Está en la página 1de 6
MUNICIPALIDAD DE LAUTARO DIRECCION DE CONTROL INTERNO CONSIDERANDO: La necesidad o: DECRETO N° 02294 LAUTARO, 28 Octubre de 2005 contar con un texto actuslizado y xefundido que xeglamente| 1a correcta mantencién de las Areas Verdes y especies vegetales existentes en la Via Publica de la ciudad de Lautaro. VIsTOS : 2.81 acuerdo del Concejo Mur do fecha 26 de octubr modificaciones introducida 1 texte refundido y que 2.51 las facultades Organica de Municipalidade: que me cipal en sesién extraordinaria, de 2005, que aprueba las a la presente ordenanza y fija onsta en Acta N° 37.- confiere la Ley N° y sus modificaciones: 18.695, DECRETO: APRUEBASE, Y ESPECIES VEGETALES EN LA refundide: CAP. I GENERALIDADES art. 1° £1 Departament Municipalidad, velara por contenidas en esta Ordenanza come “ORDENANZA SOBRE MANTENCION DE AREAS VERDES TA PUBLICA”, e1 siguiente texto jo de Aseo y Ornato de ta fr. 1 cumpliniento de las Normas y dems que fueren aplicadas en felacién con el cuidado y mantencien del Ornato de la Ciudad. Art. 2° encuentren municipal. en la Via Public Todos Los cease y especies vegetales que se 1 s@ consideraran de propiedad CAP. II DE LA MANTENCION “ De la Poda” age. a? cortes de ramas en los arbo areas verdes de la Comuna ubicadas en lugares publicos. seguridad u otras que deb Municipalidad, serén ejecutadas por el Depa su vigilancia y direccién. Art. 4° Los despejes las Empresas de Servicios PUl podran Tegaiad podas, Queda estrictamente prohibido efectuar podas y es ubicados en los veredones y de aquellas especies vegetales Solo por razones sanitarias, de a ificar especialmente la las que, en todo caso, ttamento de Aseo y Ornato o bajo podss que necesiten realizar licos para la mantencion de sus lingas aéreas, serén de su cargo y sélo podré hacerse prévia autorizacién municipal y bajo| Art. 5° El verecian: inieiar: de las calles de “Del Riego” Art. 6 Los atboles conveniertemente por los py viviendas, edificios y locales comerciales especialmente en epoca de pril Art. 7° El xiego se podra follaje da los su contrel directo. minimo a 2,50 mts. Del suelo. acboles ubicados on Los Lautaro y Pillanlelbin, debera prados deberén ser ragados opietarios u ccupantes de las que se enfrentan, Itavera y verano. efectuar en cualquier hora, con excepcidér del periodo comprendido entre las 10 y 18 horas. ’ De las Plazas y Parques’” Art. 8? Se prohibe botar Parques y Plazas de la Cluda espera de ser retirades p servicio de Aseo. Art. 9° Se prohibe deten cualquier modo los espacios di Art, 9° bis Se prohibe corta y esquejes de las plantas, verdes de la Ciudad. hasura o desperdicios en los , adn cuando existan acoplos en el personal gue realiza el ese, transitarc y ocupar de lestinados a prados y jardines. flores; sacar plantas, hijuelos arbustos y arboles de las 4reas “ De los Veredones” Art. 10° Es responsabilidad je los vecinos mantener limplos y con pastes coxtos' los vetedenes de sus propiedad; aun cuando no existan prados en ellos. Art. 11° La tinea de folla o impedir el libre trdusito j@ en los veredones o espacios de los peatones por las veredas, tierra ubicados frente a catia eet no podraén entorpecer a como tampoco obstaculizar visual necesaria para la segurided del transito vehicular. “ pe la Siembre y Plantaciones de especies Vegetales”. Art, 12° ba Siem@bya, plantaciones o replantaciones de especies vegetales en le Via| Péblica, podran ser realizadas por particulares con la del ida autorizacion escrite de le Municipalidad, y Ge acuerdo a las especificaciones establecidas en la presente prdenanza siendo los gastos que pgasionen los trabajos de caryo del requirente. “ De la Desinfeccion de Eepecies Vegetales” Art. 13° Las desinfecciones Parques, Plazas y Vias Departamento de AsSeo y Ornat CAP. TTT OTRAS NORMAS. Art. 14° Se prohibe la Bublita, con excepcion dé je Las especies vegetales de los Poblicas, las realizaré el @xtraccién de arboles de ia Via aquellos, que a requerimiento escrito y fundado de aigtn| vecino, sea autorizado por la Municipalidad. En estos caso: solicitaste, bajo la supervi: Art, 18* Se prohibe est: la extraccién seré de cargo del én municipal. cionar o reparar vehiculos Ge traccién humana, animal o motorizada y acopiar cualquier tipo de mate! parques, plazas, bande jone: perjuicic de lo dispuesto en al sobre la Via Publica y Areas Verdes tales como centrales y/o verédones, sin la Ley de Trénsito. Art. 16° Se prohibe utilizar las dreas verdes para alimentar, pastorear y/o comprcializar animales, como ejercer actividades comerciales e| industriales on elias, con excepcién de juegos autgrizados temporalmente por la Municipalidad, Arb. 19% Se prohibe gmarrar animales, bicicletas 6 Carretones dé mano al troncp de cualquier arbol o arbusto, eolgar carteles, colocar alambres o clavar en su trorco cualquier elemento, propaganda, amarrar telones y/o dejar escombros ‘en su conterno. Art.18° Todos los trabajos publicos que se realicen afectands Areas verdes de parques, plazas, bandejones y veredones, deberén contar| con control y autorizacién municipal, debiende reparet los dafos en su totelidad, reconstrayende lo destruido gor el servicio o institucién cue los vealizé. Art. 19% ELIMINADO CAP. IV OBLIGACION DE LOS VECINOS Art. 20° Los vecinos tendrén las siguientes cbligacionés en le mantencién del aseo y ornato de la Ciudad: 4) Campliz con todas las normas contenidas en esta Ordenanza, cuidado de la Mantenciég y Aseo de todas las reas piblicas | plazas, parques} bandejones y veredones). 6 Constrair areas verdes en| los antejardines que énfrentan la propiedad en que vriven y mantenerlas en buen estado, de manera que signifiguen una contribucion al Ornato de 1a Ciudad. Chile y/o Juzgado de Policia Local cualquier destruccion o desaseo que terceros causen a las dreas piblicas del Sector urbano de 1a Comuna|de Lavtaro. ¢) Deaunciay por eserito ith la Municipio, Carabineros ue @) Denunciar y controlar cualguier peste o plaga que afecte a especies vegetales que |se encuentren en propiedades Particulares, Los propietgrios de sitios eriazos deberan mantener estos limpios y cpn pastos cortos. e| Retirar por sus propios de jardines o 4rboles par! lugares dispuestos para el CAP, V DE LAS SANCIONES. ait. 21° Las presente Ordenanza serén sen fluctuaré entre 0.10 y 3.00 Arty (228 Las denuncias de Chile e Inspectores Munic! Local infracciones a las dios los residuos provenientes culares y hacerlos llevar a los disposiciones de las donadas con une multa cuye moute TM serén cursadas por Carabineros pales anté el Juzgad6 de Policia CAP. VI DIPOSICIONES TRANS]TORIOS Art. 1° de 10 metros de le linea de Art. 2° Bn plantaciones, el cambia de estas. las calles y Art. 3." En calle y avel plantacién de arboles de: no: que armonice con el sector y Art. 4° Enel caso de cons junto con el proyecto de co proyecto de arborizacién y aprobacién del Concejo Muni: plantar en las calles. Se prohibe plantar arbustos en las calles a monos dificacién. wenidas donde © stan esbozos de estas se mantandrdn o el Municipio planificara das nuevas, se privilegiara la as perennes, nativos y de altura el espacio disponible. ruccion de villas y poblaciones, istruccién se deberé entregar el reas verdes; sometiendo a le pal las especies que se podran Art. > 10 metros de dis! - En las esquinas metros de la lina de edificacion. - Solo se podra elantar arboles 2 5 postes de ali existente en la LC € ELIANA DUMAY CASTRO Secratario Municipa: RHG/MEDC/COB/LYP/1vp Disttin Z “Secretaria Municipal Juzgaco dé Policia Local Direcciones muni¢ipales Oficina de Partes Archivo Alcaldia signi Los arboles se plantardn a: rancia entre ejes. se iniciara la plantacién a 10 metros de los doo de cualquier estructura bandején. nt — Alcalde de Lautaro

También podría gustarte