Está en la página 1de 2

Carlos Valeriano Hernández

Practica N° 2

Sostenibilidad: Esta consiste en satisfacer las necesidades de las generaciones


actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras, al mismo
tiempo esta garantiza un balance del crecimiento de la economía, el respeto y
cuidado del medioambiente y el bienestar social. 
Equilibrio Ambiental: Este es el estado constante y dinámico de armonía que
existe en un ecosistema entre los seres que la habitan, para así tener una
armonía.
Sustentabilidad: Es un proceso que tiene el objetivo de encontrar el equilibrio
entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales.
Ecosistema: Este es el conjunto de especies que viven en una cierta área
determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente.
Biósfera: Esta es una de las capas que rodean a la Tierra junto con la litósfera
(rocas), hidrósfera (agua), y atmósfera (aire) y es la suma de todos los
ecosistemas.
Degradación ambiental: Este es aquel proceso de deterioro que le causamos o
que sufre el medio ambiente, este lleva como consecuencia el agotamiento de sus
recursos natrales por la sobreexplotación que le causamos, así destruyendo el
medio ambiental.
Acciones que podemos evitar para el cuidado del medio ambiente

 1.-Reducir, reutilizar, reciclar.


 2.- Reducir el consumo de papel
 3.- Donar cosas que ya no utilices
 4.-Evita las mangueras de agua, ya que gastan en exceso
 5.-Apaga los aparatos eléctricos que no uses
 6.-Aprovecha la luz natural
 7.- Intenta evitar los medios de transporte que más contaminan
 8.-No usar demasiadas las bolsas de plástico
 9.- Evitar gasta más agua de la que utilizas
 10.- No los tires a la basura los medicamentos caducados
 11.- Planta árboles en tu jardín o comunidad
 12.- Obvia el papel metálico.
 13.- Jamás tires el aceite de cocina por el fregadero
 14.-No pongas lavadoras por poner
 15.- Consume alimentos de temporada
Acciones a seguir para el cuidado del medio ambiente
 1. Ahorra agua
 2. Separa la basura
 3. Administra y recicla el papel
 4. Reutiliza el plástico que uses
 5. Utiliza el transporte público
 6. Usa la bicicleta para tramos cortos y medianos
 7. Camina en trayectos cortos
 9. Compra bombillas de bajo consumo
 10. Apaga tus dispositivos cuando no los uses
 11. Desconecta los aparatos
 12. Modera el uso de la calefacción y del aire acondicionado
 13. Aprovecha la luz natural
 14. Usa bolsas ecológicas
 15. Evita el consumo masivo
 16. Practica el turismo sostenible

También podría gustarte