Está en la página 1de 2

división sexual del trabajo

La universidad como un espacio libre de violencia


Clase - lunes 8:00 a 10:00 hrs

- González Solano Edgar Ulises


Al hablar de la división sexual del trabajo nos referimos al proceso por el cual se
ha elegido un puesto para un determinado trabajo tomando en cuenta las
habilidades, valores, competencia y características fisiológicas de un individuo.
Decisiones que claramente abre una gran brecha que refleja la dificultad y
desigualdad que una mujer puede sufrir al momento de adquirir un puesto en
alguna empresa y aun mas si es en un puesto directivo, sin descartar las
dificultades que un hombre podría tener. Por ahora tomaremos en cuenta solo a
las mujeres.
Pongámonos en contexto con unos ejemplos (chofer o puesto en cualquier
empresa); es más difícil que una mujer pueda conseguir un puesto en alguna
empresa por sus capacidades fisiológicas (embarazo), ya que en el último
trimestre una mujer es muy susceptible a sufrir un accidente por lo que se creo el
“permiso de maternidad”, permiso que claramente
es un gasto extra para la empresa. También para
muchos individuos, tanto hombres como mujeres,
se les hace imposible o increíble ver a una mujer
como chofer de algún servicio tanto publico como
privado, al seguir la creencia popular de que una
mujer “no sabe conducir” descartando que
hombres como mujeres tenemos las mismas capacidades motrices y por ende
cualquiera puede manejar.
Tomando en cuenta los temas y dificultades que estas acciones pueden
ocasionar, presentadas en la materia “La universidad como un espacio libre de
violencia” , podemos llegar a una conclusión, sí es cierto que es más fácil hacer a
un lado a las mujeres y aceptar solo hombres, ahorrando algunos pesos para la
empresa, pero la inclusión y moral nos obliga a hacer algo al respecto, tal como
generar estrategias en las que una mujer pueda ocupar un puesto alto, tales como
trabajar desde casa durante su embarazo, respetando el “permiso de maternidad”,
y como solución para el segundo ejemplo, simplemente debemos aceptar que a
pesar de ser distintos físicamente, motrizmente somos iguales.

También podría gustarte