Está en la página 1de 43
Educacion CTE Uefa CERTIFICACION CURRICULAR EDUCACION CULTURAL arz Ministero Y ARTISTICA 52, 6° 7° GRADOS DE EGB 100 JoeEducaciin ACUERDO Nro. MINEDUC-SFE-2017-00080-A 100) “ESTOS LIBROS DE TEXTO RECIBIEFON LA CERTIFICACION CURRICULAR MEDIANTE EL ACUERDO MINISTERIAL NO. MINEDUC-SFE-2017-00080-A, EMIMIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACION DEL ECUADOR EL 14 DE DICIEMBRE DE 2017, SUSTENTADA EN LOS INFORMES DE EVALUACION EMITIDOS POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR; POR LO CUAL SE GARANTIZA LA CALIDAD DE ESTE LIBRO DE TEXTO ¥ SE AUTORIZA SU UTILIZACION COMO, LIBRO DE TEXTO PRINCIPAL DE LA ASIGNATURA DE EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA 5°, @ ¥ 7° GRADOS DE EGS. LAS INTERPRETACIONES, AFIRMACIONES, COMENTARIOS, OPINIONES, EXPRESIONES, EXPLICACIONES CONTENIDAS EN ESTE TEXTO, SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SU AUTOR, DE CONFORMIDAD CON LO PRESCRITO. EN LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, LA CERTIFICACION CURRICULAR TIENE UNA VALIDEZ DE TRES ARIS LECTIVOS, CONTADOS A PARTIR DEL ARO DE EXPEDICION DEL ACUERDO MINISTERIAL, SIEMPRE Y CUANDO REFLEJE EL CURAICULO NACIONAL VIGENTE® NOTIFIQUESE- Dado en Quito, DM, alos 14 cals) del mes de Diciembre de dos mil diecisete Documenta rmado eletrénicamente IRINA XIOMAR TORRES LEON SSUBSECRETARIA DE FUNDAMENTOS EDUCATIVOS as maya EDUCACION Esta obra fue concebida y producid po el equine pedagdgico del Editorial Direcion genera: Patricio Bustos Petaherera Edicion genera Juan Per Salcedo Edicion: Ana Mata Cadena Abus ‘Autor: shochy Delgado Coreccion de estilo: Cristina Mancer Gaquerea CCoordinacion editorial Soledac Martinez Fijae Direceisn de arte: Paulina Segovia ares Disehe grfico: Paulina Seoovl Lares, Marla José Cantos Sinchez Diagramacion: Mari José Cantos Sanchez Investigacion gréfica: Flavio Moe Mj, Ana Maria Cadena Aun lvestigacén TIC: Fernando Bustos Cabrera Produccén: Santiago Carl Suca lustraciones:INKU Wustacén, Shuterstock, Achivs editor Fotografias Flavio Muniz Maia, Surterstock, Archivos web debidarnente refers ‘© MAYAEDICONES CA LTDA 2019, fy. 6 de Diciembre N52 Joxe Baek “elfen 025102447 «ootdinaciongmayeeducacion com \wvntayaeducacioneom (uta, Eevador Iseusrese7es22477 Irmpreso por imprenta Dan Bosco — Quite, euador 1a Ftv nce en este texto varios URL estos web que, en su momento,estaban en Este Hiv no pod se reproduce total o pacakmente por ningin medio pleno funcionamento; sin embargo, estos lecténice, mecnico, otocaiao cualauer aro métod de eproduccin sn podrian haberse elminado o cambiado por previa autrzacion se a Era. ecision de los cezdores de esos portles — @ Fev fo? «? 8, A a oe 5? 5 @ Fos xe \9 ose PRESENTACION ey A oO oe oa W N VAY bel QD OE . Querido estudiante: ] XF (q wy eee) SI Oa 13 GA OBR OEY acultura yel patrimonio. Aqui podrés, WIKBP? oO KO la cultura y el patrimonio. Aqui podras AD OS expresar tu mundo interior y exterior, SS 2 Q S AAY y desarrollaras tu imaginacion y creatividad. Explorards la pintura, el teatro, la musica, el cine, la escultura, la danza, la fotografia y las fascinantes manifestaciones culturales de los pueblos. Conoce tu libro Enla pagina de Apertura de unidad, encontrarés una foto on una colori lustracién acomparada de un texto Y preguntas Verds también un organizador grafico con los temas que vas a aprender. (Cada tera inciacon Saberes previos para relecionarlo que ya conoces con el nuevo aprendizaje En Desequilorio cognitivo te presentamos un reto para tu pensamiento, En fics y profesiones cconoceris lo que hacen las personas que trabajan enel mundo del arte yla cultura Pons | Buen vivres una seccién enla que se motiva ‘tucompromiso con el fentorno naturaly cukural oa Los conteniios de cada leccién estén desaralados con un lenguaje sencillo, y acompafiados con forograiase lustaciones de las cistinta ates y formas cultuales, Enla seccién Enlace web ravegats por Internet para reforzar lo que aprendiste mediante juegos, videos canciones ytertos navedosos EnConexiones tenes actividades para relacionar elarte yiacultura con otras areas de estudio. En Actividades de aplicacién hallards desafios pare uillzar tus saberes através de trabajos colaborativos ¥ actividades indagatora. rendamas con las TIC te presenta paginas Interesantes pare que uses twingenio yconocimientos del arte mediante las nuevas tecnologia. Lasecci6n DFA contiene mensajes para entender yy tespetar la diversidad, — ders se incluyen Fiases motvadiras que te animarén 2 practicar valores. »_, EiProyecto integrador te semird para manejar diferentes teenicas atistcas en la creacion de obras navedosss, En Comprubo mis aprendizaes afrontardsstuaciones Y supuestos que deberds solucionar y asf comprobar los conocimientos que has adquiido. Indice @EELELED i interior se expresa y cambia con el tiempo . {Deja que te cuente mi historia personal nee Mi dibujo Famili Y YO Descubro mi rostro a través del espejo.. Conociendo mi rostro.. Autorretratos con un espejo 0 una imagen fotografica Miidentidad.. oe Retratos sonoros de la vida Retratos sonore. so Comunico més allé de las palabras La comunicacién 0 verbal eu. (tr apaNd LZ nn La fotografia y la realidad. Retratos de grupo:arte e historia Retratos colectivos 0 de QU PO nn . Aprendamos con las TIC. Proyecto integrador. Compruebo mis aprendizajes. QQUEEILES creacion colectiva: construyo con los otros Elarte que nace de los objetos naturales y artificales.. Elarte de Domenic Bahan... - Creo mis propias Obras d@ atten El papel del artista en la transforrnacién de objetos. Elteatro de sombras..... El arte de 108 SOB 105.enennn - Vamos a construir nuestro teatro de sombras. Técnicas y materiales necesarios.. Elarte de la libertad: la improvisacin. Comedia del arte 0 comedia al improviso sis Elartista que descubre otras realidad enn Arte de Christo Javacheff (Bulgaria, 1935) . La transformacién de los objetos en arte. La fotografia y su historia. Elarte de animar objetos.. Los comienzos delcine. ‘Aprendamos con las TIC. Proyecto integrador. Compruebo mis aprendizajes. MQEEEZED We relaciono con el entorno a través del arte. Grupos musicales asombrosos.... co . 82 Instrumentos musicals creados con materiales naturale yabjetos de desecho. 2 Reciclarte: ternas musicales para instrumientos insdlitos. Qué es una pieza MUSICA? on Un relato con secuencias sonoras... {Qué es la secuencia SOMO? La mtisica que descubres... La misica descrptva oprogrametca tempor. Me expreso a través de la danza... La expresién corporal la danza.. La musica y mis recUerd0S en Los villancicos ecuatorianes... Coleccionamos recuerdos comunitario: La fotografia documenta ern ‘Aprendamos con las TIC. Proyecto integrador. Compruebo mis aprendizajes. Conozco el patrimonio para preservarlo y difundirlo Los tejidos del ECUadOF nanan Eloficio de los artesanos teledores.. M Me preocupo por rescatar nuestros hébitos y costumbres.. ¢Cémo diferenciar entre el hdbito y la costumbre?. Fiestas populares: color y tradicién. — ~ ao - 124 Fiestas tradiCiOnales anno El dloum de clase.. Atburn de acontecimientos relevantes en la escuela... Rituales, fiestas y celebraciones en Ecuador... 2 La fiesta tradicional latinoamericana: mezcla de culturas. Mapeo de las celebraciones del Ecuador, it Una fiesta para Cade IGP ee ‘Aprendamos con las TIC. Proyecto integrador. Compruebo mis aprendizajes. Bibliografia y webgrati Bloques desarrollados en cada unidad Bloque curricular 1 Bloque curricular 2 Bloque curricular 3 El yo: la identidad Elencuentro con otros:laalteridad [El entorno: espacio, tiempo y objetos is como cada e a descubrir el ca royecciones hi jsitado, saldr lficativos y los podras 1 grafia, los audiovisuales, las lade y las historias escritas.jVive esta maravillosa ai Objetivos ‘QECA7. Partparen proces ertertaciny cen vial corpo sono, nay cl, alas apotaones potas en ‘013.1. Onsare pictzas corpo yates nck eectas tetas ol Site cona meds expres Se in del ta FCO yesrocnat [OGECAS, Esplrarss mundo nto para ser més conse de as easy eneiones que ssctan las dita produces utualesy asics las que pueden eves ens props ceacones manlesiniasconconiciony concen Lectura de imagenes + ¢Como describirias este retrato? + {Qué elementos del retrato aman tu atenci6n? {Por qué? + 2Cémo podrias hacer arte con momentos especiales de tu vida? Lo que aprenderemos Elencuentro Byo ps Elentorno + Labistoria + Rostros.gestos = Pintura personal yemacones aay degrupo + Esculture | sAutorevates = Gesto facia corporal | “ Retratos + Fotografias 5051301 Shutterstock, (2017).27 @& saberes prevos | Recuerdas tu primer dibujo? Qué historia quisiste representar? @ Desequilibrio cognitivo ‘Porque el dibujo nos hace felices? imaginacién. Faciidad para rear ideas representar historias, sucesos o imagenes de cosas. Eres jDeja que te cuente mi historia personal! Desde pequefios, antes de empezar a escribir, los seres humanos nos comunicamos mediante trazos, lineas y colores. Esta actitud responde a un deseo que nace de la imaginacién y de la necesi- dad de representar los momentos importantes de nuestras vidas yel entomno que nos rodea. Mi dibujo familiar y yo {Alguna vez has representado a tu familia en un dibujo? La familia esmuy importante en nuestras vidas, porque con ella compartimos momentos inolvidables. f 1A. Representacion de una familia desde la mirada y sentir infantil La idea, materiales y técnicas para Todo dibujo parte de una idea: en este caso tu historia perso- nal, Imagina un dia de paseo, cuando visitaste a tus amista- des,oaquel verano fabuloso de playa y diversion. Para dibujar no tienes que buscar muchos materiales, puesto que con lapices, papel o cartulina y un borrador, puedes crear el me- jor dibujo sobre alguna de tus aventuras. Una de las técnicas * més faciles es hacerlo a lapiz: trazas|ineas sueltas que formen figuras sobre el papel y luego las rellenas para conseguir ] las sombras. Puedes utilizar el dedo para hacer més claras algunas reas. ‘A. De bas ideas al dibujo och, (2017) 43595567 Shutterstock, 2017), 120897560 Bloque: yoo senna Destezas con citero de desempefio, ECAS.1.1. Representa manent 9 stuaones que haan sd levares en soa personal deca estar te. aras eu alba tata de for epresa(escita sobre papa sobre acl agian tara. en miniatura oen clo et), un dito oun fof. ECAG.12. Eaton cnles ours colectvs combinando palates fotografi o ibys que veresenten momentos elevates de lahistora personal de cas estate, La fotografia: un legado visual Seguramente le has ensefado tus fotos a alguien para mostrar- le parte de tu historia personal, La fotografia personal comunica como eras y cuanto has crecido, Es un legado que permite cap- turar, conservar, transmitir y recordar esos momentos de tu vida. Una de las técnicas fotogréficas mas divertidas es el collage, que consiste en agrupar distintas fotos para construir un relato visual més extenso. A Mimundoen collage El muralismo: arte en las paredes Los nifios tienen una gran vocacién por el arte mural, sobre todo sieste se entiende como las pinturas y los dibujos que se realizan sobre paredes y muros. (Quién no ha recibido un regafio de mama © papa porque ray6 las paredes! Esta es una historia que va de generacién en generacién y sucede porque las personas, desde edades tempranas, necesitan comunicar sus emociones a través de las manos y la vista, ya que no son capaces de hablar mucho. {Recuerdas esa etapa? Los murales sirven para narrar momentos de las historias personales. Las primeras pinturas murales se hicieron sobre las paredes de las cuevas y reciben el nombre de arte rupestre. Miguel Angel (Italia, 1475-1564) pint6 los frescos de la Capilla Sixtina, y como él, otros artistas contaron sus vidas sobre paredes y muros. Asi que cuando vveas a un nifio dibujando en las paredes, puede ser que estés frente al préximo muralista ecuatoriano. legado. Que se ransmite de generacion en generacién relato visual. imagen que representa visualmente historias, ‘momentos 0 sucesos. arte rupestre. Pinturas realizadas sobre las paredes de las cavernas. RES Fotografia y psicologia La fotografia es un arte visual ‘que representa emociones, sentimientos y experiencias de vida, La psicologiaes la Ciencia que estucia los procesos meniales afectivos.La primera permite ver lo que la ot estudia. 2300216 {Qué sentimientos se representan ‘enesta fotografia familiar? 3k (2017), 10858015 sh A. Pinturasrupestres en el tio arqueologico Cueva de las manos, Argentina, eaieadas hace mas cde nueve mil afos A Sn ly aa Aisa vidades de aplicacién Evaluacion fo Perce) 1. Dibuja una de tus historias personales mas relevantes para formar parte del colectivo de autores del Album de la alegria pedacitos de nuestras vidas + (Qué es el Album dela alegria: pedacitos de nuestras a vidas? Acti Sise me dificukta vero leer, puedo Es un libro ilustrado con todos los dibujos, tanto | padidle apoyo a otra persona para el tuyo como los de tus comparieros de clase, en el | que me expliquelo que sucede que se muestran muchas historias visuales, todas di- | altededor ome ayude conla ferentes, que quedaran como recuerdo del trabajo | lecture colaborativo de tu grupo. Pasos a) Piensa en la mejor de tus historias personales, b) Busca los materiales necesarios para lograr un dibujo divertido (Iépices, papel blanco y estam- pado o cartulina, cuerda, hilo, estilete, y borrador), Ponte de acuerdo con la clase para que el papel ola cartulina que vayan a utilizar tenga el mismo tamafo. ©) Dibuja con muchas ganas. No olvides ponerle un titulo y escribir la autoria del dibujo. d)_ Une tu dibujo con los de tus companeros. e) Invita al docente a que disefe la portada con el nombre de la asignatura, el titulo Album de la alegria: pedacitos de nuestras vidas, el curso y sus autores. f)Encuadernen su trabajo siguiendo las recomendaciones del siguiente video: terstock, 2. Lee la primera parte de la novela EI principito, escrita por Antoine de Saint-Exupéry (Francia, 1900-1944) y responde: + (Qué representé el nifio de seis afios en su primer dibujo? a) Un sombrero gigante b) Una serpiente boa que se come a un elefante ©) Un caracol d) Una montafia + {Te atreves a mostrarle a la clase el segundo dibujo? + Dibuja aqui & Elprecpto. 3. Investiga sobre los murales del pintor Diego Rivera (México, 1886-1957), un artista preocupado por la situacién politica y cultural de su pais, y defensor del pueblo. En sus obras re- presenté la grandeza de las civlizaciones precolombinas, sobre todo mayas y aztecas. + Visita: www.mayedu.ec/ecap6/p 13 ‘A. Diego Rivera Epapeya del pueblo ‘mexicana, 1929, {Qué parte de la historia de Diego Rivera y sus murales te gusté mas? Por qué? Arma en un pliego de cartulina tu propio mural con tres episodios importantes de tu vida eeu) “La vida €s el arte de cibyjar sin una goma de bora. Joho W. Garner, poteio Estados Unis, 1942-2000) Saberes previos Qué partes de tu rostro son las que mas te gustan y las que ‘menos te gustan? Desequilibrio cognitive ¥ {Crees que las personas nos ven de la misma forma que nosotros nos vemos? a valoracion que tenemos de nosottos migmas nos permite quorernosy resp reflejar. Devolver en una superficie lisa y brillante la imagen de alguien o algo. rasgos faciales. Caractertsticas del rostto que identifican a la persona, 14 A diario nos dominan los espejos. Desde que nos levantamos cumplimos una rutina que nos impulsa a depender de ellos. Si nos lavamos los dientes, nos vestimos, 0 nos peinamos, necesitamnos de su aprobacién para lograr una apariencia personal positiva Confiamos en lo que vemos porque entendemos que lo que se refleja en ellos es lo mas cercano a la verdad, ;Se acuerdan de la madrastra de Blancanieves, cuando le preguntaba a su espejo mé- gico quién era la mas bella entre las bellas? Sin su aprobacién, no podia ser feliz. En el fondo, su actitud reflejaba la necesidad de ser la mas bella y diferenciarse a través de su rostvo. Conociendo mi rostro EI rostro es el elemento més importante de la identidad de una persona, por lo que suele ser Unico e irrepetible. La extraordinaria diversidad que podemos observar en los rasgos faciales humanos ¢s infinita, y mucho més marcada que la que encontramos en el resto de las especies. La mezcla entre los distintos grupos huma- nos ha dado lugar a una gran diversificacién de rasgos. A pesar de que muchas personas nos digan que nos parecemos a nuestros padres 0 a algunos de nuestros parientes, ninguno de nosotros es completamente idéntico al otro, a no ser que seamos gemelos. Observa con detenimiento las caras de tus familiares y amistades, y te dards cuenta de cudntos rasgos diferentes pueden tener las personas entre si, Verds cmo puede variar la especie humana en su apatiencia. ‘Bloque: tl yo a entidad Desteza con citerio de desemperio ECA 3.13. Desc algunas carcetrsicas dl rp test como pas prewo aba eboratn de un autora, urate i obseriacin del mise rent aun espe, Por un lado, si pones atencién a los aspectos fisicos podrds ver: diversidad en la forma del rostto, el color y la forma de sus ojos, ola nariz mas ancha de uno y mas alargada de otro. Y sitratas de ima- ginar lo que pueden transmitir sus expresiones, podrds observar caras de satisfaccién, caras serias, entusiasmadas o tranquil. El reflejo del otro en el espejo Leonardo Da Vinci ({talia, 1452-1519) fue un artista italiano del Renacimiento que vivié obsesionado con la busqueda de su iden- tidad a través del reflejo, La escritura especular 0 en espejo fue la técnica que emple6 para redactar sus manuscritos, y que traspas6 a muchas de sus pinturas farnosas. Da Vinci estudié las formas del cuerpo y la manera de representarlas en sus cuadros. Pensaba que cuando el ser humano fuera capaz de conocerse a si mismo podria conocer mejor al otro. Todos somos parte de un gran reflejo que es el universo, decia. El espejo es algo que esta més alla. La mirada o el gesto que en él podemos ver pueden servir para mostramos que existe algo més lejos. Hay que entregarse a este conocimiento mas profundo, y eso se logra si comenzamos a enfocarnos en nosotros mismos. Piensa lo que significa saber cémo somos, cémo nos vemos ante el mundo, y qué transmitimos. Detente frente al espejo y desctibrete con una mirada profun- da, desde la frente al mentén, Estudiate, analizate, y encuéntrate. Muchos artistas, a lo largo del tiempo, han implementado esta técnica. ‘A. Autoretato de leonardo dane, 1512, Pintura y anatomia La anatomia estucia las formas del cuerpo. Los pintores aprendien esta ciencia para dibujarlas proporciones humanas dela forma més exacta posible, Investiga qué proporciones tiene el cuerpo humano. Bei tae: ‘3: feitenheiesiar eae a “re aan el eee aT, etic Eee: ‘A Manuscrito de Da Vinci con eseritura specular Actividades de aplicaci6n Evaluacién formativa 1. Creen un cuadro mural con las caracteristicas del rostro de diversos personajes. Lo hardn a través de la competencia con dos equipos que habrén formado: el equipo rojo y el equipo azul Pasos a) Dividan el aula en dos grupos y pénganse de acuerdo para escoger cada uno a un perso- naje diferente, b) Busquen el personaje en las peliculas infanti- les, en recortes de dia- rios 0 en revistas. Tiene que verse muy bien el rostro. ©) Coloquen la foto del rostio de cada perso- naje seleccionado en un mural, en el frente del aula para que todos los puedan ver. Cada equipo pondra sus per- sonajes en un mural di- ferente. 2 Mural d) Guarden en dos cajas (una azul y otra roja) los papeles con el nombre de los personajes que cada uno llevé. )Realicen un sorteo. Cada miembro de un equipo escogerd, seguin el turno, un papel de la caja del equipo contrario. f)Describan el personaje que seleccionaron a partir de tres caracteristicas fisicas importantes. 9) Los estudiantes del mismo equipo adivinaran de qué personaje se trata, teniendo en cuenta las pistas que se dieron h) Por ultimo, comenten las semejanzas y diferencias que encuentran entre sus rostros y los de sus personajes Tengan en cuenta qué es lo ms importante que debe tener un rostro, como, por ejemplo: la frente, los ojos, la nariz, la boca y el ment6n, 16 2. Aprende a dibujar el contomo de tu rostro observando el siguiente video: wwnmayedu.ec/ecap6/p17 2 Elon ‘Sitengo problemas de lenguaje, -esimportante que seme dé el tiempo suficiente para ‘expresarme 0 comunicarme, a) Después de ver el video, parate frente al espejo y observa con detenimiento tu rostro. Reconoce cada una de las partes que lo componen, b) Dibuja sobre el espejo la forma de tu rostto, siguiendo las instrucciones que plantea el video. Cuando lo hagas, utiliza un marcador que pueda borrarse con facilidad. ©) Compara y encuentra la forrna que mas se ajustaa t. 3. Consulta a tus familiares 0 vecinos si conocen a algtin pintor famoso que, como Leonardo DaVinci, haya sentido también la necesidad de estudiarse a si mismo y que haya pintado su propio rostro. a) Piensa y escribe: por qué lo habré hecho? b) ¢Qué te motivaria a pintarte a ti mismo? 18 Po) Saberes previos {Sabes utlizarcimaras forogréfcas? @ Desequilibrio cognitive {Te has preguntado por qué ‘nuestro cuerpo cambia con el ‘tiempo? uy pict6rico, Relativo a la pintura escultérico, Se refiere ala escultura, smartphone. Palabra inglesa que significa telefono inteligente’ Autorretrat de a pintoraholan ‘aproximadamente en 1630, idad El ser humano pose caracteristicas propias, tanto fisicas como psicolégicas, que conforman su identidad, y, por ende, nos di- ferencia del resto de los animales, objetos, y cuanto nos rodea Si observas con detenimiento a los companeros de tu clase, te percataris de que a pesar de tener edades similares, no poseen rasgos parecidos. Uno es més alto que otro, mas gordo o delgado, cabello rubio © negro, brazos y piernas largas 0 cortas, etc. No obstante, también te preguntards por qué algunos son calla- dos, inquietos, giles o muy pasivos. Este conjunto de diferencias forma parte de la identidad, que es precisamente lo que permite que alguien se reconozca a si mismo, ya que es todo aquello que nos define como individuos autorretrato El autorretrato se inicié como género pictérico y escultérico y adquirié més fuerza con el surgimiento de la fotografia en el si- glo XIX. Se utiliza para resaltar las caracterfsticas propias de cada persona, para reconocer- nos y dar a conocer los rasgos de nuestro rostro y emociones, A partir del siglo XXI, con el de- sarrollo de las nuevas técnicas fotograficas, los smartphone, y la necesidad de comunicarnos a través de una imagen, surge la selfie iUna selfie! La palabra selfie est en inglés y quiere decir autofoto o aut rretrato, es decir, un autorretrato tomada por uno mismo. El auto- rretrato fotogréfico cuenta una historia inmediata de tu vida, en la que puedes estar solo 0 acompa- fiado. Quienes te rodean se con- vierten en cémplices de tu relato visual. ‘Bloque: tl yo a entidad Desteza con citerio de desemperio ECA 3.14. abonr autos llzando un espejo.0 un Imagen fora y vetslat as dietadesencotak ayy sasfccén con el restado oben. Comparto rasgos con mi familia Desde pequefios tratamos de identificarnos de alguna manera con papa o mama. Y si alguien nos dice que nos Parecemos més a uno que a otto, entonces recurrimos a la alternativa mas certera, que es mirarnos en el espejo y enfo- carnos con detalle en nuestra imagen para ver cuanto de raz6n tienen las personas que nos rodean. Este conjunto de rasgos puede ser identificado en los autoretratos familiares. reflejo de nuestos padres {Qué puedo sentir cuando me veo frente aun espejo? El espejo solo refieja tus cualidades fisicas desde tus ojos 0 los de otras personas, Sin embargo, no dice cémo eres, ya que de eso se encarga tu autoestima (valor propio). Si ests conforme o no con tu cuerpo es un tema de tu cerebro, y de cuanto te quieras como persona. Todos somos diferentes, tenemos formas y rasgos distintos, con la excepcién de los gemelos idénticos, quienes seguramente te resulta muy dificil diferenciar. Para realizar un autorretrato debes enfocar la vista en todos los ras- gos fisicos que te definen. Es cuestin de ir aprendiendo poco a poco la técnica para que la vayas perfeccionando. Es obvio que el primer autorretrato que hagas no sera el mejor. Tienes que practicar mucho para que puedas captar y transmitir toda tu esencia. Al principio, pintarte mirando una foto tuya podria resultar un poco més facil que hacerlo frente al espejo, porque tienes una imagen que se mantiene intacta sobre un papel impreso. Ms adelante, el espejo te ayudard a reconocer més detalles de tus facciones que todavia tendrés que descubrir. ‘A. Para poder identiicarnos @ nosotros mismos tenemos que reconocer que somos el Miramos ante un espejo nos ayuda a autodescubrinas. Este descubsimiento puede ser plasmado en obvas artisticas, Actividades de aplicaci6n Evaluacién formativa 1. Fotografia tu rostro frente a un espejo y pidele al resto de la clase que haga lo mismo. Compartan copias para conformar un retrato de grupo, como la imagen que a continuacién se muestra. Materiales + Copias de fotografias + Thera + Lépices para colorear en color (tuya y de tus ‘omarcadores compafieros) + Pega Pasos a) Fotografia tu rostro frente al espejo. b) Pideles a tus compafieros que ha- gan lo mismo, ©) Recorten sus fotos hasta un poco mas abajo del cuello (como una foto de carne). a d)Peguen los rostros en el marco. e) Pinten el fondo con sus colores preferidos fa Perens de niosy nia, Retrato de mi grupo en piezas multicolor 2. Observen el retrato grupal y cada estudiante redactaré en un parrafo: squé le parecié este ejercicio?, gcomo lo logré?, qué dificultades tuvo? Act Erinn 3. Observa las siguientes imagenes que representan distintos autorretratos y responde: Una pista: es el autor de La persistencia dela memoria, 1931 a) {Quién es el autor? b) De qué pais es el artista? ©) ZAqué movimiento artistico perteneci6? d) {Por qué esta obra es muy original? Una pista: es el autor de Girasoles, 1888. a) Quién lo pints? b) ¢Aqué movimiento artistico perteneci6? ©) (Qué caracteristicas tiene su obra? d) (Qué impresion te produce esta pintura? 4, ;Cual fue el primer autorretrato fotogréfico de Ia historia de la humanidad? eect acd “Lo més imporeante no es la cdmara, sino el ojo" Aired Esenstae, Fxoperodisea (Psa, atl Alemania, 1838-1995) Q Saberes previos 2Qué parte de tu cuerpo te permite escuchar? © Desequilibrio cognitivo {Qué diferencias existen entre iry escuchar? CCamile Monet yu hijo Jean en eljarin de Agente @com Cantautor es el misico que crea e interpreta sus propias composiciones musicales. Retratos sonoros Cada mafana, al despertar, sientes el latido de tu corazén, 0 qui- 28s, el canto del gallo y la lluvia que cae sobre el tejado. La na- turaleza nos alegra con sus sonidos. Estos se originan tanto en nuestro interior como en el universo que nos rodea. No todos los sonidos son agradables al oido, aunque los gustos sonoros dependen de cada persona. Por ejemplo, cuando suena Un trueno nos asustamios porque no estamos acostumbrados a escuchar ese estruendo fuerte. En la naturaleza hay sonidos que nos pueden sorprender. 2A qué sonido se asemeja el latido de tu coraz6n? Qué es lo primero que escuchas en las ma- fanas? En esto consiste el retrato sonoro: en usar la imaginacién para representar sonidos de la vida diaria con misica, colores, for- mas y paisajes. En esta obra de Auguste-Renoir (Francia, 1841-1919) podemos percibir e imaginar algunos soni- dos cotidianos plasmados en la pintura, como el cantar del gallo © la brisa del viento que acaricia la vestimenta de la madre y su hijo. (1874), Auguste-Renoit La percepcion auditiva y la importanc de los sonidos La percepcién auditiva es el proceso que te permite ofr y es cuchar los sonidos, Estos son muy veloces, llegan a la oreja, entran en el oido, y ahi se producen vibraciones que viajan al cerebro, Sino tuvigramos cerebro no podriamos identificar ni reconocer los sonidos que sirven para comunicarnos. Cuando le hablas a una persona emites un sonido y ella puede escucharte, Por medio de los sonidos, los deportistas le prestan atencién al arbitro cuando hace sonar el silbato, La musica que tanto escuchas también tiene sonoridad, y con ella te diviertes, bailas y te emocionas. Bloque: yoadentidad estezascon criteria de desempefo. ECA 3.16. Componetetaossanorscombirando Sonos bas fogenos de peas muscles que cada exudate escictaen vida dala ECA. Dinar los etatos sors abodes incrpondcos en tos web qe peitan la publican de mis, poceassyfanmentos sonore La musica y mi retrato sonoro Si bien al retrato se lo relaciona con el arte plastico, también se lo puede concebir de manera sonora, Para ello, se lo puede realizar con nuestra voz, nuestros sonidos interiores, nuestra musica favo- rita y nuestro entorno sonoro cotidiano (el llanto de tu hermano, la licuadora funcionando, el ronroneo de tu gato, las notas que le sacas a tu guitarra, una cancién de tu abuela). Todos estos sonidos pueden ser transformados y fusionados mediante la tecnologia para obtener retratos sonoros, los cuales se materializan en di- vversos formatos coma instala~ ciones sonoras y obras audio- visuales. Lo importante es que alli se refleje nuestro paisaje sonoro extemo e interno. Este tipo de sonidos y los fragmen- tos de ciertas piezas musicales son indispensables para crear lesmomentos especies de nuestra ica un retrato sonoro. Cémo comparto mis retratos sonoros? Ess momentos felices de tu vida, captados en imagenes, pueden ser compartidos a través de diversas tecnologias que proporciona Internet. Entre ellas, estan las paginas web, que son sitios electré- nicos que permiten publicar videos, musica, documentos, etc, desde un celular, una tableta o una computadora, Una via: subir presentaciones con audio El proceso para hacer una presentacién en un programa informé- tico consiste en insertar imagenes en las diapositivas, para luego convertir la presentacién en video. Después se crea una cuenta en uno de los sitios de Intemet (YouTube, Slideshare 0 Google presentations), se da clic en "cargar” y por dltimo en "publicay Muchas personas se beneficiarin con los retratos sonoros de tu propia autoria. Es muy importante compartir lo que creamos por- que asi pueden conocer nuestro talento y lo que somos capaces de llegar a hacer. No debes olvidar que a los sitios de Internet acceden miles de personas de todo el mundo y no siempre es seguro compartir informacién personal. Antes de publicar, ase- gurate de que tus padres 0 una persona adulta te hayan dado la orientacién y aprobacién necesaria instalaciones sonoras. Consiste en colocar en un lugar distintos elementos que emiten sonidos para que puedan ser manipulados por el publico. n ser revivdos al escuchar una cancién. ‘A. Conla supervision de una persona adulta puedes compartir tus revatos sonorosen las redes sociales. [elo 1 Actividades de aplicaci6n Evaluacién formativa Escuchen junto a su docente la cancién “Que canten los nifios", de José Luis Perales (Espa, 1945) Para ello visiten: www.mayeduec/ecap6/p24 Pasos a) Leany aprendan la letra de la cancién. Vr SV p woe SY Que canten los nifios, que alcen la voz, “Yo canto para que me dejen vivir: que hagan al mundo escuchar; “Yo canto para que sonria mama’ que unan sus voces y lleguen al sof; “Yo canto por que sea el cielo azul’ en ellos esta la verdad *Y yo para que no me ensucien el mar’ Que canten los nifios que viven en paz "Yo canto para los que no tienen pan’ y aquellos que sufren dolor; “Yo canto para que respeten la flor” que canten por esos que no cantarén “Yo canto porque el mundo sea feliz’ porque han apagado su voz... "Yo canto para no escuchar el cafién’. b) Mientras escuchan, interpreten y sientan la letra de la cancién. Imaginense cantndola, ©) Retraten las posturas, expresiones y emociones que transmiten al interpretar la cancién, 4d) Graben un audio mientras cantan. Tomen fotos de sus gestos al cantar. €) Difundan las imagenes con el sonido en algun sitio electrénico. 2. Compén un retrato sonoro de un dia interesante de tu vida. Para ello del celular. + Graba los sonidos que mas te recuerden a ese dia, Para enriquecer esta grabacién, también puedes combinarla con fragmentos de piezas musicales y fotografias de ese instante. Cuando termi- nes el dia, escucha lo que grabaste. \ iza la grabadora de voz ae + Identifica imagenes de actividades cotidianas que acompajien los sonidos grabados. + Busca una aplicacién para tu celular 0 tableta con la que puedas hacer una edicién de los sonidos e imagenes que grabaste. + Guarda el retrato sonoro en una memoria USB para que expongas tu trabajo ante la clase. EM ed 3. Indaga sobre el podcast y responde a las siguientes preguntas: + Observa este video: wwmmayeduec/ecap6/p25 a) {Qué es un podcast? b) Para qué se utiliza? ©) Como crear y administrar un podcast? Shute sock (2017) 616483691 0561514 1 (2017) {Conoces otra forma de expresar ‘tus emociones aparte de las palabras? {res que el lenguaje no verbal capaz de transmit siempre la veriad? innato. Algo que nace con la persona, involuntario. Que no es de Nuestro deseo 0 voluntad, A. Meciante el gesto facial y corporal tMansmitimos nuestro estado de Comunico mas alla de las palabras La comunicacién no verbal EI ser humano nace con la necesidad natural de comunicarse, incluso antes de aprender a hablar. Asi, cuando vernos a un bebé llorando, encogiendo la frente o extendiendo las manos hacia sus padres, sabemos que esa actitud quiere decir algo. El lenguaje no verbal es innato e involuntario, y mas antiguo que el origen y evolucién del lenguaje articulado. {Te has prequntado alguna vez cémo podian comunicarse los seres humanos primiti- vos de diferentes tribus? La mayoria de lo que expresamos esta basado en los gestos facia- les y corporales, en la mirada, en los cambios de tono de voz, en la ropa que usamos, etc. El resto depende de la palabra, En la comu- nicacién diaria, el gesto y la palabra se complementan. ‘A. Forma habitual de comunicatse de un bebé através de movimientos con sus manos para sefiaar a cbjetos.o personas. Tus gestos corporales hablan por ti A través de nuestro rostro se transmite gran cantidad de informa- cién. Podemosexpresaralegra, tristeza, miedo, enojo, sorpresa, des- precio y muchas emociones mas. Sin embargo, también podemios ocultar lo que sentimos silogramos dominar nuestros gestos. Para analizarel comportamientoy lainterpretacién de los gestosfaciales y corporales de una persona, es necesario saber en qué lugar y Momento expone sus ideas Intenta expresar alegria sin moverte ni sonreir Pérate frente a un espejo, y sin hacer ningun gesto, empieza a decir cuan alegre te sientes: ves que no es muy fécil expresar este sentimiento!. Utiliza este tipo de ejercicios para demostrar ante la clase lo importantes que son las expresiones que empleamos al comunicamos. Bloque: fl ences con ova aleriad DDestrezas con citerio de desempenio.ECA3.2.1 Dagar sores emacs que pueden nse por medio del eso facil y corpora ECA3.22. plas postdades de expen del geo facial y corporal mere juegos or paras nlos que un comparerole pds aio que exerese aly ister, sled, ec, sro Otro de los factores importantes que forman parte de la comuni- cacién no verbal es la cultura. Es cierto que algunos gestos se van incorporando dia a dia mediante la interaccién con las personas, pero también existen otros que tienen que ver con las normas de comportamiento de la sociedad en la que vivimos. Por ejemplo, en Asia se hace una ligera reverencia cuando se saludan, mientras que en América es mas tipico darse la mano o un beso en la meiila. En definitiva, es muy importante conocer todo lo que tu rostro y tu cuerpo pueden expresar, Recuerda que las emociones pueden ser comunicadas con todo el cuerpo. Dominar los gestos Elteatro es una delas ramas del arte que posee como herra- mienta fundamental el dorni- no del actor sobre su cuerpo. De lo que ellos sean capaces de transmitir a través de los gestos faciales y corporales (expresién corporal) depende el éxito de su obra y la relacién que lleguen a establecer con el pliblico. El actor debe conocer- se bien a si mismo y a los per- sonajes que va a representar para hacer el mejor de los tra bajos. Entre otras técnicas, utili za el estudio de los comporta~ mientos de los seres humanos en su vida diaria. Una vez que | logra controlar sus emociones. © y llevarlas a escena, tendré al puiblico en sus manos. iY llegaron los emoticones! Vivimos en la era de la tecnologia. Los tiempos han cambiado, las redes sociales se han hecho cargo de unirnos a las personas de las que hace mucho tiempo no sabiamos, o de hacer nuevas amista- des. Ahora puedes expresar tus sentimientos a través de las redes. {WhatsApp o Messenger? Tu eliges cudl te gusta més. Los tiempos corren tan veloces que cuando no se alcanza a escribir todo lo que queremos con las palabras, recurrimos al uso de emoticones, que son representaciones de rostros humanos que expresan una emocién. {A Los gestos files son a ase del trabajo de los mimos ao: Elactor oactrizes la persona ue representa un personaje en elteatio, a television, el cine olaradio. Soe See E ql Actividades de aplicaci6n Evaluacién formativa rm Pomme Crea un didlogo gestual junto @ un compafero y utiliza al méximo tus habilidades expresivas. Recuerden que no se puede hablar. Pasos a) _Elijan un secreto para contarse. b)_Escribanlo en sus libretas en forma de didlogo. ©) Transmitan ese didlogo a través de gestos. d) Diviértanse haciéndolo. e) Comprueben que el resto de la clase entendid lo.que representaron, tock (2017), 608014223 f) Anoten en sus cuadernos tres emociones que recuerden haber visto durante el ejercicio. En la primera columna se encuentran algunas emociones que pueden transmitirse a través de las expresiones del rostro, Une los sentimientos con los gestos de la segunda columna que utilizarias para expresarios. a) Alegria — Uorar b) Tristeza —— Sostener a frente ©) Miedo —— Marder fuerte d) Rabia —— Tembler e) Preocupacién ——Saltos repetidos f)Enojo —— Fruncirelcefio Describe con pocas palabras una situacién especifica en la que sientas estas emociones: a) Alegria b) Sorpresa ©) Susto_ d) Soledad. PeMrrinenc) 4, Indaga en qué rama del arte se destacé Charles Chaplin (Inglaterra, 1889-1977) y menciona tres de sus trabajos principales. + Diles a tus padres que te acompafien a ver una de las peliculas més aplaudidas de Chaplin, El chicuelo, en la que la comedia y el drama se mezclan de una manera Gnica, + Visita este enlace: www.mayedu.ec/ecap6/p29 + Explica en qué parte de su vida se inspiré Chaplin para interpretar esta pelicula. + Comenta con tu docente y el resto de la clase sobre las emociones que transmiten los personajes princi- pales. A qué personaje te pareces mas: ja Charlot ol chicuelo? Argumenta tu respuesta. Escena dela pelicula El chiauelo en tun quiosco de Bertin, 2014, ed | Cc Xe "SE Ui, e inkenka ser Feliz, pero sobre todo, sé ti % oe 567 Caplin, actor CLngltera, 4889-1997) Atrapando la luz Q Saberes previos Desde los primeros tiempos el ser humano sintié la necesidad {Has visto algin élbum confotes?. —_ de reproducir en un material perdurable el reflejo de sus rostros. {Recuerdas como se setian El arte de dibujar y pintar rostios alcanz6 gran auge durante el las personas en cada foto? f cimient \S) Desequilibriocognitivo Sin embargo, lo que cambié completamente el arte de expresar pn eee rostros fue el descubrimiento de la fotografia, de la fotografia? La fotografia y la realidad La fotografia nacié hace més de doscientos afios en Europa y se extendié répidamente por el resto del planeta. Mediante este descubrimiento se logré atrapar de manera exacta cualquier rostro © paisaje. Las primeras fotos tardaban en hacerse unos diez minutos, no tenfan colores y se revelaban directamente. Puedes comparar cuanto demora tomar una foto hoy con un celular? = a Actualmente, los métodos antiquos no se utilizan mucho. El avan- ce de los equipos modernos ayudé a la fabricacién de camaras mas baratas, por lo que ahora es usual tomar y guardar las fotos de yerdurable. Que se mantiene manera digital enel tiempo. iacimiento, Etapa de la 4Como se hace una foto? historia del arte europeo sehen satiny Fotografiar, oel acto de tomar una foto, no es mas que exponer ala y XV. luz un material fotosensible durante un tiempo determinado. Free ecae Esta accién se realiza con un aparato llamado cémara fotogréfica oe oe Observa la imagen de las cémaras antiguas y notards las diferen- o pelicula fotogrica

También podría gustarte