Está en la página 1de 4

LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA

PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA


CÓDIGO: DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

21460017 PLANEACION Y PROGRAMACIÓN DE RIEGO Y FERTIRIEGO

VERSIÓN: SECTOR DEL PROGRAMA:


1 PRIMARIO Y EXTRACTIVO

Vigencia del Fecha inicio Programa: 11/06/2010


Programa Fecha Fin Programa:

DURACIÓN
MÁXIMA
120 horas

La importancia e implementación del riego y fertiriego en los sistemas productivos mejora la


competitividad de los productores, por ello se pretende actualizar sobre el tema a los instructores
del área, de manera que se integre la cultura del riego y fertirrigación en los proyectos formativos
del área agrícola.
JUSTIFICACIÓN:
Al mejorar la calidad de las producciones con el com ponente de fertirriego los instructores
generarán ideas de negocios en los aprendices, direccionándolos hacia explotaciones más
eficientes en el uso del agua

REQUISITOS DE -Carta de presentación expedida por la comunidad.


INGRESO: -Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco


de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo

COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN

270401005 ESTABLECER EL SISTEMA DE RIEGO SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL


CULTIVO

2/07/20 06:56 PM Página 1 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Organizar el sistema de riego de acuerdo con necesidades del cultivo.

Operar el sistema de riego de acuerdo con recomendación técnica.

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

DIAGNOSTICAR LAS NECESIDADES DE RIEGO DE UN CULTIVO DE ACUERDO A LAS CONDICIONES


AGROCLIMATOLÓGICAS DE LA ZONA.

EJECUTAR EL PLAN DE RIEGO Y FERTIRRIEGO CONFORME A LAS NECESIDADES DEL CULTIVO

PLANEAR EL SISTEMA DE RIEGO Y FERTIRRIEGO DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS TÉCNICOS Y


NECESIDADES DEL CULTIVO

3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Suelos: textura, densidad aparente, profundidad, nivel freático, infiltración, capacidad de campo, punto de marchitez
Variables climáticas: Temperatura, precipitación, humedad relativa, evaporación, viento, brillo solar
Balance hídrico: Métodos de determinación de evapotranspiración, probabilidad de ocurrencia de lluvias, programa
Cropwat
Relaciones suelo agua planta: Uso consuntivo, Kc, profundidad radicular, patrón de extracción de agua del suelo, métodos
de determinación de humedad del suelo, nivel crítico
Calidad de agua: Características fisicoquímicas, toma de muestras, interpretación de análisis
Conceptos básicos: Planimetría, altimetría, uso de estación total, caudal, presión, unidades, línea piezométrica, aforos,
estructuras de captación
Hidraúlica del riego: Pérdidas de carga, Hazen Williams, Darcy, Blasius, Veronese datei, tablas y nomogramas
Sistemas de riego: Aspersión, microaspersión y goteo
Componentes del riego: Tuberías y accesorios, elementos de control, emisores de riego, cabezal de riego
Bombas: Concepto, clasificación, selección, curvas de las bombas, bombas en serie y en paralelo
Automatización: Programadores, medidores, electroválvulas, programas de riego y automatización
Fertirrigación: Concepto, necesidades nutricionales de las plantas, medidas de concentración, fuentes para fertirriego,
preparación de mezclas y soluciones, balance nutricional
Operación del riego: Calendarios de riego y fertirriego, coeficientes de uniformidad y distribución, manuales de
mantenimiento, listas de chequeo

3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO


Identificar las variables climáticas
Reconocer Estación Meteorológica
Valorar las condiciones físicas del suelo
Determinar calidad del agua
Relacionar evapotranspiración potencial con evapotranspiración del cultivo
Caracterizar la topografía del área de siembra
Evaluar la disponibilidad de agua
Diseñar el arreglo agronómico del cultivo

2/07/20 06:56 PM Página 2 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

Identificar el sistema de riego requerido


Establecer cantidad, duración y frecuencia del riego
Seleccionar tuberías, accesorios y emisores
Seleccionar equipo de bombeo y fertirriego
Instalar el sistema de riego
Estipular dosis de elementos nutricionales para el cultivo
Fijar la formulación de fertilizantes para el fertirriego
Establecer los requerimientos de riego de acuerdo al estado fenológico de la planta y condiciones climáticas
Realizar labores de aplicación del riego y preparación de soluciones nutritivas para el cultivo
Verificar la correcta uniformidad y distribución del agua, presurización del sistema y dosificación de la solución nutritiva
Elaborar plan de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y elementos de riego

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Detecta conforme al análisis técnico y económico los requerimientos de riego en un cultivo.


Propone con precisión técnica y económica la mejor alternativa de de riego y fertiriego en un cultivo.
Ejecuta con rigurosidad el plan de riego y fertiriego de un cultivo.

5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR

Requisitos
Académicos

Competencias
mínimas

Experiencia laboral
y/o especialización

CONTROL DEL DOCUMENTO

NOMBRE CARGO DEPENDENCIA / RED FECHA


CENTRO DE
BIOTECNOLOGIA 03/06/2010
Responsable
del diseño
SANDRO DE JESUS PEREZ ASESORÍA TÉCNICA AGROPECUARIA.
REGIONAL
CUNDINAMARCA
CENTRO DE
ASESORÍA BIOTECNOLOGIA 03/06/2010
Responsable
del diseño
AMPARO BUSTOS AGROPECUARIA.
METODOLÓGICA
REGIONAL
CUNDINAMARCA

2/07/20 06:56 PM Página 3 de 4


LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN
RED TECNOLÓGICA
Modelo de TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS
Mejora Continua

CENTRO DE
BIOTECNOLOGIA 03/06/2010
Responsable
del diseño
MIGUEL ANGEL MENESES ASESORÍA TÉCNICA AGROPECUARIA.
REGIONAL
CUNDINAMARCA
CENTRO DE
GUILLERMO FERNANDO BIOTECNOLOGIA 11/06/2010
Responsable
del diseño RICARDO VARGAS
ACTIVAR PROGRAMA AGROPECUARIA.
REGIONAL
CUNDINAMARCA
ACTIVO: Solicitud de
Activación de 2282
programas Dir. Gral. null. DIRECCIÓN GENERAL
Responsable quinta depuracion. 19/09/2012
del diseño
MARCELA FRANCO PINILLA
Solicitud Cambio Estado
Programas a Activo
(quinta depuracion)

null. DIRECCIÓN GENERAL 10/06/2010


Aprobación JORGE ARTURO CUSGUEN TUTA

2/07/20 06:56 PM Página 4 de 4

También podría gustarte