Atolón Kure

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Atolón Kure

El atolón Kure (en hawaiano Mokupāpapa,


históricamente Ocean Island) forma parte de las
islas de Sotavento de Hawái. Está situado en el
Atolón Kure
extremo oeste del archipiélago, a 91 km al oeste de
Midway. Sus coordenadas son: 28°25′N 178°20′O.

Geografía
Kure es el atolón más septentrional del mundo. Está
cerca del que se llama "punto Darwin", la latitud
donde el crecimiento de los arrecifes de coral es
igual a las fuerzas que provocan su erosión. El
atolón tiene una forma casi circular de 10 km de
diámetro. La altitud máxima es de 6,1 metros. Sólo
hay dos islotes significativos al sur del arrecife,
Green Island y Sand Island, formando una
Ubicación geográfica
superficie total de 0,86 km².
Región Hawái
Archipiélago Islas de Sotavento (Hawái)
Historia
Coordenadas 28°25′00″N 178°20′00″O
El atolón Kure lleva el nombre del capitán ruso Ubicación administrativa
Kure, que lo descubrió en 1827, con el barco País Estados Unidos
Moller. La historia de Kure está llena de naufragios División Condado de Honolulu
y rescates. En 1837 naufragó el capitán Brown con
Características generales
el barco inglés Gledstanes. Durante cinco meses
sobrevivieron en el islote Green. Con los restos del Geología  Atolón
naufragio construyeron una barca que llegó a Superficie 88,4 ha
Honolulú donde el cónsul británico organizó el Punto más alto ()
rescate. En 1843 se repitió la misma historia con el
ballenero estadounidense Parker. En 1870 la
expedición estadounidense del USS Saginaw, que había ido al atolón Midway, decidió explorar Kure por si
encontraba algún náufrago. Se estropeó el motor y se estamparon contra los arrecifes. Cinco voluntarios
hicieron el viaje en barca hasta Kauai, pero llegaron tan extenuados que volcaron en la playa y sólo
sobrevivió uno.

En 1886 el rey Kalakaua la tomó en posesión por el reino de Hawái con el nombre de Moku Papapa.
Construyeron un refugio con provisiones para los posibles náufragos. Durante la Segunda Guerra Mundial
se construyó una base militar y una estación de transmisión de radio para la navegación.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Atolón Kure.
Imagen desde satélite (http://www.oceandots.com/pacific/nwhi/kure.htm)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atolón_Kure&oldid=127050770»

Esta página se editó por última vez el 19 jun 2020 a las 00:13.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte