Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE LCL

IES LUIS VÉLEZ DE GUEVARA

CONSTRUCCIONES CAUSALES

Expresan la causa de lo que ocurre en la oración principal.

Internas al predicado, especifican la causa de lo expresado por el


verbo principal. Funcionan como CCCAusa.

2 tipos

Externas al predicado, van separadas por comas y funcionan como


C. Periférico.

CCCausa

Función
sintáctica

C. Periférico, separada por comas.

Conjunciones: porque, ya que, como, pues, que (OJO con este “como”)

Nexos

Locuciones conjuntivas: a causa de (que), a fuerza de (que), con


motivo de (que), en razón de (que), en vista de (que), por razón de
(que), debido a (que), habida cuenta de (que), gracias a (que), por
culpa de (que), comoquiera que, toda vez que, dado (que), puesto
(que), supuesto (que) …
1

DEPARTAMENTO DE LCL
IES LUIS VÉLEZ DE GUEVARA

A tener en cuenta:

Cuando en la locución preposicional, el “que”+ lo que sigue puede sustituirse por


“ESO”, la NGLE admite también el análisis como O. Sub. Sust. Término
Llegué tarde debido a que se retrasó el tren
N(v) N(v)
Det. N(Sust.)
G.V./ Pred.
G.N./Suj.
N(adv.) Nexo
G.Adv./CCT Construcción Causal/ CCCausa
G.V./ Pred. (suj. 1ª p. sg. )
O.C.

eso

LLegué tarde debido a que se retrasó el tren


N(v) N(v)
Det. N(sust)
nexo G.V./Pred. G.N. / Suj.
N(Adv.) enlace o. Sub. Sust. T
G. Adv. /CCT G.Prep./CCCausa
G.V./ Pred. ((suj. 1ª p. sg. )
O.C.

por/de + infinitvo > oración sustantiva

eso

Se puso malo por correr después de la comida


N(v) N(v)
det. N(Sust.)
Enlace G.N./ Término
N(Adv.) G.Prep./C.Adv.
G.Adv./CCT
N(adj.) Enlace O.Sub.Sust./T
G.Adj/At. G.Prep. /CCCausa
G.V./Pred. (sujeto 3ª p. sg. m.)
O.C.
2

También podría gustarte