Está en la página 1de 8

Tema: Prácticas de Inclusión escolar de los alumnos con discapacidad

Ponente: Mg Rigoberto Fernández Lima

Fecha; 17-02-2022

Hora: 11:30 am – 12:45 pm


Estos modelos se pueden complementar, pero se debe apostar a nuevas practicas de abordaje
que funcionen de manera articulada.

El medicamento debe ser tomado como última opción

Primero se busca la estructura familiar y tratar de mejorarla, luego modificar las estructuras en
la escuela de creencias, relaciones, funcionamiento dentro del aula, etc. Sino funciona se lleva
al Psicólogo educativo para valuación y abordaje, sino se lleva a Psicólogo clínico, la
importancia de estas primeras premisas es que se trabaja con los propios recursos de la
persona y si todo esto no funciona se deriva a psiquiatría para un tratamiento farmacológico.
Para tener suposición de un probable TDA:

* Edad, arriba de 7 años (neurológicamente equivocado si es menor)

* Conductas disruptivas, falta de atención y todos los síntomas deben presentarse durante 6
más de seis meses ininterrumpidamente.

* El comportamiento debe estar presente en todos los contextos y ámbitos de relación del
individuo. (casa – escuela- social).

Para reconocer si un ámbito o comunidad es inclusiva se puede aplicar el Índice de inclusión


que identifica cultura-prácticas y políticas.

También podría gustarte