Está en la página 1de 4

- Tema (campo de la ingeniería dentro del cual se enmarca el proyecto).

El campo de ingeniería que se va a enmarcar en el proyecto es ambiental e industrial.

- Título.

Fabricación de muebles con productos reciclados en Zipaquirá durante el año 2022

- Descripción general de la situación problemática.

En el mundo actualmente se esta generando una gran afectación respecto a contaminación


ambiental porque hay mas de 12.000.000 de toneladas de basura de las cuales solo se
recicla el 17% generando impactos ambientales como lo es daño de los bosques, ríos,
océanos, capa de ozono, perdida de fauna y flora y afectaciones de salud a nivel mundial.
Por esta razón desde los últimos años se ha buscado generar conciencia y formas de
disminuir la contaminación ambiental, por medio de capacitaciones de separación en la
fuente en cada uno de los residuos ya sean aprovechables, no aprovechables y/o peligrosos,
de esta manera se ha incentivado desde los hogares a las familias para realizar una buena
disposición final de sus residuos facilitando así a los recicladores la labor de aprovechar la
mayor cantidad posible de residuos reciclables para incorporarlos a un nuevo producto de
esta forma se disminuye así la contaminación ambiental y rellenos sanitarios.

- Formulación del problema (en forma de pregunta).

¿Realmente reciclar es una forma de ayudar al medio ambiente?

- Justificación (porque el problema debe ser resuelto).

Los impactos ambientales que se han generado en las últimas décadas han impactado de
forma negativa el mundo por el daño de bosques, ríos, océanos, capa de ozono, reacciones
químicas que perjudican la salud, perdida de fauna y flora, lo que han llevado a los seres
vivos a extinguirse todo esto generado por la misma irresponsabilidad humana llegando
afectar la capa de ozono, la cual nos protege de los cambios climáticos que hoy en día ya
estamos teniendo y que a futuro nos dejaría sin agua y esto es vital para todo ser vivo.
Objetivo General.

Realizar un proyecto en el cual se cree conciencia ambiental a partir del aprovechamiento


de residuos impactando positivamente en disminuir la contaminación ambiental.

Objetivos específicos.

 Generar conciencia ambiental a la ciudadanía a partir de herramientas digitales


concientizando las razones por las cuales se debe realizar una buena separación de
residuos desde los hogares.
 Incentivar a todas las personas para que puedan aprovechar los residuos que tengan
una alternativa diferente de enviarse a relleno sanitario.
 Elaborar muebles con residuos aprovechables como: llantas y madera, que puedan
ser reutilizados para cualquier otra función.

- Metodología (técnicas y métodos del campo disciplinar de la ingeniería)

Para la propuesta de elaboración de productos con residuos aprovechables se debe tener en


cuenta como se va llevar acabo el aprovechamiento de estos residuos como madera y
llantas para la elaboración de muebles.

Lo ideal es recolectar y reciclar en el menor tiempo posible residuos aprovechables para


ayudar a disminuir el impacto ambiental que se genera en el mundo, de esta forma le damos
uso a estos residuos de tal forma que se puedan utilizar de muebles o como decoración para
los hogares.

Se ubicará un centro de acopio central de tal forma que sea fácil el abastecimiento de los
residuos aprovechables separándolos por llantas y madera, de esta manera será más fácil
empezar con el proceso de fabricación de los muebles.

- Recursos requeridos (materiales, financieros y de tiempo).

- Bibliografía.
https://www.canecas.com.co/impactos-ambientales-de-las-basuras

https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-
calidad-del-aire/emisiones/prob-amb/

https://www.energyavm.es/contaminacion-ambiental/

https://www.youtube.com/watch?v=e9ZJBBwfAqM

También podría gustarte