Está en la página 1de 12

SIGNOS VITALES

INTEGRANTES
EQUIPO 7

Debora Abiu Huerta Soto


Nicole Damazo Galicia
Karen Guadalupe Ramírez Juárez
Melissa Orozco Rodríguez
Ximena Luna Sánchez
INTRODUCCIÓN
Los signos vitales llamados también signos
cardinales reflejan el estado fisiológico del cuerpo
y alteraciones de las funciones normales del
organismo; por lo que deben
realizarse mediciones confiables y no
como práctica rutinaria ni automática
¿QUÉ SON? Los signos vitales son mediciones de las
funciones más básicas del cuerpo. Estos
signos vitales son útiles para detectar o
monitorizar problemas de salud
FRECUENCIA CARDÍACA
La frecuencia cardiaca es el número
de veces que se contrae el corazón
durante un minuto

Con esto se bombea sangre a todos


los órganos del cuepo
TEMPERATURA
Es la medida de la capacidad del organismo de generar y
eliminar calor
FRECUENCIA
RESPIRATORIA
Es la cantidad de respiraciones que una
persona hace por minuto.

La frecuencia
respiratoria puede
aumentar con la fiebre,
las enfermedades y
otras afecciones
médicas
TALLA

Se define como la altura medida en unidades del sistema


métrico decimal que tiene una persona
desde la planta del pie hasta la coronilla en posición
erguido firme.

PULSO ARTERIAL
Es una medición de la frecuencia cardíaca

Las arterias se expanden y se


contraen con el flujo
sanguíneo
El ritmo cardíaco La fuerza del pulso
PESO
Consiste en determinar la
masa del sujeto por medio de
una escala calibrada en el
sistema
métrico decimal.
TENSIÓN ARTERIAL
Es la fuerza ejercida por la sangre
contra las paredes de las arterias a
medida que fluyen por ella
CONCLUSIÓN
La toma de signos vitales merece especial
atención que sea recibida correctamente ya que
son indicadores basales del estado de salud del
paciente y una herramienta valiosa para el
diagnóstico y tratamiento.

También podría gustarte