Está en la página 1de 1

REENCUENTRO CON EL MAESTRO OLVIDADO

Por Ignacio SÁNCHEZ CÁMARA/

HACE tres años, Rodríguez Zapatero, reciente secretario general del PSOE, reivindicaba el
republicanismo como referente ideológico y a uno de sus valedores, Philip Pettit, como maestro. Luego
vino el olvido o, al menos, el silencio, y, después, el poder. Y ayer, el reencuentro. Ignoro qué queda del
republicanismo en el programa del PSOE, pues no es fácil discernir ni su contenido ni sus principios
ideológicos. Las ideologías, si no difuntas, gozan de escasa salud. Al menos, al PP le cuelgan el
sambenito neoliberal. El socialismo ha quedado extraviado en el laberinto de las terceras vías y del
pragmatismo «progresista». Tal vez, Pettit sea la sonrisa ideológica del nuevo régimen o el fundamento
teórico del talante. Por lo demás, su libro más conocido, «Republicanismo. Una teoría sobre la libertad y
el gobierno», resulta un poco aburrido. Pero sobre diversiones no cabe disputar.

El republicanismo -no se asusten, no tiene nada que ver con la cuestión de las formas de Estado- pretende
ser una alternativa, respetuosa, al liberalismo clásico, y al socialismo, quizá algo menos respetuosa.
Reivindica la tradición de la democracia participativa de Cicerón o del Maquiavelo de los Discursos.
Entiende la libertad como ausencia de dominación, aunque no parece que en esto aporte gran cosa frente a
la tradición liberal. Quizá lo más relevante sea que aspira a ser una especie de vía media o síntesis entre la
libertad como ausencia de interferencia y la libertad participativa propia de la democracia clásica. Puede
ser algo así como el socialismo postsocialista. Si no da la razón al socialismo, al menos se la niega, en
buena parte, a su rival liberal. En tiempos de rebajas ideológicas, acaso no sea poco. Bienvenido sea Pettit
si nos ayuda a orientarnos en las procelosas aguas ideológicas del socialismo actual. Al menos, hay un
caso en el que el producto descafeinado o «light» mejora al natural. En cualquier caso, no ha sido el
republicanismo lo que ha aupado al PSOE al poder.

También podría gustarte