Trabajo de Cemento y Canteras en Quillabamba

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA

ESCUELA PROFESIONAL: ING CIVIL

TEMA:
INFORME DE TIPOS DE CEMENTOS Y CANTERAS DE AGREGADOS EN LA CIUDAD
DE QUILLABAMBA

CURSO:
MECANICA DE SUELOS

DOCENTE:
YBARRA MORA MARIO HILARIO

PRESENTADO POR:
 VARGAS APAZA, Carlos Raul
 CUTUCALLA MOLLEHUANCA, Fredy Germán
 CASTRO CCOTA, Pedro Pablo

CUSCO – PERU
INTRODUCCION

Las canteras y los cementos son piezas fundamentales para un ingeniero civil ya que estos dos
materiales son lo que mayormente se utilizan al momento de realizar una construcción no
importa si este es una carretera o una casa esto debido a que su gran uso es por la facilidad en
la que crea el concreto y su fácil adquisición ya que estos materiales son muy económicos
además de su gran duración que posee.

Si bien el concreto es fundamental en una construcción como lo dijimos anteriormente y muchas


además también dijimos que es muy fácil de elaborar esto se confunde con que cualquier tipo
de agregado y cualquier tipo de cemento sirve para construir algo y no le tomamos importancia
al lugar de donde viene el agregado o cuales son las características especificas del cemento que
estamos adquiriendo generando así que se mal interprete el concepto de la durabilidad del
concreto ya que el diseño de una mezcla va a cambiar según las condiciones a las que este
concreto se vaya a enfrentar por ende el tipo de agregado y el tipo de cemento deben de ser
específicos para ese lugar; es por esta razón que se elaboró este informe para saber cuántas
canteras existen en Quillabamba y cuál es la más usada también el saber él porque es la más
usada además como también lo mencionamos averiguaremos que marcas de cementos hay en
esta misma ciudad que es Quillabamba y de igual manera averiguaremos cual es el de mayor
uso ya sea por su precio o por sus características.

PALABRAS CLAVES: cementos, agregado, canteras


CAPITULO I
MARCO TEORICO
CANTERAS DE AGREGADOS. -
Cantera se define como el lugar geográfico de donde se extraen o explotan agregados
pétreos para la industria de la construcción o para toda obra civil, utilizando diferentes
procesos de extracción dependiendo del tipo y origen de los materiales, donde se puede
presentar desde extracción con dragas en lechos de ríos hasta utilizar explosivos en
laderas de montañas y cámaras de explotación.
las canteras suelen ser explotaciones de pequeño tamaño, aunque el conjunto de ellas
representa, probablemente, el mayor volumen de la minería mundial.
Toda cantera tiene una vida útil, y una vez agotada, el abandono de la

Actividad puede originar problemas de carácter ambiental, principalmente


Relacionados con la destrucción del paisaje.
AGREGADOS.-
Se define al agregado como el elemento inerte del concreto que son los aglomerantes de la
pasta del cemento que sire para el desarrollo de las estructuras resistentes; estos ocupan unos
¾ del volumen total es decir un 60% o 70%, luego a calidad de estos tienen importancia en el
producto final, cuyas dimensiones están comprendidas en el limite de la NTP 400.011, la
denominación de inerte es relativa, debió a que si bien el agregado no afecta químicamente este
produce la pasta y el aglomerante del concreto; afectando directamente al producto resultante
y general particularidades en las propiedades como la durabilidad, conductibilidad, resistencia,
etc.

Están constituido usualmente por partículas minerales de arenisca, granito, basalto, etc. Y sus
características físicas y químicas influenza a las propiedades del concreto.

La distribución volumétrica de las partículas tiene gran trascendencia en el concreto para


obtener una estructura densa y eficiente así como una trabajabilidad adecuada para esta; y
además de ello esta científicamente demostrado que debe haber un ensamble casi total entre
las partículas, de manera que las mas pequeñas ocupen los espacios entre las mayores y el
conjunto este unido por la pasta de cemento.
CEMENTO.-
El cemento es la argamasa o mezcla de materiales empleados en el campo de la construcción
para cohesionar, fijar o cubrir pisos y paredes. El aglomerante -generalmente presentado en fino
polvo- está compuesto por clinker, yeso y ciertos aditivos químicos. Mezclado con agua fragua
y endurece. Se caracteriza por ser un material rígido y resistente a la compresión.

El clinker, elemento principal del cemento, se observa sometiendo a altas temperaturas rocas
calizas, arcilla y mineral de hierro. La mezcla expuesta a 1.450°C se calcina, muele y combina con
el yeso y otros aditivos. El polvo resultante, junto a cantidades adecuadas de agua y áridos,
adquiere uniformidad y puede ser moldeado o trabajado con facilidad. Una vez endurecido es
compacto, estable y resistente.

La cal, producto de la descomposición de rocas calizas, así como el yeso o sulfato cálcico
deshidratado, tienen propiedades adhesivas. Sin embargo, los materiales utilizados por
separado presentan ciertos inconvenientes o limitantes. La cal se contrae durante el fraguado y
al endurecerse podría dar lugar a grietas. El yeso por ser una sustancia higroscópica no es
funcional en exteriores, junto a estructuras de hierro o madera.
CAPITULO II
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
CANTERAS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA
Las canteras en el distrito de Quillabamba se podrían calificar en 8 en este trabajo veremos
más que todo sus características y cuáles son las más conocidas

 Cantera de Lúcumayo

Esta cantera se encuentra ubicada en el km 90 + 360 por el izquierdo lado eje de la vía, para su
acceso en km de 0,64 que se considera de regular a malo esta cantera se caracteriza por ser
una cantera de tipo fluvial en esta se encuentra grava redondeada de rio (arena y piedra) de
color gris ,textura rugosa y una dureza alta con una área de 5, 1907 has las épocas de
extracción de mayo a noviembre esta cantera es de la propiedad de municipalidad de
huayopata

 Cantera Cerro km 90+330”

Esta cantera se encuentra ubicada en el km 90 + 330 por el izquierdo eje de la vía, para su
acceso está a 22 metros pie de talud a esta cantera se caracteriza por ser una cantera de tipo
coluvial en esta se encuentra grava subangulosa con contenido de finos de color marrón,
textura ligeramente rugosa y una dureza alta con una área de 3,147 m2 las épocas de
extracción son durante todo el año esta cantera es de la propiedad es de la misma comunidad

 Cantera Cerro 118+420”

La ubicación de esta cantera es en el kilómetro 118 + 420 lado derecho del eje de la vía el
acceso es a 15 metros pie de talud tipo de depósito el tipo depósito es coluvial el material ahí
es graba su losa con contenido de finos color marrón textura ligeramente rugosa y dureza
media o un área de 2068 metros cuadrados la explotación de estos durante todo el año y la
propiedad es referente a la comunidad

 Cantera de Chaullay

La cantera de chaullay está ubicada en el kilómetro 120 + 590" al lado izquierdo del eje de la
vía su acceso desde cero. 26 km es un tránsito de regular a malo el tipo de depósito es un tipo
fluvial con el material de un día de frío arena y piedra el color es de un color gris textura
ligeramente rugosa dureza alta el área es de 1.9 has la explotación de esta cantera está entre
los meses de mayo a noviembre y la propiedad pertenece a la municipalidad de maranura

 Cantera Platanal

La cantera de platanal ubicado en el kilómetro 121 + 360" lado derecho del eje de la vía su
acceso es a 4.8 km de los cuales 4.75 kilómetros de transpirabilidad regular y 0.5 km se quiere
construir tipo depósito es un tipo fluvial o material de grava redondeada de Río arena más
piedra un color gris una textura ligeramente rugosa una dureza alta el área de trabajo es un
área de 3997 has la explotación de esta cantera se da desde el mes de mayo a noviembre la
propiedad pertenece a la municipalidad de maranura

 Cantera de Uchumayo
Entera de uchumayo ubicación en el kilómetro 129 + 460 lado derecho del eje de la vía acceso
1. Km de transpirabilidad de regular a malo el tipo de depósito es un tipo fluvial en el cual
consiste de gravamen un día de Bio arena y piedra el color es grisáceo textura ligeramente
rugosa y una dureza alta el área consiste en 5.9 la explotación de esta cantera ciudad desde el
mes de mayo a noviembre actualmente pertenece al municipio de Quillabamba

 Cantera Cerro 135+800”

Está cantera se encuentra ubicada en el kilómetro 135 + 800 lado izquierdo del eje de la vía su
acceso es 35 m pie de talud tiene un tipo coluvial el cual consiste de material de grava
subangulosa con contenido de finos un color marrón una textura ligeramente rugosa una
dureza media el área consiste en 1. 112,86 m2 la explotación de esta se da todo el año
actualmente pertenece a la comunidad

 Cantera Vilcanota

La cantera Vilcanota está ubicada en el kilómetro 139 + 619 lado derecho del eje de la vía su
acceso es a 1.s km de transpirabilidad de regular a malo el tipo de depósito es 1 fluvial dónde
encontraremos el material de grava redondeada de Río arena y piedra tiene un color gris
textura ligeramente rugosa dureza alta su área es de 5.s está cantera se explota desde el mes
de mayo a noviembre actualmente pertenece al municipio de Quillabamba

TIPOS Y MARCAS DE CEMENTOS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA


1. CEMENTO INKA.-
TIPO:
 PORTLAND TIPO HS; PRECIO: S/32.00
-Mayor impermeabilidad y durabilidad.
– Mayor resistencia en el tiempo.
– Bajo calor de hidratación.
– Resistencia a la reacción álcali-sílice.
 TIPO 1C; PRECIO: S/33.00

El Cemento Inka Ultra Resistente posee moderado calor de hidratación y moderada


resistencia a los sulfatos, además de baja reactividad con agregados álcali-reactivos,
cumpliendo con las normas técnicas NTP 334.090 y la ASTM C-595 satisfaciendo
cualquier necesidad en la construcción.
Su adición de microfiler calizo complementado con una molienda extrafina, mejoran las
propiedad físicas del cemento, obteniendo una mezcla con menos porosidades, más
compacta y una masa más adherible, es un cemento que se acondiciona a todos los
climas del Perú.

 PORTLAND 1; PRECIO: S/35.00

-Debido a la naturaleza química de sus componentes le permite obtener fraguados más


rápidos y altas resistencias iniciales, es el cemento ideal para combinarse con todo tipo
de agregados convencionales.

-Cumple con las especificaciones de las Normas Técnicas NTP 334.009 y ASTM C-150,
alternativa que Cementos Inka ofrece para lograr mejores soluciones a sus proyectos
de construcción.
Cemento de alta calidad especialmente elaborado para obras de concreto armado y
pretensado en general, estructuras que requieran rápido desencofrado, fabricación de
bloques y ladrillos de concreto, pavimentos, cimentaciones, su rápido endurecimiento
permite desarrollar concretos en climas fríos.
2. CEMENTO APU.- PRECIO: S/32.00
3. CEMENTO SOL.- PRECIO: S/32.50

4. CEMENTO WARI.-
TIPOS:
 PORTLAND TIPO 1 PRECIO: S/31.00
 SUPERIOR PUZOLANICO PORTLAND TIPO IC; PRECIO: S/34.00

5. CEMENTO ANDINO.-
TIPOS
 TIPO 1; PRECIO: S/31.60
 TIPO V; PRECIO: S/42.00

 FORTE; PRECIO: S/38.00


 ULTRA; PRECIO: S/33.60

6. CEMENTO YURA.- PRECIO:

TIPOS

 PORTLAND TIPO IP PRECIO: S/30.00


 PORTLAND TIPO HE PRECIO: S/31.00
 PORTLAND TIPO HS PRECIO: S/32.00
CAPITULO II
ANEXOS

HOJA QUE SE USO PARA LA COTIZACION DE LOS CEMENTOS

También podría gustarte