocimiento. Y decía, en

03. El ......................... comía ..................... y bichos del monte. voz alta:


—Voy a morir, estoy cada vez más enfermo,
04. Dormía .......................... de los ............................
y sólo en Buenos Aires me podría curar. Pero voy a
05. Él ............................ tenía ......................... puntería.
morir aquí, solo, en el monte.
06. La ......................... estaba .........................
Él creía que estaba siempre en la ramada,
07. Tuvo ............................ del pobre ...........................
porque no se daba cuenta de nada. La tortuga se
08. El ................................. le ......................... todo los días. levantaba entonces, y emprendía de nuevo el
09. Estoy ......................... decía el ............................. camino.
10. Ahora el .......................... se ............................. Pero llegó un día, un atardecer, en que la
11. Estoy ....................... en el ......................... pobre tortuga no pudo más. Había llegado al límite

12. La ........................ era tan ....................... y pesada.


de sus fuerzas, y no podía más. No había comido
desde hacía una semana para llegar más pronto.
cazador - buena campo - curarse hombre - curaba No tenía más fuerza para nada.
debajo - árboles enfermo - hombre tortuga - grande
cazador - pájaros lástima - animal solo - bosque
Cuando cayó del todo la noche, vio una luz
ejercicios - aire tortuga - herida cazador - enfermó
lejana en el horizonte, un resplandor que
16 09
iluminaba el cielo, y no supo qué era. Se sentía RAZONAMIENTO VERBAL
cada vez más débil, y cerró entonces los ojos para SOBRE LA LECTURA

morir junto con el cazador, pensando con tristeza


VOCABULARIO
que no había podido salvar al hombre que había Coloca en el paréntesis el número de la palabra
sido bueno con ella. que corresponde a cada significado

Y sin embargo, estaba ya en Buenos Aires, y 01. PUNTERÍA ( ) Persona que caza animales silvestre
ella no lo sabía. Aquella luz que veía en el cielo era
02. CENIZA ( ) Planta de tronco recto y alto
el resplandor de la ciudad, e iba a morir cuando
03. ESCOPETA ( ) Sitio poblado de árboles
estaba ya al fin de su heroico viaje.
Pero un ratón de la ciudad —posiblemente 04. BOSQUE ( ) Polvo de color gris claro

el ratoncito Pérez— encontró a los dos viajeros 05. CAZADOR ( ) Arma de fuego portátil con uno o dos
cañones
moribundos. ( ) Destreza del tirador para dar en el blanco
06. PALMERAS
—¡Qué tortuga! —dijo el ratón—. Nunca he
07. MADRUGADA ( ) Atar, ligar con la venda.
visto una tortuga tan grande. ¿Y eso que llevas en
el lomo, qué es? ¿Es leña? 08. LAGUNA ( ) Elevación de temperatura del cuerpo.

—No —le respondió con tristeza la 09. RUGIDO ( ) Muy de mañana, anticiparse al tiempo.

tortuga—. Es un hombre. ( ) Depósito natural de agua, mas pequeño


10. EMPRENDER
—¿Y adónde vas con ese hombre? que el lago.
11. VENDAR ( ) Hacer sonido muy fuerte con ira.
—añadió el curioso ratón.
—Voy... voy... Quería ir a Buenos Aires 12. FIEBRE ( ) Comenzar alguna cosa.

10 15
03. ¿Porqué la tortuga estaba herida? —respondió la pobre tortuga en una voz tan baja
_____________________________________________ que apenas se oía—. Pero vamos a morir aquí,
04. ¿Porqué un tigre atacó al cazador?
porque nunca llegaré...
_____________________________________________ —¡Ah, zonza, zonza! —dijo riendo el
05. ¿Fué generoso el cazador con la tortuga? ¿porqué?
ratoncito—. ¡Nunca vi una tortuga más zonza! ¡Si
_____________________________________________ ya has llegado a Buenos Aires! Esa luz que ves
_____________________________________________
NIVEL CRÍTICO:

01. ¿Qué opinas de la actitud del cazador al no dispararle con


la escopeta a la tortuga?

_____________________________________________
_____________________________________________
02. ¿De qué forma le agradece la tortuga al cazador?

_____________________________________________
Colorea el dibujo

_____________________________________________
03. ¿Porqué la tortuga gigante le carga al cazador enfermo? allá, es Buenos Aires.
_____________________________________________ Al oír esto, la tortuga se sintió con una fuerza
_____________________________________________ inmensa, porque aún tenía tiempo de salvar al
04. ¿Qué opinas de las personas agradecidas como el cazador cazador, y emprendió la marcha.
enfermo?
Y cuando era de madrugada todavía, el
_____________________________________________
_____________________________________________ director del Jardín Zoológico vio llegar a una
14 11
tortuga embarrada y sumamente flaca, que traía ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
acostado en su lomo y atado con enredaderas,
Preguntas de Retención, comprensión y
para que no se cayera, a un hombre que se estaba valoración de la lectura

muriendo. El director reconoció a su amigo, y él NIVEL LITERAL:

mismo fue corriendo a buscar remedios, con los 01. ¿Qué le pasó al hombre sano y trabajador?

que el cazador se curó enseguida. _____________________________________________


02. ¿Qué decisión tomó al sentirse enfermo?
Cuando el cazador supo cómo lo había
_____________________________________________
salvado la tortuga, cómo había hecho un viaje de
03. ¿Qué hacía el hombre enfermo para alimentarse?
trescientas leguas para que tomara remedios, no
_____________________________________________
quiso separarse más de ella. Y como él no podía _____________________________________________
tenerla en su casa, que era muy chica, el director 04. ¿Quién le proporcionaba sus alimentos en la selva?
del Zoológico se comprometió a tenerla en el _____________________________________________
Jardín, y a cuidarla como si fuera su propia hija. 04. ¿Quién le hirió a la tortuga gigante?
Y así pasó. La tortuga, feliz y contenta con el _____________________________________________
cariño que le tienen, pasea por todo el jardín, y es
NIVEL INFERENCIAL:
la misma gran tortuga que vemos todos los días
01. ¿Para qué el hombre enfermo casaba animales salvajes?
comiendo el pastito alrededor de las jaulas de los
monos. _____________________________________________
02. El cazador ¿porqué no le mató a la tortuga?

_____________________________________________
12 13
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN ESTE TU SITIO WEP

http://sectoreducativo40.blogspot.com

También podría gustarte