Está en la página 1de 53
b) ° REF: APRUEBA PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS. DE ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS EN EL SERVIU REGION DE ANTOFAGASTA PR-DEPT TEC-010 VO. 1418 RESOLUCION EXENTA N° __. ANTOFAGASTA, 11 MAY 2018 VISTOS: La Ley N° 18.575 Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Ley 19.880 sobre Bases Generales de los Procedimientos Administrativos; la Resolucién N° 1.600 de 6 de noviembre de 2008 de la Contraloria General de ta RepUblica, que fija normas sobre exencién al trémite de toma de raz6n; el D.L. N° 1.305 que reestructura y regionaliza et Ministerio de Vivienda y Urbanismo; el 0.5, N° 355 de 1976 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que establece el Reglamento Orgdnico de los SERVIU la Resolucién Exenta N° 272/613/2017 de fecha 4 de agosto de 2017 y el DS. N° 154 (V. y U) de 4 de diciembre de 2014, que designa Director Subrogante del SERVIU region de Antofagasta CONSIDERANDO: DS 411 de 1948 del Ministerio de Obras Pablicas que establece el Reglamento sobre conservacién, reposicion de pavimentacion y trabajos por cuenta de particulares; La resoluci6n exenta N° 3.008, de 2016 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que aprueba la Compitacion de Normas y Especificaciones Técnicas de Obras de Pavimentacion; Le necesidad de contar con un procedimiento que determine las gestiones a realizar en SERVIU Region de Antofagasta, respecto al proceso de solicitud de permisos de rotura y reposici6n de pavimentos que ejecuten terceros ajenos al Servicio, cumpliendo estrictamente la normativa aplicable y vigente en la materia RESUELVO: 1°. APRUEBASE el Procedimiento de gestidn de permisos de rotura y reposicion de pavimentos PR- DEP TEC -010, VO cuyo texto es el siguiente: sexvu | 600160 PROEP 10 PROCEDIMIENTO DE GESTIONDE —‘rpopocumento._proceDanctiro PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE; PAVIMENTOS ' otal VERSION vo 03052018 1_ OBJETI Establecer lineamientos para el proceder ante situaciones que requieren la intervencion del pavimento (rotura), verificando el correcto cumplimiento de las normativas y especificaciones técnicas aplicables; ast como también resguardar los plazos, minimizando los impactos negativos de este tipo de intervenciones y asegurando la funcionalidad de los caminos 0 cualquier otra area en donde se realicen los trabajos (reposicién), teniendo en consideraci6n los requerimientos minimos para la recepcién de todo tipo de proyecto de pavimentacién de terceros. ‘PAGINA Pagina 1 de 52 2 ALCANCE: Aplica en las circunstancias que se requiera intervenir, (rotura y reposicién), el pavimento de calzadas y aceras, ya sea por trabajos programados o de emergencia, en el Servicio de Vivienda y Urbanizacién Regién de Antofagasta, asi como también en los proyectos de pavimentacién de terceros, 3 NOMENCLATURA Segiin el DS 411/48 del Ministerio de Obras Publicas, se entiende por reposicién de pavimentos, todo trabajo que sea necesario ejecutar para restablecer las superficies pavimentadas, que han debido destruirse por necesidades de particulares, empresas, companias u oficinas de servicios pOblicos producto de instalaciones subterréneas, colocacién de postaciones, andamios, etc, asegurando Rotura y Reposicion que los pavimentos queden en las mismas condiciones de eficiencia para el transito que tenian antes de hacerse las roturas. Son todos aquellos que cumplen con documentacién previa a la solicitud de permiso, entendiéndose como parte de una obra mayor, en virtud de realizar un Trabajos aumento de las capacidades de sus redes, como es el caso de cambio de Programados colectores, cambio de matrices, etc. y que cuenta con la memoria de calculo y los planos aprobados del proyecto por el Area de Ingenieria de ta Unidad de Obras Urbanas de SERVIV. Emergencia Son aquellos trabajos que se producen ante una rotura como consecuencia de un mal funcionamiento de los sistemas de agua potable y/o alcantarillado y que por el impacto que provocan, no es posible realizar la solicitud de permiso con la antelacién correspondiente. Encargado de Persona designada por SERVIU Regién de Antofagasta para tramitar los permisos Permisos, de Rotura de Pavimentos solicitados eres Aquellos que requieran el permiso de rotura, los que pueden ser particulaes, oficinas de servicios pablicos, empresas constructoras. Profesionales encargados de revisar y recepcionar las obras del proyecto de Comisién revisora - pavimentacin. Toda versién impresa de este documento se considera como Copia No Controlada (ara por Ravsad por Agrobado por | {ths Toes Roses | Rotnson Espejo Chepto i Jensen darazaConés | | Gb Alena Domange a TaD Ua | | TUToOes a| | DST SET TN Anoiagata Ea copico PROEP TEC-O10 PROCEDIMENTODE GESTIONDE pocoswewo _erocnveto PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE | pa Sebe PAGINA [Pagina 2 de 82 pial VERSION | vO 039082018 4ACTORES Encargado de Permisos del Departamento Técnico Secretaria Departamento Técnico Oficina de Partes Comisién revisora. Departamento de Finanzas Solicitante 5 DESARROLLO: 5.1 Subproceso Ingreso de solicitud de permiso para rotura de pavimentos, por parte de empresa de servicios, constructoras y/o personas naturales. Item Actividad Responsable Ingresa Solicitud de permiso de rotura de pavimentos, a través de oficio, _Solicitante indicando lugar a realizar la rotura y la necesidad de ésta, acompafiando ta solicitud con las cantidades de pavimentos a romper y el proyecto respectivo aprobado por SERVIU Regian de Antofagasta. Se debe incluir en esta instancia, la solicitud de Inspeccién Técnica de las Obras. Antes de efectuar ta rotura de pavimento se debe ingresar proyecto de revision de pavimento, y una vez aprobado el proyecto se procede a ingresar la solicitud. Pidiendo que se fijen los montos de inspeccién y valor de las garantias, 5.1.2 Remite a secretaria Departamento Técnico. ee Secretaria Depto. 5.13. Remite a Jefe de Departamento Técnico, p Técnico 5.1.4 Remitea Jefe de Unidad de Obras Urbanas. Jefe Depto. Técnico Jefe Unidad de Obras 5.15 _ Remite a Encargado de Permisos. Urbanas Consideraciones: * Quienes ejecuten tos trabajos deberdn regirse por el Codigo de Normas de obras de Pavimentacion V2018, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ef listado de frecuencia de ensayos de proyectos de terceros, que seran entregadas al solicitante por el Encargado de Permisos, una vez que se realice el pago de los derechos de inspeccién. © En caso de emergencias el contratista deberd realizar la reparacién de la rotura (con la consecuente demolicién del pavimento) inmediatamente después, y tendra 24 horas luego de haber ocurrido el evento para regularizar el permiso de rotura con su correspondiente boleta memes TO version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labored por evsado po ‘probado por ] | Luis Tores Rossles Robinson Espejo Chepilo | Jonathan Barraza Cortés Gabe Aldana Domange ‘Dept. TEcricoUnidad de Obras Urbanas | | Dept. Técnico ~ Unidad de Obras Urbanas Diector(S) SERVIU Rion dé ae ‘Anotapasta eel | coniGo PREP TEC O10 PROCEDIMIENTODE GESTIONDE tipo oocunento __Poctomiairo PERMISOS DE Bones ee DE ‘Pina Pagina 3de 52 Poa | VERSION yo osiesizo%e de garantia y plano de solucién que deberé al encargado de la pavimentacién de terceros de SERVIU, quien aprobara y visara los documentos. 5.2 Subproceso: Revision de solicitud de permiso para rotura de pavimentos, por parte del Encargado de Permisos. Item Actividad Responsable 521 | Recibe solicitud, y efectia la comprobacin de los antecedentes Encargado de permisos aportados por el solicitante, verificando el calculo de la extensi6n de la superficie, clase de pavimento por romper y su ubicacion, Determina el valor de la reposicion del pavimento 0 pavimentos, Encargado de permisos 522. expresado en UF, segin tabla de precios unitarios vigentes que utiliza SERVIU Regidn de Antofagasta. Comunica por oficio los valores de Encargado de permisos = Garantia por la que se compromete a reponer el pavimento Garantia previal. (150% del valor estimado del presupuesto estimado por SERVIU) donde en su glosa debe indicar: "Repondra pavimentos enn.” = Valor de los derechos de inspeccisn, (2,2% del presupuesto oficial, 523 considerando un minimo de 1 UF). = Comunica el valor de la garantia anual que garantiza la buena ejecucién de la obra y asciende a un monto de 10% del presupuesto estimado con un minimo de 1,5 UF y se extiende por el plazo de un afio después de recepcionada la reposicién como minimo. Recibe oficio e ingresa la boleta de garantia que salvaguarda el Solicitante 5.24 compromiso de reponer el pavimento en Oficina de Partes, con carta adjunta dirigida ala direccién. Presenta el permiso de la OOM y/o la resolucion exenta de la Secretaria Solicitante Regional Ministerial de Transporte (SEREMITD, para determinar el plazo del permiso y poder solicitar el permiso SERVIU, quien det estos antecedentes 525 contar con Consideraciones: © La vigencia del Permiso de Rotura y Reposicién entregado por este Servicio, considera primeramente los plazos definidos tanto por la Direccién de Obras Municipales, Direccin de Trénsito y la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, Paralelamente, se evalda el volumen de obras, ubicacién, tipo de pavimentos y otros aspectos técnicos que puedan implicar ampliar el plazo, lo que sera responsabilidad del solicitante gestionar con las otras entidades. smeeeenneenenenees To vorsibn impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Revisado por Agrobado por Las Tores Rosales Robinson Espejo Chepio Jonathan Baraza Cortes, Gabre! Aldana Domange Depio,Teencn/Unidad de Obras Urbanas | ~ Depo, Técnico — Unidad de Obras Urbanas Director (S} SERVIU Regién de Antofagasta cooico PROEPTECOIO PROCEDIMIENTODE GESTIONDE | popocumenro ——_-PROCEDIMIENTO PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE | AVIMENTOS PAGINA Pagina 4 de 52 VERSION | vo asesizo18 5.3 Subproceso Ingreso de solicitud de permiso para proyecto de pavimentos de terceros, por parte de constructoras, inmobiliarias, contratistas y/o personas naturales. Item Actividad Responsable Ingresa solicitud de derechos de inspeccién y permiso de ejecucién de Solicitante proyecto de pavimentacién previamente aprobado por SERVIU, indicando lugar a realizar la intervencidn, acompafiando la solicitud con todas las 534 cantidades de obras asociadas al proyecto de pavimentacién y el proyecto respectivo aprobado por SERVIU Regidn de Antofagasta. Se debe incluir en esta instancia, la solicitud de Inspeccin Técnica de las Obras. 53.2 Remite a secretaria Departamento Técnico. Oficina de Partes 5.33 Remitea Jefe de Departamento Tecnico. Secretaria Depto. Tecnico 534 Remitea Jefe de Unidad de Obras Urbanas. Jefe Depto. Técnico Jefe Unidad de Obras 535 Remite a Encargado de Permisos. Urbanas Consideraciones: + Quienes ejecuten tos trabajos deberdn regirse por el Cédigo de Normas de Obras de Pavimentacién 2018, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el listado de frecuencia de ensayos de proyectos de terceros, que serdn entregadas al solicitante por el Encargado de Permisos, una vez que se realice el pago de los derechos de inspeccién. 5.4 Subproceso: Revisién de solicitud de permiso para proyectos de pavimentacién de terceros, por parte del Encargado de permisos. item Actividad Responsable Ingresa la boleta de garantia en Oficina de Partes, con carta adjunta Solicitante 541 dirigida a la direccién Verifica la correcta emisin de la Encargado de permisos + Boleta de Garantia por la que se compromete a realizar fielmente el cumplimiento del proyecto de pavimentacién, Garantia previa a on la aprobacién del proyecto de pavimentacién correspondiente al 10% del valor del presupuesto del proyecto con fecha de vencimiento 3 afios a partir de la aprobacién, en donde su glosa debe indicar: “Boleta de garantia por fiel cumplimiento y buena ejecucién del proyecto de pavimentacién...” 543. Verifica la extensién de la superficie, clase de pavimento a intervenir y su Encargado de permisos ubicacion, con Los antecedentes entregados por el solicitante. ‘eeeenemneenemememenmes Toa version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada [Elaborado por: Revisado por: ‘Aprobado por: iis Tors Roses Redreon Expo Cheplo Yorahar Bora conis | | Gael Aon Damange ‘Depto. TécricolUnidad de Obras Urbanas | |~ Depto. Técnico Unidad de Obras Urbanas | Director (S] SERVIU Region de ae ila co0160 PROEPTECO1O ea v Fs = \ J Eee on bd pe TopocuMewto " PROCEDIMIENTO PERMISOS DE EPOSICI . PAVIMENTOS! PAGINA Pagina 5 de 52 cota VERSION vo oanso18 Actividad Responsable Determina el valor de la reposicién del pavimento 0 pavimentos, Encargado de permisos expresado en UF, segiin tabla de precios unitarios vigentes que utiliza SERVIU Region de Antofagasta Comunica por Oficio los valores de: Encargado de permisos * Valor de los derechos de inspeccién. (1% del presupuesto oficial, considerando un minimo de 1 UF). * Solicitud de permiso de la DOM y/o Ia resolucién exenta de ta Secretaria regional ministerial de transporte (SEREMITT), para determinar el plazo del permiso Consideraciones: © La vigencia del Permiso de Rotura y Reposicion entregado por este Servicio, considera primeramente los plazos definidos tanto por la Direccién de Obras Municipales, Direccin de Transito y la SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones. Paralelamente, evaludndose el volumen de obras, ubicacién, tipo de pavimentos y otros aspectos técnicos que puedan implicar ampliar el plazo, lo que sera responsabilidad del solicitante gestionar con las otras entidades. 5.5 Subproceso: Entrega de permiso e Inspeccién de las obras: item Actividad Responsable 5.31 Retibe las boletas de garantia_y pagos por los derechos de inspeccion, Departamento de manteniendo de todo ello un registro para su control. Finanzas 53.2 Completael formulario "Solicitud de Permiso para Roturs de Pavimento’, — Encargado de permisos/Solicitante 53 Efectia el pago por los derechos de inspeccion y presenta el formulario Solicitante timbrado al Encargado de Permisos. 53.4 Entfega el "Permiso de Rotura de Pavimento" autorizando los trabajos e Encargado de permisos indicando las cantidades de obra a ejecutar y plazo de validez del permiso. Archiva informacion en fisico y registra en planilla digital todos los Encargado de permisos 5.35. permisos gestionados. Revisa al momento de efectuar la inspeccién técnica que el permiso se Encargado de permisos 536 encuentre isponible en obra y verifica que los ensayes de control se_/ Comisién Recepcién encuentren realizados por un laboratorio con inscripcién vigente en el de pavimentos registro del MINVU. Consideraciones © ELencargado de permisos es también responsable de inspeccionar las obras de rotura y reposicion de pavimentos correspondientes a los permisos otorgados, verificando el cumplimiento de los smeeneeemeemen Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada arate por Revisado por grabado por 1 | Deplo. Téonico/Unidad de Obras Urbanas is Tores Rosales onathan Barraza Cons Robinson Espejo Chepillo, Gabi Aldana Domange | ‘apie. Tecica = Unidad de Obras Ubanas | | | bier) SERVI Rene | pila coviso PROEF TECATO PROCEDIMIENTO DE GESTIONDE — rpopocunenro | PROCEDIMENTO PERMISOS DE ROTURAY REPOSICIONDE 1g Pagina 6 de 62 PAVIMENTOS VERSION vo c3nsizo%8 plazos dados para su ejecucién, ademas debe preocuparse de la revision de los ensayos de laboratorios de las obras y el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas. 5.6 Subproceso: Recepcién de la Obras: Item Actividad Responsable Nombra a la comisién receptora de obras mediante orden de servicio, a Jefe Depto. Técnico comienzo de afio son designados los inspectores de manera formal, O47 quienes de acuerdo a la disponibilidad son nombrados para una obra determinada 542 Notifica a la comisién receptora de obras cuando los trabajos hayan Encargado de permisos concluido, entregando toda la documentacion asociada para que efectten la revision en terreno. 543 Solicita una vez finalizados los trabajos, por oficio la recepcin de las Solicitante obras con la antelacién suficiente para programar la visita con el calendario de actividades de la comision receptora, 5.44 Programa visita y evalda las obras, informando al encargado de permisos Comision Receptora las observaciones encontradas, e inmediatamente informa al solicitante mediante oficio u correo electrOnico y libro obra, 545 Corrige las observaciones realizadas, y solicita con la antelacién suficiente Solicitante {a recepci6n final de os trabajos mediante oficio 5.4.6 Programa la visita y evalGa que las observaciones hayan sido subsanadas Comision Receptora para finalmente dar la aprobaci6n de los trabajos, e informa la recepcién de la obra, 547 Ingresa boleta de garantia anual Solicitante 548 Verifica que ta boleta de garantia anual se encuentre correctamente Encargado de permisos emitida 5.49 Entrega el certificado de recepcién de pavimentos, una vez verificada la Encargado de permisos boleta de garantia anual. smeememneenensenmnneen Toa version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada_ a [Reisado pc ‘Aprbaso par Lis Toes Rosales Retinson Espo hepilo Jonathan Barara Cots Cabrel dana Domange Depo Tericalnided de Obes Urbnas | | Dap. Tarico Unidad de Gives Uibanas DearS | m Aaicagsta pa copiGo PROEPTECOIO PROCEDIMIENTO DE GESTIONDE —tpopocumenro ——_proceDeNTo PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE - ; PAVIMENTOS: PAGINA Pagina 7 de 52 pose version vo osc [6 CONTROL DE REGISTRO Identificacié Tie tencidi areh actor. Almacenamiento Proteccién Recuperacién beled & pet del registro disposicién Planilla PermisosEn carpeta_ compartidaAcceso Por ailo en Permanente Gestionados. ubicada en —\\s-serviu-restringido a anto\OU_PavTerceros funcionarios de con acceso solo Ala Unidad de funcionarios de la Unidad deobras Urbana. Obras Urbans ——_del\\s-serviu- Departamento Técnico _anto\OU_PavTer ceros Permiso de Rotura En archivador por fecha Por N° de folio Por afio y N° folio Saos dePavimento _ubicado en oficina _delen oficina de Departamento Técnico —_—Encargado de Permisos. 7 REFERENCIAS Codigo Nombre del Documento (Cuando Corresponda) - DS 411 Reglamento sobre conservacién, reposicién de pavimentaciOn y trabajos por cuenta de particulares, '8 ULTIMA MODIFICACION [Revision n® Pag. modificada Motivo det Fecha de ‘probe cambio aprobacién Sin modificacion [9 ANEXOS (indicar documentos generados por este instructivo, sefialando codigo y nombre) Ne Nombre del Documento 1 DIAGRAMA DE FLUJO 2 REQUERIMIENTOS DE COMISION RECEPTORA DE PAVIMENTOS DE TERCEROS EN BASE ALAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SERVIU ANTOFAGASTA, eens T0112 vorsin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Eiorado por: Revisado po. ‘Aprobado por us Tores Rosales Robinson Espejo Chepilo Jonathan Bareza Cortés Gabriel Abdana Domange ‘Depto, TécnicolUnidad de Obras Urbanas: Depio, Téenico - Unidad de Obras Urbans Director (S) SERVIU Regién de Antofagasta ‘i ezeeg UENO sb vewog euepty nes i cndaug lads voswan sows $9404 $1) sodopecoxsy| | od oped "od opens BPEOUCD ON eden CHODERPRID SOIMO PPI —— [* FOU VOR FNS TS) OATS SEUBETY S890 3 PEPIN = CONTRI OHaG | | SeveGIN =I90 ap pepUNVTDNIDAL OGG 8019019} p uojoejuewined ap sojpeKoud exed uo}ooedsuy ep soyse.ep ap ofied ap jevouab ofny ap ewesBeiq “| OfN714 30 SVIVHOVIC | oN OXENV stozsareo on NQISUaA 25 8p gelled vwioya OINaINIOOO¥s ~——- UNIMOG SOLNAWIAVd 3d NOIISOdaY A VUNLOY 3d SOSINUAd 30 NOILS39 3G OLNSIWIGIIONd 010081 a30%d 91009 290 20 pepun concn ovdeg_| | seven sen9 ap penunanNonL dog jsp eve ue sbuewog uepty oD cwdoug oad vosvaoy | S304 9101 8 vedopeqaity "0d opescy | "od ope 3 epelORUOD oN eidoy OLD EOSIN SOUND ISI —~ seocnueramen ann 9a 3m r0zre0'20 0% NoIsuan 2s ep 6 euibed waive SOLNAWIAVd ounsima3oq%s = ouNamingogoau 3G NOIOISOdY A VUNLOY 3d SOSINYAd 30 NOILS39 3d OLNAIWIGI90Nd ee 01.0031 e20rad 91099 oes ey Eee : Settee PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS 00160 PROEP TEC10 DE ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS TIPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO PAGINA Pagina 10 de 52 ene VERSION | vo osos2018 Urbanismo: : ANEXO2 REQUERIMIENTOS DE COMISION RECEPTORA DE PAVIMENTOS DE TERCEROS EN BASE ALAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SERVIU ANTOFAGASTA Cuando se produzca la recepcién del proyecto por parte de la comisién receptora, el contratista debers tener en terreno todos los ptanos del proyecto que contenga todos los disefios de los elementos de urbanizacién (pavimento flexible (asfalto) 0 rigido (hormigén), veredas, soleras, etc), es decir, plano de disefio de sefalética y demarcacién, plano de EISTU (si es que aplical De manera general se requiere tener en cuenta las siguientes partidas que son comunes en la mayoria de los proyectos de pavimentacién, con la finalidad de realizar todos os ensayos indicados en el Cédigo de Pavimentacién 2016. A continuacién, se presenta requerimientos generates de ensayos para diferentes partidas de pavimentacion: 1. VEREDAS 141, Ensayo de laboratorio de limite tiquido, indice de plasticidad, CBR, desgaste de los Angeles, sales solubles, equivalencia de arena, granulometria y densidad de base de veredas. 12. Ensayo de laboratorio de compresi6n de hormigén de veredas. 13, Ensayo de laboratorio de espesor de veredas 2. ASFALTO 21. Ensayo de laboratorio que contenga el disefio asfaltico del pavimento. El requisito de la banda dependera del tipo de trabajo a ejecutar de acuerdo a lo indicado en el Codigo de Pavimentacién 2016, como, por ejemplo, utilizacién de banda tipo IV A-12 semidensa para el caso de calles locales y pasajes, etc. 22, _ Ensayo de laboratorio de densidad de sub-base estabilizada (calzada de asfalto). 23, Ensayo de laboratorio de densidad, limite liquido, indice de plasticidad, CBR, desgaste de los Angetes, granulometria, sales solubles y espesor de base estabilizada para calzada de asfatto. 24, Ensayo de laboratorio de espesor de asfalto. cmmmammomemmmmens Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada uss Tortes Rosales Robinson Espo Chepillo Gabriel Aldana Domange [Eleborado por Revisado por: ‘Aprobado por 1 Jonathan Barraza Cortés Depo. TezniclUnidad de Obras Urbanas | [Depio, Tecnico Unidad de Obras Ubanas Diecie (5) SERVIU Region de Ateogasta pay . ' covico PROEP TECO10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE i PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPODOcUMENTo | PROCEDIMENTO PAVIMENTOS ‘PRGA Pagina 11 de 52 VERSION voosns2018 25. Ensayo de laboratorio del pavimento asfaltico colocado en terreno que contenga residuo asfaltico, densidad, estabilidad, fluencia, granulometria, porcentaje de huecos, etc, (calzada asfaittica nueva y recarpeteo). 26. _ Ensayo de ligante e imprimante segiin sea el caso, de acuerdo a lo sefialado en las ETT de asfalto, recapados, etc. 3. HORMIGON 31. Ensayo de laboratorio de densidad in situ de sub base estabilizada para calzada de hormigén. 32. Ensayo de laboratorio de densidad in situ, limite liquido, indice de plasticidad, CBR, desgaste de los Angeles, granulometria, sales solubles y espesor de base estabilizada para calzada de hormigén, 33, Ensayo de laboratorio de espesor de calzada de hormigon. 3.4. Ensayo de laboratorio de resistencia a la flexo compresi6n de calzada de hormigon. 4, SOLERAS 41. Ensayo de laboratorio de flexo traccién e impacto de soleras, 42. Ensayo de dimensiones de soleras. 43. Ensayo de Laboratorio de compresion del hormign de respaldo de soleras. CONSIDERACIONES: 2) Cuando se soliciten los requerimientos de los ensayos de sub-base y bases de veredas y calzada, estos son referentes de acuerdo al pozo de muestreo aprobado por SERVIU y de donde se extrae material para colocar en terreno, este material debe cumplir con la bandas granulométricas indicadas en el Codigo de Pavimentacién vigente para el caso de calzadas de asfalto y para el caso calzadas y veredas de hormigén, si se da el caso de generar una calzada de hormigén y vereda de hormigén se puede utilizar un mismo pozo de empréstito para utilizarlo como base de aceras y calzada, basta que se haga un set de ensayos de acuerdo a los requerimientos descritos anteriormente que cumpla con las EETT del Codigo de Pavimentacion (certificando que el material puesto en terreno corresponde efectivamente al material ensayado y que cumple las condiciones exigidas por SERVIU). b) Las frecuencias de ensayos deben ser de acuerdo a lo estipulado en las EETT del Codigo de Normas de Pavimentacion vigente, que a continuacién se indican. aes Torta versiin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaborado po Rvisado po [Aprobado por Luis Tores Rosales Rokinson Espejo Chepilo abril Aldana Oomange Jonathan Bavraza Corés__| ‘pio, TenicolUnidad de Obras Ubanas | | Deplo Tecnico Unidad de Obras Urbanas rector S) SERVIU Ragin de Anifagasta_ copico PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO PAVIMENTOS PAGINA VERSION PROEP TEC O10 PROCEDIMENTO Pagina 12 de 52 voosnsra018 ‘TABLA N° 1: SUBRASANTE NATURAL O MEJORADA PARA CALZADAS ASFALTICAS ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA CONSIDERACION | GRANULOMETRIA 1 CADA 150 MO 1. CADA 300 ML DE CALZADA car 2 : 1 POR CALLE 0 ” Si hay PASAJE heterogeneidad det suelo de subrasante 0 de rellenos, se toman BR | complementarios en otros puntos DENSIDAD EN] 95% DE LA | sitio. DMCS. REFERIOO AL PROCTOR | 0 PASAJE MODIFICADO O AL 80% DE LA | | DENSIDAD RELATIVA TCADA350M2 [-3 % AMBOS 050 ML DE CALLE | CASOS Se debe realizar preferentemente con el cono de arenas, si se hace con densimetro nuclear se debera | contractar obligadamente {con el cona de [arena TABLA N° UB BASE ESTABILIZADA PARA CALZADAS ASFALTICAS ENSAYE [ EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA [CONSIDERACION | [CONDICIONES DE FILTRO 1 POR POZO ‘AUTORIZADO (MUESTRA Por POZO ‘APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA. EN | TERRENO) sitio MODIFICADO 0 AL 85% DE | M2 O CADA | CASOS LA OMCs _REFERIDA A LA|75_ ML_ OE | DENSIOAD EN | 95% REFERIDO AL PROCTOR | 1 CADA 350|-3 % AMBOS | Se debe realizar | preferentemente con el _cono de ‘ss_ Toda versiin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada borado por. Revisado por Aprobado por =| Luis Tores Rossles Rebinson Espo Chepilo, Gabriel Aldana Domange | Jonathan Barraza Cortés ‘ete. Ténicn/Uniad de Obras Utbanas | | Depio. Teanico~ Unidad de Obras Urbanas Dre SERVI Renae] Antofagasta et | cooico PROEP TECOIO feeteimeem == PROCEDIMIENTODE GESTIONDE =| a PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE | TIPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS [PAGINA Pagina 13 de 52 VERSION vooarsi2018 | DENSIDAD RELATIVA CALZADA DE ‘arenas, si se hace CALLE =O con densimetro | PASAJE nuclear se debers contractar | obligadamente con el cono de arena LIMITE LIQUIOO [35% MAXIMO (25% ] 1 POR POZO | MAximo EN —_ZONAS | AUTORIZADO | HELADAS) (2 MUESTRA | | POR POZO ‘APROBADO POR SERVIU Mas 1 MUESTRA. EN TERRENO) DESINTEGRACION | 12% MAXIMO [7 PoR Pozo POR SULFATO DE AUTORIZADO SODIO (ZONA (1 MUESTRA HELADAD POR POZO ‘APROBADO POR SERVI MAS 1 MUESTRA. EN TERRENO) INDICE DE | 8% MAXIMO 1 POR POZO PLASTICIDAD AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO | POR SERVIU Mas 1 MUESTRA EN | TERRENO) cBR 40% 1 POR POZO AUTORIZADO (2 MUESTRA Por POZO APROBADO | | Por SERVIU MAS sl | MUESTRA EN TERRENO) DESGASTE DE LOS | 40% MAXIMO 1 POR POZO | eemmmemmmmeneenems Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Rewsado por [Aprotade por Luis Tores Rosales Robinson Espeo Chepito Gabriel Aldana Domange Jonathan Baraza Cortes - Depio, TecnicatUnidad de Obras Ubanas | | Dapto, Técnico - Unidad de Obras Urbanas Dodi) SERVIU Ragen de Antofagasta P coD1Go PROEP TEC-O10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE _TPOD0cuMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 14:de 52 ‘VERSION voasosz0t8 ‘AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO | APROBADO POR SERVI MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) | GRANULOMETRIA [DE ACUERDO A BANDAS DE| 1 POR POZO | DE ACUERDO A | TRABAIO EETT AUTORIZADO | EETT (1 MUESTRA | POR POZO ‘APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) SEGON DISENO | CADA 350 | +/-7cM ESTRUCTURAL m2 ANGELES TABLA N° 5: BASE ESTABILIZADA PARA CALZADAS DE PAVIMENTOS DE HORMIGON PREFABRICADOS ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA | CONSIDERACION DENSIDAD EN | 95% REFERIDO AL PROCTOR | 1 CADA 350|-3 % AMBOS | Se debe realizar sitio MODIFICADO 0 AL 80% DE | M20 CADA SO | CASOS preferentemente | LADENSIDADRELATIVA | MLE CALLE 0 con el cono de PASAJE arenas, si se hace con densimetro nuclear se deber& contract | obligadamente con el cono de arena LIMITE LIQUIDO | 25% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO | (1 MUESTRA POR POZO | apropano } | | | POR — SERVIU ) | | MAS 1 MUESTRA EN | TERRENO) ‘<-emmsammmmees Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Revised por ‘Aprobado por os Tres Rosales Robinson Espejo Chepilo Gabriel Aldana Domange | Jonaian Baraza Cotes : epic ToniolUnidad de Obras Urbanas | | Depo: Téeico= Unidad de Obras Uibanas ‘rector 6) SERVI Regn 2 Anicagasta SeRVIU ‘copiGo PRDEP TEC-010 Seite §—— PROCEDIMIENTO DE GESTION DE * PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO Gates aly) PAVIMENTOS PAGINA Pagina 15 de 52 ra VERSION \voo3ns2018 TNOICE DE | 6% MAXIMO “TT POR POZO PLASTICIDAD AUTORIZADO (4 MUESTRA POR POZO ‘APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN | TERRENO) | [car 40% MINIMO 1 POR POZO En zonas donde | AauroRIZA00 la preciitaci | (MUESTRA media anual sea | | |Por Pozo inferior 9 50 mm, | | APROBADO el ensayo de CBR | POR — SERVIU se | mAs 1 ejecuta sobre | MUESTRA EN | muestras no TERRENO) | saturadas, | siempre que sea | autorizado | previamente por Jet | Fiscatizador. PARTICULAS | 70% MINIMO- 1 POR POZO “TAL menos dos | CHANCADAS AUTORIZADO | caras fracturadas (MUESTRA POR POZO ‘APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) DESGASTE OE LOS | 35% MAXIMO ~ [a POR POZO ANGELES AUTORIZADO (2 MUESTRA POR POZO APROBADO POR — SERVIU Mas fl MUESTRA EN TERRENO) [SALES SOLUBLES | 4% MAXIMO 1 POR POZO 7 AUTORIZADO 2 a__ muestra | ene Toca version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada . labora por Revised por Aprob6d9 por luis Tors Resoles Robinson Espejo Cepia abv Aldana Domange | Jonathan Baraza Cots apo, TeencolUngad de Obras Urbanas | | Dap, Téenico Undad de Obes bares Tir (5) SERVI Roi do - Antofagasta | conieo ee A PROEP TEC-Ot0 ttm PROCEDIMIENTODE GESTIONDE | PERMISOS DE ROTURAY REPOSICION DE | TPODOCUMENTO —_PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA, Pagina 16 de 52 VERSION voosesianta = POR POZO = ] | APROBADO POR — SERVIU MAS 1| MUESTRA EN TERRENO) | GRANULOMETRIA | DE ACUERDO A BANDAS DE| 1 POR POZO|DE ACUERDO |La fraccién que TRABAJO EETT auTorizaDo | AEETT pasa por la malla @ MUESTRA N© 200 (0,08 mm) | POR — POZO no debe ser ‘APROBADO mayor a los 2/3 POR — SERVIU de la fraccién del MAS a agregado que | MUESTRA EN | pasa por ta malta TERRENO) N° 40. La fraccién que pasa la malta Nea Puede estar constituida por | | arenas naturales | o trituradas | DESINTEGRACION | 12 % MAXIMO 1 POR POZO | POR SULFATO OE AUTORIZADO SOvi0 ZONA (2 MUESTRA HELADAD PoR POZO APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) FINOS @ONA|O%BAJOMALLAN® 200 [1 POR POZO ~ | HELADA) AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO | APROBADO | POR — SERVIU | Mas 1| MUESTRA EN] TERRENO) 1 POR POZO - | auTorIzaD0 (1 MUESTRA | POR POZO = APROBADO = nacre Toda versin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada laborado por evisado por | Depo: Téecotnidad de Obras Uaras Luis Toes Rosales Robinson Espejo Chepilo Jonathan Betraza Cortés este Téeico— Unidad de Obras Urbanas ‘proba poe ‘Gabsel Aldana Domange ‘Deed (6) SERVIU Ragien de Ariolacasta eel 5 covi60 PROEP TECOIO ecemes §—— PROCEDIMIENTO DE GESTION DE Ss PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 17 de 52 fae VERSION voosnsc0s POR SERVIU] MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) ESPESOR SEGON DISENO | CADA 350] «/-1CM ESTRUCTURAL M2 TABLA N° 3: BASE ESTABILIZADA PARA CALZADAS ASFALTICAS ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA | CONSIDERACION CONDICIONES DE “Ta POR POZO FILTRO AUTORIZADO (2 MUESTRA POR — POZO ‘APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) DENSIOAD EN | 95% REFERIDO AL PROCTOR | CADA 350-3 % AMBOS | Se debe realizar | sitio MODIFICADO O AL 80% DE | M2 0 CADA 50 | CASOS preferentemente | LA DENSIDAD RELATIVA ML DE CALLE O con el cono de PASAJE arenas, si se hace | con densimetro | nuclear se deberd contractar | obligadamente | con el cono de arena LIMITE LIQUID [25% MAXIMO 1 POR POZO | | AUTORIZADO @ muestra | POR — POZO APROBADO POR — SERVIU | Mas 1 MUESTRA EN TERRENO) INDICE DE | 6% MAXIMO : [1 Por Pozo | - | PLasticioaD AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO | APROBADO eens Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Revisod por Aprcbedo por Jonathan Baraza Cots : (Depto. Técnico/Unidad de Obras Urbanas | [om Técnico - Unidad de Obras Urbanas [ Director ene co01G0 PROEP TECA10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUNENTO seer ei) PAVIMENTOS. PAGINA Pagina 18 de 52 pat VERSION voosesaots 7 - POR SERVIU ] MAS a ' | MUESTRA EN | | TERRENO) I CBR 80% MINIMO (CASO | 1 POR POZO Para pavimentos | ASFALTO MAS BINDER) AUTORIZADO asfalticos cuya i 100% MINIMO (CASO SOLO | (1 MUESTRA estructura | | ASFALTO) POR — POZO cuente con sola APROBADO Juna —carpeta POR = SERVIU | asfaltica o de MAS 1 ‘ contar con dos | MUESTRA EN estas no superen TERRENO) los 10 cm de) espesor, el CBR debe ser igual 0 | superior al 100% (ch1952). Sin periuicio de lo | indicado, en el caso que no sea posible alcanzar CBR 100%, el | espesor de carpeta asfaitica | debe | fundamentarse | | de acuerdo atos | métodos de isefio ol presente Codigo | considerando Wegar aun espesor minimo de 10 cm En zonas donde la precipitacién media anual sea inferior @ 50 mm, el ensayo de CBR se ejecuta sobre muestras no ammmmammemes Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada borado por Jonathan Barraza Cortés Resado por Robinson Espejo Chepilo ‘proba pox ‘Gabeiel Aldana Domange | 1s Toes Rosales [ine Tera crs as ‘apie Teerico = Unidad de Obras Urbaras er SERVI Rees de Anant eet copico PROEPTECO10 eee © PROCEDIMIENTO DE GESTION DE aoe PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPODOCUMENTO ——_—PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS “PAGINA Pagina 19 de 52 Foo” VERSION voosnsa018 T == saturadas, | siempre que sea } autorizado | previamente por | Jet | | Fiscalizador | PARTICULAS 70% MINIMO 7 POR POZO ‘AL menos dos CHANCADAS AUTORIZADO | caras fracturadas 2 MuesTRa | Por POZO | APROBADO | POR — SERVIU | MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) { DESGASTE DE LOS | 35% MAXIMO 1 POR POZO ANGELES | autorizaoo | MUESTRA |PoR — POZO | APROBADO POR — SERVIU MAS. 1 MUESTRA EN | :RENO) SALES SOLUBLES | 4% MAXIMO 7 POR POZO | AUTORIZADO (1 MUESTRA POR — POZO APROBADO POR — SERVIU MAS 1 | MUESTRA EN TERRENO) GRANULOMETRIA | DE ACUERDO A BANDAS DE| 1 POR POZO|DE ACUERDO] La fraccién que | TRABAJO EETT AUTORIZADO | AEETT pasa por la malta | (1 MUESTRA N° 200 (0,08 mm) | POR POZO no debe ser ‘APROBADO mayor a (os 2/3 POR SERVIU | de la fraccion del MAS 1} agregado que | MUESTRA EN | pasa por ta malta TERRENO) N® 40, La fraccién | que pasa la malla | | we seemenememmmees Toda versiSn impresa de este documento se considera como Copia No Controlada abort por Revi por Aprebat por lus Tones Rosales | Robinson Espejo Chepito ‘Gabriel Adana Domange Jonathan Barraza Cons I a Deplo:Técnico!Uniéad de Obras Urbanas | | Depio, Téenico- Unidad de Obras Urbanas Be 60160 PROEP TEC-O10 + aiaeeess PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA - Pagina 20 de 52 roan ‘VERSION voosnsz018 Puede estar constituida por | arenas naturales o trituradas. DESINTEGRACION | 12% MAXIMO 1 POR POZO POR SULFATO DE AUTORIZADO SODI0 (ZONA (2 MUESTRA HELADAY POR — POZO | ‘APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) FINOS (ZONA|O%BAIOMALLAN® 200 [4 POR POZO HELADA AUTORIZADO (2 MUESTRA | POR POZO ‘APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) EQUIVALENTE DE | 50% MINIMO T POR POz0 ARENA AUTORIZADO (2 MUESTRA POR — POZO APROBADO | POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) ESPESOR SEGON DISENO | 1 CADA 350/+-1cM | esTRUCTURAL m2 | TABLA N° 4: BASE ESTABILIZADA PARA CALZADAS PAVIMENTOS DE HORMIGON TOLERANCIA | CONSIDERACION “3 % AMBOS | Se debe realizar ENSAYE [EaceNcia FRECUENCIA DENSIDAD: EN | 95% REFERIDO AL PROCTOR | 1 CADA 350 simio MODIFICADO 0 AL 80% DE | M2 0 ADA | CASOS preferentemente LADENSIDAD RELATIVA 50 ML DE con el cono de caus | arenas, si se hace PASAJE con densimetro nuclear se debera | contacter tammammmmmmmmens Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Eiaboredo por Revisado por ‘probed po: us Torres Rosales Robinson Espo Chepilo ‘Gabriel Aldana Domange Jonathan Barraza Coxe | J Desai [SY SERVIU Region de Aniofagasta PAVIMENTOS “ covico PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIP DOCUMENTO PAGINA VERSION PROEPTEC-O10 PROCEDIMIENTO “Pagina 21 de 52 voosos20t8 | obligadamente con el cono de arena LiMITELIQUIDO | 25% MAXIMO 1 POR POZO | aurorizapo (1 MUESTRA | POR POZO | ‘APROBADO POR SERVIU | mAs, al | MUESTRA EN TERRENO) | INDICE DE | 6% MAXIMO 11 POR POZO | PLASTICIDAD AUTORIZADO | | (1 MUESTRA | Por POZO | | | APROBADO POR SERVIU | | MAS 1] | | ‘MUESTRA EN | TERRENO) | CBR 60% MINIMO 1 POR POZO | Para vias cuyo AUTORIZADO transito sea (1 MUESTRA mayor a POR POZO 3.000.000 de EE | ‘APROBADO en la vida de POR SERVIU disefo, y Mas 1 presencia de MUESTRA EN suelos finos, (CBR TERRENO) <10% en la subrasante) se | debe colocar una | lamina geotextil bajo la \ | base granular de apoyo con la } finalidad de evitar la contaminacion | de esta con los finos | provenientes de la subrasante. El geotextil debe | eens Toda versin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Revisado pot Jonabran Baraza Cortes, Ls Tors Rosales Robinson Espejo Chepillo ‘Ap aCO par Gabriel Aldana Domange Das Teena Oe Us | Det Tle = Ua oe Os ars Diese (S) SERVIU Region de> ‘Aniotagasta servi cooico PROEPTEC-OIO Stems §— — PROCEDIMIENTO DE GESTION DE 7 PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUNENTO ae PAVIMENTOS PAGINA Pagina 22 de 52 ca VERSION vooans2018 a i tener tas | siguientes | propiedades | minimas: + Resistencia a la traccion > 480 N (medido — segin | norma ASTM | | 04632) + Resistencia al punzonamiento 2 290 N. (medido segin norma ASTM 04833) : Abertura Aparente de Poros < 0,16 mm (medido segin norma ASTM D475) © Resistencia al Reventado > 950 KPa (medido | segin norma ASTM 03786) PARTICULAS 70% MINIMO 1 POR POZO ‘AL menos dos CHANCADAS ‘AUTORIZADO caras fracturadas (2 MUESTRA POR POZO ‘APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) DE | 50% MAKING 1 POR POZO | LOS ANGELES AUTORIZADO (2 MUESTRA Por POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) SALES SOLUBLES { 4% MAXIMO 1 POR POZO mento se considera como Copia No Controlada mem Toda version impresa de este d aborado per: Revisado por ‘Aprobado po, Lu Tortes Rosales Robinson Espo Chepilo, Gabriel Aldana Domange Jonathan Barraza Cortés ‘Dept TécicaUnidad de Obras Urbanas | | Dept Técrico = Unidad de Obras Uanas Dredior (6) SERVIU Region do ‘Antofagasta serviu conIGo PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE ‘TIPO DOCUMENTO PAVIMENTOS PAGINA VERSION PROEP TEC-O10 PROCEDIMIENTO Pagina 23 de 52 vocansaots ‘AUTORIZADO (1 MuesTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 ‘MUESTRA EN TERRENO) (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU mAs 1 MUESTRA EN TERRENO) GRANULOMETRIA | DE ACUERDO A BANDAS DE | 1 POR POZO | DE ACUERDO A! TRABAJO EETT AuTORIZADO | ETT la fraccién que pasa por el tamiz 0,08 mm (ASTM N° 200) no sea mayor a los 2/3 de la fraccién del arido grueso que pasa por el tamiz de 0.5 mm (ASTM Ne40). La fraccion que pasa el tamiz de 5 mm (ASTM N° 4 esté constituida por arenas naturales o trituradas. En caso de utilizar pavimentos con juntas espaciadas a menor distancia que las convencionales se deben tener las siguientes consideraciones. La base estara timitada hasta un maximo de 10% de finos (materiat bajo la malla ASTM #200) y en caso de pavimentos de un tréfico mayor eens Toda versin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labored por Ls Toes Rosales Jonathan Baraza Cortés, Revisado por Robinson Espejo Chepilo, ‘Aprobado par: Gan AcoaDoringe | ‘epi, Teonio Unidad de Obras Urbanas ‘Bepia Técrica~ Unidad de Obras Urbans Droste (S)SERVIU Region oe | nt fags copico PROEPTECOIO Eom —_PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUNENTO ee | PAVIMENTOS, PAGINA Pagina 24 de 52 7 : ‘a 3.000.000 de | Ejes Equvalentes | el porcentaje de fino quedaré restringido a un maximo de un 8%, | DESINTEGRACION | 12 % MAXIMO 1 POR POZO POR SULFATO DE AUTORIZADO SODIO (ZONA (2 MUESTRA | HELADA) POR POZO | APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN | TERRENO) TFINOS @ONA| 0% BAJO MALLA N° 40 ¥|1 POR POZO HELADA ENTRE 0% Y 5% BAJO | AUTORIZADO MALLAN® 200 (2 MUESTRA POR POZO | APROBADO | POR SERVIU MAS 1 | | | MUESTRA EN | | TERRENO) EQUIVALENTE DE | 50% MINIMO [1 POR Pozo ARENA AUTORIZADO |. muestra | Por P0zo | | aprosapo POR SERVIU | Mas 1| | MUESTRA EN | ENO) | ESPESOR ‘SEGUN DISENO | 1 CADA 350 | +/-1CM | ESTRUCTURAL m2 | TABLA N° 6: RIEGO DE IMPRIMACION (CALZADA ASFALTICA) | ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA I | SEGUN DOSIS|CADA 500 ML O CONTROL DF RIEGO APROBADA _ENTRE|PORAPLICACION _|*°"” mcmama Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada | Eleboredo por Luis Tones Rosales Jonathan Barraza Cons evisado por Robinson Espo Cheplo, ‘Aprobado por. Gabri\Aldana Domange | Dept TeeicatUnidad de Obras Urbanas ‘Depto. Técnico = Unidad de Obras Urbanas Direct (S) SERVIU Regen do Antolagasta pl con16o PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PRDEP TECO10 PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE —_TIPODOCUMENTO PROCEDIMMENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 25 de 52 Perl VERSION ‘vo osins72018 2 Lt [ TABLA N°7: CARPETA INTERMEDIA BINDER - = ENSAYE | EXIGENCIA | FRECUENCIA | TOLERANCIA | consiDERACIONES AGREGADOS GRUESOS DESGASTE DE LOS 35 % MAXIMO 1 POR POZO ANGELES AUTORIZADO a 95% — MINIMO | PARA vias EXPRESAS, RONCALE: PARTICULAS te e vnIMO 1 POR POZO HANCADAS | 7 ac| AUTORIZADO oe | PARA VIAS |COLECTORAS, | {DE SERVICIO Y |LOCALES INDICE DE MATERIAL | 1 POR POZO PLASTICIDAD | _INERTENP | AUTORIZADO PARTICULAS 1 POR POZO % NAY uuapas [15% MAXIMO | autorizano 7 MAXIMO — 20% PARA viA INDICE DE LAJAS an 25% eee | AUTORIZADO PARA via TRONCAL YY | COLECTORA - RESITENCIA AL 1 POR POZO % MAXIM oescaste [29% MAXIMO_ | aurorizapo _ impurezas [MAXIMO 0.5%/ 1 POR POZO EN MASA AUTORIZADO - | Solo en ta Alta DESINTEGRACION 12% MAXIMO 1 POR POZO corditlera 0 cuando DE SULFATOS AUTORIZADO el proyecto lo |__ determine AGREGADOS FINOS eee Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada 7 Tatoado po eveado por ‘Aptobao pet {is Tones Rosales Robison Espeo Chepilo abil Asana Domange Jonathan Barraza Cortés | [Tester oes Us| [Ds Ua ics | | Dae SERTUGT | Antlgest . coo1co PROEPTECOIO PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO oc eno, PAVIMENTOS: PAGINA Pagina 26 de 52 be VERSION voosns2018 : VIA EXPRESA Y TRONCAL 0% VIA COLECTORA ARIDO FINO NO <10% 1 POR POZO TRITURADO VIADE AUTORIZADO SERVICIO, | | LOCAL Y PASAJE | 20% INDICE DE material | 1PORPOZO PLASTICIDAD INERTENP | AUTORIZADO - : : La resistencia a la fragmentacion det &rido fino cumpla _ —=—Ssrsti‘_ees_O_O™sONO_OCOCSC ae ae FRAGMENTACION AUTORIZADO grueso ene. apartado referente Jal ensayo Desgaste Los Angeles. a __=-=saeseseseW EN MASA AUTORIZADO . El polvo mineral que quede inevitablemente | adherido alos | | Sridos tras su paso por el secador, en ningtin caso puede VIA EXPRESAY rebasar el dos por) TRONCAL 100% ciento (2%) de la potvominerat. | viacotecrora| 7 PORPOZ0 masa de la mezcla. AUTORIZADO DE SERVICIO, LOCAL 50% En la finura y actividad del polvo mineral, la densidad aparente del polvo | mineral, segin la | NUT- | 176, esté | comprendida entre <—ememmemenees Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada_ z {Etaboredo per: Revisedo por [Aercbeso por this Tees Rosas Robinson Espoo Chepito ‘Gabi Aldana Damange a Tisncad do Goes US| | Dep TES =a Crs Uae kt TERT Redo Aolologata a coniGo PROEP TECD10, Pot eaeemeg §—— PROCEDIMIENTO DE GESTION DE —— PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO ~——_—PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 27 de 52 bea VERSION ‘yo 031082018 cinco y ocho decigramos por | |centimetro cibico - (05 208 g/cm3). | 4 1 POR POZO Corresponde a los SALES Si 3% MAXIM OLUBLES 3% MAXIMO | auroRizaDo ridos combinados EQUIVALENTE DE . 1 POR POZO Corresponde a los 45% MINIMO ARENAS AUTORIZADO | Sridos combinados [CARPETA : i ASFALTICA I _ DETERMINACION 1 POR MEZCLA | | ASFALTO OPTIMO APROBADA. DENSIDAD 1 POR MEZCLA MARSHALL APROBADA RESISTENCIA ALA | DEFORMACION 1 POR MEZCLA | PLASTICA APROBADA RESIDUO SEGUN DISENO , | 1 POR MEZCLA ASFALTICO MINIMO 4% | APROBADA ” VIAS EXPRESA, | | PORCENTAJE DE Enea y | EPORMEZCLA HUECOS | APROBADA. | DESERVICIO eee 8% 7 | VIA EXPRESA, | | TRONCAL, COLECTORA Y DE SERVICIO 8,000 - 12.000 fee en a 1 POR MEZCLA | +/-3 % = 7.760 - 5 PROBA 12. viatocary | APROBADA 360 (N) PASAJE 6.000 49.000 w _ J sseeeemmemmmmememes Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada { Elsborao gor } [ Reisao por: Aprobad poe Luis Tors Rosales Robinson Espejo Chilo Gabel Adana Domange Jonathan Baraca Cots io, Taide Oras Utes | | Dai, eee ad de Oba Una ‘ecto (6) SERIO Rg de a __I er cooie0 PROEPTEC-OIO ett § —— PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO D0CUMENTO coe PAVIMENTOS PAGINA Pagina 28 de 52 wos version vosansco1s FLUENCIA 8-16% 1CADA S00 41-3 % =7,76 - ° ML 16.48 1 CADA 1000 DENTRO DE GRANULOMETRIA SEGUN ELT. ML. BANDA 97 % REFERIDO | 1 CADA2 | ae AL MARSHALL ML aa _ RESIDUO ‘SEGUN DISENO, +f 0.7% ASFALTICO. MINIMO 4% 1! | espeson carrera | SEGUNDISERO | 2 cADA 200 +/-10 MM STRUCTURAL ML. | ane al I | TABLA N° IEGO DE LIGA (ENTRE CARPETAS ASFALTICAS) T T ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA CONSIDERACIONES SEGUN DOSIS]CADA 500 ML O| CONTROL —-DE/APROBADA | POR RIEGO ENTRE 0,3-0.8 | APLICACION - [kone TABLA N° 9; CALZADA ASFALTICA ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA | CONSIDERACIONES | AGREGADOS GRUESOS = | 20% maximo. PARA VIA i EXPRESA %o IM( DESGASTE DE LOS ee ©) 1 porPozo AUTORIZADO ANGELES at TO COLECTORA, DE SERVICIO, | LOCALY | | PASAIE | 2 95% MINIMO PARTICULAS | onan ing | LPORPOZO | AUTORIZADO | CHANCADAS | Fyopesas u ——ne_[<_ Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Eaboredo por evisado por ‘Agrabado par Luis Tores Rosales Robinson Espeo Chilo ‘Geri Aldana Domange Jonathan Baraza Cons 7 Depto. TécnicotUnidad de Obras Urbanas Depto. Técnico - Unidad de Obras Urbanas Director (S} SERVIU Region de Anite eo coniGo PROEP TECO1O etme == PROCEDIMIENTO DE GESTION DE - I PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO poe PAVIMENTOS PAGINA Pagina 29 de 52 veel VERSION VO 0305/2018 TRONCALES Y | COLECTORAS | 70% MINIMO ) PARA VIAS DE SERVICIO Y } LOCALES INDICE DE MATERIAL 1 POR POZO : PLASTICIDAD INERTE NP AUTORIZADO PARTICULAS 1 POR POZO LAJADAS 10% MAXIMO |“ quToRIZADO - MAXIMO 20% - 1 PARA VIA | EXPRESA . 1 POR POZO | INDICE DE AAS | MAXIMO. 25% | PARA via AUTORIZADO, | TRONCAL | COLECTORA | RESITENCIA AL 1 POR POZO DESGASTE 35% MAXIMO | aurorizaoo i: MAXIMO 05% | 1PORPOZO | ee LEN MASA AUTORIZADO. L _ | Solo enta Alta DESINTEGRACION | 12% MAXIMO 1 POR POZO | cordillera o cuando DE SULFATOS | AUTORIZADO | el proyecto lo | determine | LIMITE LTQUIDO INFERIOR A 25% [7 POR POZO : | AUTORIZADO (1 MUESTRA POR Pozo APROBADO POR SERVIU MAS 1} MUESTRA EN | TERRENO) | SALES SOLUBLES MAXIMO 2% [1 POR POZO | AUTORIZADO. (1 | MUESTRA POR Pozo APROBADO POR | SERVIU MAS 1 1 MUESTRA EN TERRENO) AGREGADOS FINOS meses Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada jaborad por Revisago por srobado pr Luis Toes Rosales Robinson Espo Chepilo Gabriel Aldana Domange Jonathan Barraza Cortes ep TéniclUnidad de Obras Urbaras | | —Dopi. Téonico- Unidad de Obras Urbanas Diocor (6) SERVIU Region Ge Aniofagasta PROCEDIMIENTO DE GESTION DE co0Igo PROEP TECO10 PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO ——_PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS | PAGINA Pagina 30 de 52 a ‘VERSION voosasi2018 VIA EXPRESA - TRONCAL | ARIDO FINO NO ee 1 POR POZO TRITURADO, SERVICIO 0% AUTORIZADO LOCAL Y PASALJE <20% "INDICE DE MATERIAL | 1PORPOZO ~ PLASTICIDAD INERTENP | AUTORIZADO ~ ~ La resistencia a la fragmentaci6n del | arido fino cumpla las RESISTENCIA ALA 1 POR POZO condiciones exigidas sracmentacion | 2° MAXIMO) putorizapo al arido grueso en el apartado referente al ensayo Desgaste i Los Angeles. purezas | MAXIMO 05% | “1 PoRPOZO EN MASA, AUTORIZADO ~ El polvo mineral que i quede inevitablemente adherido a los dridos tras su paso por et secador, en_ningin caso puede rebasar : el dos por ciento waciatsay enna CoLEcToRA | 1PORPOZO niles POLVO MINERAL 100% | AUTORIZADO. En ta finura y DE SERVICIO Y LOCAL 50% actividad del polvo mineral, la densidad aparente del polvo mineral, segin la NLT- 176, esté comprendida entre cinco: y ocho decigramos por ccumemammamn Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaboredo por Luis Tores Rosales Jonathan Barraza Cortés. __| [ Revisad por Robinson Espejo Chepillo, ‘Aprobado por Gabriel Aldana Domange | Depo. TeonicotUnidad de Obras Urbanas | | Dex. Tesco - Unidad de Obras Urbans Director (6) SERVIU Regién ‘Antotanasta Po con1o PRDEP TECO10 ae PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO ocean) PAVIMENTOS PAGINA Pagina 31 de 52 bia VERSION ‘vo.03i05'2018 ~ Jeentimetro cibico | | (05 a 0,8 g/cm3). is 1 POR POZO Corresponde a los | SALESSOLUBLES | 2% MAXIMO | aurorizaoo dridos combinados ~ 1 POR POZO AUTORIZADO (1 | | MUESTRA POR | Pozo EQUIVALENTE DE | 540 wanimio | aPROBADO POR Corresponde alos ARENAS emi ane a ridos combinados | MUESTRA EN | TERRENO) | CARPETA ASFALTICA 7 _ I DETERMINACION DE | SEGUN DISENO | 1 POR MEZCLA SEG 7 7 ASFALTOOPTIMO | ,MINIMO5% | APROBADA DISENO PORCENTAJEDE | a 1 POR MEZCLA HUECOS 38% APROBADA ESTABILIDAD | SEGUNDISENO [4 POR MEZCLA — APROBADA, FLUENCIA SEGONDISENO [1 POR MEZCLA\ | 7 APROBADA, DENSIDAD MARSHALL | SEGUNDISENO [1 POR MEZCLA| | APROBADA, RESISTENCIA A LA) SEGONDISENO |1 POR MEZCLA DEFORMACION | APROBADA PLASTICA I Lt |” VIAEXPRESA, | TRONCAL, COLECTORAY DE SERVICIO 9,000 - 14.000 ™ 41-3 % = ESTABILIDAD viaocary | *PORMEZCIA) 7 769 APROBADA | PASAJE 12.360 (N) 6.000 A9.000 ™ ee VIA EXPRESA, | 1CADA500 | «/-3% 7,76 - TRONCAL, ML 16,48 a Toa version impresa de este documento Se considera como Copia No Controlada Elaborado por Fvisado por probed por | Luis Taras Rosales otioson Espoo Chilo Gabriel Aldana Dorange Jovathan Baraza Cots z ‘apia TecricalUniad de Obras Uibanas | | Dopio Tecico— Unidad de Obes Ubanas Dias SERIO RN cob) PROCEDIMIENTO DE GESTION DE 160 PROEP TECO10 PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO Mie all PAVIMENTOS PAGINA Pagina 32 de 52 ca ‘VERSION ‘vo osnsi2018 [ COLECTORAY 7 7 | | OE SERVICIO 8-14% VIALOCALY | { | PASAJE | [ 8-16% | RESIOUOASFALTICO | SEGUNDISENO [1CADASOOM | SEGUN DISENO a DENSIDAD ~~ [97% REFERIDO | 7 CADA200M_— | -2% ALMARSHALL (GRANULOMETRIA ‘SEGUN EETT TCADA1000M [DENTRO DE; BANDA PORCENTAJE DE] 3-5 1 CADA 1000 m1 HUECOS ESPESORCARPETA | SEGUN DISENO | 1 CADA 200M ESTRUCTURAL REGULARIDAD VIAS EXPRESAS, - Solo para longitudes | SUPERFICIAL (IRD TRONCALES | de via mayor a 1km, COLECTORA s6lo para capas de ard rodaduray no se 2 wikM aplica a recapados PROMEDIO. Y/ <28 0 WKM| INDIVIOUAL LISURAHIGH LOW) | PASAJES, VIAS - [ Para longitudes de via | LOCALES, Y DE menor a 1km, sélo para SERVICIO. $5 capas de rodadura_y MM no se aplica a | | recapados, salvo | indicacion de proyecto TABLA N° 10: CALZADA HORMIGON ENSAYE ~[EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA | CONSIDERACIONES ESPESORCARPETA | SEGUN DISENO | 1CADA1000M? | «/- 5% DELA Extraccién cada 1.000 ESTRUCTURAL ALTURA m2 de — superficie pavimentada, con un minimo de dos extracciones, excepto | en obras de menos de | i 100 m2, en las que s6to | i extracci6n. REGULARIDAD [vias EXPRESAS, [4 PUNTOS POR| ‘Se_medira en forma cemememmemees Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada | Eaborad por vised pr: {Agrobac po: tis ers Rosas en ee Jonathan Barraza Cortés ‘Dep. TéoricoUnidas de Otras Urbanas ie Tas Gs S| ‘Dodi (S) SERVIU Rien de Antofagasta | | pa copico PROEPTECOIO Seieeeees = PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ie PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE | TPODOCUMENTO ——_-PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 33 de 52 Pea VERSION vvooansi2018 [ SUPERFICIAL DEL TRONCALES | METRO PAVIMENTO COLECTORA $ | ard) 2 vKM | PROMEDIO Y «2.8 | MWK. INDIVIDUAL VIAS LOCALES, ¥ | 2 PUNTOS EN 3 DE SERVICIO (HI- | METROS LO. MERLIN) <4MM | PASAJES | sin REQUERIMIENTOS [continua en tramos de [200 mets, 0 acin en caso de que el Ultimo tramo de un sector homagénea no alcance a los 200 m. EL equipo recorre el pavimento en sentido longitudinal, a lo largo de tres _posiciones paralelas al eje de la calzada SIN REQUERIMIENTOS RESISTENCIA MEDIAA | VIAEXPRESA, | 1 CADA 1000M? LA FLEXOTRACCION TRONCAL DE DISERO (MPA) YCOLECTORA 5 RMF SERVICIO, LOCAL y PASAJES ** 5 RMF Extraccion cada 1.000 m2 de superficie pavimentada, con un minimo de dos extracciones, excepto en obras de menos de 100 m2, en las que s6lo solicitara una extraccién “*Para este tipo de vias se permitira considerar una Resistencia Media a la Flexotraccién de Disefio menor a la indica, pero en ningGn caso menor a 4,0 MPa (G25). Se hace presente que los espesores de las cattillas de Disefio para este, | tipoe = (del pavimentos, son validos para los. valores ilustrados, por lo tanto el uso de resistencias menores, _ implicaran ‘eemmmmnen Toca version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaborado por: Fevisodo por Aprobado por ] Luis Tores Rosales Robinson Espejo Cepilo ‘Gabriet Adana Donange nathan Baraza Cortés - Baio Tencoiced 6 Ons Ui | | EWE TaEn Unt Ge Oe oes | [incr SERV Ronee Anicfogasta coD1G0 PROEPTECOIO ee aaa PROCEDIMIENTO DE GESTION DE | PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE | TIPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 34 de 52 a | version vossescore ~ justificar los espesores | | adoptados usando metodologias mecanicistas. | GRADO ESPECIFICADO | VIAEXPRESA, | 1 CADA 100M" Extraccion cada 1000 ACOMPRESION TRONCAL m2 de superficie CILINDRICA PARA YCOLECTORA pavimentada, con un fclMPA) FRACCION G30 minimo de dos DEFECTUOSA 20% extracciones, excepto SERVICIO, LOCAL en obras de menos de y | 100 m2, en las que soto PASAJES ** solicitara una | G30 extracci6n Valores minimo individual de fraccion defectuosa 20% fi de | 245 MPA y valor defectuosa 20% de 3 muestras consecutivas o - 3 de 285 MPA TABLA N° 11: CALZADA DE ADOQUINES DE HORMIGON ENSAYE ~ | EXIGENCIA FRECUENCIA [TOLERANCIA | CAMA DE ARENA PARA ASIENTO OE ADOQUIN —_ GRANULOMETRIA [DE ACUERDO ABANOAT1 POR POZO|EL material a utilizar DE TRABAJO DEEETT | AUTORIZADO (2 | para ta cama de arena, MUESTRA POR POZO |no deberd contener ‘APROBADO POR SERVIU | mas de un 5% de limo MAS 1 MUESTRA EN | o arcitla en peso, siendo TERRENOL POR POZO| su contenido de AUTORIZADO humedad to mis uniforme posible y estar cercano al éptimo de compactacién, que en condiciones normates varia entre un 6% y un 8%. ESPESOR >40 MM POR CALLE EL espesor suelto debe ser mayor en unos 10 mm para lograr_ el espesor compactado ccoemmmenmmmmmamen Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada aborado por: Revsado por ‘Aprobado pot Luis Tomes Rosales Robinson Espejo Chepllo Gabel Aldana Domange _____ Jonathan Baraza Cores Cepia TécricotUridad de Obras Urtanas | |~Depio. Téonico Unidad de Obras Urbanas Director (S) SERVIU Region de ‘Aniotanasta ed coo1co PROEP TECOIO etme §— — PROCEDIMIENTO DE GESTION DE : PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO _——_-PROCEDIWIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 35 de 52 Pe VERSION vo ososianta Si el material ha sufrido aumento excesivo de humedad debido a luvias u otro factor, debera ser reemplazado por arena suelta que posea el grado de humedad | requerido ‘ADOQUINES RESISTENCIA ALA >40 KG/CM2 1 CADA 1000 M? ] FLEXOTRACCION PROMEDIO RESISTENCIAA LA 330 KG/EM2 1 CADA 1000 M FLEXOTRACCION | | INDIVIDUAL | RESISTENCIA 1% ENSOCICLOS | 1CADA1000M | cicLos | HIELO/DESHIELO RESISTENCIAALA PERDIDAVOLUMEN: | 7 CADA 1000 MF ABRASION 15 CMP /50CMP | PERDIDA DE ESPESOR < 3MM ‘ABSORCION MAXIMO PROMEDIO: | 1 CADA 1000 M? | 5% MAXIMO INDIVIDUAL: | 7% | COMPRESION 2550 KG/CM2 TCADA 1000 MP - PROMEDIO DE LA MUESTRA COMPRESION MINIMA | >500 KG/CM2 TCADA 1000 M INDIVIDUAL RESISTENCIA AL >556PN(Wehicula | 1CADA 1000 M” [epn = PENDULO DESLIZAMIENTO > 40 BPN (peatonal BRITANICO || TABLA N° 12: VEREDAS DE HORMIGON [ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA ‘SUBRASANTE NATURAL O MEJORADA DENSIDAD EN SITIO 80% REFERIDO AL] 1CADA1000 M2 -3% PROCTOR | BASE ESTABILIZADA : / DENSIDADENSITIO | 85% REFERIDO AL | 1 CADASOO m2 “3% PROCTOR eens Toca version improsa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaborado po | Revisado por 1 [ Aprobado po: 1 lus Tores Rosales Rotinson Espejo Chepilo ‘Gabiel Aldana Domange Jonathan Barraza Cons ‘epi TeeicolUnidad de Obras Banas | | ~Dopio Tesco - Unidad de Obas Ubanas| ‘rece (5) SERVIU Ragin do ‘Antofagasta er con1co PROEPTECO10 Eoeetemees $= PROCEDIMIENTO DE GESTION DE - PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO ee PAVIMENTOS “PAGINA Pagina 36 de 52 VERSION ‘vo.03i0s/2018 LIMITE IQUIDO 25% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO, (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) | INDICE DE PLASTICIDAD | 6% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU | MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) CBR’ ‘80% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO} DESGASTE DE LOS | 35% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO ANGELES (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) SALES SOLUBLES 4% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (2. MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) GRANULOMETRIA. DE ACUERDO | 1 POR POZO AUTORIZADO | DE ACUERDO A EETT BANDAS DE TRABAJO | (1 MUESTRA POR POZO DEEETT APROBADO POR SEAVIU j MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) 50% MINIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) ESPESOR SEGON _DISENO | 1 CADA 350 m2 1M ESTRUCTURAL PASTELON DE HORMIGON 7 COMPRESION 300 KG/CM2 TCADA 350 M2 MINIMO 295 KG/CM2 | ESPESOR 77, 44 6 20 SEGON | 1 CADA350 M2 */-05CM CORRESPONDA | TABLA N° 13: VEREDAS DE PIEDRA ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA—~*(TOLERANCIA ‘smamememeenmmes Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Rvisdo pr: ‘Aprobado por Luis Tores Roses Robinson Espejo Chepito abv Aldona Domange slonathan Barraza Contés Antofagasta Oe Tt Ce ies | DSTO w Os Deer S| SERVI Ragin de pa coD160 PROEP TECO10 Sete §—— PROCEDIMIENTO DE GESTION DE —, PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE jr Docvmeta eae PAVIMENTOS | Paina Pagina 37 de 52 coral VERSION vo 09052018 ‘SUBRASANTE NATURAL O MEJORADA DENSIDAD EN SITIO. 80% REFERIOO AL[1CADAI000M2 | -3% | proctor BASE ESTABILIZADA DENSIDADENSITIO. | 85% REFERIDO AL] 1 CADASO0 Ma “3% | PROCTOR [ Limite Liquioo 25% MAXIMO ‘1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU | MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) TNDICE DE PLASTICIOAD | 6% MAXIMO [71 POR POZO AUTORIZADO (4 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU | | MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) car 80% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO | | (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) DESGASTE DE LOS | 35% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO - ANGELES (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) SALES SOLUBLES 4% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) GRANULOMETRIA DE ACUERDO A] 1 POR POZO AUTORIZADO | DE ACUERDO AEETT BANDAS DE TRABAJO | (1. MUESTRA POR POZO DEEETT APROBADO POR SERVIU MAS 1° MUESTRA EN TERRENO) EQUIVALENTE DE ARENA | 50% MINIMO 1 POR POZO AUTORIZADO | (1 MUESTRA POR POZO ‘APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) | ESPESOR SEGUN _DISENO | 1 CADA 3500 M2 TCM ESTRUCTURAL HORMIGON DE PEGA eres Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada (6 | Dio Tecicorridas de Obras Urbanas | Depo, Teneo = Unidad de Obras Utanas Taborado por Resado por Luis Torres Rosales Robinson Espejo Chepilo, Jonathan Baraza Cortes ‘Aprobado por. | ‘Gabro!Addana Domange Dirctor(S) SERVIU Region de) riolagasta cop1co PROEP TECO10 (aata PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPODOCUMENTO ——_—PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGNA Pagina 38 de 52 oor version vocnoszore ‘COMPRESION [250 KG/cM2 TCADA 500 M2 MINIMO 245 KG/CM2 TABLA N° 13: VEREDAS DE BALDOSA LADENSIDAD RELATIVA | ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA | TOLERANCIA SUBRASANTE NATURAL 0 MEJORADA DENSIDAD EN] 80% REFERIDO AL PROCTOR | 1 CADA 1000] -3% 7 sitio m2 BASE ESTABILIZADA - ” CONDICIONES OE 1 POR POZO 7 FILTRO ‘AUTORIZADO iy (Q MUESTRA PoR POZO ‘APROBADO 4 POR — SERVIU Mas 1| ame MUESTRA EN TERRENO) DIS_Subbase Dis_sul DENSIOAD EN | 95% REFERIDO AL PROCTOR | 1 CADA 350 -3% | Se debe realizar | silo MODIFICADO 0 AL 80% DE | M2 0 CADA 50 preferentemente ML DE CALLE 0 PASAJE con el cono de arenas, sise hace con densimetro nuclear se debera | contractar obligadamente | con el cono de arena LIMITE LIQUIDO | 25% MAXIMO [a Por Pozo AUTORIZADO (1 MUESTRA POR — POZO ‘APROBADO POR — SERVIU mAs a MUESTRA EN TERRENO) INDICE DE | 6% MAXIMO [PLASTICIDAD 1 POR POZO AUTORIZADO memes Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Luis Tores Rosales [el Robinson Espejo Crepill “Aprobado por Gabi Aldana Domange Director(S) SERVIU Regien de "Dept TécricalUndad de Obras Urbanas | |” Dapto, Yeerioa— Unidad de Obras Urbana as ‘ntofanasta PAVIMENTOS: coD160 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE ‘IPO DOCUMENTO PAGINA VERSION PROEP TECOIO PROCEDIMIENTO "Pagina 39 de 52 vo 03s (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) CBR 40% MINIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (2 MUESTRA POR POZO APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) En zonas donde la precipitacion media anual sea inferior a 50. mm, el ensayo de CBR se ejecuta sobre muestras no saturadas, siempre que sea autorizado previamente por el Fiscalizador. PARTICULAS. 70% MINIMO CHANCADAS 1 POR POZO AUTORIZADO (2 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) ‘Al menos dos caras fracturadas DESGASTE DE LOS | 35% MAXIMO ANGELES. 1 POR POZO AUTORIZADO (MUESTRA POR POZO | APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) SALES SOLUBLES | 4% MAXIMO 1 POR POZO AUTORIZADO (1 MUESTRA POR — POZO APROBADO eres Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por evisado por Lu Toes Rosales Robinson Espejo Chepillo Jonathan Baraza Cortes “wobado por Sota damton | Dezio. Teonico/Unided de Obras Utbanas | | Daplo, Técnico - Unidad de Obras Urbanas a Deodor (6) SERVIU Region de olagasta | ea co01G0 PRDEP TECOIO fetes $= © PROCEDIMIENTODE GESTIONDE —; PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE PO DOCUMENTO eM PAVIMENTOS “PAGINA Pagina 40 de 52 VERSION Vo osnsrt8 POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) GRANULOMETRIA | DE ACUERDO A BANDAS DE] 1 POR POZO TRABAJO EETT AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR — SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) DE ACUERDO | La fraccién que AEETT pasa por ta malta Ne 200 (0,08 mm) no debe ser | mayor a los 2/3 dela fraccién det agregado que pasa por ta malta No 40, La fraccion que pasa la malla N° 4 Puede estar constituida por arenas naturales o trituradas. DESINTEGRACION | 12% MAXIMO’ 1 POR POZO POR SULFATO DE | |sopio (Zona HELADA) AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR — SERVIU Mas al MUESTRA EN TERRENO) FINDS — (ZONA| O%BAJOMALLAN® 200 | 1 POR POZO | HELADAD AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU mAs a MUESTRA EN TERRENO) EQUIVALENTE DE | 50% MINIMO 1 POR POZO ARENA AUTORIZADO (1 MUESTRA POR POZO APROBADO POR _SERVIU cemmmmmammmns Toda version im ssa de este documento se considera como Copia No Controlada [ Etaborado por: Luis Tores Rosales I Jonathan Barraza Cortés evisado por: Robinson Espeio Cheplo, ‘Aprobado por Gabriel Aldana Domange | Deo. TBenicoUridad de Ooras Urbanas ete Teeico~ Unidad de Obras Urbanas Dect 5) SERVIU Raion de _ Antofagasta A coDIGo PR-DEP TEC-010 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE i PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPOOOCUMENTO ——_—PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA Pagina 41 de 52 ow VERSION voososizote MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) ESPESOR SEGUN DISENO {7 CADA 350 | ¥/-1CM ESTRUCTURAL m2 BALDOSAS ESTAMPADAS | DESGASTE MEDIO | 0.18 GRICM? 1 CADA 1000 | | Maximo we DESGASTE, 0.20 GRICM? 1 CADA 1000 - | | INDIVIDUAL we | | MAXIMO [ESPESOR 2036 CM : 1 CADA 1000 | +/- 3M 7 Me | FLEXION MEDIO | £=0.36CM #45 KN [1 CADA 1000 [PESO 68-75 | MINIMA E=0.38CM 5.1 KN | we KG | E= 0.40 CM 5.6 KN PESO 72-79 | | £=0.45 CM 7.1 KN KG | | 0.70 CM »17.2KN PESO 78-88 | | KG | PESO 84-94 | | Ks | | PESO 150-165 | I KG | | FLEXION 0:36 CM 3.6 KN 1 CADA 1000 — INDIVIDUAL 0.38 CM +4.0KN we | MINIMA 0.40 CM 4.5 KN | 0.45 CM #57 KN | 0.70 CM »137 KN IMPACTO “0.36 CM »40 CM 1 CADA 1000 ~ O38CMe40cM | MP | £=0.40 CM »40 CM | | €=0.45 CM 945 cM j | E=070cM s90cm TABLA N° 14: SOLERAS TIPO “A” ENSAYE EXIGENCIA [FRECUENCIA | TOLERANCIA DIMENSIONES LONGITUD 900 MM 1 CADA 2000 | 9M LONGITUD 1000 mm UNIDADES 10MM ALTURA 300 MM | 10MM BASE 160 MM 38MM ANCHO SUPERIOR 120MM | 4M REBAJE TRIANGULAR 40MM 3MM DISTANCIA VERTICAL 150MM SMM ‘eens Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labor por Roisado por ‘Aprobado por Luis Toes Rosales Robinson Espeo Chepillo Gabe Aldana Domange onatran Baraza Cortés vv Regen G6 ‘Antofagasta Depio, Téonioo(Unidae de Obras Ubanas | | Deplo.Téarioo— Unidad de Obras Urbanas Dresor a | covico | progr Tec-o10 PROCEDIMIENTO DE GESTIONDE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIP DOCUMENTO some) PAVIMENTOS: "PAGINA | Pagina 42 de 52 VERSION vo osnsz018 RESISTENCIAALA 150 KG/CM TCADA 2000 M COMPRESION RESPALDO DE SOLERAS RESISTENCIAALA PROMEDIO 31 KN TCADA 2000 FLEXION INDIVIDUAL 25 KN UNIDADES RESISTENCIA AL PROMEDIO 80 CM 7 CADA 2000 IMPACTO INDIVIDUAL 70 CM UNIDADES TABLA N° 15: SOLERAS TIPO “B” ENSAYE EXIGENCIA ~[TOLERANCIA DIMENSIONES LONGITUD 500 MM TCADA 2000M | SMM 4 ALTURA 250 MM 10MM BASE 120 MM 6M | ANCHO SUPERIOR 80. MM. 3M | REBAJE TRIANGULAR 40 MM [3mm OISTANCIA VERTICAL 150 MM 5 MM RESISTENCIA A LA] 150KG/CM2 TCADA 2000 M a COMPRESION OE RESPALDO DE SOLERAS RESISTENCIA ALA PROMEDIO 24 KN TCADA 2000 M : FLEXION INDIVIDUAL 20 KN RESISTENCIA| AL | PROMEDIO 60 CM TCADA 2000 M (MPACTO INDIVIDUAL 52 CM TABLA N° 16: MUROS CONTENCION HORMIGON ARMADO ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA COMPRESION DE ACUERDO A PLANO | 1 CADA 50 M6 30 M3 | 54% oeerT (LO MAS RESTRICTIVO) TABLA N° 17: MUROS CONTENCION ALBANILERIA DE PIEDRA ENSAYE EXIGENCIA FRECUENCIA TOLERANCIA | DENSIOAD DE LA | >» 2500 KG/M3 TPORPOZOAUTORIZADO( | PIEDRA MUESTRA POR POZO APROBADO POR SERVIU MAS 1 MUESTRA EN TERRENO) NOTA: EN OBRAS EN QUE LA CANTIDAD A EJECUTAR SEA INFERIOR A LAS INDICADAS COMO FRECUENCIA PARA EL ENSAYE, SE DEBERA EFECTUAR UN ENSAYE COMO MINIMO : = ANEXO 3 CRITERIOS Y CONSIDERACIONES EXIGIDOS PARA LAS OBRAS DE ROTURAS Y REPOSICION DE PAVIMENTOS ‘omnes Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada laborado par Reisado por ‘Aprobado por Luis Toes Rosales Robinson Espejo Crepilo, Gabret Aldana Domange Jonathan Barraza Contés i Barnard Ors bra | Fane TOCHCD- Unio hes | | Dino SERV Rein ge l Aniotagasta Pe coDI6o PROEPTECO1O Seiamemee = PROCEDIMIENTO DE GESTION DE 7 PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DocuMENTO eae) PAVIMENTOS PAGINA Pagina 43 de 52 a VERSION vaoavsc0ss Los siguientes criterios y consideraciones sern exigidos por SERVIU Regién de Antofagasta para las obras de roturas y reposici6n de pavimentos, a saber Pavimentos flexibles 1. Para atraviesos transversales, la dimensién minima del tado menor sera de 2 metros y su largo debera sera todo el ancho de la calzada de acuerdo a la siguiente figura, ee REPOS CON AFALTO | sere Leer woommicaate | rusena uBR 2. Para atraviesos longitudinales que se realicen en media calzada, la dimensién minima det lado menor sera la media calzada y su largo deberd ser 2 todo el largo de la tuberia a instalar de acuerdo a la siguiente figura. eeeemmmmmmn Toda versin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Eabordo por Rava por Aptobado por {th Tones Rosales Rotnson Esp Cheilo Gabi Alda Domange Jonatn Bavara Cotés Dip Titi as Us| Ti, Os Vows Dror SERVI Ran oe I ‘nina | cop1co PROEP TECOIO PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPO DOCUMENTO PROCEDIMIENTO | PAVIMENTOS | PAGINA Pagina 44 de 52 Hy VERSION vooansz0te Para atraviesos longitudinales que se realicen en et eje de la calzada, ta dimensién a reponer sers todo el ancho de la calzada y su largo debera ser a todo el largo de la tuberia a instalar de acuerdo a la siguiente figura, 3. Para atraviesos diagonales que se realicen hasta llegar al limite de la media calzada, la dimensiin minima del tado menor sera el ancho de ta media calzada y su largo longitudinal debers ser desde el comienzo del tubo hasta la finalizacién del tubo de acuerdo a la siguiente figura ‘seams Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada {Elaboradopo evisalo per ] [Aerobeco por: | Las Tores Rosales Rebinson Espo Cheito | ‘Gabe! Altra Domange | Jonson Baraza Cortés [PR Tenens a | [Da Tne Or Ccir S) SERVI Rogin Antiagasta copIGo PRDEP TEC-O10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE : PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPODOCUMENTO | PROCEDINIENTO PAVIMENTOS. PAGINA Pagina 45 de 52 real VERSION voo3ns2018 remaabustr | — T TJ T | Para el caso de atraviesos diagonales que se realicen hasta pasar el limite de la media calzada, la dimensi6n minima del lado menor sera el ancho transversal de toda la calzada y su largo longitudinal deberd ser desde el comienzo del tubo hasta la finalizaci6n del tubo de acuerdo ala siguiente figura: 4. Para cualquier parche que tenga que realizarse producto del deterioro del pavimento o del dafio de la calzada por motivos del paso de la maquinaria, realizacién de algin proyecto de infraestructura 0 habitacional, etc,, que no sea un atravieso y cuya area de rotura sea menor a 4 m?, deberd reponerse con un parche de dimensiones minimas de 2mx2m, eee Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora por Reisado por ‘Ap0baGo por Los Tones Rosaios Robinson Espo Chepillo, Gabriel Aldana Domange Jonathan Barraza Cots ‘Depo, TéonioolUnided de Obras Ubanas | | Deplo, Téenico Unidad de Obras Urbanas | rector (8) SERVIU Resin de } L ‘Aniofagasta con1co PROEP TEC-10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO een PAVIMENTOS PAGINA Pagina 46 de 52 VERSION ‘voosos0%8 Pavimentos Rigidos 1, Para atraviesos transversales aledafio al borde izquierdo 0 derecho del pafio de hormig6n que no supere la dimensién de su ancho/2 deberd reponer el pafio en ancho/2 a lo largo de todo el ancho de la calzada, para el caso de que el atravieso a realizar se confeccione por la mitad del pafto se debera reponer en forma completa la estructura de hormigon a todo el ancho de {a calzada, se adjunta tas siguientes figuras esquematicas. 30 1 19 = —_4 | eens ‘sommes Toda versin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Revisaco pox ‘Aarobado por Rbinson Espeo Chepilo ‘Gabriel Aldana Domange Luis Torres Rosales slonathan Barraza Cots ‘Desio. TécricalUndad de Obras Urtanas | | Deplo, Tesnico - Unidad de Obras Urbanas Director (8) SERVIU Region de ‘Aniofagasta 00160 | PREP TECOND PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO ee PAVIMENTOS | PAGINA Pagina 47 de 52 “VERSION ‘voosns2018 Hu pf Para el caso de que el atravieso transversal sea ejecutado en el centro de los paitos (encuentro de los 4 pafios) deberd reponerse los 4 patios completamente como se muestra en la siguiente figura: lis Toes Rosales Jonaan Baaza Corts | Dee. Tencotniat ee Ota a | | pio, Técnico - Unidad de Obras Urbanas I Director (6) SERVIU Regn de I ‘ntlagasta Robinson Espejo Chepito eeeeeeneememennmnes Totia version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada labora po Rovsado por | [Aprobade por 1 con160 PREP TECO10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE i PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE _TPO00CUMENTO PROCEDIMIENTO PAVIMENTOS PAGINA | Pagina 48 de 52 VERSION | yoosns2018 2. Para atraviesos longitudinales aledafo al borde de la solera_y al eje de la rasante del pavimento deberd reponer el pafio completo thasta media calzada) a lo largo de toda la longitud a intervenir finalizando en la junta de dilatacién con el pafio siguiente de la calzada, para el caso del atravieso que se realice en el eje del pavimento deberé reponerse todos los pafios completos a lo largo de la intervencién finalizando en la junta de dilatacién con el patio siguiente, lo anterior se verifica en las siguientes figuras: ‘tmemmmmemememmeme Toda versiin impresa de este documento se considera como Copia No Controlada laborado por Revisado por ‘Aprobado por Luis Tortas Rosales Robinson Espejo Chepilo. ‘Gabel Aldana Domange Jonathan Barraza Cortés Depo, TEcicolUidad de Obras Urbanas | Dept. Téerica- Unidad de Obras Urbanas | Diecier(S) SERVIU Region ‘Ariotagasta pe PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE PAVIMENTOS coo1c0 PROEP TECOIO Tro DOCUMENT | PROCEDIMENTO" PAGINA _ Pagina 49 de 52 VERSION voososiz018 A. fe pe <—4 3. Para atraviesos diagonales que sean ejecutados en un pafio de hormigén, deberd reponer en forma completa la estructura de hormigén de dicho paito de calzada en su dimensi6n original de acuerdo a la siguiente figura esquemstica eemeeneeenennsen Toca version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada [labora Ue Tones Roses dona Brana Cots Revisado por Robinson Espo Chepillo, Gabriel Aldana Oomange ‘Depo. TeenicolUnidad de Obras Urbans =) Depo, Feorico— Unidad de Obras Urbanas = por Deesir (6) SERVIU Region de Antofagasta coD1Go PROEP TECO10 PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPO DOCUMENTO ocean) PAVIMENTOS PAGINA Pagina 50 de 52 VERSION yoosnsro18 | Rou oH ePosiecn en horMGdx Para atraviesos diagonales que sean ejecutados longitudinalmente en dos pafios de hormigén, deberd eponer en forma completa la estructura de hormigén de dos pafios de hormigon de la calzada de en sus dimensiones originales acuerdo a la siguiente figura esquematica: ovina eure Para atraviesos diagonales que sean ejecutados y que involucren a cuatro patios de hormigén, debers reponer en forma completa la estructura de hormigén de los cuatro parios de hormigén de la calzada en sus dimensiones originales de acuerdo a la siguiente figura esquemética: -commmmmmmemmmemems Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elahorado por: Lu Tomes Rosales Jonathan Barraza Cortés Revisadé por Robinson Espejo Chepilo ‘Arcade por Gabtel Aldana Domange | Dept TericatUnided ce Obras Urbans L ‘Depio: Técnico - Unidad de Obras Urbanas Director (5) SERVIU Region de ‘Aniotagasta ea A congo PROEP TEC.O1O PROCEDIMIENTO DE GESTIONDE | = PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TPopocumeNTo | rROCEDIWENTO PAVIMENTOS: PRGA __ Pagina 81 de 52 Nat ‘VERSION ‘vo. 03/05/2018 ROTRA ano esc pur | 7 0 si 0 / / 3 wpe des 4. Para cualquier parche que tenga que realizarse producto del deterioro del pavimento o del dafio de la calzada por motivos del paso de la maquinaria, realizacién de algin proyecto de infraestructura habitacional, ete, que no sea un atravieso y cuya érea de rotura sea menor a 4m’, deberd reponerse ‘con un parche de dimensiones minimas de 2mx2m, Veredas 1. Para cualquier intervencién en las veredas debera reponerse el pafio completo de ella meee Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaborado por { Revisado por: ‘Aptobado por: Luis Totes Rosas Robinson Espeo Chepito Gabel Aldana Domarge | ___Jnainan Barrava Cons ‘eqio, TeeniolUnidad de Obras Urbanas | | Deplo. Tecnico — Unidad de Obras Urbanas Diese (8) SERVIU Resin de ‘Anlolagasta ray ae cODIGO, PR-DEP TEC-010 Seemeee, __ PROCEDIMIENTO DE GESTION DE PERMISOS DE ROTURA Y REPOSICION DE TIPO DOCUMENTO Fae SD PAVIMENTOS. PAGINA Pagina 52 de 52 VERSION voo3ns2018 2°. DEJASE CONSTANCIA que el presente acto administrativo no afecta presupuesto. ANOTESE, COMUNIQUESE Y COMPLASE & 4, “Contralariatnterna (2) 5. Encargada de Gestién de Riesgos (Sr. Jorge Barraza Riquelme) “Bocsiacs’ 7. Oficina de Partes, ‘ummm Toda version impresa de este documento se considera como Copia No Controlada Elaborado por: Revisado por ‘Aprobado por Luis Tores Rosales Robinson Espejo Chepillo Gabriel Aldana Domange lonathan Barraza Cons Dept, Técnica'Unidad de Obras Urbanas | | Deplo. Técnico — Unidad de Obras Urbanas Director(S) SERVIU Region de L Antofagasta

También podría gustarte