Está en la página 1de 20
Capitulo 7 Control 150 Introduccién 151 Concepto e importancia del control 151 Interaccién entre control y planeacién 151 Tipos de control 151 Ejemplo de interaccién de controles en el ambito laboral 152 Areas del control 152 Niveles de control 153 Fuentes del control 153 Control del desempefio de la organizacién 154 El proceso de control 154 Control organizacional efectivo 155 Contenido detallado Cantidad de control 156 Calidad de la informacién 156 Flexibilidad del control 157 Costo-beneficio del control 157 Control interno 157 Limitaciones del control interno 159 Herramientas de control 159 Control de la calidad 160 Cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) 160 Presupuestos 160 Auditorfa de estados financieros 161 Auditorfa administrativa 161 Resumen 164 Preguntas para andlisis 164 Caso de estudio Administracién con enfoque en procesos integrales 165 Bibliografia 167 Objetivos ‘Aleondhial eco do ete capl, used pk Extender los razons por lt que ls ergonizaciones equeren contr ss occones, ‘Anaizor los pos de contol que edabloce una ergnizacién para el inion de 5 cones nace ls recursos que se convleno rats dos Gres orgonizocondles Disceic los benfcos que reprta une orgnizacén al conl do sv desempeo Desarllar ls habilidod pre evar cla prea un proceso de cnt. \dentcr ls coracerisies dun sistema lecve de cona. + Conecer los components del corr intro, ax come ls hertmentos de conto més sues en az crgrizacones. = Introduccién [Ls fancin administativn de control es la euara etspa del proceso adminisratvo (paneackin, ‘tganizacién dreccin contol), Por su natralers, si bien etd etrechament vind con fa plaeacién, porque verica si todo ocure de enfoemnidad con wn plan adopeado, también e una fancion integraara que permite evaluar las acciones que se elian en las eapas de organizacion ‘directin, Desde ests perspective] contol es un mecanismo enalitatva y cuantitativo que mide Contra preventiva, Elsipo de control més deseable ese contol prevetio,ya que co se reduce la probabildad de que se presente un hecho no desea y, por lo mismo, sem rina la necesidad de aplicaraeioneso medidas eects. > Control concurrent. Fate tipo de control es el que entra en aceidn mientras una a vided labora esti en progres La modalidad mejor eonocda de contol concurrent “hopervsiin dicta, conocida ambiéa como administacisn por contacto directo, que Ja que ocurre cuando hay ana intracen drecea entre un diectivo y sus suborinas un eontexo labor > Control de retroalimentaciée. El tipo de control que goa de mis poplar delaretroalimentucin se presenta coando hs coacluie ls actividad. leontol de ‘mentacin ene dos ventas sobre el prevensvoy el concurente. En prime ga, ae “Timentaciinoece as organizacin informacion significative acerea de qué tan fet Su plineaciin. Asimsmo, I retroaimeatacién que aroja por varicin entree es {l eserpeto el es prucha de que, en genera os planes estaviron bien orentados = neta Sila desacin es gande, a orgunizacién puede war extainformacién pra fs Planes mi efectos. En segundo gar, el contol de rewoalimentaion puede reforar Inotiacin de los enpleals, ya que Tes pemite conocer su nivel de desempetio yl med fn que han contribuido als metas dea organizacién. Fjemplo de interaccién de controles en el ambito laboral ‘+ Conteol preventivo, Ustr el modelo de adminstracn por contacto directo pars ‘ar problemas potncales obser cdmo se afrontan ycémo se relacionan Ts ep + Control concurrente. Implementar programas de apoyo a empleados para ‘resolver aspectoe relacionados con su interaciin en el tab + Coutro de retroalimentacin. Revisarlas politica: de manejo del personal des o ‘dn para garantarsuaplicabilida. Areas del control contol puede aplicase en cualquier ier de wa onganizacin, Por lo general ls dress Control dee orgoacones liza csr tos derciron: cos, humans, de informa fiancee + Control de os recursos fsicos.Incluye a adminstacion de invenarosalmacenar asus dds estctaente cesar); el contol del calidad (mantener un estindat de elidad en nes y servic el conta del equipo manejar racionalmentinsalcionesy maquina). + Control de fos recursos hummanos. Se enfoca en la selecisn, induces, socaiacio, capac y desarrollo, eompensaciin,higiene y seguridad, presaciones,eompeencia¥ thin dl desempeio. + Control de los recursos de informacién. Considers lo programas, pronticos,aliss del entorno y de la organizacin planes organieacionales, de negocios y de marketing + Control dels recursos inancieros. Abarea sistemas de canada y presupuestos,est- des financiers, sbtcias de canto temo y auditor ® Niveles de control Es una ongunizacin, control aplcatmbign por nivel jerinico. As el ite dine ode -Ssyoreraruiay el que correponde la fncin de divigia a orgaszainy formula set “Sse Fl signe eel nie i cl ua es responsable de implementa ls funiones y formulae ‘Secs. EL nol peat se encarg de realizar el taj conform alos eriterioseablcido pars [Secor la metas onganinaconals, El contol permite la corelacién de seconesente los nivelesjersuions de una ongenizaién, inca los resultados conforme a na estrtega que descend en cascada desde ol nivel mas ase el nivel operative. Asmismno, el contol se hss en un cenit de etalimentacis que desde a edicin del desempeis hat a formulacin dea estategi, aque en adainisraa eomcce com aprndsaje de a sl ne, Elaborain propo Fuentes del control utto fuentes principale del contro en sods las organizacions son los grapos deiner sds en ingles como atelier), la cranzncn sa, os gros ls indo. > Contrles de os grupos de ineerés. Se espresn ena forma de presiones que as fuentesy In competencaejercn en as organizacions, efecto de mantenet 0 modifica ss compar tamientos decisions. Ejemplos de grepos de interés pueden Sr sindicaes,dependencas Foon dol cond a de gobiemo, licates,acsoniste,provedores,y cualquier ott que eng un interés diss feel ienestar de una oneaninasi, > Controes organizacionales. Abrcan Is plas, regs, pocedinienesy secompense formes para eta o corti toda deaviacion ques alee delos planes sitet par anon das etas deen, > Controtes del grupo. inlayen las normas valores qué compartenel grupo oo em ‘ros dun equipo de tabujo, que mantinen poe medio de premios ysancones > Gontroles de los indvduos. Abarcan los mecanismes reetres que operan de forme conscenee inconsciente et Ia persons. Lae normasprofsonles se han comvertido ea = {spect del conuol del individu que auiere cadaver mayor inportancia. Ser proteins implica adguiric conocimiento deallado, halides especalizadss, accrues epecics formas de comportanient. Ast los contoes de los grupos deine, los orgizaionales, los dl grapoy lo dl indigo ‘orman patrons que diferen rou de una organizacin ua, Una clear organzacona ss suelo produce cntoles que Se apoyan anor aot y ae refuerzan en la ngueda de an cn “onganizaconal posi. = Control del desempeiio de la organizacién, ra tomar dedones efeses ls organincionesreqieren a mejor informsc posible yea = ‘momento oporeuno para poder esionarsudesempese, el ua a pedes angular pars dorm Tara efetvadylograr una vente competiv. Por ello debe enfocarse en I sua de toss = sctvidadesaborles def rguniaein, Ansa, ex un concept de mils facets ue hace _necesavo par la orgnizcion relacionar en qué media log ss objets, acionaliza Sus in ‘ose increment u productidad, El proceso de control Los element set del pectin de contra x una erpezcin son sally dio 7 smplerenanen cto pn Ca dele components scopic stencny dans serocaese simian imponact 1. Esablecer estindares, Los estnaresson criterios de desempefos lox ptosis ddeun programa de plancai en el que se establecen medidas 0 més de deseo par ‘quel organizacin dispong declements de ji saints para onooer cmos in ‘enean los planes. Los estindares son pantos de referencia respects de los cuales se ide ddesempetorealoeperdo, 2, Medir el desempetio. Fl segundo paso es determina el nivel rel del desempeo medias revisiones conforme a un programs, las cuales pueden ser dass, semanales © mens Ema medic dee relacionarse cor lon entdediesetallecdo ex el primer ps del pas co de contra. Algunar de lar tensns que usm Ie ongunizaciones ron oer pores esaisicos, srt ors ‘Cae desacar gue la mayors de is organizaciones no se hasan esvamente en me das cuanttacivas Recorren toda la estar ara revs emo van ls cosas, espedlmense Jesmets, como el ineemento de a partic dels empleaony saprendirje, De is ‘mode, dsben obserar silos empleadospartiipan en avr de decisions yeuentan can ‘porta pars sporty compari cemocimiensn 3. Comparar el desempeno contra los esténdares. Fl rercer pao del proce de contrat ‘compara los restos del desempeto entra los estarespevirente excl ‘Aun cuando es posi esperar ques prescate crt arian ene deseanpei de ua x tervals, os fndamenal determinar un sngo aptabl, el seal puede esablecerse eo Q opie? Cont unmargen expesadoen porcentaje sobre el mero de unidades o servicios generados, vel de aceptacin y ochazo de products o services y condiciones del mercado, entre oto Demanera especies, lt organizacin debe conocer el cumpimiento de los etindares ‘que esablecé en la etapa de plancacion: * Impacto de enuncado de isi en ls aciones del onganiaci, + Niel de eamplimientnde ss objetivo, * Consistencia en el manejo de sus mets 1+ ect en el aso deindicadors, + Venus competi logeadas, como product dela estaregisimplementadss, 4 Calidad dels productos y servicios generals en los proceso, CConsitencia en la aplcacion de procedinienss ‘Soporte brindado por Is polities ‘Cumplimiento de programas Racionalidad ene ejercico del presupust. Definicincorrece de as ees de responsabilidad. La idea cent es ener una ponderacdn rea de la forma de operar par logrr los mejores resuldos 4. Braluarlos resultados. La cuarta etapa, cvalua los resultados para emprender scciones <= sin dda lattes adminisrstiva mas dl de todo ol proceso de contra. Los resultados gue surgen dels comparaciones de desermpefo porian Fequerrempeender ono scion, Las uministadores ogerentes deen coniderar ila comparacig por s misma oun patron de tllasrequiere tomar medidas. Si el desempeio real se desvia dl esperao, gu ent dife- Fencia se requeriia antes de hacer goal especie? Esa pregunta otene una ola respuesta Require eva la mporanca ymagnitud dela desc, trol organizacional efectivo soneoles eben exar vneuldos con ls estrtegias que impusan el funcionamiento de fa “aon ascamente en cuanto increment ce suds, ls majoras n a aida de Ssenes y/o sericon que produce, ya protein des activ. Es cancterisicay dun sistema de contol fee inluyen que debe ser objetivo, complet, oy acepabe + Controls objtivos: Los controlesebjetivos son impacts, y los empleads no pueden ‘sunipalaris paras benef personal, por lo que se hasan en principio y pects ue fefljen arena con las dsimasobjeidd yeacitud poses, Controls completes. Un sista completo de controles abaes todos las comportamients fican que dessa organizacin,y Gene a equlic frat los controlescuaeatves (ensurabis) con Ins euaitatvos ujetvon Controles oportunos. Los coneves opartunos proporcionan informacion cuando mis se nece~ Sa. La oportunidad pucds medirc en teminos dels oportno de informacién, dela velocidad Svercidad del manejo de datos, dela efctiv- ha desu suminsero, fa corsntenca des here css con qu prepare, as como la forma de 4 ‘Goneroles aceprables. ars que los conteoles scsnefectvon debereconocersequeson neceirion Cont el despre de a xgonizacén a opie? Conta { convenientes. i en general son ignorados, entonces debe sveriguase por qu, Ta == ‘ban abandonaro modifica los contoes, @ deban vinculare ms extechamenteco= resultados deseables Cantidad de control ‘Uno de os tos nis grandes para toda organizacn al aplicar el control consist en de Theancidd adecuads dete. Las conseeueaciss de ales leciones significa la diferencia ee ‘ida y a mere de ana organization. Elcontolefeciv imphcaencontzar el equlibrio entre un contol exceivoy a caren de control. Fsfecuante que en sv fin por demrea sa “dedicacin’s as orgnizacionee ‘xperimentadas Gendan 2 aplicar més control de! acc, eomaicon que a ongaizacion ‘gla para no pastla por alto deforma inadveridao casual. Como ya mencion6 ei Indieadores evalitativos ‘+ Manera en quese rlaianan recursos y acciones con los objetivo, + Dimensin en que seconsinsen en wnidades ce medida pars a implementaciin de aeciones. ‘Nivel enquese determina el alence de as accones. ; > Indicadores euamtitativas Mets alanzadas/Motsestablecidas + Mets aleanzadas/Objesivs dfinidos ‘Organizacion ; Fstructura organizacional > Indicadores cuaitativos * Precsin con que se determin los niveles de autocad yresponssbildad # Manera como se trace el objet de a orgaizacin en wa mecanismo de tabs “Modo en que I inffeestuctra se constiuye en una vetaa competi, > Indicadores ewantcativos ‘reas suseamtvas/ Tal de reas + Ares ajtivas Trl de reas ‘Unidas de inca/iel de uniadey * Uniddes asesoras Tal de uidades + Unidadesestratéyieas de negocion/Toral de unidades Direceién Liderazgo > Indieadores cualieativos + Forma en cual el idersegoconstivave una condita que ay prove soporte eesti ala organizacion, ‘+ Dimension en que der eere u poder de infin en as personas ‘+ Capacidad que tene para Iograr que las acciones se implementen de la mej ‘ane psi > Indicadores ewanttativos ‘alo de edernrgoactusl/Toal de estos empleados ‘+ tls de elerazgoermpleados/#stlospropustos * Pesonal que denis el exilTotal depron Persunal que aceps lest Ta dal personal Cops 7 Coal > Indieadores eualtativos * Gradosen qe la orgaizacionrogula deforma adectadn ss actividades. ‘Forma ex que os limites de seracénen fanein de sus objeto. { Niveldeprvencn, sesimienoy enrecciin que ene pry eablee Lt norms Frcs de conto, capital, ngress planes y programas. > Indicadores evanciativos © # Controes preventivos Tal de conoles © Contes concurentes/Toa de cneoles ‘+ Conoles de retzolimentacin/ Tora de coneoes | # Modelos de cons! implementa Moves de contol disedos ‘Ls oplicacin de diferentes herrmients de contol hace posible que un organizacin eva con -Sstalo rmonable deseguridal tu desempeo lo que permite denticar el rve de corplimiento = bss norimas de desempesio esblecids,implementar y monitorearaciones comets para ssc y otro viens signa epoesadads mejorar su sire Je contol inten. Comm de! dsenpato dl onze 2 Resumen El coniol es una etapa cae del proceso aduiasativ, porqee enmarca el nivel de desemps {dels plancaign, renga y la ccecion, La cones que ees permit lprogreso de [cles y coreg el rump cua s necesrio par imprimir ehesin aos asin za ‘pars ewoplir ly mets a ei de os ears de deempet. Ta tivo de contol foaian clarszencs los eventos antes durant y cuando han ido x aon, inchs intrtelacionario co ym eno itegrador. La inplementacia de contol ‘its ls cory reels de una onpstaacn coadyera en el mano rina de los resis ‘humanos de aonnacén yfnancieos. Ta unter de cone aarcan ls gaps de inter, I oganiacn misma, los geopos ins, lng hace posible que na orgmiveicn mejores pracso de roma de deesiones Iminhteatcon cfetviad sa desempeno y logtar un venta competitiasosenible, TE prgeno dc contol organiza jetvo, amples, oportno yacepae ajo la ex cetinares nu mci, compargen con el desempene y ecaluacion de reales, se ape. Tagics un laqoe prevalcen lov crteros de desempeo para gorantizar, en la media de To prs Iacjecucin conreta de ot plans Por lo que ocn a a calad de La tformacién, los elementos que f dfinen soma ut csactit, oportunidad y objid, simqoe debe anlizase I lesb y ponders cl a {er benefcio pr alsnzar ls comportaientos rests desea leon incr debe tener presente os eompnentes stosinterracianados en a ss entorn, cides, informacion y comuniicie y monitoren, ai como a seals fiesgo,y no dejar qe ot estrins so pusta en tare Tashereunietas de control sn aauelias qe prmiten I aplicacinplena del conto re Eatrela guns de las nisina,slguns ce avis pscicasvconsistenes son el diagram dG {limeuode de CM orate, ln adninietsen por bjetivs (APO), los informesy rep euadto de mando integral, la sudiona de etados Gnancieres ya auditors ads Preguntas para andlisis 1 Porque imporamt pra una orgaizacn copa sus sone? 2 sCalsla ain sao diains tips de ons? 3. or qécnnien pica el conrl por ees nicer ena oneniacn? 4. {Gea aod gu ls antes de onl acian el conoinint de ns orgmiasi? 5 Gules an kx psn de proces de onl? 6. sQuése euler pra logan contol orgmizacional ec? 3. sim se wee conocer a catia de somil gue dbe apa na esc? sve epenenta lala den nforsacion ene iplementai de conte? 98 {Galles on ks componente del control inter 10, Para qué so esas herent de consol? 16% copilo? Dicscién istadoe de erase de itmpueto intros ode Adminiicion Tibuira (SAT) del de negocios que servis para niin, renracara realizar a reingenera de negocon faa emres,ualzando ls procesosintersinsados en su operacn, uefa ganda el jnto dela misény la vision con valor apregado, calidad yrentablidad. Fl detonante de este enfoque esa extructrsen transversal del modelo, «patrdel proceso isto (planeacion, organizacin, licen y como Pars ela se recomend cons esquems de modelo de negocio histo en a sigence igus yacione: Dibujar cada etapa del modelo (de 18). > Guestionaren grup, conlsintegranesy lamina autoridad dela empress desripcicn sleeada uno de los elementos que propongan en cada exp, 2 Guestonar ls elementos meant un vad dens yvsolica los reso, usta el ‘model, Una vez qu les satisfy, sometelo a opinion de lx partes involcradas para ‘rears bogus definisvos > Guano tengan todas as exp inertlacionadas con los concepos definitive, consrwyan ‘elmodel ial que se pleas en la empresa Coodeesde. Admniorac con ehoue om processing tes (Capib7 Dien Acciones generales de las etspas del modelo "+ Planeacidn, Fun proceso que desrolla una svi de paves que evan una scuencia smencionan ena etapa Procesos integrles, Fa cl deszeollo de eta parte, se comer en events lo defini ca ‘eacinen el anode process, los ces deberin intereanuctarse con leaden de suis. Asimmo,prctar nda una de stares actividades que se reqieTon anes »afacer ls necesiades del cliente com valores prego (ntaday process). (Cadena de suministro. Fm se Bloque se define ls asides «realiar para pro roporsonarun sersicio mediante una exdena da valor due determines dene su ed shes, marketing y disribcién con la Goad de deerniar cm satiace allen lance preci, ‘Onganizacion, Fn ese Bloque, comand coma hase his areas, atvdadesy proceso, sseruetorarse el onganigraa lineofunional que zepresentan in les ereguicos ls ‘Somes que rlizany los pertles de puerto a eect de operar los process be princi ‘berrlindycont-tenchco, *+ Recursos hamanos, materiales, nancicrosy tecnoligicos, Punsrecononse pincaie lpresupueso autora, tomando en events Jos gut ion arialesy de aversion _undofaautomarizaciin dest Fnciones simplfcscin destsoperaconesyel cost Flujo de feetivo. Sedeterminard fy dl eect que a empresa neces ingrcsny 0s) params operaciones, ajo el posaado de que los ings siempre dcheria sr suelo gastos, sect de uenear uae, ‘+ Diecein, Ls deen debe epicase en too moment, dee el inicio y durane -eumo del dieio la opeacion del mnvel, confi a forma en que plement a pastel trabajo en equipo la eomusicacia, el lderago ye soma de decisions + Balanced Scorecard otablero de control. La paste de contol deer reaisars «pare ‘onfgurar un tablery de mando, slecionando pruceaoscricos 4 medi eonwuyendo, ‘adores, omando en cuena perspectias ales como finns, clientes, proceso y rade futomatiacie que eval deforma integral la operscin de ss reultadan ya een Terapees Preguntas 1. :Qué imporneia ese ls proceso egal pry una organiza? 2. -Qué ficotes econsderan para el mango de los reas? 3. ,Chmo se correlaciona la dineeciGn ye conml en el todelo de negocios? fiogratia Tals, Jos de ume. La ein del endef enrol ESIC Earl spa, 201, enn, Enrique Begin, Andre adnate Balai y dg emproaial ? edisin Peron Edin de Msi, SA de CV, Meio 2013 Guilin W. Ricky. ddmintracin, 1 iin. Cengage Leaming Eaton, S.A. de GY Mex, 201. Uelliege!, Don, Jeon E. Suen, Slocum ohn W. Jy Fallin, Enigue Benjamin ‘Admins. Un exigebaaoo mepeei, 1" chn. Cengage Lanting Eres SA. de GV. Meso, 2017 Koon, Harold, Walrich Heiney Canc, Mak. dminirain, Una perp ela, caper demain, 1 licen, Mal Intramarians Ears Sc de GN ee, 206 Robbin Stephen Py Conk Mary. mina, 13 ei, Pearson Educa de Moses, SARC Meco 2018 Abcgoto ber

También podría gustarte