Está en la página 1de 3
a UNIDAD EDUCATIVA CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA INSPECCION GENERAL Av, Ajavi Oed-154 y Cardenal de la Torre 2680-167 Email © Distrito 1706. Codigo T7HO1128 AMIE 6.2. LOS PADRES DE FAMILIA ACORDAMOS Y NOS COMPROMETEMOS A: AMBITO 1: RESPETO Y RESPONSABILIDAD DEL CUIDADO Y PROMOCION DE LA SALUD ACUERDOS ‘COMPROMISOS 1. Apoyar todas las acciones encaminadas al cuidado del aseo de los estudiantes 11.1. Dotar de recursos necesarios de aseo para cada paraleloen la Basica elemental: jabén, papel higiénico, entre otros. 2. Inculcar el consumo de alimentacién sana en el hogary en la institucién educativa. 2.1. Participar activamente en acciones encaminadas 2 sensibilizar el consumo de alimentos sanos. 2.2. Enviar alimentos nutritivos y variados en las loncherasescolares. 3. Controlar a sus hijos previniéndotos del consumo de sustancias psicoactivas. 3.1. Participar en charlas informativas de prevencion durante elario escolar. | 3.2. Participer activamente en acciones de prevencién durante! afio escolar. 3.3. Acudir al llamado de Ia institucién en caso de que unestudiante tenga problemas de salud relacionado con sustancias psicoactivas durante el afio escolar. 3.4. 3.4 Mediante el Comité de Padres de Familia solicitar a instituciones del estado como DINAPEN 0 911 participar enestas charlas. 4. Orientar @ sus hijos para prevenir los embarazos adolescentes y las enfermedades de transmisiénsexual 4.1. Participar en charias informativas de prevencién delembarazo en las adolescentes y de las ETS. 4.2. Participar activamente en las acciones de proteccién que las instituciones implementen para que las estudiantes en estado de ‘embarazo no vean afectado su rendimiento académico AMBITO 2: RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE 5. Garantizar el mantenimientode las reas verdes de toda la institucién, 5:1, Realizar dos mingas en el periodo escolar de limpieza y mantenimiento de las areas verdes de la institucién. AMBITO 3: RESPETO, Cl UIDADO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS MATERIALES Y BIENES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA. 6. Parlicipar de forma activa enel cuidado y mantenimiento de todos los bienes muebles e inmuebles de la institucién, 6.1, Realizar una minga al final del afio coordinada por el ComitéCentral do Padres de Familia 7. Asumir la corresponsabilidad en el cuidado y el buen uso de los equipos e implementos de la 7.1. Reponer los equipos e implementos que hayan sidodestruidos por sus hijos. ‘ANBITO institucién, 8. Promover el buen uso y el | 8.1. Realizar campafias que sensibilicen al conjunto de lapoblacién cuidado de las _instalaciones fisicas de la institucion. acerca del cuidado y uso adecuado de las instalaciones fisicas de la institucién, 8.2. Cuidar la infraestructura y todos los espacios de la institucién: aulas, batios, patios, jardineras, entrada, pasillos,etc, 8.3, Denunciar cualquier dafio ocasionado por cualquierintegrante de la comunidad educativa RESPETO ENTRE TODOS LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Escaneado con CamScanner '9, Fomentar un comportamiento que promuevala convivencia arménica de sus hijos dentro y fuera de la institucién, 9.1. Controlar el uso de internet y utiizacién de redes socialesde sus representados dentro y fuera del hogar. 9.2. Controlar la hora de llegada de sus representados a loshogares. 9.3. Firmar las tareas académicas con la fecha de elaboracién independientemente del afio de basica o bachillerato, 9.4, Enviar a los estudiantes correctamente uniformados. 9.5. Conversar sobre el uso del celular y otros aparatos electrénicos en el aula ya que esta prohibido por el reglamento. 9.6. Revisar la mochila en casa y devolver los objetos que no lepertenecen a sus representados. 9.7. Respeto a autoridades, docentes, padres de familia y otros representantes en todos los casos y situaciones, dentro y fuera de la institucion, 9.8. Realizar trabajos comunitarios, enmarcados dentro del proyecto LA SEMANA DE en caso de que hayan infringido unoo mas de estos ‘compromisos. 9.9. Retirar de la institucién los aparatos electrénicos de sus hijos que hhayan incurrido en la falta leve de usar estos dentrodel aula ‘Apoyar con las brigadas de seguridad en el ingreso, salidade los estudiantes y cuando la institucion lo requiera, 10. Proteger y ayudar a sus hijos para prevenir todo tipo de violencia, 10.1. Acepter la ayuda institucional en el tratamiento deproblemas: de violencia intrafamiliar y otros. ‘AMBITO 5: LIBERTAD COT IN RESPONSABILIDAD DEMOCRATICA ESTUDIANTIL 11. Sensibilizar la importanciade la participacién activa enactividades que fomenten la pertenencia institucional de sus hijos. 71st. Provesr los recursos necesaries para el desarrolo deactividadas que fomenten la pertenencia institucional. 12. Garantizar los espacios de participacién de sus hijos. 12.1. Aceptar las designaciones y ejercerias con responsabilidad. 12.2. Asistir a todas las reuniones convocadas por la instituciény la coordinacion de padres de familia 12.3. Colaborar y apoyar con la directiva del paralelo para elbienestar de [os estudiantes. 12.4. Concienciar a los padres de familia sobre la importanciade la participacién y colaboracién. 13. Colaborar en aciividades culturales, deportivas, cientificas y sociales que fortalezcan el sentido de identidad y pertenencia ala institucién de los estudiantes. Aw 13.1. Apoyar en actividades extracurriculares que fortalezcan laidentidad de la institucién: teatro, danza, musica. 13.2. Ser parte de las comisiones para fortalecer estas actividades. BITO 6: ESPETO A LA DIVERSIDAD 14, Garantizar la inclusion educativa de sus hijos paraevitar la desercién escolar. 14.1. Visitar periédicamente a sus representados en la institucién educativa para conocer su desarrollo. 14.2. Preguntar en inspeccién en forma frecuente acerca de lasnovedades disciplinarias de los estudiantes. 14.3. Revisar la Ley Organica de Educacién Intercultural paraconocer sus derechos y deberes al igual que las de sus representados. 14.4. Participar en actividades de prevencién para educar envalores. 14.5. Educar a sus representados en valores mediante elejemplo diario en cada uno de sus hogares. 14.6, Infundir et respato a todos los miembros de la comunidadeducativa sin discriminacién alguna. Escaneado con CamScanner 45. Respetar la pluriculturalidad y tas diferencias culturales. 15.1. Denunciar toda forma de discriminacién hacia cualquiermiembro de la comunidad educativa, 16. Implementar acciones que fomenten la equidad educativa, tendientes a superar el racismo, la exclusion y cualquier otra forma de segregacién hacia la comunidad educativa 16.1. Buscar ayuda psicolégica para sus representados en casode necesidad, 16.2. Construir reglas y valores en el hogar. 16.3. Asistir a charlas de prevencién, 16.4. Asistir a espacios de convivencia que organice la coordinacién de padres de familia. IT. Evitar todo tipo de violencia entre los miembrosde la ‘comunidad educativa 17.1 Dialogar, respetar y no ejercer ningain tipo de violencia 17.2 Generar un ambiente emocionalmente saludable en sushogares. Atentamet IVA, UNIDAD EDUCA CONSEJO PROVINCIAL DE NSPE PICHINCHA INSPECTORA GENERAL JEFE DE LA UATH Escaneado con CamScanner

También podría gustarte