Está en la página 1de 8
U CV PRACTICA N°O5, UNIVERSIDAD CINEMATICA LINEAL ‘CESAR WALLED Curso: Fisica Docerte: Or. Kelman W. Maris Renayto _SCINEMATICA LINEAL” INTEGRANTES: COTRINA TARILLO, SEGUNDO EDILBERTO FLORES SAMILLAN, BEATRIZ VASQUEZ CRUZ, ALEXIS DEL PIERO SOANA CARRASCO, PERCY DOCENTE: Kelman W. Marin Rengifo CHICLAYO _ PERU 2022 1 UCV Curse: Fisica ] Fo Univensioan PRACTICA N05 oe eee —aee CINEMATICA LINEAL = Une ‘oacia entre fos puntos x= 4. Una particula que inicia desde el reposo en x= 1 ft se acelera de forma que la magnitud de su velocidad se duplica entre x= 2 ftyx = 8 ft. Sise sabe que la aceleracin de le particula esta definida por la relaciin = #(# Jos valores de las constantes A y ksi la particula bene una velacdad de 28 fis ‘cuando x = 16 fi. 40 mm y x= 160 mm con una aceleracién a = k(100 — x), donde a y x se expresan en mms? y mm, respectivamente, y k es una constante, La velocidad de la particula as de 18 mms cvando x = 100 mm y 28 cero ‘cuando x = 40 mm y cusnde x = 160 mm. Determine (a) el valor de k: (b) la velocidad ‘cuando x = 120 mm, UCV UNIVERSIDAD ESA WALLED PRACTICA N°OS. CINEMATICA LINEAL 7. Una paricila parle dasda le reposo en el origen y recibe una aceleracion a = k(x + 4)}, donde @ y x se expresan en mis? y m, respectivamente, y Kes una constante. Si se sabe que la velocidad de ls partioula de 4 m/s cuando x = 8 m, determine (a) el valor de k; (b) la posicion de la particula cuanda v = 4.5 mis: (c) la velocidad maxima de la particula. @ Una pieza de equipo elecironico que este rodeada por material de empaque se deja caer de manera que golpea el suelo con una velocidad de 4 mmis (ver Fig. 04). Después del impacto, el equipo vexperimenta una aceleracién de @ = ~ kx, donde k es una constants y x 8 la compresién del material de empaque. Si ‘dicho material experimenta una compresién maxima de 20 mm, determine la ‘aceleracién maxima del equipo. ) UCV Cue: Fisica | ‘Universinag PRACTICA N°O5 Docente: Br. Kelman W, Marin Rengita a CUNEMATICA LINEAL 6. La aceleramdn de una particula esta 5 Con base abservaciones definida por la relacién a = — ky, donde ke experimentales, la aceleracién de una. partioula est definida por la relacion a = ~ (1+ sen($)) donde a y x se expresan en mis? y metros, respectvamente. Si se sabe que b = 08 my que v = 1 m/s cuando x = 0, determine: (a) ta velocidad de la particula cuando x = -1 m; (b) la posicidn de la paricula en la que su velocidad es maxima; (c) la velocidad maxima. ‘25 una constanta. Si se sabe que ent = 0, x= Oyv=8t mis y que v= 36 mis cuando x = 18 m, determine: (a) Ia velocidad de la particula cuando x = 20 m. (b) el tiempo requerido para que la particuls quede an repose. UnIVERSiDAD PRACTICA NOS Se CINEMATICA LINEAL ] UCV Becerra We Mann Berge 7. Datos experimentales indican que en una regién de la corriente de aire que sala por una rejlla de ventilacion. la velocidad del aire emitide esta definida por y= 0.18 vx, donde vy x se expresa. en mis y metros, respectivamente (ver Fig 02), y ve es la velocidad de descarga inicial del aire. Para v, = 2. m/s, determine: (a) la aceleracién dal aire cuando x = 2 m, (b} el tiempo requeride para que el aire afluya de x = imax=3m UCV Usivensioaa Césaa VALLE [Curse Fisica weaken wees Docerte: Or. Kakman ¥¥. Marin Rengfo CINEMATICA LINEAL 8. La aceleraciin debida a la gravedad de una particula que cae hacia is Tierra es = - gir, donde r es la distancia desde ef centro da la Tierra a la particuls, R es el radio terestre y g es = aceleracién de la gravedad en la superficie de la Tierra [ver Fig. 3(bj]. Si R = 3960 mi, calcule Is velocidisd de escape, esto es, la velocidad minima con la cual una particula debe proyectarse hacia amba desde la superficie terrasire para no regresar a la Tiere. (Sugerencia: v = 0 pars r = a }. oe! rag. sap rig. 34D) UCV UNIveRSIOAD \feSAR WALLED PRACTICA N°OS CINEMATICA LINEAL Curse: Fisica Docente: Dr. Kelman W. Marin Ringo 9. (Un paquete pequefio se suelta desde el reposo en A y se mueve a lo largo del transportador ABCD formado par ruedas. deslizantes. El paquete tene una aceleracién uniforme de 4.8 mis? mientras desciende sobre las secciones AB y CD, y su velocidad es constante entre By C. si la velocidad del paquete en D es de 7.2 mis, determine: (a) la distanca d entre © y D; (b) el tiempo: requeride para que el paquete Begue a (D_ ver Fig. 04. 10. Dos bioques A y B se colocan sobre un plano inclinade, como se muestra en la Fig. 05 Ent =0,Ase hacia arriba: ‘sobre el plano con una velocidad inicial de 27 fils y B se suatta desde © reposo. Los bleques pasan une junto al obo ft s después, y 8 lege a la parte baja del plano inclinado cuando t = 34's. Sise sabe que ja maxima distancia que alcanza el bloque A.desde la base del plano es de 21 fiy que las aceleraciones de A y de B (debidas a la gravedad y la friccién} son constantes y estin dirigidas hacia abajo sobre el plano inclinado, determine: (s) las aceleraciones de Ay B: (b) la distancia d; (c) la rapidex de ‘A cuando los bioques pasan uno junto al otro. 11. Electr A nels au movenianto dee of rmpow en i= Oy se muewe facie abapo con una aceleacite constanie de 7 fs i colarin Be ceaptars hac are con una sceleracia constante y wu veloc peal es dn 8 nl a aabe owe a cobain B 50 mueee 20 eetret = Oy t= 2 5 delermine: (a) lex aceleraciones del cofarn B y el tinge C; fa) tiempo eb coal ta es lor 8 ca, fc) la distaneit que Rabel mecomda ef boca Co ese tampa. Wer Fig. 08

También podría gustarte