Está en la página 1de 25
NORMAS PARA LA ELABORACION DE DOCUMENTOS NORMATIVOS DEL MINISTERIO DE SALUD LL FINALIDAD Fortalecer el rol de Rectorla Sectoral del Ministerio de Salud, orenando la produccin ‘ermatva de a funeon de requiactn que cumple come Autoniéad Nacional de Sad (ANS) 2 {faves de sus Dieccones U Ofnes Generales, Organs Descancenredas y Organisms Pobleos Adsortos, 11. oBseTIvos: 21. objetivo Gen Establecer ls ceposiciones relacionadas con lat etapas de plancacén, formulacion © sclalzacén, aprobacon, iluson, implementacon y evalacin de los Documentos NNormatves, que expde el Ministero da Salus, en el marco de sus uncles recoras, 22, Objetvos Expeciicos 221. Establocerlaapicacin de otapasestancarzadas, vansparanes oxplctas para la femal de le Documentos Nomativos del Minter da Sal 2.22. Brinda alas inatanciae roponentes dela reguacén del Ministerio de Salud una heramienta que facie dearoto de sus uncionesnermabvas. i, AMBITO DE APLICACION Las pretentes dsposiciongs son de obserancia oblgalora por todas las Drecciones Generates, Ofeinas Generales, Organos Desconcenvados y Organismos Publioos Adscrtos ol Mistea de Sal WV. BASE LEGAL ‘+ Loy N' 28842, Ley General de Salue ‘+ Ley N'27788, Ley de Bases de a Descenrazacin, ‘+ Ley N'27867, Ley Organica de Gobiemos Regionales. “+ Ley N° 20188, Ley Orgnica det Poder Ecutvo. ‘+ Ley N* 30808 Ley que Fortalece la Funcion Rector dl Ministerio de Salud 1+ DecetoLegisltvo N* 1181, Ley de Organizacon y Funcones de! Ministerio de Sau, Y sus medifeatoris. + Decreto Legislatve N* 1310, Oscreto Legislative que apusba madi ‘Simplicacien Administatvay sos modesto. + Deceto Legislative N* 1508, Decreto Legsatvo quo fortalece al Insiuto Naconal de ‘Salut para la Prevencony Gon dels Enfermedades + Decito Supreme N* 008-2017I5A, que apructa el Reglamento de Organizacon y Funclones del Ministero de Salu,y sus moaicatoras. *+Decreto Supremo N° 061-2019-PCM, que aprusba el Reglamento para a apliacion dol ‘Anais de Calidad Regultora de procedmienios agmnisvalvos establecso ene feo 2 del Dereto Legiiatvo N° 1310 = Decreto Legislative que aprueba medidas Bdiconales de simpiicann aamnistatva dicionaies de ‘+ Deceto Supreme N° 030-2020-SA, que aprusba et Reglamento dels Ley N° 20895, Ly que Fortaloce a Funcion Retora dl Mise de Sas ‘+ Decreto Suprema N° 063.2021-PCM, quo aprucba el Replamento que desaroa el Marco Insttuconel que rig el Proceso de Meora dela Caldad Regulatory establece los Lineariontos Generalos para la apliacion del Andis de Impacto Reguatro Ex V. DISPOSICIONES GENERALES. ‘54 DOCUMENTO NORMATIVO (ON) Es todo aque! documento aprobado por el Misterio de Salud que Hene por foaled transmit informacion eslardarzada y aprobada sobre aspecos tecncos, sean estos ‘sbenailes, sandaros yo aamnstaves, readonados ai ambto do. Seciot Saud. enh umpimiete de sus objtves, asi como facia el adecuade y cornco desaroto de Compatencas, funclenes, procesos, pocedmienics ylo acividades, en los arenes fnveles de aiencon de salud, nveles de goblemo y subsecores de salud, segun orespenda 52 REDACCION DE LOS ON {La redecelon del texto de un ON debe tener las sigulntes cusldaces precio, concio, sence y clr (sin ambigdedades), afin que sea entenado por todos sramonisy dota ‘misma manera, facitando la comunicacen. comprension, alusion y aplcacon de tos ‘djs gue mobvaron la propuesta del ON. Debe consierarse en la fomulacin ts [reisiones contenat en el Anexo 0%" Citerioe Bisons de Redaocen de Documentos Revmatvos texto de un DN representa a posi de Ia ANS sobre la matara que se regula, y on ‘nngn caso pueden coraiderarce gue ‘epresena la polo de un Sano, ona Unied ‘xgaica © fucionario publica 3. OBLIGATORIEDAD DE LOS ON 2) Los DN del Ministerio de Salud, son de cumplimento obligato por pare de las Ineitucones pleas yprvadas gue contrman el Sector Sal, os organs, unidades ‘ganicas,erganismos y dependences del Minster de Salud as organzaciones Publess y privedas de ctoe aectoes| asi como le sociedad. ev lo que resuhen spicabes ) Los ON de! ttnstrio de Salus, sega el dmb de apleacion que especiiquen y ta atualeza. dol toma que rogulon. son” de. curpimento ooigatore en Toe fsablecminios de salud (de primer. segundo otefer nivel de sencén de sald), fran esios pubicos (de! MINSA, Gobiemos Regionleso Locales, EsSaua. Sanidades Go las Fuoras Armados, Sandad do la Plcla Naconal del Perl, nso Naconal Peniteneara),prvados © mio, leravos 0 no, 9 on fs Serveios madens 30 apoyo Publcos y prvadoe oe eetabiecmientosfamaceuto y demée tpanzacionet Que Iregrano Secor sud ‘54. POS DE DOCUMENTOS NORMATIVOS ‘Los Documentos Normativos que so emiton tienen la squiente denorinacién segin su tio: “+ Nota Técnica de Saud + Orectva + Guia Teena NOUS PARA AELABORACON DE DOCUMENTOS NORMATHOS OL MISTER DE SALUD, + Documento Técnico '55, DENOMINACION DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS DURANTE SU PROCESO DE ELABORACION Durante la elaberacgn de un ON se consieran las sigulentes. denominacones: ‘Aoprayect de Ny Proyeco da DN. + Ante Proyecto de DN. Se denomina asi desde su conceptuaizacin hasta que s tne ta versien que el érgano proponente. presenta formalmento 8 la Oficina (General de Asesora tutes paraincar el wamte de aprobacon ‘+ Proyecto de DN. Es la version formal que recibe la Ofna General de Asesora sre paras revision, opinion legal y vise corespondionte La version aprobada oficiaimente mediante acto resolitvo del Ministo de Salud so ‘Senomina Document Normative, 56. LA CARPETA 0 EXPEDIENTE DEL DOCUMENTO NORMATIVO El expedient de un ON que se presenta @ la Ofcina General do Asesoria Juridica debe ‘content como minim sigue 42) Proyecto del document normatvo a ser aprbado ») Informe tecnico sustentatoe de rgano proponent ©) Opiniones itencas de todos ls Ggancs organisms involucrados con la propuesta, 4) Artocedertes del proyecto propuesio, actas de reurones suscrias con actres Felaclonados con i propuesta,estuses reazadce, valdacones con exparos tenis, mmatrees que se hayan elaborad, et, Todo informe telco sustentaorio de un documeno nomatvo, debe contener como mines os siulentas aspects 2) Andis del marco normative bajo el cual $8 origna el documento normatyo b) Mencién de las competencias del Ministerio de Salud y funcones del organo ‘roponente en reactn con a materia que se regula ene! documento normative ©) Deseripcén del problema que es objeto do reguacon. £6) De que forma el document nomato va cosdyuvat en a solucién de a problemsica planeads Gustifleacion). ©) Expliccion dol documento normative. 1) Explicacion dels beneicos o impatos positvos del documenta nomatvo 2) Mencitn de as entes conultadas:antocesenes normalvos ydoctinarios, as como IGS Bases cedatosyeslacisices. ene aos 1h) Moncion do la sociaizacion reazada, incluyendo reuriones sosteniéa, valcacones fon experes Wericos, publeacon de proyedos de. documentos normals, pare Spodas y comentarc, ene oes. ') Moncin de as opciones téonicas que se han reco, asf come la sstematizacion y Consoldeeén de apores. Debe incur las opiniones téencat de los Srganos. frganiomos consutados. quenes, por sus funcones estan vinclados con al tome & roma en el proyecto de DN. |) Los érganos proponentes deben incur en el expedient Ia open favorable de los ‘xganos que paricpan en las sts actudades que se Incuyen HORA PARALAELABORAGON 0 DOCUMENTOS NORMATHOS DEL MBESTER}DDE SALUD \tsposiciones establecen compromisos Sobre su presupuesto; por considrarse eas ‘on carder pertinent yneoeaaia, VI DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 6.1. ESTRUCTURA DE Los Doc! Les Documentos Normatvos dl MINSA tenen a siguiente estuctrasagin su pe: Tie _. me ae mc ana . ao — ee agen ee aie — ee pene emer | eter — emt a Shes — Sites — Sitar os — |S es ao : ; Sener Sear oa ie Se — es — es — —= ye) eee aes SS = Los Anexos 02, 03, y 04 muestran el detalle de la estructura de las Normas Técnicas de ‘Salud y dels Guia de Pravies Cnica pera una mejor orlntac, Los tls de nesta de un ON ge numeran an romance, 6.4.4. NORMA TECNICA DE SALUD «wTs) 2) Detinielén.- Es of Documento Normative de mayor jerraula que emte el Ministero de Salud, para ‘egal alerentes ambitor dela Salud Pubes ‘ncluyendo Ia promacion de la sad Drevencon ae entornesaaes, recuperaro,rehaplacon en salisy Buchan praca eh Satu, ene ovos aspectos cantare, en el marco se Ine finoonee y competenias fectoras do la ANS. También puede obedecer a fo dlspuesio en una rma legal © regamentara de carter general Las NTS estblecen eposicenes sobre intavencones,eatrtegias, objets, procesos {eenologics, procedimientos yo acines, ete, que conrbuyan ala mejor preston do ewooe en ise Ineticonae.Presiadors de Servos de Salud (PRESS. os ‘slableciienos de salud y servicios mesicos de apoye, sogdncoresponds), al como 3 Irejorr la calidad y teguridad ge las atoncones trndadae, en cumglmlento do ls Gepostiones legalas vgantes Tambien estalecen regulecones reletaas a ots ‘epocts cantare en dbo dl soto sal, on salvaguarda de la Sod Pua, 4 ORAS PARA LA E.ABORACION DE DOCUMENTOS NORMATHOS DEL MESTERODE SALUD \Uncamente os amido por a Autocad Nacional de Salud, su contenido es vinculante y tine leanee nacional stn basados en la revision de la mejor evdencia ceniica exstere y disponible, y busca resus dptimes de benef para la comunidad. Su aplicacions de carécer pomanente, su cumpimiento es cbigaton, y comprende los aspecos de prostacon, ‘rgenzacon, fnanciamntoY de geston de be servicos de salud ene eos aspecos regdatores santaros Las NTS por su cardcter de obligato cumplmionlo sen el equivalenle de los Reyamentos Teenloos termine ullzaso por a Organaacion Mundal del Comercio y la Comunidad Andina, by Ambito de Aplicacion.- La NTS o8 de apicacin obigatra en todas las IPRESS del Sector Sate del terrtorio ‘acon (dal MINA, do EsSaivs, do los Gobemos Regionaes, Gobieros Locales de at Sandaces de las FFAR y de la Sanidad de la PNP, @ Insbuto Nacenal Pentencari INPR. Clinica yee et Suh Sects Prado). Peeapenalmente,sagin cveaponda. 68 4e apicacion en los rganos, organsmos y dependencias del Mintero de Salud, de los Gobemos Rogionales y Gobienos Locales, en cuyo caso debe ser expresamente spies. [sl msm la NTS, cuyo contenido, est orentado a personas naturales 0 jurdcas, de ‘Secor pubes y eiado,sepin crresponda, es de oplesron obgstona estos, siemore ‘os aallonacue expresamente el exo de leno DN sprobado. 642. pIRECTIVA 2) Deinicion.. Es el Documento Nomatvo con el que se eslabiocen aspectos tecnicos y operatives on rai especicas, cuya emision puede obedece ao dispuesto en una norma legal © fegamentana de caractr gonoral 0 de una NTS. Puode ecarrofriga ala actuaion ‘anda, admnstatva (hci los aspects presupuesales), segin coresponda, de sus ‘Srgenes de linea, de apoyo, de ascsoramiento, desconeeniracos yio Ata Dreccion. Su ‘pleacén es de cardcler permanente, y de cumpimionto eblgatoro de pare do los ‘Srgenoe,orpanimos o dependencia de! Ninsterio Ge Salud rwolvrades les IRESAS 0 CGERESAS 0 ce las que hagan sus veces an los Gobirnos Regionales, odo sor el caso or os esablecinsentos de salud del Ministero de Said y los peenecientes fe sud e las DIRESA o GERESA odo las que Magan sub voces en ol ambto regional Las Drectvas pueden ser de apcacion ademds por tos prestadores de servicios de ‘seenr sald publcos 0 prvados, si por la nauraleza do su cantando asl se requir, ‘bende sor exresarentedispesto en el exo de las mismas, Porta naturaleza de su contenido, la Oveetvas se denomina: *Diectvas Adminstratvas, cuando est digas temas del dmb administrative, = Directivas Sanitaria, cuando estn digides a temas de mbito santo, ‘by Ambito de Aplicacion.- {La Drectva es de apicacion on todas las Direciones u Ofcinas Generals de! Mitr e Salod expresamente indeades También puede ser de opleacon en todas as Unidedes Eocstoran de Mego 011, an bus oreniames bless estas, eh leo DIRESAS 0 GERESAS (0 las que hogan sus veces on el ambit Tegra), en los fesublecmentos de saud el Ninisteno de. Salus, de los Gobiemnoe. Regonales 9 ‘Gotiemnos Locales, segin lo nique expessmente la propia Directva, La Directv segdn su contenido, puede ser de alcance nacional, incyendo 2 ‘eteminadas organizacones, instafclas 0 personas naturales 0 juicas, del sector pubic yprvado, en cuyo caso debe ser exprosamente senalado, ORNS PARA LA LABONACION & DOGAENIOSHORNAINGS UE MNSTEIO DE SALUD 64.3. GuIA TECNICA 2) Definicion.- Es e Documento Nermatvo de! Minter de Saud, cone que se define por escrto y de rmarera detalada ol doserolo de detwminados procescs, precedents y achuidades Samnsvavas, ‘asstencies 0. sanaiat En ola t2” efabacen metoslogas, insruciones 0 indieacones que permde al operador seguir wn dterminado Tecoma ‘heniandol al cumpimente dol tjelve de un proceso, prosednienbs 0 sctvitades. 3 besarte de una buena practica Les Gua Técnicas pueden ser del campo administatvo, asistencia» sania, (cuando se aboca al dagnéstco o watamento de un problems cline ree el nome de Gua de Prdctea Citica (GPC). y en exo caso conte recorendasiones basadas en Irejorevdenca ceniiceaplcable,desarouasassslemdticarente de modo que orenten ¥ facen el proceso de toma de decisones para una apropadaY oportuna stencion de tate La elaboracen de GPC esta reguada por la NTS N°117-MINSADGSP-V.01 “Noma “Tecrica de Salud para ls laboracon y Uso de Gulas de Practica Cica del Ministero de Salus aprobada por la Resolucon Minera! N"202-20¥6MINSA yl texto que £2 ‘apruaba ec la version cota. La GPC quo aprusba el MINSA es un conpromise del Esiado aa slender une determnede paidogla protizada en ls eslabcirentos de salud pinicos La apleabaded de la Gula Técnica se basa en i revision cinta, teenolégica y a ‘iperenca sistematizada y documentada sobre el tera que aborda En el caso de las ‘GPC, ot Mintaro de Salud spructa aquelas que estan relaconaras a patlogas que consituyen problemas de salud publica, estn provadasy posenian una respuesta del Estado bacada en evdencasy en las cracerisicas de aplcablldad en le Yeahad del pass Dento dela denominacén Gula Técnica se inclye alos denominates“potoclee" que pueden ser del campo asisonca,santaro © adminisatwo. See desea 0 necesta ‘sare i forma de nombraros es, por empl, Gule Técnica: Protcolo de Igreso et persona a reas contaminadas 'b) Ambito de Aplicacién. - La Guia Técnica os 6 apicacin en todas as undades orgnicas,éganos organises © Gependencias de! Minstario de Sau, DIRIS, DIRESAS, GERESAS fo iat quo Ragan su \eoes eel ambito regina), sus ecablacmintos da salu, expresaments Indeados {os demas esiablecmienos di Sector Salida nivel nacional puederapcarias,octaris como elerenca onl eaboracn de Sus propias guia Las Gulas Técnicas también pueden ser apicadas por determinados usuarios (por ‘emplo: empresas, estableciniontos farmacdutces,esablecmerios almentaros, ene (ea) deblonde estar expresemantaleicades en el Ambo de Apscason 6.14, DOCUMENTO TECNICO 2) Deinicin.. Es a denominacon genriea de aqua publcacin de Ministero de Salus, que contone Intormaeion eisematizada 0 conenidos sobre. un determinado sepectoanara ‘scmnistratv,o que a posictn sobre ey que la Autoridad Naconl de Salud considera ecesaro enaizar ound, avorzandola expresarent. Al sar ofa! lo respalda Gunde y facita‘su dspontildad pare que sirva de coneulla 0 referencia, 20d ‘sspectos relatives altema que se abora ‘Su faldad os bisieamente de informacién u orientacién a los usuarios, personal do ‘hia yo poblacen general, batado ene conocininto cena y een, vakdago pola NORMS PARA LA ELALONACCN UE DANES NORMANS DEL MBSTERODE SUD, fexperenciasistomatizada y documentads, y respalido por las sormas vigentes que ‘arespondan. Por su contenido, algunos seran de obligato cunplimiento (oreisado en el émbio de splecin), tes ser refeencales,y algunos de infxmacn sobre e tema, Se consderan Documentos Téericos aquelos que abordan aspects como “Doctnas'. “Lneamienios de Police” "Sstoma de Gestion de la Caldas’ Planes (80. Sveres naturaeza)"Manusles" ene os Sen procedeos por Ia Denominaciin Genanca Documenta’ Técnico, por ejemple. "Documonio “eenco: Docuinas”, “Document Teens: Lneamnis de Poltcas de." "Documenta Tecnico’ Panes." -Documenta Tecnico. Sater do. Gestion so Caldad’, “Documenta Tecnico. Manus! pare Diagndstco, Tratamiento y Rehabiacon de Enlermesedes de Ongen Ocupacona ) Ambito de aplicacion.- Los Documentos Técnicos estin digits en primar gar a las unidades orgénicas, ‘rganos, organimos y dependencios dot Mister de Sa, ¥ por extension, seg i Nalralezs del contenido, alas DIRESAS 0 GERESAS, a lab IPRESS, 0 todo el Sector Salud, evando sea a caso, Sein correspenda,puden ser utlzados en todos kes astabecimentos dl Sector Salud, publios,privados o mitos, en cujo cao sera expresamedteapuesto. Asi mismo, en soe que covtespondan ser dfunddoe en ottes Sectres del Estado, o en daterminados Segments de ls poblactn, u oranacones de la sociedad cv debe ser Indeade ‘ocrosamente en Resolucén Misteral que o ofc, 62, ON DE UN Las etapas para la emision de un ON coresponden al Ciclo de Produccén Normat, meee! 1 Puno 1 Foran Atuzct a) | Aprobacién voltae EV pinermctn wiemuecen 621. PLANIFICACION DE LA FORMULACON DE LOS DOCUMENTOS. NORMATWVOS, Los érganos dol Ministerio de Salud que tener la funcion de proponer ON deben impulsar en sus eau teencos la practi de placa los documentoe, Qos neoestan formular 0 actualzar en un poriodo roam, de prelerenca durante et fle, dando qe os proyedcs gue sjan ple cay Sean ecasonies © ‘sporadicos 16.2.2. FORMULACION / ACTUALIZACION DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS, 28) La fermulacién de documentos normatvae debe sutaree a ls siguientes princi bascos 1. Debe refjaresrictamente la decsion pltica que moi la propuesta 2. Debe pair oun conociniontoplena dla materia 2 abordar. 3. Debe estar asada en el andlsis de la necesidad y viaiidad de la propuesta 4, Debe ser respetuoso del principio de egatisad 5, Debe guardar eoherenciaintamay con el esto del ordenamieto urd, 6. Debe asegurar una lctrainequivoca de texto ) El eegana proponente debe tener Wensicado el problema osiuacén santana que mata ia propuesta (Ans prove). ©) EI érgano proponente comunica y coordina con el Despacho ‘Viceministeria! de Prestaciones y Asoguramiento on Salud - DVM PAS, Despacho, Viceministeria! de Salud Publica = DVM SP o la Secretaria ‘General SG, sogin corespanda, su incava de emision de un determnado DDN. con ia informacion recoplada en base 2 los prncios prectaces en Heal} yale cispuesto on ol oral). 4) EI DVM PAS [DVM SP 0 SG, segin corresponds, da su ccnformidad a la Insava nrmatva, pudenda iar proceiones pra su fermwacien ©) Ante las stuaciones do emorgoncas santa o estado de emergenca ylo ‘esastes naturales, ts comunteacn y coorcnactn mencionas en el iteral ©) deben resizarse Se manera rapide en steno aa penta nlevencion gue Feauiere la soso plartensa 1) Luego dela confrmidad de i intancia de Ia Ata Direccin ave corexponds, 1 rgene proponent pocede ala Elabarecion del Ante Proyecto de DN. La Doasion General OFeina Goreral 0 dependencia que lo propone, a través de ‘sus Equpos Tecnicos redacian el ON 2 proponer, que a partr de este ‘momento se denorna Ante Proyecto de DN. 45) Se debe realizar Ia vaidacion del Ante Proyecto de DN. Intracién con ‘exparios antares (vafidaion con experos) y con operadores de salud u ors felalonados. (valdacan operaiva). Iva extantlucoeaies, del nel ‘nacional, teglnal yo foes, en el area © problema deteminad, sogun Besnenci, y quo So reaiza antes do plantear Ia aprobacin of de la Bropuesta.” Dede. sootdnarse con etas. unidades orgaicas, organo, ‘Sxganismos o dependencas nsttocionales, sectors ¢ tesectoaes, que fete necesana, segin corresponda a1 contono do la propuesta, para ‘eniquocera con aus perspectvas y opniones, afm de dare consistoncs y \abidad Esta crentada a requtrlas opiniones corespondlenies de manera ‘ocumenal, en rela con la vabildad aplcabva cel Arte Proyecio de DN. Uae undades organise, brganos, ogansmos a Tos que se les sata su ‘pin, son resporsabis de pronunciarse en el mas breve plazo sobre el ‘omterido el anteproyerto, especialmente en aquelos especies que son do su ‘ompetencia Esse opinones debon se" evaluadas por © geno proponents para determina’ su ncorporecion oo en a ania proyecto quo se fo™mula 1) Se debe realizar la evaluacién de aportes. En base a los apones y Comentarios que te recban en la elapa ante, a Dreccion Saneal. Ofna General © la cependencia respecwva como 6¢gano proponente, procede 8 ‘Stomatsar, consoloar anataar© uentfear squotos que pusden Morar 6 ‘Anta Proyecto de DN. El organo proponente puede considers la elaboracn de una maiz de levariamenio de cbsevacones, aque. adjuntan al texpodiete afin de que sea rent ala Otcna Ganeal de Aaesoia Jura ~ Gat 1) E1érgano propanene eva cada uno de fs aportes y comentarios que se pesertan, sea en medio Impreso © magnetco, an de valor su cortenid, Sugerencts,obsenacones, omsiones os, que aman sor ncorporaces (no lento dal Antaproyecio do DN |) En stusciones de emergercia santaria, estado de emergenciao por desasres ‘atirales, la fomulacion puede hacerse en cote bempe, avevando Tos timpes, pero asopurando ia calidad y fundamento de ts contends, bajo ‘esponsabidad dt organo proponet. ) Procontacién a la Oficina Ganeral de Astsoria Juries. Lueg0 de haberse valdado y haber valerado los apottes | comontares ralzador Ante Proyecto de DN, y hechos los alusies on tonto, el Grgano proponent 1 Femte ominente ata OGAl, aujuntart ol expeiete Soresporenta con todo b actu, A part de ests presenta so denomina Proyecto de DN. 1) La Dieccén General, Ofcina General o dependence que ene competencis sobre el contenido de un DN, tone ia nica de formula (en caso Maca haya sido reglado aries) © aetualizaro (modifcar 0 derogar una versa anise), cuando lo este necesaro. para fo cual debe eumpir con iat Saposteones establecidas en la preserte norma, Para el caso oe la actualzacion (modifeacién), et exgano. toponente dabe ‘scompanar su ‘ropuesa con el sustentotdonco y a detale do los cambios stances que onfenga, la. nueva propuesta, que jstfquen. ia necesiad de dche ‘modincacon, Para el caso de la acualzacén (Serogacon). el proyecto de la "eva version del DN debe ser evdeneysustancialmentediferonta al anterer De no haber el sustento necesario, no procede incr el proceso. de actuaieaan 6.23. OPINION DELA OGAJ 4) La Direciin General, Oficina General o la cependencia proponente respective presenta el Proyecta del ON a la OG, aduando ‘+ informe téenico sustentatoro consierando los aspectos descroe en el rumeral 56, ‘+ Ett det proyecto de documento noematn respective, ‘+ Antecedents yestusios eaizados dl documento nermatvo, ‘+ loeniicacin de los benelos dela regulactin propuest,y + Opiniones ténicas de ls Grganes yergais nes involucrads conf propveeta validacones con exports tecneas scat de reuniones veers, con Ios ‘actores relacionados cn a propuesa; mates que ee hayan labored, et + Lapropuesta de Resolucin Ministerial del documento normative a aprobarse, ) La OGAI vertica que en el expesiente se encuentran as opiniones de todos los ‘iganos y organismos invucrades, en case contao procade a devaWvero ‘xgano ptoponente a fn que sean adjuntado,Veriicada la enslndia Se todas iat ‘pinones mencionadas procede arevsalarropvetta del documento normaty® sjradey mie egresarent 8 opin ipl ue caresponde ste ok Proyect, : ‘St logo dela revision corespondiens, a OGAJ considera que la oinn a ser fenitda no es favorable, devueNe sl expedionie al otgaro, organism. 0 ‘lependencia propanente' dot MINSA medante documenta, soflando las ‘observatones y comentarios corespondertes. En caso la OGAl consdere emit opin favorable a a propuasta, remit el proyecto de acto resolve del ‘ocurento normative corespondente para su vito a érgano, ergansino ‘lapendenciaproponente del MINA lego de cua este debe dovolvero la (GAL a fn que continue con al procedimienta de protectin. ©) Con ta opinion favorable de la OGAJ, se rerite et expecionte, asl como of proyecto RescluconIinistea ado. se Seretara Genera para consnvat on a elapa de aprobacin ano la Ata Drsoson 6.24. APROBACION DE LA ALTA DIRECCION 2) La etapa de Aprobacién se iia cuando a OGAL remie et expedinte con opinion averable, ala Secretara General, PARALAEL © 1) La Secretaria Genera vaca la conformidad del expodiente det “Proyecto del ‘Documento Vormatvo" presertado, atlas ce connuar cane ramte pa la ‘sprobacin el ON. Se pronacla sobre el provoct presontad, on los aspectos de fondo y 6 forma, y en caso que morazea opin favor la visa y eleva al ‘Bespacha dl Vin Minav cortespondeta. De no toner open favorable, e Proyecto deDN sara davueta a la DrecsbnONcna Generale dependenca ave rages la propvesta para que sea reormulada. La Secreaia General veries [a contormidaa co! expodionte presentado, en los aspects de fondo y forma fants de corti con el amie para ia aprobacin de! ON. 19) Asinismo, Ia Sacretarla General puede soletarformainente opinion @ los ‘rganos, organemes y dependences del Mintoro de Solu, asi como alos ‘topos de iterés sobre la materi. respecto dl documento normatvo a set ‘rebado, en caso aso consider. En eno caso, una ver fecepeonadas las ‘pinonee selstades, debe rerales al Srgane proponerie a fh de que [as ‘Setomatee, sonsoicey valor, conforme cortesponds, 4) La Sexetara General comte ol expediente al Oespacto del Vice Mincro ‘carespondente, En caso gue asi la consider, el Viee Minto coresponderte ‘tea a Resouctn Miniter en seal de aprobacien.y spre continvar con el tram earesponaent ©) La Ofciatzxci6n y Pubiicacén del DN. Lueg9 de que ol OVM corresponcente ‘ita ol acto solve del documenta normative puesto sucensdorecon, SC ‘emis el exgeconte sl Oetpacho Mister, pra su aprobacien 1) Fima dette Sefor() Ministo(a) de Salud on la Resoluciin Ministerial, de festimaro pertinante. En caso que este de scuetdo y acl lo considee, ela Iino(a) a Salud ic apruebaydispone a ofealzacon ccrespondente, 19) Le aprbacin se nace a través del documento fll que coresponda, segin lot “crooneaneas (Resoluséa Mista, Resolueen Vee Minster, Resolson Seoretaria), endo la Serta General quien coordrara emsion ‘el mismo. A pars do la ofalzacen el proyecto se denomna Documenta Nermatve, 1) Publicacion La Secretaria General dispone la publican dl aco reslutv, en dino ofcal €) Peware, segun coresponda. Adends, se spore la publcacé en la pagina wed dol Ministero de Salus y comunica al organo Proponent, Dreecon General, Ofcina Ganera dependenca corespondente, [Ereprobecin, ofciatzacen ypubcacon del ON. |) La Drecciée General, Ofna General odependenca que uvo la iat dela formsacon es la respaneabe del eam que covesporde hata alanzar [a ‘Srobectn 7 ofcialzanin del Proyecto do DN propuest, |) La Ala Direct puede remaielexpecinte del proyecto de ON a la Oxeccisn ‘Genera, Ofena General dependencia que wo a mieava, para que absuelva Ibs observasones tanto de forma como de fond, reatzen modieacines, se ‘ioral, in cesar, pues go sot eared pecan de 1) En cualquier etapa do! tre a seguir, la Aa Direccin puade convocar la Dreccin General, Ofcna Goneral © dependencia que two a inciatva ela ‘emule par ave expnge la ropes vale y haga is micas ‘que correspanden 1)! tea fal de! ON Nene fa estuctura que coresponce, debiendo evtarse Incofprarscdptes como “etroducadn’,“presentacon’, “progo™, “ndee™ y ‘roe sims. que se reservaran opconalmonte para las ediones impress, ‘ero que na consituyen parte del DN apobaco, rm) La publeasn de la Resoluion Minster, Resolucén Vice Mine Reson Serearil sepin coresponda, en el Diario Ofsal EI Peruano, sie 10 ORAS PARAL LAAN DE DOCMENTOS NORMATIOS DEL. ESTER DE SALUD «! procedimiano coespondiont para oso fin La dstibusibn del acto rescitvo 21 N aprobado, a las instanclas que corespondan, es respensabidad de ft Secretaria Gonra. (62.5. LA PUBLICACION DEL PROYECTO DE ON PREVIO A SU APROBACION 9) La publescén de un proyecto de ON preva a su aprobacin se realza en Curplisonto do alguna cisposicin legal regarnentai, 0 en casos que por ia tomgica que sborsa involura personas nauaes o juidcas que desaralan ‘etvidados en oro sectors def sociedad Lo slic rgaro proponent, 9 Siniclabva e la Secretaria General. La pubicacion se dspone con Recclicon Ianstesal que se publica en ef Diao ‘Ofal El Peruano dsponendose un tiempe no mener de enco (05) las calendaro ni mayor de tein (30) clas alendaro, para Ue lo secedad cl tome conacimerto y hogan Hegar sus Spores. So publica ademas on ia pagina wed del Miistevo de Salud, y puede hviareeforalmene e Proyecto de ON soleiando la opin alos grupos de Interds sobre a materia que ce desea regular ) No se publican los proyectos de ON que reguan las setidades que son propas Ge la Autordad Nations! de Salud reterdae la atencon integra! do sad 6a ‘Unelonamanto de las IPRESS, cuando sean Impactcabies, Ineceearias © contrarian ala soguiad o alinterés publica 6.26. DIFUSION DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS 2) La Etapa de Ditusién,tene por oto pone a disposicon el DN aprobado 3 todas as. undaces ‘cxganias, ergaros, oigarismos y dependercias. dol Mrnistera de’ Sata, s1 come a ta endaces, Instucones,y sociedad cu, Drorizando a aquelas que estin dreciamesteInvolucradas en su aplcacin Para tal fr se uilza la pubicacen ‘en medios improsos, magnéticos ‘hernbtcos (pagina web de Ministero de Saud, en formato pl que pueda = ‘erorble desde intone). Dobe sor cocrdnada ene la Dieccion” Genel (tena General dependenca que present lanlava del DN. y ta Secretara General 2) La Direceion General, Ofna General © dependenca que propuso ef ON ‘probad dfunde e! DN aprobado, al came e acto resolve corespondente, ‘h las unidades orgnicas de su dependenca, como en aquolasislancas Que or la natualeza do lo nomado corresponds haceto, para su conocimieno, Spleacon e mplemeniacon La asin debe Racers Rasta el nel regional, Para una mejor cstribucin, a Dieccén General, Oficina General odependencia ‘que propuso e! DN aprobedo, evalia la neceaidad de npr ejemplares en Sere. La cantcad de ejemplares debe estar on relacen con el numero de ‘Sestnata‘os que coresponda segun el ON que se prtenda Impimry Ia ‘Seanad "presupuostal para. tal f.-Lacetrbuctn tambien” puede ‘oordiarse cor la Ofena General de Comuncaciones 4) recomendable que las IPRESS do todos los niveles de atencén de satu, depondiontes dl Ninistero de Salud, o de las DIRESAS, GERESAS y DIRIS uontan por fo eros con un ejemplar moreso, 0 en version digi en su efecto, de tos ON aprobadosy pubieados,seqin corresponds, ara una mejor ‘deponibikdad, aocestiiad,conacmientoyapicacon de o normado, ©) La Etapa de Diusn os responsabilidad do la Dreccion General, Ofna General © dependencia que popuso el DN aprobado, y de le Ofna, General de Cominicacones a Waves el portal deere (6.27. MPLEMENTACION DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS 2) La Etapa de Implementacion, imple aseguar la adecuads infrpretactn y- aptcacion dal ON, medante sy sovalizacen a Yavds de sominaros, tales & Feuniones tences, aingidos a los depencenclas del ambi de eplcacon u oS PALA LASONALN Us DUCES HORUS Ue SCD Ue SLD Incije la identfcscién de las necesidades de capacacén y de asistencia ‘ene en tne al ON, y su corespondienteatencion 2) La Etapa de Implementacin es responsabilidad de la Dreccion General, Ofcina ‘General odependencia que propuso el DN apace, y para tl fn debe ceenar Y’presertar et Plan de Impementacion el DN conorme corespenda, que Incuya cuando menos objetves, melas acivdades, Indicadoras recusos Teceseron. ronograma, responsable presupuesio, financement, Segumiento (6.28. EVALUACION DE LOS DOCUMENTOS NORMATIVOS. 42) La Etapa de Evaluacion, permite valoar la efcacla y uiidad del ON en Ia ‘sobn dela svacon yo problema santaro que goner6 su eisen, mediante Ia supervision de su apleacn, la valracen co lab opiniones del personal ‘peratvoy da expert, ya evauacion de ndeadores de enutado mpaco de las tervenciones y actvidades santaras. La Evatuacion so ratza desde ©! nivel nacional, regional, oa ») La Etapa do Evaluacion es responsabilidad de la Dreccibn General, Ofna ‘General 0 dependenca que propuso o! ON aprobado, para tal fr ebers RALALABORAGHN Df DOCUMENTOS NORMATIOS DEL MINSTER 5 SALUD 8. Los éxganos y orgarismos del Ministco de salud deben consderar el marco nowativo gore sobre Analisis de Impacto Reguatona, cuando regulen dlsposicones narmatvas ie. caracter general, que establezcan, incorporen 0 modifquen regas, pronbicones, Timitaciones, ebigacones, condones, requistos, responsablidaes o ousiguer eugene Aue genereo improve varacion de costs en su curpamiento per parte de as empresas, Sutdadanoe soredad chal que ita el ctrgamentsovecanacimanto de Serechee pars Optio desaoto de actvdades economicas y sociales que contrbuyan al dosarolo Integra sostenble y al brenestar socal 187, Los exganos y organismos dol Miristro de Satu, asi como sus quips tcricos, cuando formutan un ON, pueden solcls la asistencia tecnica ala Secretaria General, desde 1b ‘hapa inkl, afn de hacerlo mas eienta, 188. La presente norma sv de referencia para la forulacon noemativa de oasentidades de Toe dferentes nets Ge goblomo o dels aferenes suosectoes de Sali, Ue fealcen eel ambto de sus competencasy sus espectvas udedciones. '89, Los Reglamentos Técnicos reconocios como tales por la OMC, son aprobados segdn la omatvidad corespondionts. 1%. ANEXOS ‘Anex0 01. Crterios Basins de Redaccin de Documentos Normatvos ‘Anexo 02. Modelo de Estuctira de Norma Téenica de Sahd de XXX (Detaar la Pate ‘Anexo 03, Modelo de Estructura de NTS de UPSS, ‘Anexo 04, Modelo de Estructura de Gua Tecnica: Gula de Préctca Gnica 2) Cece ‘eee ») La dlsposicion no debe ser excesivamente larga ©) La diposicén consttwye un conjunta snc complet, Para conprendeto no debe ser ‘necesaro entende fa dispsicon anterior poster. 4) Laredaceon e a postin debe ser relzada de forma objtva dbiéndose evar todo tipo de motvactén oexpcacion sobre su contenido, 1) Cuando ta subdivision de disposicones se reace en Ierles se utarin en mindsculas {odes ls leas simples el afabet,incuidas af yaw pero nals ara “cr 1) Sedebe empear el tempo presente yo! mode indicative. 19) Se deber tomar en cuenta el engusje incluso, 1) Etnimero gramatcal esol singular 1) Las sil, cuando son usadas, se dfinen aio del documents narmatvo tuo debe contoner un toma, cada dsposcién un enunciade,y cada enuncado una |) Prescinda de os sinéimes para expresar una misma idea o concer, ) No ue jergas, teminos de moda, neoogizmos 0 exranerismes, 1) No use abrevituras 1m) No use trminos de os idlomas, a menos que no exista un témino equvaente en el ‘iioma espaol cuy caso ee eccibe on ata cuca 1) Exel Dcionaio 6 a Lengua Espa dea Real Academia Espato',o que etabece et ‘sgnieado delae palabras trmnescotanos. For: Basa onl Gul Teac epi parla de Proyectos Nomatos da Erde el Poder Ect MINUS 2098. 8 ones ana a sone coco RONAN SER Anexo 02 MODELO DE ESTRUCTURA DE NORMA TECNICA DE SALUD DE XXXK (Detallar le Patologia) LFINALIDAD i opyerwos 24. OBJETIVOS GENERALES: 22. OBJETIVOS ESPECIFICOS lm, AMBITO DE APLICACION IV, BASE LEGAL \V- DISPOSICIONES GENERALES. ‘54. DEFINICIONES OPERATVAS An) ‘Vi; DISPOSICIONES ESPECIFICAS oe Su nivel de atencion, son de prevencon, recuperacon y reabifacn de a enermodad, (2 promocion de salud). 6.14.2 Preveneién Secundari: 4.13. Provencion Terciai: 6.4.2, RECUPERACION 6.1.24. Diagnéstico 8) Captacion b)Evaluacién «)Diagnéstico 61.22. Tratamiento 4) Tratamientos de Elccién para Pesto: Primera Etecein: ‘Sequnda Eleccion, ') Consideraciones Obiigatovias para el Tratamiento (61 coespondies 64.3, REHABILITACION 6.13.1. Control y Seguimionto 8) Control y Seguimionto 19 0S NORIATHOS DEL MNSTERD DESALVO bata «) Compicaciones 6.44, PROMOCION 6.41.44. €1Persona de ealud 6.1.42. El grupo poblacional objetivo 54.4.3. Los Famiiares 6.41.44, La Comunidad 6.41.45. Otros actores sociales 182. INTERVENCIONES POR NIVELES DE ATENCION 2) Loe ES de Primer Nel de Atencion eazan is siguientes acrionesde: + Provera + Rehabitacin + Prom by Loe 8 de Segundo Nive de Aencln ezanlo sre cee «Preven: + Recipe Ny) + sete rome TS “yLon ES el Tercer Nivel de Alonln, raion sss scone «Pract: + Recap + Renan * Prone 4. couronentes £.31. COMPONENTE De PRESTACION 6.3.1, ATENCIONES DE NTERNAMENTO 63:12, ATENCIONES DE CONSULTA EXTERNA 63:13, ATENCIONES EXTRAMURALES © COMUNITARIAS 6.22. COMPONENTE DE ORGAMZACION £62.21, ATENCIONES OE INTERNAMIENTO *Vorganzain de oe Servic de Hosptaractn pane tna ayRecirece Humane 1 ES debe conta con 2! siguiente personal con competencias segin su dad resoutvaycatogorsacon ‘Actividad Recursos Humanos: 2) Intrumentos de Registro de Informacion 2» ORAS PARA LAE ARORA NE DOCUMENTOS NORMATIO DEL MINSTER DE SALUD. 4) Materiales insumos 5) Equipos¢ instrumental médico: 6) Medicamentos: 17) Reterenclay Contraneterencia 6.3.2.2. ATENCIONES DE CONSULTA EXTERNA 1) Organtzacién do los Servicios de Consulta Externa 2) Recursos Humanos 1 ES debe conta con el siguiente personal con competencias segin su ‘apacidadresoutvay eaogorzacion ‘Actividad Recursos Humancs | 3) Instrumentos de Registro de Informactén 4) Materiales nsumos 5) Equipos ¢ instrumental médico: 6) Modicamentos: 17) Reforenciay Contrarterencia 6.3.2.3, ATENCIONES EN EMERGENCIA 41) Organizacion dels Servicios de Emergencia, 2) Recursos Humanos 1 ES debe cantar con el siguiente personal con competencias segin su ‘capacidadresoulva y easporacn ‘Actividad | Recursos Humanos 2) Instrumentos de Regstro de Informacion 4) Materiales nsumos 5) Equipose nstrumenial médico: 6) Medicamentos: 17) Reforonciay Contrareforencia 6.2.24, ATENCIONES EXTRAMURALES O COMUNITARIAS. 16.2.3, COMPONENTE DE GESTION 633.4. Planiicacién 63.2. Organizaci6n 633.3. Dirceisn 2 ‘NORA PARA LA ELABORAGIN Ds DOCUMENTOS NORMATIOS DEL MNISTERO DE SALUD 6.3.34. Centrol cs ara el Control do INDICADORES DE EST INDICADORES DE PROCESO INDICADORES DE RESULTADOS IMDICADORES DE MPACTO

También podría gustarte