Está en la página 1de 12

ASOCIACIÓN

SOSDESAPARECIDOS
Desde el año 2010 difundiendo los casos de personas desaparecidas
“Los desaparecidos son de todos”

Fecha: Miércoles, 28 de Setiembre 2022

NOTA DE PRENSA DE LOS HECHOS


ACONTECIDOS EN ALCALÁ DE GUADAIRA
DEL SABADO 17 AL LUNES
19 DE SETIEMBRE
Motiva esta NOTA DE PRENSA detallar con total rigurosidad y transparencia los hechos
ocurridos en relación a la búsqueda de Don JOSE ÁLVAREZ GÓMEZ, desaparecido el
viernes 16 de Setiembre en la localidad de Alcalá de Guadaira, con 71 años de edad y
padeciendo Alzheimer a la vez que necesitaba la toma de distintas medicaciones, es decir que
se debía tipificar como una DESAPARICION INVOLUNTARIA o DE ALTO RIESGO.

El protocolo de actuación ante casos de personas desaparecidas emitido por el Ministerio de


Interior en el año 2019, de obligado cumplimiento para las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad y
que todo el personal de emergencia y unidades externas de búsqueda recomiendo su lectura,
dice lo siguiente:
“Se catalogan como desapariciones involuntarias aquéllas en las que la persona desaparece
por causas externas y ajenas a su voluntad.
Personas con deterioros cognitivos, trastornos mentales, enfermedades neurodegenerativas,
personas con discapacidad, etc”.

Está claro y fuera de toda argumentación demagógica que la desaparición de Don José Álvarez
ponía en riesgo su vida y por ello había que actuar de forma inmediata, como muy bien dice el
protocolo de Guardia Civil “las primeras horas son las únicas”, y por ello las unidades
externas que deben ser de gran ayuda es necesario activarlas de inmediato bajo conocimiento
de quien dirige la actuación que en ese caso era Policia Nacional, y a quienes los familiares
comunicaron y pidieron autorización para organizar batidas con voluntarios y medios
cualificados, obteniendo como no puede ser de otra forma el visto bueno del órgano
competente.

En el video de esta entidad que presido mostrando el malestar por la actuación del coordinador
de Protección Civil de Alcalá de Guadaira queda muy bien reflejado que es hacia únicamente
Página 1 de 2

Asociación SOSDESAPARECIDOS
N.I.F. G-73703910
http://sosdesaparecidos.es/
Avda. Juan Carlos I, 8, 3º I - 30400 Caravaca De La Cruz (Murcia) – Tel: 645075293 – Mail: sosdesaparecidos@gmail.com -sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es
Pintor Ribera, 24 – 04140 Carboneras (Almeria) – Tel 649952957 – Mail: joaquinamills@hotmail.es
Delegaciones Nacionales: SOS-Andalucía, SOS-Aragón, SOS-Asturias, SOS-Baleares, SOS-Canarias, SOS-Cantabria, SOS-Castilla Leon, SOS-Castilla La Mancha,
SOS-Cataluña, SOS-Comunidad Valenciana, SOS-Euskadi, SOS-Extremadura, SOS-Galicia, SOS-Madrid, SOS-Murcia. SOS La Rioja
Delegaciones Internacionales: SOS-Bélgica, SOS-Francia, SOS-Suiza.
ASOCIACIÓN
SOSDESAPARECIDOS
Desde el año 2010 difundiendo los casos de personas desaparecidas
“Los desaparecidos son de todos”

hacia esa persona, pues actuó él solo, y JAMAS, repito que JAMAS contra un colectivo como
es Protección Civil y el voluntariado que merecen todo nuestro respeto y admiración, con
quienes siempre colaboramos y agradecemos su disponibilidad, y además a quienes van
dirigidos nuestros cursos de formación en búsqueda de personas desaparecidas.

En una sociedad avanzada es deber reconocer los errores como único medio para subsanarlos
y que no se repitan, cuando la decisión es defender a ultranza el error y que lo que debería ser
constructivo se convierta en demagogia, amenazas judiciales, improperios y un victimismo
encubierto, flaco favor se hace a la verdad y la responsabilidad.

En estos días hemos recibido multitud de mensajes, correos y llamadas de testigos presenciales
de los hechos que seguidamente detallamos, equipos de voluntariado que estuvieron en pre-
alerta y no fueron activados, personas vinculadas al voluntariado mostrando el apoyo ante los
hechos acontecidos. Solo una llamada telefónica crítica por parte de quien se presentó como
Jefe de Policía de Alcalá de Guadaira, que me llamaba afirmó desde su despacho y desde una
línea de centralita, a quien le deje por educación que se expresara, diciendo repetidas veces
que la información no había sido CONTRASTADA y que se tomarían acciones legales,
casualidad que cuando intente explicar lo acontecido la línea telefónica funcionaba mal y el
interlocutor no me escuchaba, por ello le pedí encarecidamente que me llamara de nuevo
desde otro teléfono lo cual no sucedió, uno se pregunta ¿es función del jefe policía local esa
llamada?, ¿Cuál era la intención real de esa llamada?.

Nosotros tenemos toda la información CONTRASTADA minuto a minuto, con testigos


presenciales e informes para poner en conocimiento de los hechos a distintos cargos y
entidades en tiempo real. En todo caso quienes debían contrastar los graves acontecimientos
en lugar de salir a la palestra con amenazas y desacreditando a esta entidad era precisamente
los responsables de la actuación del coordinador de Alcalá de Guadaira los cuales en ningún
momento estuvieron presentes. Por nuestra parte no hubiéramos tenido ninguna objeción en
sentarnos con el Ayuntamiento y responsables si nos lo hubieran solicitado, tanto nuestro
coordinador para Andalucía como mi persona, pero como suele suceder algunas veces, el
dialogo no existe cuando se trata de reconocer errores y subsanarlos.

Seguidamente exponemos de forma minuciosa y detallada todos los pormenores de lo


acontecido, queriendo además mostrar nuestro agradecimiento a todos los participantes de
forma activa en la búsqueda y a Policía Nacional., a la vez que una vez más nuestras
condolencias a la familia de José Álvarez.

Joaquín Amills Bonet


Presidente Asociación SOSDESAPARECIDOS

Página 2 de 2

Asociación SOSDESAPARECIDOS
N.I.F. G-73703910
http://sosdesaparecidos.es/
Avda. Juan Carlos I, 8, 3º I - 30400 Caravaca De La Cruz (Murcia) – Tel: 645075293 – Mail: sosdesaparecidos@gmail.com -sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es
Pintor Ribera, 24 – 04140 Carboneras (Almeria) – Tel 649952957 – Mail: joaquinamills@hotmail.es
Delegaciones Nacionales: SOS-Andalucía, SOS-Aragón, SOS-Asturias, SOS-Baleares, SOS-Canarias, SOS-Cantabria, SOS-Castilla Leon, SOS-Castilla La Mancha,
SOS-Cataluña, SOS-Comunidad Valenciana, SOS-Euskadi, SOS-Extremadura, SOS-Galicia, SOS-Madrid, SOS-Murcia. SOS La Rioja
Delegaciones Internacionales: SOS-Bélgica, SOS-Francia, SOS-Suiza.
ASUNTO: BUSQUEDA DE JOSÉ ALVALREZ GOMEZ
LOCALIDAD: ALCALA DE GUADAIRA (SEVILLA)
FECHA: 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ASUNTO: CRONOLOGIA ACTOS REALIZADOS POR COORIDNACIÓN SOS


DESAPARIDOS DELEGACIÓN ANDALUCÍA EN RELACIÓN A LA DESAPARICIÓN DE D.
JOSÉ ALVAREZ GOMEZ.

El que suscribe D. David Guzmán Valenzuela, mayor de edad y en


representación de SOS DESAPARECIDOS en la comunidad autónoma de Andalucía,
como Coordinador de dicha entidad, por la presente viene a exponer lo SIGUIENTE:

 SÁBADO, 17 SEPTIEMBRE DE 2022

Siendo las 14:16 horas de día de la fecha indicada, por parte del que suscribe y
Coordinador en Andalucía de SOS DESAPARECIDOS, se ponen en contacto vía red
social con el coordinador nacional de dicha entidad social, al igual que con el
presidente Sr. Amills, al que se les informa de la desaparición de D. José Álvarez
Gómez, en la localidad de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), recibiendo como respuesta de
ambos, que a fecha y hora reseñada no se tiene aún conocimiento “OFICIAL” de la
desaparición del Sr. Álvarez Gómez

Que son las 15:54, cuando nuevamente se recibe información por parte de la
coordinación de SOS DESAPARECIDOS, informando de la recepción de la denuncia por
desaparición de D. José Álvarez Gómez, la cual presentada en dependencias del
Cuerpo Nacional de Policía, en la localidad de Alcalá de Guadaira, con número de
diligencias policiales ----/22, redactadas el día 16 de septiembre de 2022 a las 17:53 y
siendo denunciados los hechos por quien mediante DNI en dependencias policiales y
siempre acreditado mediante denuncia aportada a SOS DESAPARECIDOS, por Dña. M.
N. A., la cual acredita ser hija del desaparecido

Son las 16:02 del día 17 de septiembre de 2002, cuando se informa por parte
de la coordinación nacional de SOS DESAPARECIDOS, de la activación de los protocolos
dela entidad de referencia y de la difusión urgente en redes sociales de la desaparición
de D. José Álvarez Gómez, indicándose como es habitual una difusión a nivel nacional

SOS DESAPARECIDOS 1
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
de los hechos que se vienen acaeciendo en la localidad de Alcalá de Guadaíra en
relación de la desaparición del Sr. Álvarez.

 DOMINGO, 18 SEPTIEMBRE DE 2022

Que, siendo las 13:57, por parte del quien suscribe el presente, se informa a la
dirección de SOS DESAPARECIDOS, mediante audio en red social (WHATSAPP), de la
intención por parte de ONG ERIKAN RESCATE y concretamente por sus representantes
de la activación de búsqueda del Sr. Álvarez, el cual con la intención de activación de
diferentes recursos incluyen agrupación de voluntarios de Protección Civil y otras
entidades sociales con recursos materiales y humanos que puedan hacer efectiva la
búsqueda de personas.

14:14 PM, Se recibe información por el mismo medio red social (WHATSAPP),
por parte de la Coordinación Nacional de SOS DESAPARECIDOS, informando que
reciben igualmente información de la activación “VOLUNTARIA“ de personas ajenas a
un dispositivo oficial para intentar localizar al Sr. Álvarez, siendo partícipes de dicha
acción la familia del desaparecido.

Qué dicho responsable de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de


GINES (Sevilla), manifiesta que se pone en contacto con el responsable de la
Agrupación de Voluntarios de la Localidad de Alcalá de Guadaíra, Sr. Luis Cueto, el
cual verbalmente y mediante línea telefónica le manifiesta que no es necesaria la
participación de grupos externos.

Que por parte del Sr. Faustino el cual a su vez coordinador responsable de la
Unidad – Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de GINES (Sevilla), manifiesta
que tras recibir información y activación oficial y voluntaria para proceder a la
búsqueda del Sr. Álvarez, generará asistencia al municipio alcalareño con una dotación
de voluntarios de protección civil compuesta por 1 vehículo 4x4, 3 voluntarios, siendo
1 de ellos piloto de UAVS perfectamente y acreditado profesionalmente,
concretamente el próximo día 19 de septiembre de 2022.

Que de todo ello y por la relación personal y profesional que une al


Coordinador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ginés (Sevilla), con
el Coordinador de SOS DESAPARECIDOS en Andalucía, este último es informado
detalladamente de lo que acontecerá el próximo día 19 de septiembre, así como de lo
que anteriormente ha venido aconteciendo en relación al asunto de referencia,
indicando de los inconvenientes a su participación que se vienen practicando por parte
del Sr. Luis Cueto.

SOS DESAPARECIDOS 2
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
 LUNES, 19 de SEPTIEMBRE de 2022

Siendo las 08:57 AM se recibe mensaje mediante red social (WHATSAPP), por
parte de la dotación de voluntarios procedentes del municipio de Gines, informando
que en el lugar ya se encuentran dispuestos a la participación activa en la búsqueda
del Sr. Álvarez, informando de que no hay o existe PMA.

Igualmente y tras comunicaciones contantes y llamadas telefónicas recibidas


por parte de los componentes de dicha expedición voluntaria, se manifestó por parte
de ellos, que en el lugar se encuentran familiares y medios de comunicación los cuales
fueron informados con anterioridad de la participación activa de recursos materiales y
humanos, los cuales todos estos últimos facilitarían la búsqueda de la persona
desaparecida, siendo comprobado por los allí presentes la escasa o nula presencia de
efectivos, ,ya que el coche de PC de Alcalá de Guadaira, se encontraba en un bar
próximo desayunando.

Se contacta y trasmiten que a las 11:00 AM nos reunamos, siendo informados


por parte de P.C. Gines, que ya están en la zona, solicitando zona de búsqueda,
posición de otros medios cartografía… comunicando que van de camino a buscarlos.
Una vez allí se comunica a PC de GINES que no se hiciera nada y se espere,
todas esas manifestaciones con unos modales rozando la mala educación.

Que transcurrido un determinado tiempo y no superando en ningún instante


las 09:30 AM del día referenciado, el que suscribe y coordinador de SOS
DESAPARECIDOS, hace acto de presencia en el lugar indicado por los componentes,
contactando con miembros de Protección Civil de Ginés, los cuales estos últimos
narraron la escasa o nula colaboración y/o participación del coordinador del
Voluntarios de Protección Civil de Alcalá de Guadaira, el cual indico al inicio de la
jornada calificativos y expresiones que difieren bastante de la profesionalidad de
responsables y representantes municipales, tales como ¿Qué hacéis aquí?, ¿Qué
buscais una medallita?, generando que la UNICA DOTACIÓN activa en la búsqueda
realizara vueltas con el vehículo oficial por el municipio Alcalareño sin sentido,
consiguiendo con ello un retraso importante en la búsqueda del Sr. Alvarez.

Que en relación con el Coordinador de SOS DESAPARECIDOS en compañía y


presente en el lugar de los hechos, quedan incrédulos y perplejos ante la NULA
participación y falta de Coordinación en relación a la búsqueda de una persona
desaparecida, más aun cuando fueron informados de que la asistencia seria activa en
dicha jornada.

De todo lo que allí acontecía eran testigos presenciales el que suscribe y el


medico de comunicación CANAL SUR, los cuales AMBOS llegando a la incredibilidad de
lo que allí estaba ocurriendo.

SOS DESAPARECIDOS 3
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
Que ante las manifestaciones recibidas por parte de los voluntarios de
Protección Civil de Gines, en relación a las manifestaciones generadas por el Sr. Cueto,
el coordinador presente y componente de SOS DESPARECIDOS, realizo dos llamadas
telefónicas a diferentes servicios oficiales, para asesoramiento sobre las funciones y
atribuciones que un Coordinador (NO FUNCIONARIO – NO TECNICO) de una
agrupación de voluntarios de protección civil ostenta en la actualidad y acorde a la
normativa vigente y regulada en el Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el que se
aprueba el Reglamento General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de
Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Que recibe por respuesta las funciones que tiene atribuidas un Coordinador de
Protección Civil de un municipio, mas aun cuando carece de la titulación de TÉCNICO y
carece de la condición de FUNCIONARIO PÚBLICO.

Artículo 7. Ámbito territorial de actuación.

1. La Agrupación desarrollará sus funciones dentro del ámbito territorial de la


entidad local a la que pertenezca, salvo lo dispuesto en el apartado siguiente.

2. La actuación fuera del ámbito territorial sólo podrá realizarse previa autorización
de la entidad local a la que pertenezca la Agrupación, y previa comunicación, con
posterioridad a la autorización, al órgano competente en materia de emergencias y
protección civil de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la
provincia a la que pertenece la entidad local y en la provincia en la que se desarrolle
la actuación, en caso de ser distintas, en los siguientes supuestos:

a) Cuando lo requiera la máxima autoridad en materia de emergencias y protección


civil de una entidad local en caso de emergencia.

b) Cuando lo requiera la persona titular de la Dirección de un plan de emergencia.

c) Cuando lo requiera la entidad pública competente en la organización del


dispositivo de protección civil de un determinado evento.

d) Cuando así se establezca en cualquiera de los instrumentos de colaboración


administrativa que puedan existir de acuerdo con lo dispuesto en la normativa de
régimen local, estatal y autonómica.

CONCLUSIONES REGLAMENTO:

 Decreto 159/2016, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento


General de las Agrupaciones Locales del Voluntariado de Protección Civil de la
Comunidad Autónoma de Andalucía

SOS DESAPARECIDOS 4
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
1º.- ALCALDE: Es probado que los puntos A y B corresponden al Alcalde/ia.
2º.- El ámbito superior de un Ayuntamiento y su Plan de Emergencia es el ámbito
provincial o Plan de emergencia provincial y como bien dice el Reglamento existen hay
varios mecanismos para activar ayuda, en este caso y probado caso no se siguió
ninguno.
3º.- El punto C Autoridad Competente. El coordinador voluntario no es Autoridad
4º.- Y el punto D no existe aún.
Protocolo de personas desaparecidas en el ámbito de la Protección Civil, este tema
aun no esta regulado dentro de las PROTECCION CIVIL, por ello no se pueden tener
atribuciones que NO EXISTEN.

Posteriormente a lo ocurrido, por parte de los voluntarios participantes


proceden en compañía del Sr. Cueto, a proceder a generar una primera búsqueda
utilizando los medios aportados, bien humanos y materiales, los cuales al intentar
entrar por el camino que conduce al Molino de Las Aceñas, y tras más de media hora
esperando al sol y sin recibir información de porque esperar, pues según PL no
podíamos ir por ese camino hasta que llegaran (las llaves la tenia PC Alcalá de
Guadaira) siendo estos son increpados por el Sr. Cueto impidiéndoles el acceso
(ESPACIO DE TRANSITO PÚBLICO “PARQUE”).

Por todo ello, se decide ir a buscar una zona buena y legal para el despegue del
dron siendo uno de los voluntarios “ordenados” sin autoridad ninguna que no vaya a
ningún sitio, y sin entrar en detalles de la conversación se decide como civil andar
libremente y buscar una zona, por la distancia ya recorrida no se llegan a escuchar los
gritos del responsable de PC Alcalá alejándose aún más.

Que por parte del voluntario de protección civil procede a llamar al


Coordinador de SOS DESAPARECIDOS y comentarle lo sucedido.

Que en el lugar no había presente ninguna autoridad que respondiera por las
directrices y prohibiciones que el Sr. Cueto manifestaba.

SOS DESAPARECIDOS 5
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
El voluntario de referencia, recibe llamada de sus compañeros de agrupación
de PC GINES recomendado no volar porque Policía Local de Alcalá de Guadaira
manifiesta que esta prohibido el vuelo en su municipio y que ellos NO autorizan a
volar y que se esta en una zona protegida de aves… NO EXISTE ZONA ZEPA

Es evidente el desconocimiento bien parte de la jurisprudencia aeronáutica se


sigue buscando una zona de despegue FUERA de CTR en el que como civil esté
permitido la practica de vuelo, pero tras ver que las NO las ganas de ayudar facilitando
una zona, sino todo lo contrario y sintiéndose amenazado ante una posible denuncia
por parte de alguien que evidentemente no nos querían allí decido dar un paso al lado
y abandonar la búsqueda, siendo testigo de lo acontecido familiares y amigos de la
familia.

SOS DESAPARECIDOS 6
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
Queda clara que la información que se le traslada a Policía Local por parte de
los voluntarios de Protección Civil es diferentes a lo que acontecía en el lugar de los
hechos.

C.E. Capítulo segundo. Derechos y libertades

Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

Artículo 19 Los españoles tienen derecho a elegir libremente su residencia y a


circular por el territorio nacional.

Hacer constar que accedió un voluntario al Parque del Guadaira, por el camino que
lleva al Molino de las Aceñas, en compañía del Coordinador de SOS DESAPARECIDOS y
de la redactora de CANAL SUR, la cual en compaña de su equipo no daba crédito a lo
que estaba aconteciendo.

Que tras intentar por parte del voluntario (PILOTO DE UAVS), realizar un vuelo
con un RPAS – UAVS, de un peso inferior a 249 g, y de una determinada marca
comercial, este recibe de INMEDIATO y por parte del COORDINADOR de Protección
Civil Luis Cueto, se le AMENAZA que procederá a denunciar dicho vuelo por realizarse
en ZONA ZEPA, por ORDEN de POLICÍA LOCAL, en ningún momento se iba a realizar
VUELO con UAVS, pues no se había dado determinación de zona despegue. (NO EXISTE
ZONA ZEPA)

VUELO UAVS Y COORDINACIÓN AERONAUTICA:

SOS DESAPARECIDOS 7
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
SOS DESAPARECIDOS 8
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
COORIDNACIÓN Y COMUNICACIÓN PILOTO UAVS:

SOS DESAPARECIDOS 9
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es
REDACCION HECHOS OCURRIDOS:

[19/9/2022] Jorge Dron (DRON SOS (PILOTO AVION AMIGO SAMUEL): En ausencia
de PMA y coordinación con organismos, por iniciativa propia intente (NO SE REALIZO
VUELO) volar en esa zona, al no tener a penas información de zonas ya rastreadas.

[19/9/2022] Jorge Dron (DRON SOS (PILOTO AVION AMIGO SAMUEL): Por si acaso
solicito coordinación telefónica con aeródromo de Oran, que no responde.
Aeródromo de Utrera donde telefónicamente me apoyan y me piden que les mande
un formulario de coordinación con mis datos, a lo cual viendo que el area de su
aeródromo queda lejos de la zona de búsqueda dejo en sby.
Por
Ultimo hablo con el responsable del aeródromo de los Alcores, quien se ofrece a volar
con Ultraligeros la zona si fuese necesario en apoyo, y realizamos una coordinación
improvisada por mail, dada la urgencia de la situación

Durante la tarde, se tiene conocimiento de la activación de Agrupaciones de


voluntarios y recursos, siendo comunicada la participación de Agrupaciones, estando
solo presentes las de Carmona, San Juan de Azanalfarache y Gines.

 MARTES, 20 SEPTIEMBRE DE 2022

EL DISPOSITIVO PMA funciono con normalidad, hasta localización del finado.

SOS DESAPARECIDOS 10
Delegación Comunidad Autónoma de Andalucía
www.sosdesaparecidos.es

También podría gustarte