Está en la página 1de 4

CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS CRÍTICOS

JEIDY CAROLINA CASTRO CASTRILLON

INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA


PROFESIONAL, INTEP
UNIDAD DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESARIAL
ROLDANILLO – VALLE
2022
INTRODUCCIÓN

Carlos Miñana Blasco plantea que las tres diosas de la administración pública de
la educación en Colombia son la equidad, la calidad y la eficiencia, si no también
definir el concepto de calidad, sino cómo se configura la competencia y el
individualismo, con criterios de gestión basados en principios de autonomía y
responsabilidad individual. Que apunte hacia una sociedad más equitativa, no solo
por la reproducción de las inequidades sociales a través de la educación, sino
también al deslegitimarse socialmente La humanidad como ser social es actual
porque la búsqueda de identidad y Construyendo sentido a través de diversas
prácticas y experiencias históricas y culturales Junto con el otro, buscan en él la
transfiguración. La integración en la sociedad es imposible. Sin un proceso de
deformación subjetiva, habrá cambios históricos y culturales Permitir la
comprensión y la identificación con quienes construyen la sociedad. él es así Los
seres humanos promueven una actitud, una atención y un comportamiento
consciente. a uno mismo y de los demás a uno mismo.
La deslegitimación de las diferentes formas de lucha colectiva además de ser
promovida por el monopolio de los medios de comunicación privados
pertenecientes a los sectores políticos y empresariales más ricos del país, al
construir discursivamente al “enemigo” en torno a todas aquellas acciones
colectivas y grupos sociales que cuestionen o intenten transformar el orden
hegemónico establecido, también es fomentada mediante estrategias mercenarias
para institucionalizar el miedo constante en la población a través de los asesinatos
selectivos.
DESARROLLO

Teniendo en cuenta que la universidad como espacio educativo se supone como


un espacio de lucha y crítica rigurosa para la producción de saberes, fomentando
sentidos críticos. la formación del sujeto bajo el interés del mercado no es sólo a
través del discurso educativo de la eficiencia económica de la ciencia y la
tecnología, pero también a través Ideología consumista promovida a través de los
medios de comunicación; La clase política busca intereses especiales, para
promover Para gobernar una nación en un estado de ignorancia y miedo.
Necesitar Impulsar la construcción de diversos grupos sociales claves en este
panorama Los temas sociales contemporáneos cobran relevancia, teniendo en
cuenta la adaptación sino para la existencia transformadora; De esta forma, más
que señalar una separación de los procesos individuales y sociales, se revisa
cómo éstos confluyen dialécticamente mediante un proceso de retroalimentación.
Asimismo, el debate contemporáneo acerca de las posiciones críticas fomentadas
por la educación, sino que ha de ser comprendido en las relaciones de poder en
pro de beneficiar y producir sujetos Con el fin de garantizar condiciones y espacios
para la construcción de posturas críticas es imprescindible defender la universidad
como conciencia crítica de la sociedad.
CONCLISION

La construcción de sentidos críticos sugiere que los procesos educativos


promueven sedimentaciones subjetivas que apuntan a transformaciones críticas
de sí mismo y de las realidades sociales instituidas, cuando coinciden con la
proyección particular que cada sujeto histórico-cultural ha construido movilizando
sus sentidos subjetivos con una orientación específica.  la universidad por sí
misma no fomenta la construcción de sentidos críticos en términos de que no
todos los transitares universitarios conllevan a posicionar con la misma
potencialidad, puesto que deben darse algunas condiciones que lo posibiliten. En
un contexto global de calidad educativa como sinónimo de mercantilización de la
educación y de formación de sujetos neoliberales orientados al individualismo, a la
privatización de lo público, a la jerarquización de la sociedad.

También podría gustarte