Está en la página 1de 2

EL DINERO

En sus inicios el dinero era algo mucho más que una moneda de valor, se le conocía como
cualquier prenda que se pudiera cambiar por otra que fuese aún más útil (trueque), pero a
medida que esta práctica incremento era difícil tener todo lo necesario junto ya que si se
quería una cosa debía ser cambiada por otra y fue así como se pensó en la idea de inventar e
implementar algo que pudiera se usado para comprar todo sin tener que deshacerse de sus
cosas, esta idea tuvo gran aceptación general por lo que se creo el primer movimiento de
dinero (las nueces) pero después de que se dio a conocer en otro lugares ya no hubo
resultados porque no acetaban algo tan común como moneda de cambio, así que pensaron
en que su siguiente moneda debía tener mejores características para ser aceptada en todas
partes, tales como:

- Ser fácil de transportar.

- Que dure y no se desgaste.

- Que se pueda dividir.

Entre otras; debatieron cual sería el objeto más rentable ya que si usaban ejemplos del
exterior no cumplirían con las características vistas antes por lo que se empezó a usar
mucho después barras de metales no precioso y al crecer estos y ser aceptados, los
cambiaron por piezas de metales valiosos como el oro y la plata y para que su distribución
fuera más sencilla las acuñaron y volvieron pequeñas y de diseños complejos para evitar
que no las falsificaran y así tener el dominio de su producción.

Mediante la evolución de comercio igual fue evolucionando el medio de pago, por lo que
ahora se usaban no solo monedas sino un tipo de billete, todos de distintos valores.

Con esto crecieron las repúblicas y así cada lugar que fuera de diferente dominio tenia su
propio tipo de moneda y valorizadas de otra forma, dándole paso a un flujo monetario
grande donde ya se podrá conseguir cualquier cosa cambio de monedas de valores
específicos.

Sin estas prácticas no se estaría en la modernidad que se puede observar, pues el dinero fue
no solo una practica de intercambio sino una cultural que se dio a conocer en todo lugar
para beneficio de todos, convirtiendo a la persona no solo más cultas sino más inteligentes,
con las capacidades de hacer operaciones e inventar un mecanismo de cambios por algo de
valor mayor con el fin de hacer crecer sus mercados y hacer crecer el conocimiento de estos
en otras partes gracias al transporte de las mercancías a partes lejanas.

También podría gustarte