Está en la página 1de 2

Analice la metodología y los resultados de los estudios Hawthorne

En analogía con lo expresado por Cabrera y Schwerdt (2014), es posible decir que
las primeras aproximaciones de carácter empírico que se llevaron a cabo en la Cámara de
Ensayo deja ver la crudeza de la rama en aquel momento, pues, la condiciones bajo las que
se realizaba la experimentación fungen como un periodo de gestación en el que a partir de
una madurez se lograba un desarrollo. Sin embargo, a pesar de la inmadurez metodológica
de Mayo y compañía, el estudio de la situación laboral en sus condiciones experimentales y
de control, arrojó resultados que más allá de ser rechazos y fuertemente criticados, son
elementos que se ajustan a la realidad del ser humano; ya que, la incidencia de factores
psicosociales (sentido de pertenencia, satisfacción el trabajo realizado en grupo) en la
dinámica laboral es un resultado que no solo es válido hace un siglo atrás (p. 4).

Dando seguimiento a la idea anterior, los resultados obtenidos en dichos estudios,


son desde la idea de Cabrera y Schwerdt (2014), producción semi-científica que a pesar de
tener condiciones experimentales poco rigurosas, resultan vigentes pues la realidad respalda
puntos como: la motivación es un sistema en el que lo material no es lo esencial ni lo único;
el ser humano tiene la necesidad de ser o pertenecer a una afiliación o membrecía o
simplemente, la preferencia de un líder que practica un estilo democrático frente a uno que
recurre al estilo autoritario para dirigir (pp. 6-7).

Así pues, para finalizar vale mencionar que la descontextualización técnica y/o
metodológica o poca certeza de los estudios sobre los grupos y la dinámica laboral llevados
a cabo por los investigadores de esa época (donde Elton Mayo es el principal exponente),
son el detonante de conocimientos y producción científica de los cuales gozamos hoy día, y
son por supuesto, mucho más sistemáticos y reproducibles.
Cabrera, C.; Schwerdt, F. (2014). Aplicabilidad de los aportes de Elton Mayo en la gestión
de las Pequeñas y Medianas organizaciones de la ciudad de Bahía Blanca. VIII Jornadas de
Sociología de la UNLP, 3 al 5 de diciembre de 2014, Ensenada, Argentina. En Memoria
Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4695/ev.4695.pdf

También podría gustarte