Está en la página 1de 4

SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR

Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir

Protocolo de Actuación Interna para la Atención y Protección Integral a Víctimas de


Trata de Personas
El presente protocolo de actuación interna del Ministerio de Educación se aplicará cuando se
identifique un posible caso de trata de personas en el ámbito educativo o se derive desde el
Equipo de Coordinación de Casos para la Protección a las Víctimas de Trata de Personas y Tráfico
Ilícito de Migrantes 1 para la atención y protección de víctimas de trata de personas, en estricto
cumplimiento de las atribuciones y responsabilidades del Ministerio de Educación determinadas
en el Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Atención y Protección Integral de Víctimas
de Trata de Personas.

En virtud de ello, el protocolo interno cuenta con dos fases:

• Identificación, rescate, atención y protección emergente de un posible caso de víctimas


de trata de personas en el ámbito educativo.
• Atención y protección integral de las víctimas de trata de personas por derivación.

FASE DE IDENTIFICACIÓN, RESCATE, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN EMERGENTE

Si cualquier miembro de la comunidad educativa tiene conocimiento o identifica por cualquier


medio, un presunto caso de trata de personas, deberá realizar las siguientes acciones:

1) Comunicar a la autoridad educativa, quien deberá denunciar inmediatamente ante la


Fiscalía General del Estado el presunto caso de trata de personas.
2) La autoridad educativa deberá informar el caso vía correo electrónico o por cualquier
otro medio, adjuntando la documentación correspondiente a la Dirección Distrital de
Educación a la que pertenece.
3) La Dirección Distrital de Educación pondrá el caso en conocimiento, vía correo
electrónico o por cualquier otro medio, al/la Director/a Nacional de Educación para la
Democracia y el Buen Vivir con copia al/la Analista de Educación para la Democracia y
el Buen Vivir a cargo del proceso de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes y a la
Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva correspondiente.
4) La Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir informará el caso
vía correo electrónico o por cualquier otro medio, adjuntando la documentación
correspondiente, a la Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de
Migrantes del Ministerio de Gobierno.
5) La Dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes del Ministerio
de Gobierno activará el Equipo de Coordinación de Casos para la Protección a las

1
Espacio interinstitucional conformado por: Ministerio de Gobierno, Unidad Nacional contra el Delito de
Trata de Personas y Tráfico de Migrantes de la Policía Nacional del Ecuador, Ministerio de Educación,
Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana,
Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Turismo, Secretaría de Derechos
Humanos, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Consejo de la Judicatura,
Fiscalía General del Estado y Defensoría del Pueblo.
Víctimas de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes para el análisis técnico y las
coordinaciones pertinentes, quien solicitará vía correo electrónico a la Dirección
Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, de ser el caso, la reinserción
o permanencia educativa de la/s víctima/s.
6) La Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir solicitará a la
Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva correspondiente, que realice la
acciones pertinentes para garantizar la permanencia educativa o inicie el proceso de
reinserción escolar, en el marco del Acuerdo Ministerial 25A-2020, con el fin de facilitar
los procesos de ingreso, traslado y acompañamiento de estudiantes del Sistema
Nacional de Educación, en las diferentes ofertas educativas, considerando los
requerimientos del caso que garanticen el cumplimiento de sus derechos, guardando la
reserva y confidencialidad de este.
7) Los Departamentos de Consejería Estudiantil - DECE del Ministerio de Educación
deberán realizar el seguimiento del desempeño académico, entorno familiar y
desarrollo emocional del niño, niña o adolescente presunta víctima o víctima de trata
de personas.
8) La Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva coordinará con la Dirección
Distrital de Educación correspondiente para remitir a la Dirección Nacional de Educación
para la Democracia y el Buen Vivir, un informe trimestral de seguimiento y monitoreo
de acompañamiento de las víctimas para garantizar su bienestar psicológico y emocional
y permanencia dentro del Sistema Nacional de Educación.

FASE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL POR DERIVACIÓN

Las víctimas de trata de personas que han sido rescatadas e ingresadas a una Unidad de Atención
de Acogimiento Institucional o Casa de Acogida serán derivadas, de acuerdo a sus necesidades,
al Ministerio de Educación para garantizar su reinserción o permanencia educativa, conforme lo
siguiente:

Atención y protección integral a las víctimas de trata de personas cuando son niños, niñas y
adolescentes.

1) El Ministerio de Inclusión Económica y Social, a través de las Unidades de Atención de


Acogimiento Institucional realizará un informe psicosocial de las víctimas de la trata de
personas niños, niñas y adolescentes y de su entorno familiar, con la finalidad de
conocer sus necesidades que pueden ser:

• Atención médica, psicológica o psiquiátrica;


• Asesoramiento legal;
• Reinserción educativa;
• Reinserción laboral;
• Legalización del estatus migratorio en el caso de personas extranjeras; o,
• Cualquier otra necesidad que se identifique particularmente en el caso.

2) El Ministerio de Inclusión Económica Social a través de las Unidades de Atención de


Acogimiento Institucional solicitará a las Direcciones Distritales del Ministerio de
Educación la gestión para la obtención de cupos en establecimientos educativos
públicos de sostenimiento fiscal, de acuerdo con la necesidad de las víctimas de trata de
personas.
3) La Dirección Distrital de Educación pondrá en conocimiento del caso a la Dirección Zonal
de Educación Especializada e Inclusiva.
4) La Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva correspondiente, definirá los
lineamientos para la coordinación del proceso de reinserción escolar, en el marco del
Acuerdo Ministerial 25A-2020, con el fin de facilitar los procesos de ingreso, traslado y
acompañamiento de estudiantes del Sistema Nacional de Educación, en las diferentes
ofertas educativas, considerando los requerimientos del caso que garanticen el
cumplimiento de sus derechos, guardando la reserva y confidencialidad de este.
5) Los Departamentos de Consejería Estudiantil - DECE del Ministerio de Educación
deberán realizar el seguimiento del desempeño académico, entorno familiar y
desarrollo emocional del niño, niña o adolescente presunta víctima o víctima de trata
de personas.
6) La Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva informará del caso a la
Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, vía correo
electrónico o por cualquier otro medio oficial, y coordinará con la Dirección Distrital de
Educación correspondiente para remitir un informe trimestral de seguimiento y
monitoreo de acompañamiento de las víctimas para garantizar su bienestar psicológico
y emocional y permanencia dentro del Sistema Nacional de Educación.

Atención y protección integral a las víctimas de trata de personas cuando son personas
adultas.

1) La Secretaría de Derechos Humanos, a través de las casas de acogida deberá realizar un


informe psicosocial de las víctimas adultas y de su entorno familiar, con la finalidad de
conocer las necesidades de la misma:

• Atención médica, psicológica o psiquiátrica;


• Asesoramiento legal;
• Reinserción educativa;
• Reinserción laboral;
• Legalización del estatus migratorio; o,
• Cualquier otra necesidad que identifique particularmente en el caso.

2) La Secretaría de Derechos Humanos a través de las casas de acogida, coordinará con las
Direcciones Distritales del Ministerio de Educación la obtención de cupos en
instituciones educativas de acuerdo a la oferta académica y necesidad de la/s víctima/s
de trata de personas.
3) La Dirección Distrital de Educación pondrá en conocimiento del caso a la Dirección Zonal
de Educación Especializada e Inclusiva.
4) La Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva, gestionará la reinserción
escolar para la continuación de los estudios, incluyendo la opción de Bachillerato a
Distancia entre otras ofertas educativas en establecimientos educativos públicos de
sostenimiento fiscal y tomando en cuenta las recomendaciones respecto a la situación
de salud, social y emocional de la víctima de trata de personas.
5) Los Departamentos de Consejería Estudiantil - DECE del Ministerio de Educación
deberán realizar el seguimiento del desempeño académico, entorno familiar y
desarrollo emocional del niño, niña o adolescente presunta víctima o víctima de trata
de personas.
6) La Dirección Zonal de Educación Especializada e Inclusiva informará del caso a la
Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir, vía correo
electrónico o por cualquier otro medio oficial, y coordinará con la Dirección Distrital de
Educación correspondiente para remitir un informe trimestral de seguimiento y
monitoreo de acompañamiento de las víctimas para garantizar su bienestar psicológico
y emocional y permanencia dentro del Sistema Nacional de Educación.

También podría gustarte