Está en la página 1de 6

18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

Este intento tuvo una duración de 27 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Considere el siguiente código y luego responda la pregunta.


¿Cuál de los siguientes órdenes de complejidad temporal corresponde a


la cota más ajustada posible para el algoritmo representado en el método
ejercicio1?

  O(n^2) 

  O(1) 

Correcto, el algoritmo se ejecutará en un tiempo constante.

  O(n) 

  O(log n) 

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:

¿Qué se mide por medio de la complejidad temporal?

  El uso de la memoria. 

  El consumo de energía. 

  El uso del procesador. 

  El uso de disco duro. 

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 1/6
18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:
¿Qué procedimiento
se debe seguir para calcular la complejidad
algorítmica de una estructura condicional?

  
Calcular la complejidad de la evaluación de la condición; luego calcular la
complejidad de cada instrucción por separado, y al final quedarse con el
orden de complejidad más grande.
 

  
No es necesario calcularla, por definición el orden de complejidad de una
estructura condicional siempre es O(n).
 

  
No es necesario calcularla, por definición el orden complejidad de una
estructura condicional siempre es O(1).
 

  
Calcular la complejidad de la evaluación de la condición; luego calcular la
complejidad de cada instrucción por separado, y al final multiplicar todos
estos órdenes de complejidad.
 

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 2/6
18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

Analice el método llamado metodo3 cuya implementación en lenguaje


Java está inmediatamente arriba, ¿cuál es la cota más ajustada para el
metodo3?

  O(n log n) 

  O(log n) 

  O(n) 

  O(n^2) 

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Considere el siguiente código y luego responda la pregunta.


¿Cuál de los siguientes órdenes de complejidad temporal corresponde a


la cota más ajustada posible para el método ejercicio2?

  O(1) 

  O(n) 

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 3/6
18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

Correcto, en el peor caso el algoritmo se ejecutará tantas veces


como elementos tenga el arreglo x.

  O(log n) 

  O(n^2) 

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:

diferencia entre una lista doblemente enlazada y la
¿Cuál es la principal
lista sencillamente enlazada?

  
La lista doblemente enlazada admite inserciones de nuevos elementos en
ambos extremos de la estructura; mientras que, la lista sencillamente
enlazada sólo admite inserciones al final de la lista.
 

  
Cada nodo la lista doblemente enlazada tiene dos apuntadores; mientras
que, cada nodo de la lista sencillamente enlazada tiene un apuntador.
 

  
Cada elemento de la lista doblemente enlazada guarda dos valores;
mientras que, cada elemento de la lista sencillamente enlazada guarda un
solo valor.
 

  
No existen diferencias entre estos dos tipos de listas bajo ningún aspecto. 

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

ATENCIÓN:Esta pregunta es de selección múltiple con múltiples


respuestas. Seleccione las opciones que usted considera que mejor
responden la siguiente pregunta:

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 4/6
18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

¿Cuáles de las siguientes listas están contenidas en la lista < 34 , 13 , 27


>?

  < 13 > 

  < > 

  < 34 , 13 , 27 > 

  < 34 , 13 , 36 , 27 , 50 > 

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

ATENCIÓN: Esta pregunta es de selección múltiple con múltiples


respuestas. Seleccione las opciones que usted considera que mejor
responden la siguiente pregunta:

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

  Una lista vacía es aquella que no contiene elementos. 

  
El objetivo del método destructor de una lista es poner en cero los valores
de todos sus elementos.
 

  
Dos listas son iguales si y solo si tienen el mismo tamaño y almacenan los
mismos elementos sin importar su orden.
 

  
El último elemento de una lista con tamaño igual a n ocupa la posición n-1.
 

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 5/6
18/9/22, 20:09 Parcial - Escenario 4: HENRY ALEJANDRO GONZÁLEZ TORRES

¿Con qué estructura de datos se relacionaría directamente la disciplina


FIFO?

  Una pila 

  Una lista 

  Un arreglo 

  Una cola 

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

Seleccione la opción que usted considera que mejor responde la


siguiente pregunta:
Si se tiene la pila <
62 , 84 , 27 , 11 >, ¿cuál sería la pila resultante
después de insertar el elemento 15 en la posición 2?

  < 62 , 84 , 15 , 27 , 11 > 

  
No es posible esta operación, una pila admite inserciones solamente en el
tope de la misma.
 

  
No es posible esta operación, una pila admite inserciones solamente en el
fondo de la misma.
 

  < 62 , 15 , 84 , 27 , 11 > 

https://poli.instructure.com/courses/49617/assignments/322355/submissions/142079 6/6

También podría gustarte