Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Considerando que los recursos económicos son determinantes para gestionar


correctamente las diversas operaciones de las entidades económicas, es fundamental tratar
los conceptos relacionados con el capital de trabajo, revisando a grandes rasgos el papel
tan importante que tienen los activos y los pasivos en la toma de decisiones, y la importancia
de registrar diariamente las entradas y salidas de efectivo, que suceden durante los
ejercicios fiscales.

Al mismo tiempo, conocer los estados financieros, como el balance general de la empresa
que muestra la estructura de las inversiones de la entidad y despliega las fuentes de
financiamiento. Así mismo, la forma en que los activos y pasivos, intervienen en la
conversión de los bienes en efectivo a corto plazo; maximizando el capital de la empresa.

Por lo consiguiente, es necesario ahondar en el sentido de los activos y pasivos, y las


diferentes partidas que los componen, y como el resultado de las diferencias que se
obtienen en el incremento o disminución de los activos y pasivos, modifican el capital de
trabajo neto en los diferentes ejercicios de los estados financieros, proporcionando
información pertinente del rendimiento financiero, los flujos de efectivo y mostrando en
general la salud económica de la entidad económica.

De tal manera y a fin de lograr una mayor comprensión de este tema, a través de este texto,
pretendo analizar en forma breve los conceptos, términos y operaciones que resultan de la
administración financiera del capital del trabajo y como impactan en la toma de decisiones
de las distintas inversiones que realizan las empresas para asegurar un crecimiento
ordenado y controlado, sin dejar nada al azar.

También podría gustarte