Está en la página 1de 4
BN eros Ana | isis d e | Codigo Civil Del Peru (1852) CIVIL 1852 [isan Afio de promulgacién y enfoque Este fue el primer Cédigo Civil del Pert, FINALIDAD que no tuvo exposicién de motivos fue Este cédigo fue promulgado el 29 de diciembre de 1851, ee eneals para entrar en vigor en 1852, el mismo rigid durante casi 84 afios, con una actitud conservadora y liberal. Esta ley se aplica tanto a los bienes inmuebles como a los bienes inmuebles COMPOSICION Contiene 2.301 articulos, el primero sobre "El hombre y sus derechos” y el segundo sobre “Las cosas’, "Cémo conseguirlas” y “El derecho del hombre a la felicidad’. Y en tercer lugar, “De las Obligaciones y Contratos"”. vl, DESARROLLO HISTORICO En 1825, Bolivar ordené una comisién para redactar un cédice, pero se reunieron una sola vez, y en 1934 se agregé un articulo que permitia al TC redactar un S cédice por afio. La codificacién puede ser muy progresiva durante tiempos de estancamiento econémico debido a las exportaciones de guano. En 1845, Ramén Castilla promulgé una ley, la ley fue reformada por dos afios, y poco después, el 29 de julio de 1852, se dicté un cédigo por una persona seria. comunidad. \ 7 —- a — 7 \ INFLUENCIAS Entre los principales factores que nos han influido se encuentran el derecho romano, el derecho espafiol, el derecho canénico y especialmente el derecho francés. ASPECTOS construccién y el desarrollo de la nacion, TRATADOS EN LA ICONTENIDO ELABORACION DEL CODIGO Contenia 3 libros (sobre p ang cli Fe personas y familia , ara escribir este cédigo, se enfocaron Pence re en tres temas: temas indigenas y tierras, y temas de matrimonio y esclavos. Elaborado por: Faride Eilenn Zapata Chanbi Landon Aaron Puma Calla y derecho de sucesiones y obligaciones y contratos. Analisis del CODIGO CIVIL . DE 1936 Aiio de promulgacion Ne == Promulgado por Decreto Supremo de 30 de agosto de 1936 en uso de la autorizacién contenida en la Ley N° 8305, 225 Edicién Oficial Este cédigo constaba de un titulo preliminar y de cinco libros sobre personas, familia, sucesiones, derechos reales y obligaciones y contratos. Analisis: Art. 30- Este articulo establece los registros de estado Civil en las municipalidades compartidas por -Nacimientos -Matrimonios -Defunciones. -En el Art. 1827 se puede observar como las partidas parroquiales tienen el mismo valor que los registros del estado Civil -Su titulo preliminar se caracteriz6 por reunir las bases civilistas de Derecho Internacional Privado -Este cédigo confundia los conceptos de rescisién y resolucién del contrato; ambos términos eran usados indistintamente Cabe aqui anotar que los preceptos del Cédigo Civil de 1936 se inspiraron basicamente en las normas del Cédigo Civil peruano de 1852 y en su fuente mas importante, el Codigo Napoleén, asi como en los Cédigos Civiles espafiol y argentino, en el Cédigo aleman de 1900, en los Cédigos suizo y brasilefio de 1916 ELABORADO POR: * Sammantha Nicole Mamani Sucacahua * Alexandra Katherine Rosado Espejo © Yamilet Fiorella Quiroz Castillo Bs a | 4 é Se inspira, en la orientacién Germanica, sea directamente a través del Cédigo aleman de 1900, sea imitando los cédigos filiales del aleman como son el suizo y el brasilefio. El Codigo Civil peruano de 1936 fue redactado por un grupo de renombrados juristas y maestros insignes. Analisis del cODIGO CIVIL DE 198 Ano de su promulgacién El 1 de marzo de 1965, veintidés dias después de haber jurado, el 8 de febrero, quien esto escribe como Ministro de Justicia, el Presidente Fernando Belaunde firmé el Decreto Supremo 95, con el que se creaba una Comisién “que se encargaré del estudio y revisién del Cédigo Civil’. El Cédigo se promulgé el 14 de noviembre de 1984. La intervencién indirecta del Estado El Cédigo Civil de 1984 no permite en forma general una intervencién del Estado en los contratos, ya sea para crear lobligaciones, modificarlas o extinguirlas, Autores del cédigo civil peruano 1984 Fueron miembros de esta Comisién los mas destacados profesores de Derecho Civil de las universidades tanto de San Marcos como de la Universidad Catdlica. integraron este primer grupo los profesores José Leén Barandiarén, Jorge Vega Garcia, Rémulo Lanatta, Ismael Biélich Flores, Jorge Eugenio Castafieda, Héctor Cornejo Chavez, Mx Arias-Schreiber y Carlos Fernandez Sessarego EL CODIGO CIVIL DE 1936 Y LAS RAZONES QUE SUSTENTABAN SU SUSTITUCION POR UN NUEVO TEXTO LEGAI El Cédigo Civil de 1936 tenia como sustento una ideologia individualista y patrimonialista que se refleja en su articulado. Esta mentalidad, de cardcter sustancialmente egoista,desconoce 0 no valora debidamente los derechos de las demés personas con las cuales se convive, en exclusivo beneficio del titular de un derecho subjetivo. Su nota patrimonialista deriva de una actitud carente de valores de justicia, solidaridad y seguridad, que se concreta en la proteccién de la propiedad como si fuera el elemento central del Derecho, el ente a proteger prioritariamente. APORTES DEL CODIGO CIVIL DE 1984 A LA DISCIPLINA JURIDICA UNIVERSAL - Personalismo juridico como inspirador del Cédigo Civil peruano de 1984. - La recepcién del tridimencionalismo juridico en el Cédigo Civil de 1984. - La reparacién del “dafio al proyecto de vida" como una de las modalidades o especies del “dafo a la persona’. =, NECESIDAD DE ACTUALIZAR EL CODIGO CIVIL APORTES DEL CODIGO CIVIL DE 1984 ALA /\ CODIFICACION CIVIL iD Las juridicas regulan valiosamente Is vida humana social El mas importante de ellos es haber considerado la existencia de cuatro sujetos de derecho en vez de los dos tradicionales, como eran la persona natural o fisica y la persona juridica Elaborado por : - Grecia Belice Casas Afiari - Ruth Jimena Aguilar Zamora de acuerdo a cémo esta se desenvuelve a través del tiempo. La vida, las concepciones del mundo y del hombre, las. costumbres, las creencias varlan 0 pueden cambiar, mayor grado, con el transcurso del tiempo.

También podría gustarte