Está en la página 1de 22
Diesen Genera SeSsud Ambient! tinocuced mera Decenia de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ato del Fortaleeimento de la Soberania Naconal “Ato del Bicentenario dal Congreso de a Repibice dei Per INFORME N°3959-2022/Al/DFIS/DIGESA A : Blga. Deysy Puchu Autoridad Instructora Direccidn de Fiscalizacién y Sancién una ASUNTO —-: _ Informe técnico sobre el inicio del proceso administrativo sancionador contra la administrada AGROINDUSTRIA AMAZONAS SAC. REFERENCIA : — Expedionte N°49114-2022-PAS Expediente N°19-084987-001 FECHA + LIMA, 22 DE JULIO DE 2022 Tengo el agrado de dirigirme a usted, 2 fin de saludarlo muy cordialmente y en atencién al asunto de referencia, informarie lo siguiente: |. ANTECEDENTES 4.4. Con fecha 19 de junio de 2018, mediante expediente n.° 29033-2018-DV, el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma ~ PNAEQW del Ministerio de Desarrollo e Inclusion Social — MIDIS, remitio el Oficio n.° 687-2018-MIDIS/PNAEQW-DE solicitando que la DIGESA realicé la vigilancia sanitaria a la administrada xX AGROINDUSTRIA AMAZONAS S.A.C., debido a no conformidades detectacas en el andlisis microbiolégicos de su producto Harina de Platano, RS. n° N7401316N/XAARA, Lote 0709, presentacién bolsa de 0.250 kg, F.P. 07/09/2017, F.V. 07/03/2018 1.2. Con fecha 14 de setiembre de 2018, mediante expediente n.° 45213-2018-DRS, Ia Direccién Regional de Salud Ucayali - DIRESA Ucayali, remitio el “Acta Ficha n." 6 - Acta de Inspeccién Sanitaria de Establecimientos Procesadores de Alimentos Varios y Bebidas’ de fecha 11 de setiembre de 2018, sobre la vigilancia sanitaria realizada al establecimiento de fabricacién de la administrada AGROINDUSTRIA AMAZONAS S.A.C., identificada con RUC n.° 20352372910 (en adelante la administrada), sito en Jr_Inmaculada_n.° 215, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali. asi como la toma de muestra de los productos. 1. Harina de Platano, R.S. n° N7401316N/XAARA, Lote 0108, presentacién bolsa de 1 kg, F.P. 01/08/2018, F.V. 01/02/2019; 2. Harina de Platano, R'S. n.° N7401316N/XAARA, Lote 0108, presentacién bolsa de 0.250 kg, F.P. 01/08/2018, FV. 01/02/2019; para su evaluacion en el Laboratorio de Control Ambiental de la DIGESA 1.3. Con fecha 14 de octubre de 2018, el Laboratorio de Control Ambiental de la DIGESA emitié el Informe de Ensayo n.° 0161-ALB-2018 respecto al andlisis microbiolégicos efectuados a las muestras recabadas durante Ia inspeccién de fecha 11/09/2018 por personal de la DIRESA Ucayali 1.4. Con fecha 25 de octubre de 2018, la Direccion de Control y Vigilancia - DCOVI, emitio el Oficio n.° 2275-2018IDCOVVDIGESA mediante el cual comunicé a la DIRESA Ucayali los resultados obtenidos respecto a las muestras recabadas, 1.5. Con fecha 31 de octubre de 2018, la DCOVI mediante Memorandum n° 531- 2018/DCOVIIDIGESA, remitio a la DFIS el Informe n.° 2992-2018/DCOVIDIGESA y el sy clgsaminsa go, 7 "aie Las Amapolas N° iempre Um San Eugen, Lince-tima 14, Pend uaa [YL cespubtto Dew PERU @ Direesén Gaara PERU Viceministerio (eSsiud Ambir! EEA We) *honided Almenara Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Horses” ‘Afo del Forialecimiento de la Soberania Nacional “Afo del Bicentenario del Congreso dela Repibiica del Peri expediente n.* 45213-2018-DRS, a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones y segiin corresponda, 4.6. Con fecha 27 de noviembre de 2018, mediante expediente n.° 60812-2018-DRS, la DIRESA Ucayali remitio el “Acta Ficha n.° 6 — Acta de Inspeccién Sanitaria de Establecimientos Procesadores de Alimentos Varios y Bebida-s" de fecha 05 de noviembre de 2018 realizada al establecimiento de fabricacion de la administrada sito en Jr. Inmaculada n.* 215, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo departamento de Ucayali, adjunta informacion sobre el destino del producto 1.7. Con fecha 27 de diciembre de 2018, mediante Memoréndum n:° 646- 2018/DCOVIDIGESA, Ia DCOVI remitid el expediente n.° 60812-2018-DRS y el Informe n.* 3586-2018/DCOVI/DIGESA a la DFIS, a fin de que proceda de acuerdo a sus atribuciones 1.8. Con fecha 31 de julio de 2019, mediante expediente n.° 19-084967-001, el PNAEQW comunicd a la DIGESA, el hallazgo de materia extrafia (polvo no homogéneo) identificado en el producto Harina de Maiz con RS. n.” E4606719N/XAARAA, marca Cererico, Lote 1405, fabricado por Ia administrada, durante el proceso de liberacién del proveedor DELISUYOS E.R L 1.9, Con fecha 27 de agosto de 2019, de acuerdo al "Acta de Acontecimientos y Vigilancia Sanitaria de Establecimiento” personal inspector de la DIGESA, acudio al establecimiento de almacenamiento de la empresa Industria Alimentos y Servicios c Gedual E.,R.L., sito en el establecimiento de la empresa DELISUYOS E.R L V 1.40, Con fecha 09 de agosto de 2019, mediante expediente n.° 19-084967-002, la administrada remitié informacion respecto a la rastreabilidad del producto Harina de Maiz con R.S. n.° £46067 19NIXAARAA, marca Cererico, Lote 1405. 4.41. Con fecha 14 de octubre de 2018, mediante expediente n.° 19-084967-003, la DIRESA Ucayali remitié el “Acta Ficha n.* 2 ~ Inspeccién Sanitaria de Establecimientos procesadores de papillas, enriquecidos y sustitutos lécteos y mezclas fortificadas de cereales y leguminosas” de fecha 17 de setiembre de 2019, sobre la vigilancia santtaria efectuada al establecimiento de fabricacién de la administrada sito en Jr. Arenal n, 1030, Sector Arenal, distrito de Calleria, provincia _de Coron v Wepartamento de Ucayali, durante la cual se efeciud e| muestreo del producto Harina Ge Maiz Extruido Fortificado con Vitaminas y minerales, marca “Cererico’, Lote 1405. 4.42. Con fecha 28 de octubre de 2019, e! Laboratorio de Control Ambiental de la DIGESA emitio el Informe de Ensayo n.° 0212-ALB-2019, respecto al producto muestreado Gurante la inspeccion de fecha 17/09/2019. 4.43. Con fecha 03 de diciembre de 2019, mediante Memorandum n.° 614- 2019/DCOVIDIGESA, la DCOVI remitié a la DFIS el expediente n.* 19-084967-001 adjuntando el Informe n.° 3453-2019/DCOVI/DIGESA, a fin de que proceda segin corresponda y de acuerdo a sus atribuciones. 1.44, Con fecha 27 de noviembre de 2020, se remite informe N° 2605-2020, indicando e! inicio de! Procedimiento Administrativo Sancionador seguido contra la administrada. 1.18. Con fecha 18 de febrero de 2021, mediante carta S/N (Expe. N 12724-2020-PAS-001), la administrada solcita prérroga del piazo establecido para la actuacion de pruebas 4.16. Con fecha 10 de marzo de 2021, mediante carta S/N (Expe. N 12724-2020-PAS-002),, la administrada reitera su solicitud que se notifique via correo electrénico los actos wr gets minsa gob pe Wy, SQW, sicentenani Cale Las Amapelas N° 350 I Siempre 55°75 cevremy Up's Ege cetine 4 Pe | easpueblo Zein Bont cay By Ca administrativos emitidos en el marco del presente PAS, para lo cual emite ol siguiente correo electronic agroamazonas03@amailcom y erenteoperaciones puc@aamil.com. Direesén Gara 5 Rete! GeSatud moira sa CECI TLE By © nocetod Atmortaria Decent de la igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Ato del Foralecimiento de la Soberania Nacional “Ato dol Bicentonario del Congreso de le Repibiice del Peri” 1.47. Con fecha 16 de abril de 2021, mediante carta SIN (Expe. N 12724-2020-PAS-003), la administrada reitera su solicitud y manifiesta que por motivos de cambio de acciones gerenciales fue extraviada ios documentos que pertenecen al Procedimiento Administrative Sancionador. 1.18, Con fecha 07 de setiembre de 2021, Madiante Auto No 285-2021/Al/DFIS/DIGESA/SA, sustentado en el informe No. 002714-2021/AI/DFIS/DIGESA, se resuelve disponer la ampliacion de plazo por tres meses para resolver el Procedimiento Administrativo Sancionador iniciado por Auto No. 295-2020/AI/DFISIDIGESA/SA de fecha 29 de diciembre de 2020, notificado el 05 de febrero de 2021 1.19. Con fecha 18 de octubre de 2021, mediante carta S/N (Expe. N 12724-2020-PAS-004), la Direccion Regional de Salud de Ucayali remite a la DFIS el Oficio No. 821-2021- GRUIDIRESAU/DG/DESA, adjuntando las Actas de Notificacién entregado a la administrada, lo cual fue notificado el 01 de octubre de 2021 1.20. Con fecha 19 de octubre de 2021, mediante carta SiN (Expe. N 12724-2020-PAS-008), la administrada da respuesta al Inicio de PAS. 4.21, Con fecha 11 de mayo 2022, mediante Resolucion Directoral N°236- 2022/DFIS/DIGESA/SA, la DFIS resolvié la caducidad del procedimiento administrativo sancionador iniciado mediante Auto N° 295-2020/A//DFIS/DIGESA/SA, tramitado mediante expediente N'12724-2020-PAS, al haber caducado automaticamente por haber excedido el plazo para emitir pronunciamiento. Asimismo, resuelve remitir el expediente a la Autoridad Instructora de la Direccion de Fiscalizacion y Sancién, para gue actue de acuerdo a sus atribuciones, de conformidad con el numeral 4 del articulo 259° del TUO de la LPAG. 1.22, Con fecha 18 de mayo de 2022, mediante Resolucién Directoral N°236- 2022/DFIS/DIGESAJSA y el informe N'1934-2022/AV/DFIS/DIGESA, fue notificada el 18 de mayo de 2022 I. ANALISIS: 2.4 BASE LEGAL 2.4.1 Nacional + Ley N° 26842, Ley General de Salud (en adelante, LGS) + Decreto Legislative N° 1062, Ley de Inocuidad de ios Alimentos (en adelante, LIA), + Decreto Legisiativo N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud (en adelante, LOFMS) + Decreto Supremo N° 008-2017-SA, Reglamento de Organizacin y Funciones dei Ministerio de Salud (en adelante, ROF del MINSA). + Decreto Supremo N° 004-2018-JUS, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrative General (en adelante, TUO dela LPAG) + Decreto Supremo N° 007-88-SA, Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas (en adelante, Reglamento) ver cigesa mines. gob pe Cae tas arrapclas Ne 250 T Git San Eugene, unee-tia 14, Peru Tie eryeetaeao 1}, cneipueblo Bev PERO Dien General ‘tnocded Almera ‘Deconio de la Igualdad de Oportunisades para Mujeres y Hombres” aa ‘Ane dal Foralecimiento dela Sooerania Nacional "Aho de! Bicertenario cel Congreso de la Republica del Per ~ Decreto Supremo N° 004-2014-SA, que modifica e incorpora articulos al Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas (en adelante, Modificatorias) ~ Resolucion Ministerial N° 449-2006/MINSA, que aprueba la Norma Sanitaria para la Aplicacién del Sistema HACCP en la Fabricacion de Alimentos y Bebidas. (en adelante, norma HACCP) ‘© Resolucién Ministerial N°451-2008/MINSA, que aprueba la Norma Sanitaria para la Fabricacién de Alimentos a base de Granos y otros, destinados a Programas Sociales, de Alimentacion 2.1.2 Internacional = Principios Generales de Higiene de los Alimentos CAC/RCP 1-1969 (en adelante, Principios Generales) 2.2 De las Vigilancias Sanitarias 22.1. De las vigilancias sanitarias de fecha 11 de setiembre y 05 de noviembre de 2018 al establecimiento de fabricacion dela administrada sito en Jr, nmaculada * 215, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de | Ueaya YE De acuerdo aes acts “Ate Fa n* 6 Acta de InspecconSanaria de Elablecimentes Procesadores de Alimentos Varios y Bebidas’, de fechas 11 de setiembre y 05 de noviembre de 2018, la DIRESA Ucayall efectué la vigilancia sanitaria al establecimiento de fabricacion de la admnistrada sito en Jr. Inmaculada n.° 216, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, respecto 2 las condiciones higiénico ~ sanitarias en las, cuales la administrada efectia sus actividades productivas, en relacion a aspectos de Intraestructura y acondicionamiento, ubieacion, disposicion de residuos _sélidos, abastecimiento de agua potable, aspectos operativos, control de la calidad sanitaria e inocuidad de sus productos, saneamiento del jocal, higiene y aseo de su personal, aplicacién de buenas practicas de manufaciura, higiene de las areas destinadas al almacenamiento de materia prima y producto final, implementacion del Plan HACCP, entre otras disposiciones de cumplimiento obligatorio; verificando que la administrada efectua sus actividades en cumplimionto de la normativa sanitaria vigente, de acuerdo alo verifcado in situ 2.2.2, De la vigilancia sanitaria de fecha 17 de setiembre de 2019 al establecimiento de fabricacién de la administrada sito en Jr. Arenal n.° 1030, Sector Arenal, distrito Calleria, provincia Coronel Portillo y departamento de Ucayali. De acuerdo al “Acta Ficha n.° 2 - Inspeccién Sanitaria de establecimientos procesadores de papillas, enriquecidos y sustitutos lacteos y mezclas fortficadas de cereales y leguminosas’ de fecha 17 de setiembre de 2019, la DIRESA Ucayali efectuo la vigilancia saniteria al establecimiento de fabricacion de la administrada sito en Jr. Arenal n.* 1030, Sector Arenal, distrito Calleria, provincia Coronel Portillo y departamento de Ucayali, respecio a las condiciones higiénico — saniterias en las cuales la administrada efectda sus actividades productivas, en relaci6n a aspectos de infraestructura y acondicionamiento, ubicacion, disposicién de residuos sélides, abastecimiento de agua potable, aspectos operativos, contro! de la calidad sanitaria e inocuidad de sus productos, saneamiento del local, higiene y aseo de su personal, aplicacion de buenas practicas de manufactura, higiene de las areas destinadas al almacenamiento de materia prima y producto final, implementacion del Plan HACCP, entre otras disposiciones de cumplimiento obligatorio; verificando que el establecimiento se encontraba en mantenimiento, pero que de los items evaluados la administrada efecttia ‘sus actividades en cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, de acuerdo a (0 verificado in situ ICENTENARIO| pata a sean Capen Lince ina 14, Pam jempre ie ge seta TTT! Stemas ee seneral a verre Eee eeu Seaciee "Decenio de a iqualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres! ‘Ato dei Foralecimiento Ge Ia Soberania Naciona’ "Apo del Bicentenario de! Congreso dela Repubica de! Per Constatandose observaciones los cuales constituirian incumplimiento a la normativa sanitaria vigente Respecto fabricar, almacenar fraccionar_o distribuir productos contaminado_o 2.3 DE LOS PRODUCTOS MATERIA DE ANALISIS 2.3.4. Del producto Harina de Platano, R.S. n.° N7401316NIXAARA, Lote 0108 Mediante Oficio _n.° 687-2018/MIDISIPNAEQW-DE, que contiene el Informe n° 173- 2018/MIDIS/PNAEQW-USME, el PNAEQW informé a la DIGESA respecto a los andlisis efectuados a las muestras recabadas, de sus proveedores, correspondientes al producto identificado como Harina de Platano, R.S. n.° N7401316N/XAARA, Lote 0709, presentacion bolsa de 0.250 kg, FP. 07/09/2017, FV. 07/03/2018, remitiendo adjunto el Informe de Inspeccion de Lote (Caracteristicas microbioldgicas, fisico - quimicas y fisico organolépticas) n° DI-02854-2017-01 emitido por Sociedad de Asesoramiento Técnico S.A.C. Cabe precisar que, el producto Harina de platano fabricado por la administrada, es considerado un producto crudo que requiere cocci6n. de acuerdo a lo sefialado en el Plan HACCP presentado por la administrada en sus tramites de Certificacién de la Validacion x Oficial del Pian HACCP, mediante expedientes n.° 303-2017-CH y n.° 64093-2018-CH; y por tanto, al estar destinado para el consumo de poblacién perteneciente a un programa social corresponde ser evaluado con los criterios establecidos en la "Norma Sanitaria para la Fabricacion de Alimentos a base de granos y otros, destinados a Programas Sociales de Alimentacién’, aprobada por R M. n.° 451-2006/MINSA (en adelante Norma para Programas Sociales), para este grupo de productos, De los resultados consignados en el Informe n.° DI-02864-2017-01, se verifica que el producto con Lote 0709 es conforme respecto a sus caracteristicas organolépticas y {isico- quimicas, de acuerdo a lo establecido en el articulo 10 de la Norma para Programas Sociales, para “Harinas @ base de granos, tubérculo, raices, frutas que requieren coccion’, sin ‘embargo, respacto a sus criterios microbiolégicos, se obtuvieron los siguientes resultados: CGuadro n.* 1: Resultados de analisis microbol6gicos reportadas ene! Informe n.* D1-02854-2017-01 emitdo por Sociedad de Asesoramiento Técnico SAC. (basados en informe de Ensayo n” DT-04917-02-2017), (RoE aRAUSSS——[ RESULTABO 1 Tee name AS [eon ra =e Tasco cne, eae ree | Duconscortoreinsaotg [Sarawa esata wee ee | De los resultados microbiolégicos obtenidos para el producto con Lote 0709, de! muestreo efectuado por el PNAEQW y recabado de sus proveedores, se verifica que el producto indicado supera el limite permisible para mohos, limite establecido en 10° para productos crudos que requieren coccién, establecido en el literal d) del articulo 10 de la Norma para Programas Sociales. Al respecto, se precisa que los mohos son considerados microorganismos indicadores de alteracién de producto, al encontrarse asociados a su vida Utily a las alteraciones que estos pudiesen sufrir durante su almacenamiento, por ejemplo; tal como o sefiala el numeral 5.6 de la NTS N.* 071-MINSA/DIGESA-V 01 “Norma Sanitaria que establece los crterios microbiolégicos de calidad sanitaria @ inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano’, aprobada por RM. n.° 591-200B/MINSA (en adelante Norma de Criterios Microbiolégicos) Por otro lado, como se verifica se obtuvieron resultados para E. Coli superiores a 10%, limite establecido para el agente microbiano: coliformes para productos crudos que requieren vo aigea mraaee pe, ale Las Amapolas N* Urp’ San Exgeno,Lince-ia 14, Perd Seog TUF (S11) 831-4480, conet pueblo > eesn Gener Bo pire) SeSskdamoarnat Eas CEPA Sirccuted Atmentara Decenio de ia Igualdad de Oportunidades para Muieres y Homres* "Af del Foralecimiento de la Soberania Nacional ‘Ao del Bicentenarie del Congreso de la Resuiblica del Peri? coccién, establecido en el literal d) del articulo 10 de la Norma para Programas Sociales. Al respecto, es de indicarse que, los colformes son considerados microorganisms indicados de higiene, y que suelen encontrarse asociados @ microorganismos patégenos; y dentro de los cuales se considera al género Escherichia, y por tanto a la E. Coli, la misma que es una bacteria que se tiene su habitat primario en el tracto intestinal de hombres y animales de sangre caliente; y que por tanto son indicadores de procesamiento inadecuado y malas Practicas de manipulacién. Por tanto, toda vez que la E. Coli forma parte del grupo de microorganismos llamados coliformes, el resultado obtenido en el andlisis efectuado y detallado en el cuadro n.° 1, para dicha bacteria especifica, incide de forma directa en el conteo de coliformes, y por tanto conlleva a superar ios limites permisibies de acuerdo a lo establecido en el literal d) del articulo 10 de la Norma para Programas Sociales, para productos crudos que requieren coccién Ahora bien, debido a los resultados anteriormente obtenidos por parte del PNAEQW, la DIRESA Ucayali, de acuerdo al acta de fecha 11 de setiembre de 2078, efectud el muestreo de los siguientes productos, en el establecimiento de fabricacién de la administrada: 1. Harina de Platano, RS. n° N7401316NIXAARA, Lote 0108, presentacion bolsa de 1 kg, F.P. 01/08/2018, F.V. 01/02/2019; 2. Harina de Pldtano, RS. n.° N7401316N/XAARA, Lote 0108, presentacién bolsa de 0.250 kg, F.P. 07/08/2018, F.V. 01/02/2019; para su evaluacion en el Laboratorio de Control Ambiental de la DIGESA, abteniendo los siguientes resultados: | presentacién tolsade CE coi (ufeug) ‘<10 <10 ‘<10 ‘Conforme: STROM (Geet ete tte to Sein [FM ovoarore ‘Samonela sop. (239) | A A A Contorme, Harina de Piatano. [Aerot los (utelg) | S.Oxi0" | 3.310" | 1.0x10" [| ee ae ee eae D2sdkg FP. us cares soe Ta ier SL ir De la revisiOn de los resultados descritos en el cuadro n° 2, se verifican las siguientes observaciones + Los ensayos efectuados para determinar la presencia de microorganismos aerobios meséfilos arrojaron resultados por encima del limite establecido (10° ufcig) en el literal d) del articulo 10 de la Notma para Programas Sociales, para productos crudos que requieren coccién, para el producto Harina de Platano, lote 0108, en ambas presentaciones. Cabe precisar que, los microorganismos aerobios meséfilos, al iqual que los mohos, son considerados microorganismos indicadores de alteracién del ‘producto, al encontrarse asociados a su vida uti y alteraciones sufrides en los mismos durante su almacenamiento, segin lo sefialado en el numeral 66 de la Norma de Criterios Microbiolégicos. + Los ensayos efectuados para determiner la presencia de microorganismos coliformes arrojaron resultados por encima del limite establecido (10° ufcig) en el literal d) del arficulo 10 de la Norma para Programas Sociales, para productos crudos que requieren coccién, para el producto Harina de Piatano, lote 0108, en ambas presentaciones. Cabe precisar que, los coliformes son considerados microorganismos indi hhigiene y que se pueden encontrar asociados @ microorganismos patogenos, segun lo sefalado en el numeral 56 de la Norma de Criterios Microbiolégicos: asimismo, de vwonv cigesa minsa gob pe Calle Las Amapolas N® 350 Ura. San Eugenio, Lince-Lima 14, Perd TLE. (511) 631-4420 TY] Sigma Silly SG srcenrenamo Dreeeen enact BeSaud neal ireeiad iments ‘Decenio de la Igualdac de Oportunidades para Mujeres y Hombres ss ‘Ano del Foralecimiento dela Soberaria Nacional “Ato del Bicentenaro del Congreso de la Republica del Per! acuerdo a lo sefialado por la OMS' estos microorganismos se encuentran relacionados a procesamiento inadecuado de los productos, siendo que géneros de este grupo de microorganismos (Escherichia) se encuentran en el tracto gastrointestinal de hombres y animales, mientras otros géneros pueden encontrarse en el suelo + Los ensayos efectuados para determinar la_presencia de Bacillus cereus arrojaron resultados por encima del limite establecido (10* ufo/g) en el literal d) del articulo 10, de la Norma para Programas Sociales, para productos crudos que requieren coccién, para el producto Harina de Platano, lote 0108, en ambas presentaciones. Cabe precisar que, de acuerdo a la OMS' el Bacillus cereus es considerado una bacteria patéaena Gram_positiva, causante_de_toxiinfecciones_alimentarias_por dos metaboltos iferentes, que pueden causar tanto enfermedad diarreica como emética, siendo sus fuentes de contaminacién el suelo y polvo, asi como el tracio intestinal de animales y del hombre. Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la administrada, manifiesta lo siguiente: RESPUESTA A LOS HECHOS wr del late 0108 de fp 01/08/2018 y Fv. 01/02/2019. (...) 2) En las inspecciones sanitarias llevadas a cabo de forma inopinada en las fechas 11/09/18 (toma de ‘muestras de harina de plétano observada), 08/11/18 (inspeccion de existencia de stock de hanna de plitano observada) y 17/09/19 (toma de muestras de harna de maiz observada), en todas ellas se ‘comprabé adecuadas condiciones higiénicos sanitarias y cumplimiento de la normatividad sanitana aplicable, con lo cual se evidencia que mi represeniada ha venido aplicando efectivamente la ‘metodologia HACCP y oxigencias sanitarias existentes, no obstante ello a ralz do os hallazgos encontrados en e! producto harina de plétano que origina el presente PAS hemos podido concluir que resulta improbable que dicho producto haya sido contaminado en nuestras instalacianes, por lo que se concluye que dicha contaminacidn ha venido de origen como un vicio ocuito en el producto hojuelas de ppléteno seco que nos fuera proveido por la empresa Agricutores de! Valle de Capsinay S.A.C y que utiizéramos como materia prima para la harina de platano que ha sido objeto de observacién. 3) Es importante resaltar que mi representada ha venido adquiniondo las hojuelas de platano seco de dicho proveedor exigiendo ia acreditacién de calidad de dicho insumo, existiendo certiicado de calidad 'N 180720 15 GO emitido por el laboratorio Grupo de inspecciones que establecia una adecuada calidad ‘microbioldgica del insumo hojuelas de platano seco utlizados en e! producto abservado, cuya copia se adjunta al presente, por lo que con acta do! equipo HACCP de fecha 08/10/2018 procedimos a declarar ‘coma inadecuado @ dicho proveedor, quiténdolo la validacién como proveedor de hojuelas de platano seco, déndole de baja como proveedor nuestro de dicha insumo (hojuelas de plétano seco). Cabe destacar, que es muy diftil obtener hojualas de plétano seco de calidad saritaria adecuada, por lo que Ja gerencia de nuestra empresa decidid invertir en implementar una linea de secado de platano, para asi ‘en un futuro asegurarla calidad de dicho insumo y no reiterar caer en una observacién similar. 5) Por lo expuesto, habiéndose verificado que mi representade ha cumplido con exigir la acreditacién de Ja calided microbiolbgica de! insuma hojueles de plétano seco utllizado, consideramos que como ‘empresa hemos hecho todo e! esfuerzo posible para asegurar la inocuidad de dicho insumo, no obstante ello, por los vicios ocultos existentes en la materia prima utilzada se ha generado esta falla de calidad, la misma que consideramos se consolida en un HECHO FORTUITO ajeno @ nosotros, y en ‘mento @ ello es que les solicitamos se nos exima de la sanci6n correspondiente 0 caso contrario se nos aplique Ja minima graduacién posible de la misma, habida cuenta, quo roiteramos, la DIRESA ha verificado adecuadas condiciones sanitarias y adecuada aplicacién de la normativa sanitaria exigible en nuestra instalaciones. (..) R 1) Respecto a la no conformidad do os criterios microbiolégicos de las muestras de harina do platano ritpsstwww paho.orginaindexphpoption=com_content&view=artcied biologicosdltema=414328langzes 0838 2015.peligros- yo goa mina gobs, ale Las Amapolas N° . Ure, San Eugenio, Lince-Lima 14, Peri Siempre TUF (511) 631-4430 ‘ceneipueblo BICENTENARIO ee ree Vicemiieio PERenaee SE SSssre Decent de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres "Afo dol Fortalecimiento de la Soberania Nacionar ‘Ao del Bicenterario del Congreso de la Republica del Per De la revision y evaluacién del descargo presentado por la administrada, los hallazgos encontrados en Ia harina de piatano, dicho producto fue contaminado en sus instalaciones, en e! producto hojuelas de platano, del proveedor (Agricultores del Valle de Capsinay S A.C), lo cual utilizan como materia prma para la harina de platano. La administrada procedio a declarar como inadecuado a dicho proveedor, quiténdole la validaci6n como proveedor de hojvelas de plétano seco, dandole de baja como proveedor (hojuelas de platano seco) adjunta ACTA DE REUNION DEL EQUIPO HACCP(HA.08), realizado 18.10.18, asi mismo adjunta CERTIFICADO DE INSPECCION DE LOTE N* 180720.18GO, realizada 13.07.18 Asi mismo la administrada manifest6 en el descargo que es dificil de encontrar proveedor para hojuelas de piétano seco de calidad sanitaria adecuada, por lo que la gerencia de la ‘empresa decidié implementar una linea de secado de platano, Es preciso sefialar que la administrada, sin perjuicio de ello, se aprecia en el presente informe, que el acministrado demuestra haber tomado las medidas correctivas. Sin embargo, no ha remitido medios probatorios que en su conjunto demuestre la subsanacién de la observacion tales como: (informe de ensayo del producto terminado, informe de ensayo para hojuelas de platano realizado en nueva implantacion con fecha actualizada, boletas o facturas de los andlisis realizados, entre otros instrumentales idéneos de valoracion. Por lo que, la administrada mantiene la observacién del primer parrafo de la observacién N7401316N/XAARA, Lote 0108, presentacion bolsa de 1 kg, FP. 01/08/2018, F.V. 01/02/2019; 2. Harina de Platano, R.S. n° N7401316N/XAARA, Lote 0108, presentacion bolsa de 0.250 kg, F.P. 01/08/2018, F.V, 01/02/2019, NO ERAN CONFORMES de acuerdo a los criterios microbioldgicos (aerobios mesofilos, coliformes, Bacilus cereus) establecidos en | literal d) del articulo 10 de Ia Norma para Programas Sociales, para productos crudos que requieren coccién; infiriendo que la administrada no asegura la calidad sanitaria ni inoculdad del producto en mencién, por cuanto no puede ser considerado apto para el consumo humano, toda vez que podria causar dafio al consumidor, tal como se sefiala en los parrafos precedentes, 4 De lo analizado, se concluye que los productos 1. Harina de Platano, RS. n. En el presente caso, toda vez que los resultados no conformes corresponden a agentes biologicos (microorganismos) que en menos o mayor medida pueden causar enfermedades de trasmisién alimentaria, tal como se indicé en el caso del Bacillus cereus, siendo de una probabilidad alta al estar dirigidos a poblacion vulnerable como lo son nifios de edad escolar pertenecientes a un Programa Social (PNAEQW), se concluye que los mismos se ‘encontrarian contaminados por microorganismos que comprometen su inocuidad y aptitud, Al respecto, el numeral 7.2.4 de los Principios Generales, sefiala que: “Se deveria contar con sistemas para impedir 0 reducir al minimo la contaminacion de los alimentos por ‘microorganismos. La contaminacién microbioldgica se produce a través de una serie de mecanismos, entre ellos la transferencia de microorganismos de un alimento a otro, por ‘ejemplo: Por contacto directo 9 indirectamente a través de ios manipuladores de alimentos, Por contacto con las superficies; Procedente del equipo de limpieza; Por salpicaduras; 0 Por particulas transmitidas por el aire. Los alimentos crudos, sin elaborar, cuando no se consideren listos para el consumo, que podrian ser una fuente de contaminacion, deberian estar separados de forma eficaz de los alimentos listos para e! consumo, bien en el espacio 0 ‘en 6) tiempo, con una limpieza intermedia eficaz y, cuando corresponda, una desinfaccién eficaz adecuada. Las superfcies, los utensilios, el equipo, el materia fjo y los accesorios se deberian limpiar a fondo y, cuando sea necesario, se deberlan desinfectar tras la preparacion de alimentos crudos, especialmente cuando se hayan manipulado o elaborado materias primas con una posible alta carga microbiolégica, como la carne, las aves de corral y e! pescado. En algunas actividades relacionadas con los alimentos, puede que sea necesario restringir o controlar el ‘acceso a las areas de elaboracion a los fines de la inocuidad de los alimentos. Por ejemplo, cuando exista una elevada probabilidad de contaminacién de! producto, se deberia acceder a ww digesa minsa gob pe Cale Las Amapoias N° 350 BICENTENARIO Gipson Eugen LnceLina 14, Peru | I Siempre peu ene TUF (511) 631-4830 coneipueblo ical nies om OR sscrccn, e yesnene, ocalag ‘Decenio de la Igualdad da Oportunidades para Mujeres y Hombres’ ‘Ao del Fortalecrmiento Ge la Soberania Nacional ‘Ato del Bicentenare del Congreso Ia Republica dal Peri las areas de elaboracion a través de un vestuario correctamente diseftado. Se puede pedir al personal que se ponga ropa de proteccién limpia (que puede ser de un color que se diferencia del utilizado en otras partes do la instalacién), también cubrecabello y cubrebarba, calzado, asi como que se lave las manos y, cuando sea necesario, las desinfecte En este sentido, Ja administrada habria incumplido lo establecido en el articulo 2 de! Reglamento, que sefala’ “Todo alimento y bebida, o materia prima desiinada a su elaboracion, deberd responder en sus caracteres organolépticos, composicion quimica y condiciones microbiolégicas a los estandares establecidos en le norma sanitaria correspondiente." (E! resaltado es nuestro). Las disposiciones sobre control de la ca du lad sanitaria e inocuidad de los. 2.3.2. DE LOS DOCUMENTOS REMITIDOS POR LA ADMINISTRADA ~ HARINA DE maiz, LOTE 1405 Mediante expediente n.* 19-084967-002, la administrada remitio documentacion referente a la rastreabilidad del producto Harina de maiz extruido fortificado con vitaminas y minerales, Lote 1405, evidencianco las siguientes observaciones: Xx Sobre el control de su materia prima: Segun registro Anexo -01: Control de Pre-mezcla, la administrada utiizé el lote 02/05 del ingrediente MAIZ, que de acuerdo a su registro HA-01-(BPM-05): Recepcion de Materia Prima @ Insumos, tiene como proveedor a la empresa Agricultores La Villa del Capcinay S.AC.. de la cual remite la Constancia de Producto Agrario n.* 001-2019 emitido por el Gobierno Regional de Ucayali, y para el ingrediente el Informe de Ensayo n° LLOS0519-11 de fecha 09/05/2018 emitido por Livence Laboratorio S.A.C.: sin embargo, dicha documentacién, en especial el analisis efectuado como control de materia prima, no tiene alcance del ingrediente como grano molido, siendo que, de acuerdo, a lo consignado en el numeral 7.11 de su Plan HACCP RSO-HA (revision I, edicion 02, fecha octubre 2018): “Se recepcion de la materia prima (grits de granos de 1.41 a 1.63 mm) directamente de los proveedores que abastecen ‘gnts de granos’ (...)"; por cuanto no incluye analisis fisico - quimicos (deoxinivalenol furonisinas, etc.) y microbioldgicos (E. coli, Bacillus cereus, Salmonella sp.) que deben ser consideradas a analizar para la presentacion en grits utiizada por ia administrada, de acuerdo a lo establecido en la norma sanitaria vigente y el Codex Alimentarius, y de acuerdo a los peligros que la propia administrada identificé en su Plan HACCP a fin de efectuar el control de los mismos| Por lo indicado, los analisis sensoriales, microbioldgicos y fisico — quimicos presentados como control de su materia prima MAlZ, no serian adecuados para asegurar la calidad sanitaria e inocuidad de la misma, por cuanto dichos analisis han sido efectuados sobre la materia prima en grano entero y no sobre la materia prima molida (grits), siendo esta ultima presentacion, la que utiliza la administrada para la elaboracion del producto final, de acuerdo alo seialado en su Plan HACCP Por otro lado, de la documentacién remitida, se ha verificado que la administrada no ha remitido el registro BPM-04: Registro de control de proveedores, para la empresa Agricultores La Villa de! Capcinay S.A.C. ni para la empresa Lage Comercial S.A.C., proveedores de sus ingredientes (maiz, y, pre mezcla de vitaminas y minerales). Asimismo, no ha remitido registros respecto al andlsis sensorial que la administrada efectia con antevioridad @ la recepcion de su materia prima, de acuerdo a lo sefialado en el numeral 7.1.1 de su Plan HACCP, donde indica “...) antes de recibir la materia prima se realiza un andlisis ww digesa minsa god pe Sly, 1 WwW 1 Calle Las Amapoias NP 360 TT Siempre SS, sicenrewanio Utb: San Eugene, Lince-Lina 14, Pend Bs TUF (et1) eot-e430 conapueblo Zid ton aoe om ‘organoléptico sensorial con valores de ponderacién y si cumple con la calificacién de muy bueno y bueno se recibe la materia prima de lo contrario se rechaza (...)". 5 eer Pee Rue Sce! Sessuc nner 3 PSHE | tnoccedAlmenara Decenio de la Igualdad de Oportunidaces pare Mujeres y Hombres” ‘Afo del Fortalecimento de la Soberania Nacional "Afo del Bicentenarie do! Congreso de la Republic de! Peru’ Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la administrada, manifiesta lo siguiente: RESPUESTA A LOS HECHOS co Respecto a la supuesta ausencia de control de calidad de la materia prima gritz de maiz utiizado en la fabricacién del producto harina de malz extruido de lote 1405, 6) Aqui es importante indicar que por error nuestro remitimos el informe de ensayo de la calidad del maiz entero cuando debimos de adjuntar el correspondiente @ maiz partido (gntz de maiz o maiz chancado), este error involuntario ha generado el hallazgo correspondiente, el mismo que pretendemos Jevantar adjuntando al presente copia del certficado de calidad N* 190426.21.GO del laboratorio Grupo de inspecciones con el cual acreditamos la adecuada calidad microbiol6gica y fisicoquimica del maiz parti, 7) Esta ocunencia ha generado que con acta de comité HACOP de fecha 01/03/2021 se acuerde capacitar a nuestro personal de compras, de control de calidad, almacén Y produccién, respecto a la correcta verficacién de la documentacién exigida y/o entregada, cumplimiento de exigencias de calidad indicadas en nuestro HACCP y adecuado llenado de los formatos de control existentes en el HACCP, ‘capacitacién que se llevo a cabo con fecha 10/03/21 y que bused crear conciencia en nuestros trabajadores de la importancia de registrar la informacién correcta @ implementar el adecuado control dentro de sus funciones. 8) Habiéndose realizado como accidn correctiva una capacitacién a nuestro personal involucrado podemos afirmar que en un futuro un error similar no volveré a ocumn y en mento @ ‘illo salicitamos no se nos aplique sancion en lo que a este hallazgo so refere De la revision y evaluacién del descargo presentado por la administrada, manifiesta que por error remitié el informe de ensayo de maiz entero, cuando debieron de enviar de maiz partido (grtz de maiz 0 maiz chancado), en el descargo presentado la administrada, adjunta el certificado de calidad N°190426.21-GO para MAIZ PARTIDO del lote 0204 de fecha de anélisis 19.04.2019, donde se evidencia analisis microbiolégico de (E. coli, Bacillus cereus, Salmonella sp.) e incluye analisis fisico ~ quimicos (deoxinivalenol, fumonisinas, etc ) y acta de reunion del equipo HACCP (HA-08) realizado el dia 01/03/2021 en temas de recepcion de materia prima, Sin embargo, seguin la trazabilidad, el lote de MAIZ PARTIDO corresponde a LOTE:0205, con FP:28.04.19, asi mismo no ha remitido registro (BPM-04) de control de proveedores para la empresa Agricultores La Villa del Capcinay S.AC., ni para la empresa Lage Comercial SAC., ni registro de recepci6n de materia prima. Es preciso sefialar que la administrada, no ha ‘remitido medios probatorios que en su conjunto demuestre la subsanacion de la observacién tales como: (informe de ensayo del producto observado y/o certificado de calidad, registros de control de proveedores y registro ce recepoién de materia prima), entre otros medios idéneos de valoracion, Por lo que, la administrada mantiene la ‘observacion del primer parrafo de la observacién Por lo que, la administrada no habria efectuado un control adecuado en la calidad sanitaria e inocuidad de la materia prima utilzada para el producto Harina de maiz, Lote 1405, de acuerdo a la documentacién remitida por la misma, Al respecto, el literal d) del articulo 10 de la Norma HACCP "..) Las materias primas ingredientes, deben inspeccionarse y clasiicarse segun las especificaciones para cada una de elias y llevarse un registro de proveedores seleccionados. En caso necesario deben efectuarse pruebas de laboratorio para determinar su calidad santtara e inocuidad. En este sentido, la administrada habria incumplido lo establecido en el articulo 68 del Reglamento modificado: “Para e/ control de la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos y bebidas, en todo establecimiento de fabricacién, elaboracion, fraccionamiento y wm gona minsa 02a, cj wy, Cale Las Amapoias empre Vee Ure, San Eugen, Lince-Lima 14, Pert I eS TLE: (611) 631-4430 con pueblo mS BICENTENARIO DEL PERU coy Biecan Serra ca Real Sad sree ar CEE Gig elnccuced Aimenara Decenio de la Igualdad de Oportunidedes para Mujeres y Hombres ‘Mfc del Foralecimiento oe la Soberania Naciona ‘Ato del Bicantenaria dal Congreso dla Rapiblica del Port" almacenamiento de alimentos y bebidas destinados al consumo humano, se deben aplicar los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius, y cuando corresponda, adicionaimente el Sistema de Analisis de Peligros y Puntos Criticos de Control (HACCP), los cuales son los patrones de referencia para la vigilancia sanitaria.”, toda vez que no habria aplicado lo establecido en el literal d) del articulo 10 de la Norma HACCP. Sobre el control de sus puntos criticos: La administrada remitié el registro HA-02: Control de temperatura y tiempo de extrusion y/o tostado — PCC N° 01, en donde se evidencia que la administrada no cumple con la frecuencia establecida para la lectura de la establidad de las temperaturas de extrusién; toda vez que, de acuerdo el numeral 9.1 de su Plan HACCP RSO-HA (revisi6n Il, edici6n 02, fecha octubre 2018): “El operador de procesos inspecciona al inicio y durante el turno la operatividad de! equipo y la estabilidad de las temperaturas de extrusion entre los limites de control, toma lectura cada 30 minutos y las registra en el formato HA - 02: Control de Extrusién.”: sin embargo, como se verifica del registro remitido, para las fechas 10/05/19 y 11/05/19, el operario tomo lectura de los limites, en algunos casos, cada 40 minutos, superando el tiempo establecido para dicho control ES Cate prcisar que, a determinacion del recuencia de viglancia del BCC es importante para garantizar que el PCC se encuentre controlado a través de la observacién, evaluacion 0 medicién de los limites criticos, y de su registro correspondiente, tal como lo sefala el articulo 25 de la Norma HACCP; asimismo, el mismo articulo sefala que es importante llevar un registro documientado de los procedimientos de vigilancia de cada PCC con la finalidad de detectar oportunamente cualquier desviacion 0 pérdida de control de la misma; siendo que, fen el presente caso, no se respecto al frecuencia de verificacion establecida y que el registro del procedimiento no fue optimo. Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la ad manifiesta lo siguient. rada, RESPUESTA A LOS HECHOS fol’ Respecto al irespeto de Ia frecuencia de monitoreo de temperatura de extrusién e inadecuado detalle del tiempo de extrusién en el formato ha 02 control de temperatura y tiempo de extrusién en la fabricacién del producto harina de maiz extruido de lote 1405, 9) Aqui debemos indicar que lo observado se constituye en un error involuntario por el operario a cargo de monitorear el proceso de extrusién, ya que el mismo iiespeto los periodos de mecicion de temperatura indicados en nuestro manual HACCP, procediendo a un inadecuado llenado de! formato HA-02, ya que mo expreso el periode de tiempo en que efectivamente se llevaron a cabo dichas ‘ediciones. 10) Tal cual, lo expresamos en e/ numeral 7 que antecede, esta ocurrencia ha generado que con acta de comité HACCP de fecha 01/03/2021 se acuerde capacitar a nuestro personal de compras, de control de calidad, almacén y produccién, respecto a la a la correcta verficacion de la dacumentacién exigida ‘y/o entregada, cumplimiento de exigencias de calidad indicadas en nuestro HACCP y adecuad llenado de los formatos de contro! existentes en el HACCP. capacitacién que se lev a cabo con fecha 10/03/2021 y que bused crear conciencia en nuestros trabajadores de la importancia de registrar la Informacion correcta e implementar ef adecuado control dentro de sus funciones. 11) Se adjunta al presente el formato AH-02, corregido en lo que respecta al periodo de tiempo real de las tomas de temperatura, 12) Habiéndose realizado como accién correctiva una capacitacién a nuestro personal involucredo podemos affrmar que en un futuro un error similar no volvera a acurrir y en merito a ello solcitamos no '88.nos aplique sancién en lo que a este hallazgo se refiere. ne ara Siempre 0" Sesnies TUF (511) 637-4830 cont pueblo ZS ae 5 ieee General PERU | Minster. eSeiud Ambit) er ‘Socuead Almertara ‘Decenio de la Igualdad de Oporunidades para Mujeres y Hombres ‘Alo de! Fortalecimiento Ge ia Soberania Nacional "Ato del Bicentenario del Congreso de la Repibica del Peri De la revision y evaluacién del descargo presentado por la administrada, manifiesta que por error involuntaric por el operario a cargo de monitorear el proceso de extrusién, irrespeto los eriodos de medicion de temperatura, procediendo a un inadecuado llenado del formato HA. 02, ya que no exoreso el periodo de tiempo, en el descargo presentado la administrada adjunta control de temperatura y tiempo de extrusién y/o tostado-PCC N°01, donde se verifica ue registra el tiempo a 40 min, no siendo concordantes con lo declarado en su Plan HACCP RSO-HA (revision Il, edicién 02, fecha octubre 2018): Donde indica toma lectura cada 30 minutos, asi mismo presento, registro de capacitacién del personal (PHS-04), realizado el dia 10.03.21, recepcion de materia prima e insumos y aplicacion de sistema Haccp. En este sentido, toda vez que la administrada no efectué un control adecuado de su PCC1 EXTRUSION ai no respetar la frecuencia establecida en su Plan HACCP para su control La administrada no efectud un control adecuado de su PCC1: EXTRUCCION al no respetar la frecuencia establecida en su plan HACCP para su control al respecto el primer parrafo_y literal b) del articulo 10 de la Norma HACCP: “Las ‘empresas tienen la responsabilidad de producir alimentos inacuos y aplos para e! consumo humano, para fo cual tendran en cuenta ef control de fos peligros alimentarios, identificando en la cadena alimentaria, todas las fases de las operaciones que sean fundamentals para la inocuidad de los alimentos, aplicando los procedimientos eficaces de control en estas fases y vigilando que dichos procedimientos sean de eficacia constante y sobre todo cuando existan cambios de operaciones. Entre éstos, se destacan los siguientes controles: (...) Procesos especificos. Entre los procesos que contribuyen a la inacuidad e higiene de los alimentos, estén comprendidos: el enfriamiento, el tratamiento térmico, la irradiacidn, la desecacion, la preservacién por medios quimicos, el envasado al vacio, entre otros. En ese sentido Ja administrada_habria incumplido lo establecido en el articulo 58 del Realamento modificado: "Para eI control de la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos Y. bebidas, en todo eStablecimiento de fabricacién, elaboracién, fraccionamiento y almacenamiento de alimentos y bebidas destinados al consumo humano, se deben aplicar los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius, y cuando corresponda, adicionalmente el Sistema de Andlisis de Peligros y Puntos Criticos de Control (HACCP), los cuales son los patrones de referencia para la vigilancia sanitaria”, toda vez que no habria aplicado lo establecido en el primer parrafo y literal b) del articulo 10 dela Norma HACCP. De las deficiencias a otras disposicione: ervancia obligatoria que establece el Reglamento y las normas sanitarias que emanen de éste Del registro remitido por la administrada, HA-02: Control de temmperatura y tiempo de extrusion ylo tostado ~ PCC N° 01, se evidencia que pese a que existe una toma de lectura inadecuada Por parte del operario, el mismo consigné en el item *TIEMPO" la frecuencia de "30 min.”. a pesar de que la frecuencia en la realidad no cumple con la frecuencia establecida en el Plan HACCP; por tanto, la administrada no habria contado con un registro adecuado para el control de su PCC ni para el establecimiento de las medidas correctivas, de corresponder. En ese sentido , la administrada habria incumplido lo establecido en ol articulo 60 del Reglamento: ‘Los procedimientos de control y seguimiento de puntos criticos aplicados y omitides, consignando los resultados obtenidos y las medidas correctivas adoptadas con el fin e recuperar el control de los puntos criticos, deberén ester registrados en forma precisa y eficiante y deberén estar consolidados en un expediente que estaré @ disposicién del Corganismo de vigilancia sanitaria competente cuando éste lo requiere.” Las disposiciones sobre control de la calidad sanitaria ¢ inocuidad de los productos 2.3.3. Sobre el control del producto final: vee cignsainen gob pe ile, Gia San Eons Linea 14, Pe Siempre QM semyne fo, Son Cugeno.Lince-Lima 14, Pend Sag orem TUF (S11) 631-4430 | ‘cont pueblo Zaks ca) SURED eSsud Arar Yt einocucad ameraa “Decenio de la ualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres’ "Af de! Fotalecimiento dela Soberania Nacion "Afo dol Bicentenario de! Congreso de la Republica del Per La administrada, como parte de la documentacién remitida, adjunto el Certificado de Inspeccion de Lote por muestreo de Harina Extruidas n.° 19-IMHAR-1144 emitido por la LEM Corporacién S.AC. en fecha 23/05/2019, en el cual se evalla el producto Harina de maiz, Lote 1405 para los criterios: Aerobios meséfios, coliformes, Bacillus cereus, mohos, levaduras y Saimonelia sp.; asimismo, remitio el Informe de Ensayo n.° ANA18E19.003152- LC emitido por el Laboratorio de Ensayo y Control de Calidad de la Universidad Catdlica de Santa Maria en fecha 23/05/2019, para el producto Harina de maiz, Lote 1405 en base a los siguientes criterios: coliformes totales, Bacillus cereus, mohos, levaduras y Salmonella sp. Sin embargo, como se ha indicado con antelaci6n, el mencionado producto corresponde a uno considerado en el grupo de productos cocidos de reconstitucién instanténea, como enriquecidos lacteos, susttutos lécteos, mezclas fortiicadas, otros similares, de acuerdo a lo establecido en @! literal d) del articulo 10 de la Norma para Programas Sociales, y de acuerdo a la Validacion Técnica Oficial del Plan HACCP otorgada mediante Resolucién Directoral n.* 1102-2019/DCEA/DIGESA/SA de fecha 19/02/2019, por cuanto, para el producto Harina de maiz, Lote 1406 corresponde se analicen los siguientes criterios: aerobios mesoffios, mohos, levaduras, coliformes, Staphylococcus aureus, Bacillus cereus, y Salmonella sp. Asimismo, es de precisar que la administrada, en su Plan HACCP (RSO -HA, revisién II edicion 02, fecha octubre 2018), considerd en su numeral 11 que la realizacion de andlisis, ‘microbiolégices por un laboratorio acreditado por INACAL de cada lote validaban la aptitud de! proceso para lograr la inocuidad del producto; asimismo, el muestreo y analisis del producto terminado se encuentra descrito en sus etapas productivas de empacado y almacenamiento del producto final (numerales 7.1.13 y 7.1.14, respectivamente. Por tanto, el hecho de que la administrada no haya efectuado el andlisis del microorganismo Staphylococcus aureus para su producto Harina de Maiz. Lote 1405, hace entraver que la RK __administrada no efectuaria una adecuada verficacion de la eficacia del Sistema HACCP implamentado, toda vez que los andlisis realizados al producto indicado, al encontrarse incompieto, no establecerian la conformidad sanitaria, ni asegurarian la inoculdad del mismo Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la administrada, manifiesta lo siguiente: RESPUESTA A LOS HECHOS ted Respecto a la ausoncia de! microorganismo staphylococus aureus en los andlisis con los que se liboré ol producto harina de maiz extruido de lote 1408. 13) Es importante resalter que los criterios microbiolégicos pare nuestro producto harina de maiz extruida fortifcada con vitaminas y minerales establecidos en nuestro plan HACCP estén basados en Jas exigencias de! numeral IX.5 de la RM. N 591-200B/MINSA "Norma Sanitaria que establoce los Critenos Microbiolégicos de Calidad Sanitaria @ Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano" correspondiente a "Productos cocidos de consumo directo, como extruidos, exoandidos. hojuelas instantaneas, otros", que no establece dentro de sus exigencia el control del microorganismo staphylococus aureus, y ese 28 el motivo de por qué en la liberacién de dicho producto no figura dicho :microorganismo como parémetro de contr. 14) La certificacién de lote con la quo so liberé el producto observado también cumple con las exigencias de la ficha técnica de Qali Warma, quien también toma como referencia la RM N* 591- 2008/MINSA numeral IX.5 para dicho producto y no la RM. 451-2006/SA y prueba de ello es que hemos venido vendiendo dicho producto a Qali Warma por mucho tiempo, par fo que consideramos que hemos ‘actuado en concordancia con lo exigide en nuestra manual HACCP que fuera objeto de vaildacion do parte de DIGESA, por lo que solicitamos dar por levantado este hallazgo. De la revision y evaluacion del descargo presentado por la administrada, manifiesta estan basados en las exigencias del numeral IX.5 de la RM. N 591-2008/MINSA "Norma Santtaria swe digesa minsa gob pe BICENTENARIO. Se Las arapoias Ne 950 Siempre Urp, San Eugen Lince-Lima 14, Pero ES. ss beureny Tur ern estaase. fon pueblo ZaydS son ose em que establece los Criterios Microbiolégicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano”, no establece dentro de su exigencia el control del microorganismo staphylococus aureus, cama ice. Peed ce. Decent se la lgualdad do Opertunidades para Mujeres y Hombres "Ato del Fortalacmento dala Soberania Nacional ‘Af del Bicentenaric del Congreso de la Republica del Peri A\ respecto, el articulo 27 de la Norma HACCP establece: “El fabricante debe realizar una venificacién interna para comprobar si el Sistema HACCP funciona correctamente. Para tal efecto se debe designar a un personal distinto de aquellos encargados del control o a terceros como consultores expartos en e/ Sistema HACCP. La frecuencia de la verificacién se habra de determiner con el propésito de mantener el sistema funcionando eficazmente. Durante la venfficacién se utiizaran métodos, procedimientos y ensayos de laboratorio que constaten y determinen su idoneidad’ (el resaltado es nuestro) En este sentido, la administrada habria incumplido lo establecido en el articulo $8 del Reqlamento modificado: ‘Para of contro! de la calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos. y bebidas, en todo establecimiento de fabricacién, elaboracién, fraccionamiento y almacenamiento de alimentos y bebidas destinados al consumo humano, se deben aplicar los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius, y cuando corresponda, adicionalmente el Sistema de Anélisis de Peligros y Puntos Criticos de Control (HACCP), los cuales son los patrones de referencia para la vigilancia sanitaria.”, toda vez que no habria aplicado lo establecido en dol articulo 27 de la Norma HACCP. Otras deficiencias encontradas que no suponen incumplimientos a la_normativa Sanitaria vigente y¥ 2.3.4. Del producto Harina de maiz extruido fortificado con vitaminas y minerales, Lote 1405 Mediante expediente n° 19-084967-001, el PNAEQW comunicé a la DIGESA, el hallazgo de materia extrafa (polvo no homogéneo) identificado en el producto Harina de Maiz con R.S. n° £4606719N/XAARAA, marca Cererico, Lote 1405, fabricado por la administrada, durante 1 proceso de liberacion del proveedor DELISUYOS E.1R.L En este sentido, de acuerdo al acta de fecha 17 de setiembre de 2019, personel inspector de la DIRESA Ucayali efectué la toma de muestra del producto Harina de maiz extruido fortificado con vitaminas y minerales, RS. n.° E4606719N/XAARAA, marca “Cererico”, en presentacion bolsa por 250 g, Lote 1405, F.P. 14/08/19, F.V. 14/01/2020, fabricado por ia administrada, con la finalidad de efectuar los andlisis correspondientes a través del Laboratorio de Control Ambiental de la DIGESA, el mismo que en fecha 28/10/2019 emitié el Informe de Ensayo n.° 0212-ALB-2018, De la revision de los resultados emitidos por el Laboratorio de Control Ambiental de ia DIGESA y en atencién al andlisis efectuado por ja DCOVI en su Informe n.° 3453- 2019/DCOVIIDIGESA, se tiene que el producto Harina de maiz extruido fortficado con vitaminas y minerales, Lote 1405, cumple con jos limites establecidos en el literal d) del atticulo 10 de la Norma para Programas Sociales para productos cocidos de reconstitucién instantanea, como enriquecidos lécteos, sustitutos lécteos, mezcias fortificadas, otros similares, para aquellos criterios analizados en el Informe de Ensayo n.° 0212-ALB-2019; sin embargo, es menester exhortar a ia administrada a que efectue los controles necesarios que ayuden @ asegurar la calidad senitaria e inocuidad del referido producto, y en general de los, productos que fabrica, en atencién a los planes HACCP que tiene validados por la DIGESA, asi como en sus responsabilidad y obligaciones como proveedora de alimentos para oblacién vulnerable (nifios en edad escolar de programa social), como establece el articulo 5° del Decreto Legisiativo n° 1062, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos, vr des inane j Cale Las Amapoas N° iempre Oia Son Eugen, Linea 14, Pes See (stn eae []]) Seepueblo ICENTENARIO| DEL PERU ieeln Gane PERU | Minster. Meuncr GeSaut Arsberal deSelud Publica peieetmttac “Decenie de a Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” "Ano del Forialecimisnto de la Soberania Nacional “Ada dl Dieentenaria dal Congrazo de Ie Republica del Peri 2.3.5. Sobre | roducto: De la documentacién remitida por la administrada, se observa el registro "Anexo - 04: Reporte sensorial de producto extruido” de fecha 10/05/79, en donde se reportan las materias primas utiizadas para la fabricacién del producto Harina de maiz, Lote 1405, en el cual se consigna haber utiizado: *Maiz, Arrocillo, Soya y Avena’; asi como el registro "Anexo -07 Control de dosificado” de fecha 14/05/19, en donde se consigna haber utlizado el insumo Harina de maiz y vitaminas” ‘Ahora bien, del contraste informacién seflalada y lo consignado en su expediente n.° §106- 2019-R, tenemos lo siguiente: CCuadro n.* 3: Comparacién de ingradientes consignades en el Registro Sanit remiiga sobre el producto Harina de maiz. Lote 1405. roy los consignadas en la informacion producto Ingresiantes declrados on el Ingredients wegin ae e eaiente n SY06-2010°8 ddocumertacion amiga | OP | BARNA DE MAIZERTRUIDO™ | Wate Horr se ma. a, ‘No confor, ya ave 26 FORTIFICADO CON Arrocle, Soyay Avena) | agragan campenanies VTAMINAS V INERALES come areca say FARINA DE MAIZ EXTRUIOO sven ‘ORTIFIGADO CON, Fowats WBS SN SAT ‘No confore ya ove UTAMINAS Y MINERALES acuerdo vegstione 58 “CERERICO | Spregads omgroconte / indease, Toncarvae vias Pre esse iariaaey | No conforms aaa PE (Mitamina a Tsmina, Rleotavna ‘ato, Viamina | el prem utzado re Vitamina 86 Wacina, Viamina 2 Veamimay, | euerta con toe ice 2, Viamina C.F hero yGS~matodexna.) | components senaados on huneate We, Yodo, Zine) rege ‘Como se desprende del cuadro n.° 3, la administrada habria modificado la composicion de su producto Harina de malz extruido fortificado con vitaminas y minerales, toda vez que los ingredientes consignados en el expediente n.° §106-2019-R, presentado para la obtencién de su Registro Sanitario n.° E4606719N/XAARAA, no son concordantes con los consignados en la documentacion remitida sobre la rastreabilidad, produccién y dosificado de su producto; ya {que habria agregaco ingredientes como: arrocillo, soya y avena; y retirado otros como: fostato tricdlcico, vitamina A, vitamina BG, vitamina B12, vitamina C, yodo y zinc) de la composicién original de su producto. Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la administrada, manifiesta lo siguiente: RESPUESTA A LOS HECHOS a) Respecto a la observacion referida a la supuesta modificacién de la composicién del producto hanna de ‘maiz extruido fortficado con vitaminas y minerales de RSA e46067 S9r/XAARAA y de foto 1405 15) Al momento de remitir a DIGESA a informacién correspondiente a la trazabilidad det producto hrarina de maiz extruido fortificado con vitaminas y minerales de RSA E4606719N-XAARAA de lote 1405 nuestra ingeniera comet tres errores consistentes en: a) remitié una copia errada de la ficha técnica del mix de vitaminas y minerales correspondiente a una mezcla de viteminas y minerales no utiizada en ef producto observado y b) No remité la ficha técnica del fosfato tricalcico que se ulilz6 y c)remitio el formato ANEXO -01 correspondiente a control de pre mezcla (maiz, arroz, avena y soya) cuando en la fabricacién del producto harina de maiz extruido fortiicado con vitaminas y minerales de lote 1405 se extruyé 100% maiz y no la mezcla anteormente indicada. 16)En fo que respecta al envié de Ia ficha técnica de vitaminas y minerales, por error se envié una ficha técnica de un lote diferente al utiizado en ta produccién, cuando debié de enviarse el correcto que también corresponde a la empresa LAGE COMERCIAL, se adjunta ficha técnica del prémix utilzado. Asimismo, se adjunta copia de la ficha técnica del fosfato tricélcico empleado. Por lo expuesto y ‘aleanzado solicitamos dar por levantado esta observacién 17) En lo referent al formato ANEXO-01-CONTROL DE PREMEZCLA, es importante resaltar que nuestra ingeniera por error considero una mezcla de granos crudos correspondiente @ un servicio de vow digesa minsa gob pe ale Las Arapolas W350 Urb. San Eugenio, Lincedima 14, Peri Siempre Sie (orn egr-aeao Sonaipueblo BICENTENARIO, Dev PERU ‘Decenio dela Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Homores" — ‘Ato de! Feralecimionto dels Scberania Naconel ‘Afo do Bicentenario Ge! Congreso oe la Repibica del Peri ‘mezclado de granos solcitado por un cliente nuestro realizado, error cometido al considerar que dicho Servicio correspondia a la orden de produccién de! producto harina maiz extruide que fuera observado, ‘in percatarse que para ese producto no se realiz6 e| proceso de pre- mezcla de crudos toda vez que sé extruye maiz al 100%, El pretender variar la composicién resulta ser ilégico ya que no es coherente bbojar maiz pera poner arroz, avena o soya ya que cualquier combinacién de ellos hace e! producto mucho mas caro, toda vez que es precisamente el maiz el producto de menor costo, Adicionalmento a cello e/ maiz es féciimente extraible, no siendo asi la soya y la avena 18) Por lo exouesto, solicitamos a Uds. no considerar el formato ANEXO-01-CONTROL DE PREMEZCLA remitido por mi representada, por mo coresponder a la fabricacién de! producto observado. Asimismo, salicitamos considerar la ficha técnica del mix que se adjunta al presente, y no la vemitida iniciaimente y considerar fa fica técnica del fosfato tnicdlcico aleanzada, a efectos de veniicar la correcta composicién ompleada en Ia febricacién de dicho producto, y en mento a estos documentos solicitamos dar por levantada esta observaciin. De la revision y evaluacién del descargo presentado por la administrada, manifiesta que por ertor envi documentos mencionados en la observacién, por lo cual adjunta lo siguientes documentos: Ficha técnica de premezcla vaso de leche (Milk Program (we-18290), ficha técnica de fosfato tricdlcico. Es preciso seftalar que la administrada, ha remitido medios probatorios que en su conjunto demuestre la subsanacion de la observacién tales como (fosfato tricaicico, vitamina A, vitamina 86, vitamina B12, vitamina C, yodo y zinc) de la composicién original de su producto), para MARINA DE MAiZ, LOTE 1408.Sin embargo, es menester exhortar a la administrada a que efectue los controles necesarios que ayuden a asegurar la calidad sanitaria e inocuidad del referido producto, y en general de los productos que fabrica, en atencion a los planes HACCP que tiene validados por la DIGESA, asi como en sus responsabilidad y obligaciones como proveedora de alimentos para poblacién vulnerable (nines en edad escolar de programa social), como establece el articulo §° de! Decreto Legislativo n.* 1062, Decreto Legisiativo que aprueba la Ley de Inocuidad de los Alimentos, 2.3.6. ACCIONES EFECTUADAS SOBRE EL PRODUCTO CONTAMINADO - HARINA DE , PLATANO, LOTE 0108. Mediante Oficio n.° 2275-2018/DCOVIDIGESA de fecha 25/10/2018, la DCOVI comunicé a la DIRESA Ucayali, los resultados obtenidos mediante Informe de Ensayo n.” 0181-ALB-2018 emitido por ei Laboratoro de Control Ambiental de la DIGESA, referente a la NO APTITUD del producto analizado, a fin de que tome las medidas de seguridad necesarias a fin de evitar el riesgo de dato a la salud de la poblacién, En atencion a ello, de acuerdo a la documentacién remitida mediante expediente n.° 60812- 2018-DRS, personal de la DIRESA Ucayali acudié al establecimiento de fabricacion de la administrada en fecha 05 de noviembre de 2018, suscribiendo lo siguiente: ‘Dando atencién al expediente Oficio n.* 2275-201/DCOVIDIGESA se inicio la Vigilancia sanitaria, en ef mismo, Ja empresa Agroindustria Amazonas S.A.C. no se encuentra en produccion, se recorrié Jos ambientes en Ia planta, no se oncontro producto de harina de plétano ni otros productos terminados. La responsable de contro! de calidad Sra. Téc. Ind. Alimentaria Prudencia Ventura Mora, con DNI n.* 42304979, manifiesta que en reunién del equipo HACCP con fecha 29 de setiembre de 2018, a horas 10 AM deciden reunirse sobre el caso del producto harina de plétano, lote muestreado por personal de la DESA ~ laboratorio Ambiental: encontréndose en la panihuela: 16 paquetes x 1 kg, y 16 paquetes x 250 grs. Fecha de produccién 01/08/2018, fecha venc.: 01/02/2019, Lote n.* 0108. Haciendo un total de 960 kg. de los cuales la DESA - Lab. Ambiental muestreo: 20 kg bolsa x 1 kg (muestra), 20 kg bolsa x 1 kg (contramusstra), total: 40 kg. 32 bolsas x 250 gr (muestra), 32 bolsas x 250 grs (contramuestra), total: 16 kgs = total en cuarentena = 904 kg harina de platano. ee sly, i eee ee hak Siempre 5 "ya Satan" Ti tarneereta naipueblo ig ses ‘ep eesén General ERE | Minster Reununc eSaud ambiental rere CHER ISR Shrocuced Almeraria ‘Decenio dela Iqualdad de Oportunidedes para Mujeres y Hombres” ‘Af dal Foralecimiento de la Soberania Nacional” "Aho 40| Beantensrio del Congraes de Ia Repibice del Peri La responsable de control de calidad observé el dia 29/09/2018 en el area de cuarentena presencia de hongos y humedad, y por acuerdo de la gerencia del equipo HACCP decidieron: desechar el producto en la cantidad de 904 kgs. Harina de platano. Destino final: botadero ubicado en el km 31.” Asimismo, se adjuntan lo siguientes documentos: 1, HA-08 Acta de Reunién del Equipo HACCP de fecha 29/09/2018, en donde se seftala El producto muestreado Harina de platano e! 11/09/2018 por personal de la D.E.S.A ~ DIRESA - Ucayali, que se encontraban en el drea de cuarentena por prevencién, el gla 29/09/2018 a horas: 8:30 am se evidencio presencia de hongos dobido a la humedad, se tomé por acuerdo de la gerencia y control de calidad desechar e! producto la cantidad sobrante de! muestreo. 14 paquetes y 20 unidades x 1.0 kg, 15 paquetes y 56 unicades x 0.250 kg. haciendo un total de 904 k 2. Anexo N° 10 Kardex de control de producto terminado, para el producto Harina de platano, fote 0108, en presentacién de bolsones de 120 unidades de 250 gr cada una, fegistrando una cantidad total de producto terminado de 16 bolsones de 120 unidades cada uno (1920 unidades) que hacen un total de 480 kg; en donde ademas se ha registrado fecha de trasiado y desecho del mismo. 3. Anexo N° 10 Kardex de control de producto terminado, para el producto Harina de piatano, lote 0108, en presentacién de bolsones de 30 unidades de 1 kg cada una, registrando un total de producto terminado de 16 bolsones de 30 unidades cada uno % (480 unidades) que hacen un total de 480 kg: en donde ademas se ha registrado 4 fecha de traslado y desecho del mismo, HA-04 Producto no conforme ~ cuarentena, para el producto Harina de platano, en donde indica en fecha 29/09/18 que, el producto, fue trasiadado en un motacar particular de color rojo, marca Lifan, placa 6489-8U, propietario del Sefior German Garcia Guevara con destino al botadero. 5. Un total de 26 imagenes fotograficas donde se registra el traslado del producto sefialado al botadero Al respecto se precisa que, de la revision de la documentacién sefalada, se acredita que la administrada real la destruccién (desecho) de un total de 904 kg (1856 unidades de 250 gs, y 440 unidades de 1 kg) del producto identificado como Harina de platano con lote 0108; siendo constatado por la DIRESA Ucayali, de que en fecha 05/11/2018 la administrada no contaba con saldos de existencia del referido producto. Posteriormente, en su descargo de fecha 19 de octubre de 2021, la administrada, manifiesta lo siguiente: RESPUESTA A LOS HECHOS t) 4JEn Jo que respecta al producto observado, harina de plétano de lote 0108 de F.P. 01/08/2018 v F.V. 01/02/2019, una parte del mismo ha sido comercializado y consumido por nuestros clientes y otra parto hha sido desechada, tal cual la DIRESA lo ha verificado en su inspeccién de fecha 05/11/2018, siendo {que en fo que respecta a fo consumido por nuestros clientes no se han reportado incidencia alguna de afectacion a la salud, verficdndose la total destruccién y/o consumo de! mismo y su censecuente desaparicion de! mercado De ia revision y evaluacion del descargo presentado por la administrada, al respecto al producto observado, harina de plétano de lote 0108 de F.P. 01/08/2018 y F.V. 01/02/2019, una parte del mismo ha sido comercializado y consumido por clientes y otra parte ha sido desechada, tal cual la DIRESA verifico en su inspeccion de fecha 05/11/2018, siendo el ‘consumo por clientes no se han reportado incidencia alguna de afectacién a la salud vw oessminsa goa ce SY, arcenrevanio Sat san cipro Sens 4, pe sremG Bal tate @ seers ‘troche mente ‘Decenio dela Iqualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres Pipea ‘ea0z2 ‘Af del Foralecimento ce la Soberania Nacional "Ano del Bicentenaro del Congreso dela Republica del Por 2.4 DE LAS AUTORIZACIONES SANITARIAS 2.4.1 Registro Sanitari De la veriicacién en la base de datos de la DIGESA, se evidencia que la administrada, cuenta con SETENTA Y TRES (73) Registros Santtarios, en estado VIGENTE, segun el siguiente detalle del CUADRO N° 5. 2.4.2 De las Certificaciones Asi mismo, e! administrado CUENTA con Validacién Técnica Oficial del plan HACCP, tal como se verifica en la imagen N°01 Fuente: Consulta de Validacién Técnica del Plan HACCP | DIGESA (portal web de la DIGESA) Asimismo, de la base de datos de la DIGESA, se desprende que la administrada cuenta con las siguientes certificaciones: \Validacién Técnica Oficial del Plan HACCP pera su establecimiento ubicado en Jr. Arenal n.” 1030, AH. 2 De Mayo, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento de Ucayali, para lineas de: PRODUCTOS CRUDOS QUE REQUIEREN COCCION: HARINAS a base de: yuca 0 maca o platano; MEZCLA DE HARINAS a base de. avena, quinua, maca azucarada fortficada con vitaminas y minerales; arroz, avena en hojuelas, cafihua, maiz sin germen y piatano en hojuelas, azucarada, fortiicada con vitaminas y minerales; arroz, soya, kiwicha, quinua, avena, azucarada, fortficada con vitaminas y minerales; plétano, cacao, azucarada, fortificada con vitaminas y minerales; avena, soya, arroz, harina de platano, ‘azucarada; MEZCLA DE HOJUELAS a base de: avena y quinua, avena y kiwicha, avena, kiwicha, quinua y narina de soya azucarada fortiicada con vitaminas y minerales. avena, quinua, arroz, plétano, soya, azucarada fortficada con vitaminas y minerales, avena, quinua, kKiwicha azucarada con maca fortificada con vitaminas y minerales; quinua, avena, maca y harina de kiwicha fortficada con vitaminas y minerales, avena lacteada azucarada fortificada con vitaminas y minerales; avena, quinua y harina de piatano fortificada con vitaminas y minerales: quinua, avena y harina de cafinua y kiwicha fortificada con vitaminas y minerales; avena con harina de quinua azucarada fortfcada con vitarninas y minerales; avena fortificada con vitaminas y minerales; y PRODUCTOS PRECOCIDOS QUE REQUIEREN COCCION: MEZCLA DE HARINAS a base de: platano, soya y arroz con azucar, fortficada con vitaminas, y minerales; quinua, soya, avena, lacteada, azucarada, fortificada con vitarinas y minerales, HOJUELAS a base de: quinua; avena; avena azucarada fortificada con vitaminas y mineraies, MEZCLA DE HOJUELAS a base de. avena con maca; avena con kiwicna; avena con quinua; quinua, avena azucarada fortificada con vitaminas y minerales; avena, quinua kiwicha con harina de soya y proteina de soya azucarada fortificaca con vitaminas y stun aigesa minsa gob pe RN wy a Sate Use Amapclas N° 350 ‘Siempre SY srcernrenn Up San Eugen, Lince-ima 14, Perd | 5S 7S cavers sue (sit) 881-aaa0, [1 Qreipueblo [Ek ton soe dessus ambiental ‘inocudad mena Decenio de la Igualdad de Oportunidaces para Mujeres y Hombres ibactateie "Af dal Fortalecmiento de la Soberania Nacional” “Af dol Bicontenario dal Congreso dela Repibice del Peri” minerales; quinua, kiwicha, avena con soya tarwi, maca con canela, clavo de olor fortificada con vitaminas y minerales; avena, quinua, kiwicha enriquecida con vitaminas y minerales; quinua, cebada, avena, cafiihua, kiwicha fortifiaado con vitaminas y minerales; avena, quinua, kiwicha, harina de maca, azucarada con vitaminas y minerales; quinua, avena, kiwicha, soya maca azucarada fortificada con vitaminas y minerales; trigo, avena, quinua con harina de maiz azucarada fortificada con vitaminas y minerales; avena, quinua, kiwicha fortficado con vitamins y minerales, destinadas ai consumo humano, otorgada mediante Resolucion Directoral n.° 4058-202 1/DCEA/DIGESAVSA de fecha 26/07/2021 ll, CONCLUSIONES 3.4 La empresa AGROINDUSTRIA AMAZONAS S.A.C.. identiicada con RUC n° 20352372910 con establecimientos de fabricacion sitos en Jr. Inmaculada_n.* 215, el Portillo y departamento de Ucayali y Jr. Arenal n.* 1030, Sector Arenal, distrito de Calleria, provincia de Coronel Portillo y departamento_de Ucayali, presenta incumplimiento @ la norma sanitaria vigente, Gebidamente tipficadas en el Regiamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-98-SA y Norma HACCP N°449-2006/MINSA( norma sanitaria para la aplicacién del Sistema Haccp en la Fabricacion de Alimentos y Bebidas), IV, RECOMENDACION 4.1. REMITIR el presente informe para aporte legal y evalle el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador contra la administrada, por incurrir en infracciones tipificadas en la normativa sanitaria vigente, detalladas en el presente informe. Es todo cuanto informamos a usted para los fines correspondientes, Atentamente ‘ip 215078 ‘rea de instruczén DFISIDIGESA sr gains goo si SWZ arcenrenanio ale Las Amapoias N° iempre E5723 oevrend Ute San Eugenio, Linc-Lma 16, Pero Zid ton sore TLE (ortyestaaso | cnapueblo Zs aS Sieestn Gaia PERU Migs eee GeSaud Amberal er) POSAIRENI yg Sinocuded Atenas “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mueres y Hombres” “Afo del Fortalecimento de ia Soberania Nacional” “Ato del Bicentenaro del Congreso de Ia Republica del Peri praz0 0072 ‘ANEXO N.* 1: Registros Sanitarios vigentes otorgados a la administrada AGROINDUSTRIA AMAZONAS SAC. RSTO Fora ae ProDUCTOS FECHA EMSION | veyCENTO TELM IGN/HAAIAA | PANETON- PANETOR-ORCO arapas | nionea TOIUELAS AZUCARADAS PRECDC DAS DE VENA UNA RIWCWR COR WARNAY PROTEINADE SOYA ORTICADACON VITAMINS Y MINERALS. HOJUELAS [ATUCARADASPRECOCI DE AVENA,QUINUA KWICHA COM HARINAY PROTEIN se20016n/AAABAA_| DE SOVAFORTIIEADA CON VTAMINAS¥ MINERALE. “CERENCO snes | euro i ‘CEREAL ENRIQUECIOO AZJCARADO CON HARINADE AVEWA QUINTA CEBADA [AMIOZ SOVAFORTIFCADA.- CEREAL ENRIQUECIOO AZUCARADO CON HAIMA 9¢ xvosiewniangan_|AVENR, GUNA, CEBADA AHRGZV SOYA FORTIFCADA, “EMER CO" manos | vane OILELAS DE AVENA,KWICHA, QUNUA V FARINA DE SOVR AZUCAAAO FORTFCADA CON VITAMINASY MINERALE - HOJUELAS DE AVENA RIWICHA {QUNUAY HARINA DE SOvk AZUCARADA ORTIFIADA COM VITAMINS Y ESSITTIBN/AARAA_| MINERALS “CERERICO manos | ype ‘MEIGLADE FARINA DE AVENA RANMA DE GUANA WAR DE MACAY RZUCAR rvvozoiewnanean | FORTFCADO CON VTAVINASV MINERALES“CERERCO manos | 702 LIO6N/AMNAA | ALNIOO OE MALZ(MACENA)-ALMIOON De wal (MACEWA-CEREREO,——[/uunaxe ——Tasuicar OWES OF AvENA Gu Nuk AME PATANO SOV AEUEARAOA FORTEAN 1 Convramuastutntass oKEAsoe atin dona enor rsa sseamewvastan_| son atuonacnTonviAOA Con IaINAS YanRaes SERRE [ayo | eanean No}EAG BT GUNA HVENAY WARD DE CARNURY HCA TORT CASA TOR Uratenasimnesnts polis beGomun Atha aan DE cs | ssesrieyassan_| ana roxtrenba con vata menses cence nynros | aynpon TMEECLATSTANTANEA DE AVENA, GINUAY MACK, ARUEARADAYTORTTTCADA T COM TAMIMAS¥HINERALES-MERCUAINSTANTAWEA DF AVENA, QUNUAY wesorirreaanan_| WAC AZICARADA FORTINADK CON VITAMINUSY NERALES“cEREMCO™, | e/o2/a0r7 | eja/n008 ELESESITA/XAABAA | HANA De ARROZ EXTRUIDO ARIMA DE ARROT OTAUIOG"CERTRIO” zrnanon — | a7aoe S001 VAAAAA__[ HARINA DE WUC RARINA DE VUCA “CERERI™ ‘arpa — [7a IOUOLLBNXARRAA | WARINA DE YUCA.FARINR DE UC “CRERICO_ pues —[aeios THOIUEAS PRECOCIORS DE AVE, QUINUA, KIWERA, BARR OF KCK 2UCARRDN CON VTAMINAS MINERALE -HONJELAS RECOCIONS OF AVENA, | unui eich vanina FwACa,DUCSRADA CON WTANINAS YMNERALES escoarunnpuaanan_|ceninico’ awyoar1s | 14/02/2003 I THOIVELAS PRECOCIDES DE GUAR AVENA, WGKA SOWA NACA VAEICARCON VITAYINASY MINERALES:HOIUELASPRECOCOAS DE GUINUA,AVENA, MICHA ESEOSSIBNAAARAA | SOYA, MACKY AZICAR CON VITAMINASY NINERAES"CERERIG™ aso _ | aor TMEZCLA OE FAR WAS INSTANTANEAS DE PLATANO, ARKO. SOYA YQUNUR | MEZCLA BE HARINASINSTANTANEAS DE PLATANO, ARBOR. SOVAVQUINUA lacsocsownaanna_| censor zyovre9 _ | 2yovz0 £16052 LGN/KAARAA | ARR. ARKDY CORRENTE MEIORAODD “CERERICO { anaro—[ivmaan i TAWA De ARNOT EFTRUID YORTITCADO CON HERNO” WARN DEARROE 4sorssenpiansar | BTRUDOFORTBCADO CON WEARO "ERERICD [orov2o.9 | soe HAAINA DE KWAK BX TRUIDAFORTICADA HARA DERWICTA TROTDA | usorsssnpianssa_|FORTHICADA"CERERCO | avevno | wvoyao2e ELSO1N/IAARAA | HAAIWA De CAAA XTRLIDA PARI OE CEBADA DTRUDN CREREDT Teves [aaa ELGOISIGN/AARAA [Haina De MAA. PARINK OF UAC “CERI Boyes [spy "ARKGZFORTIF CAD GRADO SUPERIOR CON VITAMINS VWINGRALES- AERO 1 xespssawiaanan | FORTCADS GAADO SUPERIOR CON VITAMINAS MINERALES"CEREACO™ yoyo _ | wyorror TaRINA = MAIZETRLIGO FORTIFICADO CON VTAMINASY MINERALES- TARR 46067 9N/AARAA_| DE AI XTRUIDD FORTICADO CONVITAMINASNINERALES"CHRGRICO. | r2p019 | 2/2008 THEICIADE FARINAS OE ARROD, AVENA SOYA, PUATANO AZUCARADO ENRQUECIDG CON WTANINASvMINERALES.. VEZCLA D HARIAS DE ARROZ [AVENA SOYA PLATANO AZUCABADO ENRIQUECIOO CON WTANINAS¥MINERALES [Lossumownaanan | “ceneico sepynois | some TEICLA PRECOCIDA ATUCARAGA DE VO)UEASDETAIGOAVENA, GUNA COW HARINA DE MAI FORTFICADACON WITAWENASY MINERALE.” MEZCLA PRECOCIOA ‘AZUCARADAE HOIUEAS DE TRIGO,AVENA, QUNUA CON HARINADE AE ss21219N/AARAA_|FORTEICADACON VITAMINS MINERALE, “CERENCO syosrzo1s__| osz024 i TUEICIA OE FARINAS NSTANTANEAS(ARROE,AVENA, SPAY FUATAND | DESAIDRATADO EN POLVO AZUCARADO ENAIQUEODO CON UITAM NAS Y DMINERALES SABOR A VAINLA- MERCK DE HARINASNSTANTANEAS [ARBOR [AVENA SOvA] VPLATANG DFSH/DRATADO EN POLVG AZUCARADO ENRQUECIO Inss2019NnARRAA_| CON VTAWLNAS Y MINERALE SABORA VANILA"CERERCO™ soyy201s | sou2008 ‘MEICLAFORTFICADR NSTANTANEA VINK. MACR,AZUCAR CANEIAV CONVO OF (LOR) - MEZcLRFORTIFCADR ISTANTANEA(AVINA, MACR,ALUCHR CANELAY Ee2519W/RARAA | CLAVO DE OLOR“CERERICO youre | vos I 'MEICLA DE FARINAS INSTANTINGAS DEARRGE ENA SOVAY PUATANO DESORSTADO EN POLVO AZUCARADO CON VITAMINASY MINERALS - MEZA DE HARINAS NSTANTANEAS DE ARROZ VENA, SOTAY PLATANO DESH DRATADO | 2omrennasean | POLVO A2UEARADO CON TAMINASY MINGRALES"CERERC 2oosj2019 | aysyz006 ve ciges ines gob pe Wy. Sate Las arapols S50 ji SND, srcentenan tits San Eugen, Lnce-tea 14, Peri Siempre 5S bev rent ‘TLR: (611) 631-4430 enetpueblo Gi Pa en vceministeno fester eae RSE e) stonesaimenans ‘Decenia do la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" abel iat "Afo cel Fortalecimionto de la Seberania Nacional “Ato del Gieentanaria dal Congreso de a Republics dei Peri” | OIUELAS DE AVEWA CONHARINA DE QUINUA AZUCARADA FORTIFICADA CON \TANINAS Y MINERALES- HOLUELAS DE AYENA CON HARINA DE QUINLA S6UISIONNAARAA | AZUCARADA FORTINICADH CON VTAMINASY MANERALES"cEAERICS spy _ | vyearme TONELAS DE AVENA FORTIFCADA CON UTAMINAS Y MINERALES- ROTRAS OE SSS20:9N7CKARAA _|RVENA FORTINCADA CON VITAMINAS¥ MINERALS "CEREICO™ 2uosn019 | avoaro2s i "MEICLA DE HOIVELAS PRECOGIDAS DE AVENA, QUINUA,KIWICHA ENATGUECIOO (CON VITAMINASY MINERALES = MEZCLA DE HCIUELASPRECOCIOAS DE AVENA | esesraronncaanan_| Qua, Wha ENRIQUECTDO CON VTANINASYWINERALES,"CERERCO syos019 | wyosroze [essovO1an/imanaA [ARNO ARRO? TRA-ARNOEPLADO EXTRA CEREACO™ ios 2019 [yosan2e [irz025tanxanaA_| AUVIOON OE YUCA- AIMIOON OE YUCA:TAPIOCA “CEREREO™ sfuuntis — [ernie ESGOLAISW/AARAA | WOIUELAS DE QUNUA - HOIUEAS DE QUINUA”CERERICO auowaeas —[a0u7ars 4501015W/ARAA_| wARINA DF KUICMAEXTRLIDA “CERERICON noo | avoyms EASOSS1SN/ARAA[PARINA = QUNUA ENTRUIDA-ARINA DF QUNUA EXTRUDACHRENCO™ Troxroxe — | 7anre2s Escoisiswriatnna | WOIUEUSDEAVENACON MACK. CERERICO 2opoy2020 | avons 'HOHJELS DE VENA CON KIWICHA- HOJUELS DE VENA CON WIC sssornswrssnen | "cegenca zyoyi020 _ | ayorrms oIveLAs De GUNA, AVENA REGCARADAENRTGUECDA CON VTARTNAST IMINERALES-PRECOCIDO WOULELAS DE QUINUA,AVENA A2LCARADA SSOS20W/AARAA | ENRIQUEGIDA CON VITAMANAS Y MNERALES PRECOCIDO -CERERCO” ay _ | ayovies ‘MEZCIA OF HARINASEXTRUDAS DE AVENA QUINUR,CWICRA CEBADR SOFAT IBSO0X20W/xAARAA_|TARWIFORTIRCADA CON WTANINASY MINERALES- CERERCO 2xyoyra20 _| v0.05 eesorriswnienan | WARINA OE ABA TRU... "ERERCO™ ‘yoxreae | soars TRG FORTFCRDO GRADO SUPERIOR CON VTAMANASY WONTRALES- ROE Lssig20wnasean_| FORT#ICKDO GeAbO SUPERIOR CON VITAMINS VNINERALESCERERCO” syoyim_| sors EISISISW/AARAA | ARROZ PLADO SUPERIOR ARNO? PLADO SUPEROR CERERCO zrowzox0— Pryor FiOOIISNAaaRAR | A7UCAR RUB “CERERCO syanrione | sara TRG FORTFICRDO GRADO SUPERIOR RANG FORTICRDS GRAGO SIPENOR 16S3720W7AARAA_| CON VITAMINAS V MINERALS “CERERCO" sxoy2020 | wyosrm5 MEECLAFORTFCADA DE CERELES (AN, GUTOR, WotR CEDADATY LGUMAOSAS (Sv ¥ TAR) - MEZCLA FORTIFICADA DE CEREALES/AVEMA soazz0waanan | CUINUA KIWICHA, CEBAGA) EGUMINOSAS SOYA TARW CERERICO asjosraz0 _| 2eosj0ns | MEZCLA De WAR KAS NSTANTANEASARROZ, AVENA SOYAY PLATANG AZUCARADO | Fortrcab0 CON vrauiNAS MINERALE - MEZCLA DE HARINAS INSTANTANEAS | arnoe, avews, Sova PLATANO AZUCARADO FORTICADO CON WTAMINASY iessoraoupaanan | wingaaies"eRERCO,— srosreao | ssowaees | TMEZCLA DE HAR NAS (RAG, AVENA SOTA) PLXTANO DISHDATAOO EN FOU {RJCERADO ENRIQUECIDO CON VTAMINASY MINGRALES CON SABOR A VANILLA [MEZCLADEHARINAS (ARR, AVENA, SOVA)¥PLATANO DESIDRATAOO ENPOLVO PRRJCRRADO ENRIQUECIDO CON VTAMINAS Y MINGRALES CON SAROR A VANILLA lsssoe2ouaanan _| CERERED zajoprox0 | ayoxjoes ‘MEZA DE HOTIAS RECOUIORE OE GUNUR HTMIGER, VENA CON SOTA TAR MACK CON CANELA,CAVO DE LOR FORTFCADA CON VITAMINS Y [MINERALS -EZ0.A 5 HOIUELAS PRECOCIOASDE QUINUA KIWICHS, VENA, CON SOVA TAR, MACA CON CANELA,CLAVO DE OLOR ORTICADACON, ZON/KRARAA_| VITARINAS YNINERALES."CERERCO” sso3n2000 | wyosr025 OIJELS DE QUUK AVENA BRECOCIOR REUCARADNS RTGUECONS COW \WTANEINASVMINERALES HOILELAS DE QUA, AVENR PRECOCIOA AZUCARADAS | ENRIQUECIOAS CON VIFAMINAS V MINERALS “CEERIC srosne20 | yosvamas | HOTELS DE AVENS, QUIK CWICHAERRIGUECIOA CON UTARANASY [MINERALE PRECOCIOO WOLLELAS DE AVENA, UNL, KIMICH® ENRGUECIDA sounz0WraRAA_| CON VITAMINAS YHINERALES PRECOCIOO CREAN yoy | wyosr005 'NEZCLA DE HARINA DE ARRGZ SOFA QUINOA, VENA AZDCAN COW LEE ENRIQUECIOK CON VTAMAMAS YMINERALES- MEZLA DE WARINA BE ARROE, SOYA, [QUINUA VENA, AZOCAR CON LECHE ENRIQUECIOR CON VITAMINAS¥ MINGRALES | essoeaoupaasar_| "eneRico sroxre20 __| sans 'MEZCLA BE CEREALS [ARROE PLADOAVENA EN OIUELAS, CANHUA, WARS GEREN ¥PLATANO EN HOUUELAS SECO), ENRIQUECIDO AZUCARADO -NEZCLA OF CEREALES [ARROW DADO AVENA EN HOULELAS,CARIMUA, MIPS GERMENY | | essis20n/raaean | FLATANO EN HOILELAS So), ERRUQUECIDO AZUCARADO “CERERCO yeaa | aveyans | ‘MEZCLA DE HARA DE ARRGZ SOWA UNO, VENA, AZUCARADA, CONTECH | | | quinua,aveNA AZUCARAOS, CON LECHE ENTERAENFOLVO,SABOR A | iwssomrounaaran | CHOCOLATE CERERIOY, yoyo | yess | eserstzonrecnnae i TNEZCIAFORTFICADA DE CEREALES AEN, CWA, WSR, CERADATY | arwoszonpmaanan | leGmnosas Sova v ran raclcan CeReRc soosy2020 | sosr005 ‘MEZCLADEHARINAS DE QUNUA KWiCI TRIS, MAU VENA, NONTOLTY SOCIALES HARNASOE GUNA, BW/CHA F160, HAZ. AVERA A]ONOLY | (CEBADA EXTALIOR FORTICADO CON ITAMINAS V INERALES- PARA PROGRAMAS uszer20wrasRAA | SOCIALES, SIETE HAANAS DE QUINUA EOWICHA RGD, MA, AVENA, ONLY | 15/06/2020 | s)os025 _| or lgsa mins 992 9 5 SW, srcomeume ae Las Arapolas W350, iempre SZ, sicentenan Urn San Eugenio, LinceLima 14, Pers } 55" bev pene TUF. (511) 631-4430 coneipueblo Zaks tone @ Seaccn Gone PERU pce Paste DDecenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres” “Ano del Foralecimento ce ia Soberania Nacional "Ano de! Bicentenario de! Congreso dela Republica de! Peru” | ceBxDA exrRUION FORTCADO CON WTAMINASY MINERALES-PARA PROGRAMAS SOCILES “CERERICO ‘RSTO ARIA AINA DE MA xTAUIBO Ratna DE MAIZE AUIDO"CERERED Tbe Tras [esiseaoupaatan THAINA DE FLATANO - HARI DE PLATANO CEREICO s06/200 205 2025 6255200 xANRAA HOIELAS DE VENA, GUNA, KWICHA AZACAMADA CON WACA FORTFCADACON ‘VITAMINS Y MINERALS HOJUELA DE AVENS, QUIN, KTWIGHA AZUCARADA syorrn20 syns RGLITION DARIO THARNA DE WA EXTHUIDO RARINA DE MA EXTAUIOO"CERERICO 032003 01/2026 |WSos022N XARA TMEXCLAENBOLVG A BRSE OE VJEVO PARA PREDARAR TORTILA- TORTTAT TORTIWADE NUEVO TORTLA 9 HUEVO Eu 90.0 CERRO” yoo 2yoxne | ese07521N ANNO T HERA FORTRON NSTANTANEK DE AVERK KIC HARINR DE FRTRNOY | a2UcAR Con vraunnas wiNERALES-HARINASINSTANTAMESS MEIC | InSTANTANEA OE AVENA,KIWICN, HARINA DE PLATANO ¥AZUCAR FORTICADA soyn001 warns | Se06621NANRAA ECOCIONS/ HOJUELASE AVENA AZUCARADA FORTFCADA 2oosp0a1 rojowners | S01GNAARAL TARINASPRECOCDAS DE QUINIR SOYA, AVENA CON LEGNE AEUCARADA ENRIQUECIOA CON WTAMINASYHINERALES:HARINAS PE-COCIDAS DE QUNUA SOYAAVENA CON LECHEAZUCARADA ENRIQUECIDA CON VITAMINASY MINERALE J AAINAS PRE COCIDRSCERERCO”, spoypons syne a2 NANA ARIMA DE PATANO, SV V A840? CON RTICA,FORTECADO CON VTANINAST MINERALS E2CLA DE HARINAS AZLCARADA YFORTFICADA[PLATANO,SOVA ARO AZUCAR,VITAMINAS YVINERALES}/ MEZLA DE WARINA De PATANO, SOYA ARKO AZUCARADA FORTICADA"CERERIO, so;non ayers [Ss01021NARAAA THOIVELAS De AVEWA CON QUINUA- HOIUELAS FRECOCDAS DE VENA COW ‘QUNUA, HOIUELAS OE AVENA CON QUINUA PRECOCIDAS/ OIUELA DE AVENE EON Qua HOIUELARECOLIDS DE AVENA CON QLUNUA / HOME DE NYENA | coNqUMUA PRECOCION HONUELA DE AVENA PRECOCI CON QUINUA yoyo. yore N2eonen NAAR TRARINA DE PATANO” PATANO EN FARINA PATANO EN POLIO TPARNA DE aura cetenco” sayoanon yes026 SSOSTZINRARAA | aWich WOHUELAS DF AVENA CON KIWICHR PRECOCIDAS / WOJUELA DE AVENA (CON RW/CHA/ HOIUELAPRECOCIDR DE AVENA CON KMVCHA / HOIUELA DE AVENA (CON WICHA RECOCIOA/ HOIUELA DE AVENA PRECOCIOR CON KMICHA, yoynans aoyr02s EasLii21Npannan "ARROE: ARGU SUPERIOR ARROL PIADO SUPEROR BRROE EABORADO™= SUPERIOR /ARRGZPLADO/AHROZ KABORADO SUPERIOR /ARROL BANCO SUPERIOR "ERERCOY, ayoons ype ooo snaanan "AZUCAR RUBIA: AZUCAR RUBIA DOWESTION AZUCAR RUBIA GRANULADRT AUEAN CERRO? xzons wos _| ESSSGRISNAAATAAT | xsanaa HOIUEAS DE AVENA. PRECOCOO, HOUELAS DE AVENA. PRECOCIDO"CERERCO™ separ pans | eosibisnnanaaar fencers THARINAE AVENA, GUNA, CCGADA ARR, SOVAY AZICAR FORTFICADA CON manana san2/026 nioonanpeaasan ‘MEIC DE HOILELASPRECOCIOAS De VENA, UN, WENA, RANE OF BLATANOY SOYA CON ATUCARENRIQUECIDA CON UITAMINAS YMNERALES EZCiA DE HOJUELAS OE AVENA, QLINUA, KIWICHA WARIUA DE PLATANO, SOYA Y [AZUCARENRIQUECION CON VITANINAS MINERALE -CERERICO, ronan oun ‘NEZCIA DE HOIUELAS PECOCIOAS DE GUINUA, AEWA RWGHA CORMIER [HOIUELA OE QUINUA AVENA KIMICHA CON MACA, HARINA DE PLATANG, syoxjz002 wo ‘www digess.minsa gob.pe Calle Las Amapolas N° 360 Ure, San Eugenio, Lince-Lima 14, Peri TLE (611) 631-4890 | | Siemp: re s we = ote Zea 2021- 2024 TS

También podría gustarte