Está en la página 1de 4

Nombre:

Sarai Abismareli Maria Jimenez


Matricula:
100523055
Sección:
22
Foro 3.1
Asignatura:
Lab. epidemiologia
Maestro:
Adalberto Rodríguez Clase
1. Que es una variable?

Es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar

diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse

2. Concepto de dato

El dato es la representación de una variable cualitativa o cuantitativa. De ese modo, se le

asigna un número, letra o símbolo. El dato suele tener una base empírica, es decir, proviene

de la realidad. En este sentido, puede utilizarse para el análisis de un hecho concreto.

3. Que es una variable cualitativa?

Cualitativas: son aquellas en la que los resultados posibles no son valores numéricos.

4. Que una variable cuantitativa?

Una variable cuantitativa es aquella variable estadística que, a diferencia de la cualitativa,

puede expresarse a través de cifras. Por esta razón, puede analizarse con métodos

estadísticos. Otra forma de entender las variables cuantitativas es como aquellas que pueden

ser medibles.

5. Diferencia entre una variable discreta y continua.

Una variable discreta es una variable que no puede tomar algunos valores dentro de un

mínimo conjunto numerable, quiere decir, no acepta cualquier valor, únicamente aquellos

que pertenecen al conjunto. En estas variables se dan de modo coherente separaciones entre

valores observables sucesivos.

6. Que es una variable independiente y dependiente?

Las variables dependiente e independiente son las dos variables principales de cualquier
experimento o investigación. La independiente: es la que cambia o es controlada para estudiar
sus efectos en la variable dependiente.

La dependiente es la variable que se investiga y se mide.

7. nombrar las variables de persona, tiempo y lugar.


Las variables de persona. son rasgos, cualidades, propiedades de la persona, que por tener
alguna relación con una enfermedad, tienen interés epidemiológico ya que individuos con
ciertas características pueden tener mayor o menor probabilidad de padecer una enfermedad.

Variables de Tiempo:

La distribución temporal de los casos de una determinada enfermedad o evento


epidemiológico permite detectar cambios en la tendencia de una enfermedad o identificar
enfermedades emergentes. Los cambios en la tendencia temporal pueden ser debidos a
factores como: cambios en las formas diagnósticas de la enfermedad; Modificación en las
definiciones de caso; cambios en la exactitud de la población en riesgo; en la distribución por
edad de la población; en la supervivencia de los enfermos; en la incidencia de por alteración de
factores medioambientales o estilos de vida.

Variables de Lugar:

Las consideraciones epidemiológicas deben tener en cuenta los aspectos relacionados con la
unidad de lugar empleada y la morbilidad de este para distinguir entre factores inherentes de
aquel lugar y factores agregados.

8. Distinguir las distintas escalas de medición nominal, ordinal, de intervalo y de razón.

Nivel de medición nominal

El nivel nominal es apenas una medida. Se refiere a la cualidad más que a la cantidad. Un nivel
nominal de medición es simplemente una cuestión de diferenciar por nombre, por ejemplo, 1
= hombre, 2 = mujer.

Nivel de medición ordinal

Este nivel se refiere al orden en la medición. Una escala ordinal indica la dirección, además de
proporcionar información nominal. Bajo/Medio/Alto o Más Rápido/Más Lento son ejemplos de
niveles ordinales de medición

Nivel de medición de intervalo

La escala de intervalo proporciona información sobre el orden y también poseen intervalos


iguales. Del ejemplo anterior, si supiéramos que la distancia entre 1 y 2 es la misma que entre
7 y 8 en nuestra escala de calificación de 10 puntos, entonces tendríamos una escala de
intervalo

Nivel de medición de razón

Además de poseer las cualidades de las escalas nominal, ordinal y de intervalo, una escala de
razón tiene un cero absoluto (un punto donde no existe ninguna de las cualidades que se están
midiendo).

Mapa conceptual de variable:


Bibliografías:

https://www.questionpro.com/blog/es/niveles-de-medicion/

http://132.248.48.64/repositorio/moodle/pluginfile.php/2002/mod_resource/content/7/cont
enido/index.html

https://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2008/03/06/86037#:~:text=Variables%20de
%20tiempo.,enfermedad%20o%20identificar%20enfermedades%20emergente.

También podría gustarte