Está en la página 1de 2

Nueva histroria minima de mexico

El mexico antiguo

Antes de que los españoles llegaran al “nuevo mundo”, existian civilizaciones en mesoamerica que
dieron grandes avances en la agricultura, crearon ciudades y establecieron una sociedad,
actualmente el mexico que conocemos hoy en día es la herencia de esas tradicones.

El poblamiento de america comenzo hace unos 490 000 A.C, hace cinco mil años surgieron
carcateristicas de los pueblos mesoamericanos, se domestico el perro, comenzo el uso del metate
y se domestico a la calabaza y se utlizaba la semilla para preparar el pipian, caracteristica de esta
región.

En aquel tiempo se hacia el culto a los muertos y sacrificios humanos, en el año 2500 A.C fue el
origen de la historia mesoamericana, se genero la vida sedentaria, surgio la ceramica y la mayoria
de la población comenzo a vivir en aldeas formadas por grupo de casas alrededor de un patio.

Existieron pequeñas villas con miles de habitantes, donde se causo intercambio comercial,
despues las aldeas aumentaron y surgieron villas con miles de abitantes y se dio un importante
intercambio comercial, las aldeas se multiplicaron y en ellas se realizaron obras hidraulicas que
propiciaron el aumento de la productividad agricola en general de la población.

Las sociedades evolucionaron a una mayor jerarquerización y especialización del trabajo, surgio
entonces la llegada de los olmecas, ubiacados principalmente en la zona del golfo, a la caida de
esta ciudad la venta fue su unico relevo donde surgio otra civilización que continuo con la tradición
escultural y construyo la primera piramide mesoamericana formada por un gigantesco cubo de
tierra ondulante.

En el año 500 A.C en un acuerdo entre los habitantes de oaxaca surgio monte alban, era una
montaña pedregosa sin agua y deshabilitada pero su posción estrategica era en el centro del valle
donde se dominaba la vista de alrededor, la ciudad tuvo mas de 15mil habitantes, sus primeros
edificos dieron cuenta de la intensa actividad militar que la distingio, el de los danzantes por
ejemplo estaba rodeado de estelas con figuras desnudas.

De manera simultenea en el valle de mexico surgio cuicuilco, no es solo una gigantesca piramide
de base circular pues las grandes dimensiones hacen pensar en una grande zona urbana y un nivel
de desarrollo unico, sin embargo, tras una explosion del Xitle el sitio tuvo que te despoblarse en el
año 50 A.C y fue abandonado compltamente 100 años mas tarde.

La era del imperio

En el primer siglo de la era en el valle de mexico se consolido el gran imperio de teotihuacán


centro politico y religioso de la región cuya fuerza militar no se habia visto antes, en ese tiempo se
contruyeron las piramides del sol y la luna, la calzada de los muertos y el templo de quetzalcoatl y
comenzo una etapa urbana de una cuidad que llego a ocupar una superficie de 20km cuadrados,
durante mas de 400 años la civilización alcanzo un amplio desarrollo, la mayoria de l población
ocupo multipilares de posteria y muy pocos vivian en casas de adobe, las familias se reunian en
barrios agrupados en distritos donde se aprecia un sociedad jerarquizada y organizada en torno a
las actividades artesanales y actividades agricolas, teotihuacán conto con una importante
infrestructura urbana con vivienda solida, callles pavimentadas y comercio bien organizadp

También podría gustarte