Está en la página 1de 5

1) implementar un plan de acompañamiento y formación socio empresarial.

2) Acompañar a la organización en el diseño, ejecución y seguimiento de un emprendimiento


asociativo para su fortalecimiento social y económico.

3) Dar asesoría y capacitación a la organización en su gestión interna, reforma de estatuto,


reglamentos y fortalecimiento organizacional.

4) Capacitar, asesorar y dar acompañamiento a la junta directiva de productores en temas de


identidad, valores, simbología y principios de la producción campesino.

5) Gestión sostenible de los recursos naturales.

6) Desarrollo de las capacidades humanas. integrales mediante la generación y mejora de las


habilidades, destrezas, talentos, valores y principios de los productores agropecuarios.

7) Constitución y manejo de fondos de reinversión.

8) Economías de escala y ventajas de la asociatividad.

9) Acuerdos comerciales.

10) Alianzas productivas y Sociales.

11) Procesos de negociación con los aliados comerciales (precios y formas de pago).

12) Asesorías en procesos de negociación y cumplimiento de parámetros y características de


calidad.

13) Socialización con aliado comercial.

14) Cumplimiento de parámetros y características de calidad del producto y tiempos de entrega.


28 de Julio de 2022
Providencia isla
9am – 1pm
Creación grupos de WhatsApp de las
íneas de producción del proyecto PIDAR
175

OBJETO DE LA ACTIVIDAD: Facilitar la


comunicación entre la organización y los
beneficiarios del proyecto.

02 de agosto de 2022
Iglesia Católica en el sector de Lazy Hill.
3pm – 5pm
Se apoyó la organización de la primera
reunión de inicio del proyecto y el
establecimiento de compromisos con los
agricultores miembros del proyecto PIDAR
175.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Dar


apoyo técnico y organizacional a la
realización de la reunión.
06 de agosto de 2022
Punto de transformación y producción de
Agroprovidencia.
8am – 12pm
Se registró los suministros de inventario
de los recipientes (Botellas para
productos) y se midió las dimensiones de
os recipientes para empaquetado y
comercialización de productos procesados.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
recolectar medidas de los recipientes y
enviar al encargado del diseño de
etiquetas (Iván Betancur) para las
botellas.

: Medidas de botellas par cinta.PDF


10 de agosto
Isla de Providencia
8am – 5pm
Se Realizaron un total de 15 encuestas a
diferentes tiendas y restaurantes en la isla
de Providencia.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Recolectar datos e información sobre las
posibles empresas interesadas en adquirir
productos frescos y procesados para la
Asociación Agroprovidencia con el objetivo
de realizar un estudio de mercado.

ANEXO: Formato de Encuesta

12 de agosto de 2022
Providencia Isla
8Am - 5Pm
Se realizo un estudio de mercado basado
en los datos obtenidos por la recolección
de las encuestas realizadas a tiendas
restaurantes y supermercados en la isla
de providencia.

OBTETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Recolectar información de preferencia de
compra de los posibles clientes y actuales
costos de sus compras de productos
agrícolas con el objetivo de tomar
decisiones estratégicas en cuanto a el
precio de los productos de la asociación.
ANEXO: documento Estudio de
Mercado.ppt

19 y 21 de agosto de 2022
Providencia isla
Se recolecto información de los costos de
os principales supermercados y se creó
una infografía con los datos pertinentes.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Tener


pautas y lineamientos claros para la
ijación de precios de la venta de
principales productos de la asociación a
tiendas y supermercados.

También podría gustarte