Está en la página 1de 3

3.er y 4.

° grado | Arte y Cultura

Presentación

Un proyecto de arte
para crear conciencia
ciudadana

Soy Rocío y les comento que por mi casa he visto muchos afiches, murales
y carteles de propaganda política de las candidatas y los candidatos al
Congreso y a la Presidencia de la República, esto mismo he observado en la
televisión y en las redes sociales. Un detalle que noto es que las propagandas
ofrecen poca información y se limitan a mostrar un nombre y un número.

Yo todavía no puedo votar, pero si pudiera, ¡no sabría por quién hacerlo!
Sería muy difícil elegir bien sin conocer las propuestas de las candidatas y
candidatos, y su trayectoria como políticos, sobre todo, porque ya hemos
visto que muchas situaciones difíciles que se han vivido en el país dependen
de las autoridades que se eligen.

Bueno, compartí esta preocupación con mi familia y me dijo que participará


de las elecciones solo para no tener que pagar la multa, pero su voto lo
decidirá en el último momento, porque considera que no importa por quién
voten, ya que los problemas económicos, políticos, sociales y demás siempre
serán los mismos.
Entonces, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo las adolescentes
y los adolescentes podemos despertar el interés y generar
compromiso en nuestra familia y comunidad por
participar activamente en las elecciones y decidir su
voto a conciencia?

Como ciudadanas y ciudadanos, y como futuros


votantes, con mis amigas y amigos, hemos
decidido tomar acción elaborando un proyecto
artístico para difundirlo en las redes sociales. ¿Se
unen al proyecto?

¡Genial!

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE


3.er y 4.° grado | Secundaria
Presentación Arte y Cultura

¿Cuál es el propósito que nos hemos planteado?


Proponer un mensaje que contribuya a generar reflexión en nuestras familias y
comunidades sobre la participación ciudadana responsable en las elecciones
generales 2021 a través de un lenguaje artístico y un medio digital.

Para lograrlo, seguiremos esta ruta de aprendizaje:

1
Entender
la situación
y el reto

Analizar los afiches


de la campaña electoral

Explorar la relación entre


las imágenes y los textos,

2
el contraste del color en las
imágenes, la fuente tipográfica
empleada y las herramientas Planificar y crear
tecnológicas para seleccionar nuestro proyecto
los recursos apropiados para artístico
elaborar un mensaje en un
formato gráfico

Reflexionar sobre el mensaje


Investigar fuentes y
recursos, incorporar
3
que se transmite y los que
alguna característica Reflexionar sobre
son necesarios para el reto
cultural de mi
nuestro proceso
planteado creativo
comunidad, y crear un
mensaje con la intención
de generar reflexión Revisar el proceso
sobre el voto informado creativo en función del
y responsable mensaje y reflexionar
acerca de este

Reflexionar a partir
del análisis del
proceso creativo
y sus modificaciones

¿Cuál será nuestro producto?


Un proyecto artístico con un mensaje para generar conciencia y reflexión sobre
la importancia de emitir un voto informado dirigido a los ciudadanos votantes
expresado a través de un formato gráfico.

2
3.er y 4.° grado | Secundaria
Presentación Arte y Cultura

¿Qué características deberá tener nuestro formato


gráfico?
• Imagen (dibujo o fotografía) que invite a la reflexión sobre la importancia de
participar de manera activa y responsable en las elecciones

• Texto que complemente la imagen en un tamaño lo suficientemente visible

• Contraste entre los colores de la imagen, el tipo de letra, la textura y el fondo


del formato gráfico

• Algún elemento característico de tu comunidad (colores, símbolos, lengua


originaria, entre otros)

Nos organizamos para trabajar:


• ¿En qué momento y lugar elaboraré mi proyecto artístico?

• ¿Qué información necesitaré para elaborar mi trabajo?

• ¿En qué tiempo elaboraré mi proyecto artístico?

• Revisar las Orientaciones para estudiantes que corresponden al desarrollo de


las competencias de Arte y Cultura para organizar tu Portafolio y tu Bitácora.

Crea una carpeta en tu Tableta para guardar tus evidencias de aprendizaje y utiliza tu bitácora
a lo largo de la experiencia para escribir tus respuestas y registra tu proceso de exploración,
porque te servirá para reflexionar sobre lo aprendido en esta experiencia y plantear tus
propias metas para mejorar tus próximos proyectos.

Para desarrollar esta experiencia, te recomendamos explorar estas aplicaciones:

Snapseed Pintura de bolsillo: SmartOffice


dibujar y editar

Aplicación para retoques Es una aplicación de edición


fotográficos; ofrece un entorno de documentos intuitiva y
amigable que brinda las Aplicativo que fácil de usar diseñada para
facilidades a usuarios nuevos permite crear y satisfacer las necesidades del
en fotografía o profesionales, editar imágenes mundo móvil actual. Permite
y cuenta con herramientas ver, editar, crear, presentar
avanzadas de autoejecución y y compartir documentos de
filtros sofisticados para editar MS Office directamente en
todos los detalles de su foto. sus dispositivos móviles.

¡Empecemos con el desarrollo de las actividades!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte