Está en la página 1de 5

Ejercicios resueltos sobre distribución normal

I._ En una ciudad se estima que la temperatura máxima en el mes de


junio sigue una distribución normal, con media 23° y desviación típica
5°. Calcular el número de días del mes en los que se espera alcanzar
máximas entre 21° y 27°.

Me=23 s=5 µ=? P(21≤x≤27)=? N=30 (junio tiene 30 días)

21−23
Z 1= =−0.4 A 1 =0.1554
5

27−23
Z 1= =+ 0.8 A 2 =0.2881
5

P(21≤x≤27)= A 1 +A 2 =0.2881+0.1554 =0.4435

µ=Np=30*0.4435 = 13.305 ≈ 13

Solución: De los 30 días del mes, se espera que en y 13 se


alcancen temperaturas máximas entre 21 o y 27 o

II._ La media aritmética de los pesos de 500 estudiantes de un colegio


es 70 kg y la desviación típica 3 kg. Suponiendo que los pesos se
distribuyen normalmente, hallar cuántos estudiantes pesan:

1. Entre 60 kg y 75 kg.

Me=70 s=3 µ=? P(60≤x≤75)=? N=500

60−70
Z 1= =−3.33 A 1 =0.4996
3

75−70
Z 1= =+1.67 A 2 =0.4525
3

P(21≤x≤27)= A 1 +A 2 =0.4996+0.4525=0.9521
µ=Np=500*0.9521= 476

Solución: De los 500 estudiantes, 476 pesan entre 60 y 70 kg.

2.Más de 90 kg.

Me=70 s=3 µ=? P(x>90)=? N=500

90−70
Z= =+ 6.67 A 1 =0.5
3

P(x>90)=0.5 - A 1 =0.5-0.5=0

µ=Np=500*0=0

Solución: De los 500 estudiantes, ninguno pesa mas de 90 kg.

3.Menos de 64 kg.

Me=70 s=3 µ=? P(x<64)=? N=500

64−70
Z= =−2 A 1 =0.4772
3

P(x<64)=0.5 - A 1 =0.5-0.4772=0.0228

µ=Np=500*0.0228=11.4≈12

Solución: De los 500 estudiantes, 12 pesan menos de 64 kg.

4.64 kg.

Me=70 s=3 µ=? P(x=64)= P(63.5≤x≤64.5)=? N=500

63.5−70
Z 1= =−2.17 A 1 =0.4850
3
64.5−70
Z 2= =−1.83 A 1 =0.4664
3

P(x=64)= A 1 – A 2 =0.4850-0.4664=0.0186

µ=Np=500*0.0186=9.3≈10

Solución: De los 500 estudiantes, 10 pesan 64 kg.

5.64 kg o menos.

Me=70 s=3 µ=? P(x≤64)= P(x<64)=? N=500

µ= 12

Solución: De los 500 estudiantes, 12 pesan 64 kg o menos.

Fuente:
http://www.vitutor.net/1/55.html
Luego de analizar los problemas anteriores
te propongo que resuelvas los siguientes:
1) En un examen de estadística la media fue de 70 y la desviación
estándar 12, determine:
a. Las medidas estándar de los estudiantes cuyas calificaciones
son 95 y 50.
b. Las calificaciones de dos estudiantes cuyas medidas estándar
fueron -0.56 y 1.34

2) Cuál es el área bajo la curva normal:


a. Entre z = -1.66 y z = 1.74
b. Entre z = -2.65 y z = -0. 92
c. Entre z = 0. 28 y z = 1. 72
d. A la izquierda de z = -2. 38
e. A la izquierda de z = 1. 58
f. A la derecha de z = -2.27
g. A la derecha de z = 0.65

3) La me d i a de lo s p e so s d e 1 ,50 0 estu d i an te s de un co l eg i o
e s 66 kg y l a de svi a ci ó n e stá n da r 8 kg . Su po n i en d o q ue lo s
pe so s se d i stri bu ye n n o rma l me n te , h a ll a r cu á n to s
e stud i a n te s pe sa n :
a ) En tre 60 kg y 6 5 kg .
b ) Má s de 70 kg .
c) Men o s d e 6 4 kg .
d ) 64 kg .
e ) 64 kg o men o s.
4) Se supone que los resultados de un examen siguen una distribución
normal con media 73 y varianza 64. Determine:
a . L a p ro b a bi l id a d d e q ue un a p e rso n a q u e se p re se n ta
al exa me n ob te n g a u na ca l i fi ca ci ó n sup e ri o r a 7 0?
b . La pro p o rci ó n d e e stu di a n te s q ue tie n e n
pu n tu a cio n e s q ue exce d en po r lo me n o s en ci n co
pu n to s l a p un tu a ci ón qu e ma rca l a fro n te ra en tre el
Ap to y e l N o-Ap to (so n d e cla ra d o s No -Ap to s el 2 5%
de lo s e stu d ia n te s qu e o b tu vi e ro n la s pu n tu a ci o n e s
má s ba j a s).
c. ¿cu ál es la p ro ba b i li d ad de qu e l a cal i fi ca ci ó n d e u n
e stud i a n te sea sup e rio r a 75 ?

5 ) Va ri o s te st d e in te l ig e n cia di e ron un a p u n tua ci ó n qu e


si g u e u na le y n o rmal co n me d ia 10 0 y de svi a ci ó n e stá nd a r
13 .
a. De te rmi na r el po rce n taj e d e p ob l a ció n q u e ob te n d ría
un co e fi ci en te en tre 93 y 11 0 .

b. En una población de 3,500 individuos ¿cuántos individuos


se esperan que tengan un coeficiente superior a 120?

Fuentes:

1) ESTADÍSTICA.
Autor: Murray R. Spiegel y Larry J. Stephens
Mc Graw Hill, 3ra edición, 2002

2) http://www.vitutor.net/1/55.html

También podría gustarte