Está en la página 1de 2

MATEMÁTICA FINANCIERA

ASESORIA DIRIGIDA N°5

CASO APLICATIVO Nº 1
Usted es dueño de una cadena de florerías y tiene planificado abrir su quinta tienda que estará ubicada en Lima Norte.
La inversión requerida es de S/. 500 mil, la cual será financiada mediante un préstamo bancario bajo las siguientes
condiciones:
 Plazo del financiamiento: 5 años
 Fecha de desembolso del financiamiento: 30 de diciembre del 2015
 Sistema de amortización: sistema cuotas fijas mensuales en la que cada año realizará amortizaciones según la
siguiente estructura
Año Amortización
1 10%
2 15%
3 20%
4 25%
5 30%

 Periodo de gracia: debido a que en los primeros meses su nueva tienda no generará flujos de caja neto
positivos, el banco le otorgará 3 meses de gracia total, seguido inmediatamente de 3 meses de gracia parcial.
Esto implica que en el año 1, realizará amortizaciones a partir del séptimo mes (julio del 2016).
 Cuotas extras: en los meses de mayo su negocio generará mayores ventas gracias a la campaña del día de la
madre, por lo que usted solicitó al banco pagar 2 cuotas adicionales en los meses de mayo a partir del Año 2
(es decir, a partir del 2017).
 La tasa de interés se irá reduciendo progresivamente según la siguiente estructura:

Año TEA
1 15%
2 14%
3 13%
4 12%
5 11%

Se le pide:

a) Calcular la cuota mensual del año 1


b) Calcular la cuota mensual del año 2
c) Calcular la cuota mensual del año 3
d) Calcular la cuota mensual del año 4
e) Calcular la cuota mensual del año 5
Facultad de Gestión y Alta Dirección
GES 225 – MATEMÁTICA FINANCIERA
CASO APLICATIVO Nº 2
Para financiar algunos gastos de una emergencia familiar, su padre obtuvo el 30 de junio del 2015 dos préstamos
personales a cinco años de plazo.
 El BCP le prestó S/. 26 mil a una tasa de 11% TEA, para pagarse en cuotas fijas mensuales más un pago extra
de S/. 1 mil en diciembre de cada año.
 El BBVA le prestó S/. 14 mil a una tasa de 13% TEA, para pagarse trimestralmente mediante amortizaciones
constantes.

Ha aparecido en escena el Banco Interbank que quiere comprar ambas deudas para consolidarlas en una sola deuda a
tres años de plazo y a la tasa de 10% TEA. Para fines de concretar esta operación, el Banco Interbank comprará las
deudas pagando el saldo de cada una inmediatamente después que su tío cancele la cuota de junio del 2018 en cada
entidad acreedora.

Se quiere determinar lo siguiente:


a) ¿Cuánto es el monto de la cuota que en junio del 2018 debe pagar su padre en el BCP y BBVA
respectivamente?
b) ¿Cuánto es el total de intereses según el plan de pagos original del préstamo en BCP?
c) ¿Cuánto es el saldo total de la deuda que va a adquirir el Banco Interbank?

CASO APLICATIVO Nº 3
Acaba de licenciarse de la Facultad de Gestión y Alta Dirección y desea hacer realidad su Plan de Negocios que
elaboró en conjunto con sus compañeros como parte de su tesis. El negocio consiste en abrir un café cultural en un
distrito de Lima Moderna y la inversión requerida es de S/. 450 mil.
Usted, en conjunto con sus compañeros, financiará el 30% de la inversión con sus ahorros personales. El 70% restante
será financiado por un fondo de inversión que apoya este tipo de iniciativas empresariales. Las características de este
financiamiento son:
 Plazo del financiamiento: 3 años
 Fecha de desembolso del financiamiento: 30 de diciembre del 2016
 Sistema de amortización: cuotas fijas mensuales (la cuota se incrementará 25% cada año. Por ejemplo, en el
año 2, la cuota mensual será equivalente a 1.25 de la cuota mensual del año 1 y así sucesivamente).
 Periodo de gracia: en verano de cada año (enero, febrero y marzo) su negocio tendrá menores ventas, por lo
que en dichos meses le otorgarán periodos de gracia parcial
 La tasa de interés se irá reduciendo progresivamente según la siguiente estructura:

Año TEA
1 22%
2 20%
3 18%

Se le pide:
a) ¿Cuánto es la cuota mensual que pagará en cada año?
b) ¿Cuánto es el interés total que pagará en cada año?

También podría gustarte