Está en la página 1de 1

INTRODUCCION

En esta experiencia se llevó a cabo el cálculo de la división de tensión y corriente en cada


resistencia, para ello empleamos una protoboard, 8 resistencias de diferentes valores, una fuente
de poder y configurándolas obtuvimos un circuito mixto. De manera teórica y desarrollando las
mallas mediante las leyes de Kirchhoff, se obtuvo como resultado las corrientes en cada
resistencia y divisores de tensión, mientras que de manera practica empleando el uso debido del
multímetro se obtuvo la corriente en cada una de las resistencias y las tensiones de estas.

Palabras claves: Kirchhoff, mallas, tensión, corriente.

ABSTRACT.
In this experience, the calculation of the division of voltage and current in each resistor was
carried out, for this we used a protoboard, 8 resistors of different values, a power source and
configuring them we obtained a mixed circuit. In a theoretical way and developing the meshes by
means of Kirchhoff's laws, the currents in each resistance and voltage dividers were obtained as a
result, while in a practical way, using the proper use of the multimeter, the current in each of the
resistances and the voltage dividers was obtained tensions of this.

Keywords: Kirchhoff, mesh, tension, current.

CONCLUSIONES
Al concluir la experiencia en el laboratorio, con respecto a la toma de datos con el multímetro se
puede apreciar que con los cálculos hubo una similitud en las medidas, dado que el margen de
diferencia entre lo calculado y lo medido estaban dentro de los estándares permitidos.

Por otro lado, al momento de calcular de manera teórica se obtuvieron resultados un poco más
precisos que en comparación de lo practico, ya que se puede inferir que hay muchas variables
infieren en los resultados, como son los elementos utilizados, la temperatura y las perdidas
mínimas en el circuito, por lo cual el margen de error entre estos es mínimo.

Por otra parte, se observó que, al momento de tomar el valor de la corriente en las resistencias
que estaban conectadas en paralelo y la suma de estas y las configuradas en serie, daba como
resultado la corriente del circuito, dando garantías a los resultados obtenidos mediante los
cálculos empleando las leyes de Kirchhoff, demostrando así que es una metodología confiable para
obtener las distintas variables en un circuito dependiendo de su configuración.

También podría gustarte