Está en la página 1de 9

Taller 4

Nombre de la actividad: Realizar el cuadro de cargas y balance de circuitos de


acuerdo al plano.

Figura1. Escenario del plano para realizar el cuadro de cargas.


Situación:

A partir de los planos eléctricos de una casa, se han dado unas especificaciones para que realice el respectivo
montaje eléctrico, hay que determinar qué tipo de cable y qué calibre es el adecuado para los tomacorrientes
eléctricos. En la parte de iluminación, se deberá tener en cuenta el ambiente y con ello el cálculo de potencia de
las luminarias, los circuitos que deberá tener la caja de distribución y la corriente de cada interruptor que se
colocaran allí. También se deberá de hacer el balanceo de cargas dependiendo del número de circuitos finales
de la casa.

Descripción del Proceso:

Existe un plano de distribución eléctrica, sobre este se han dado las siguientes especificaciones:

 El plano eléctrico se dividió en partes, y cada parte consta de elementos distintos en los cuales se va
a trabajar, a continuación, se verá en detalle lo que se requiere por parte del contratista.

 No sobra el resaltar que el modelo empleado para alimentar esta residencia es el monofásico bifilar,
el cual sólo tiene fase y neutro con un voltaje de 110 voltios.

1. En un cuarto se encuentra la parte de la cocina junto con el patio allí se espera instalar: una toma
especial para la cocina eléctrica, una toma para la plancha, una toma para la lavadora y otro para la secadora,
una toma para la nevera o refrigerador, dos tomas dobles para los ayudantes de cocina (horno microondas y
licuadora), toma para televisor, toma para el lavavajillas, cuatro bombillos de 25 vatios y 5 bombillos para el
comedor de 10 vatios cada uno.
2. Esta es la sala, allí colocaremos tres bombillos de 25 vatios y tres tomas doble uno en cada pared, para
conectar televisor, ventilador, equipo de sonido, teatro en casa y computador portátil..
3. Esta es una habitación, allí colocaremos dos tomas dobles para televisor, ventilador, Xbox 360,
computador de escritorio y dos bombillos de 25 vatios.
4. Este es el cuarto principal, el cual llevará tres bombillos de 25 vatios en el cuarto y dos tomas dobles en
cada pared, para televisor, ventilador, computador portátil, equipo de sonido, teatro en casa, en el baño van tres
bombillos de 10 vatios y una toma doble, en el cual van conectados la afeitadora eléctrica y el secado de
cabello.
5. Este pasillo tiene acceso a un cuarto donde se encuentra el vestuario, allí se colocarán 4 bombillos de 25
vatios.
6. Este es el baño principal, allí se colocarán 2 toma dobles para el secador de cabello, afeitadora
eléctrica, televisor, ventilador, tres bombillos de 25 vatios y tres bombillos de 15 vatios.
Cuadro de cargas

Tomas Lamp Descripción P(W) I(A


Ct 22 12 Tota ) calibre Proteccio A
o 0 0 l n
1- 1 Cocina Electrica 400 10 2 x25 18.18
2 0 THWN
90
grado
s
3 1 Lavadora y 150 1x 20 12,5
Planchado 0
4 1 Secadora 230 10 1x25 19.1
0 A
5 4 Pequeños 720 12 1 x20
aparatos de
cocina
6 Horno 100 1x 15
microondas 0
7 4x25 Circuito de 150 1 x 20
3 + 5 alumbrado +
x10 Cocina y sala 615
+ 3 x Tota
25 l:
765

8 Lavavajillas 250 10 1X25 20,83


0

9 1 3 x 10 Baño auxiliar y 210 12 1 x 15 5,75


+ + principal + a
2 3x25 480
+ Tota
3x15 l:
690
10 2 (500 w c
/u)Computadore 100
s 0
11 2 2 x 25 Alumbrado 410
+ + Habitación ,cuart +
2 3 x 25 o principaly 535
+ 4 x pasillo Tota
25 l
945
NOTA: Para los aparatos eléctricos dispuestos a conectar en cada uno de los cuartos los valores
correspondientes de consumo como lo son vatios y Kilovatios por hora están reflejados en la siguiente
tabla, no sobra recordarles que el voltaje de alimentación es de 110 voltios.

Electrodoméstico Potencia usual en W Consumo mensual estimado en kWh


Cocina eléctrica 4000 100 a 200
Horno eléctrico 1000 4a8
Horno de microondas 700 4a8
Freidora 1500 3a5
Batidora 150 0,2 a 0,5
Molino de café 100 0,1 a 0,2
Tostadora 800 1a3
Refrigeradora (nevera) 150 25 a 45
Congelador 200 30 a 50
Lavavajillas 2500 45 a 65
Lavadora 2500 40 a 50
Secadora 2300 40 a 50
Plancha 1000 10 a 15
Calefacción eléctrica 80 por metro cuadrado 10 a 30 kWh pr metro cuadrado
Aire acondicionado 17 por metro cuadrado 2 a 6 kWh por metro cuadrado
Termo eléctrico 900 100 a 150
Ventilador 50 5 a 10
Televisor 300 20 a 40
Iluminación 800 20 a 35
Afeitadora eléctrica 40 8 a 10
Secador de cabello 800 10 a 15
Xbox360 100 5 a 10
Equipo de sonido 300 20 a 40
Teatro en casa 400 25 a 30
Computador de escritorio 450 10 a 15
Computador portátil 40 5 a 10

Entregas:

Usted debe entregar este documento guía con la solución. Una vez finalizado, comprima el archivo en
formato zip o rar, y después envíelo a su instructor a través del medio utilizado para tal fin en el
programa.

a) Inicialmente, realice el cálculo de cargas de cada uno de los circuitos planteados, de acuerdo
a las especificaciones y consigne los datos en la siguiente tabla:

Circuito/descripción Número de fases/hilos Carga (W)


C1 Cocina= Un tomacorriente en la cocina para un F:1 – H:2 13750
horno, un tomacorriente para una licuadora, un
tomacorriente para una secadora, un tomacorriente
para una nevera, un tomacorriente para una plancha,
un tomacorriente doble para un microondas, un
tomacorriente para un televisor, un tomacorriente para
un lavavajillas, cuatro bombillos de 25 vatios y 5
bombillos para el comedor de 10 vatios
C2 Sala= Tres bombillos de 25 vatios, tres F:1 – H:2 1165
tomacorrientes dobles para televisor, ventilador,
equipo de sonido teatro en casa y computador.
C3 Habitación= Un tomacorriente doble para un F:1 – H:2 950
televisor, un tomacorriente doble para un ventilador,
computador y dos bombillos de 25 vatios.
C4 Cuarto principal= Tres bombillos de 25 vatios, F:1 – H:2 2035
dos tomacorrientes dobles para ventilador, televisor,
computador, equipo de sonido, teatro en casa, tres
bombillos de 10 vatios en el baño, un tomacorriente
doble en el baño para la maquina de afeitar y
secadores de cabello.
C5 Cuarto vestuario: 4 bombillos de 25 vatios F:1 – H:2 100

C6 Baño principal F:1 – H:2 1310

Carga total 19310

b) Elabore la lista de materiales eléctricos para el proyecto, indicando las características técnicas y la
función que cumplen en el circuito general, de acuerdo a la siguiente tabla:

Elemento Cantidad Característica Descripción


Ejemplo: Interruptor 1 Tripolar 60 A Interruptor de protección para
térmico circuito 1, máquinas

Interruptor 1 Bipolar 63 A Interruptor principal de la instalación


termomagnético
Interruptor 1 Bipolar 50 A Interruptor para tomacorrientes
termomagnético
Interruptor 1 Bipolar 16 A Swith para luces y ventiladores
termomagnético
Interruptor diferencial 1 63 A Interruptor diferencial de protección de
falla tierra
Toma corriente 6 Toma sencilla Para distintos aparatos eléctricos

Toma corriente 12 Toma doble Para distintos aparatos eléctricos

Bombillo 19 25 w Para luces

Bombillo 8 10 w Para luces

Bombillo 3 15 w Para luces

Cable 2,5 mm Para tomacorrientes

Cable 1,5 mm Para luces

Interruptor de pared 30 Simple Para manejo de luces


Actividad Complementaria
1. Completar la siguiente tabla con 10 dispositivos eléctricos usados en su hogar:

Dispositivo eléctrico Voltaje Potencia Corriente


Nevera 120 v 40 w 40 / 120 = O,33 A
Licuadora 120 v 350 w 350/120 =2.9 A
Equipo de sonido 110 v 300 w 2,7 A
Plancha 110 v 1000 w 9,1 A
Televisor 110 v 100 w 0,91 A
Ventilador 110 v 50 w 0,45 A
Lavadora 110 v 500 w 4,5 A
Esquema tablero de distribución eléctrica, elementos y circuitos que este tiene:

También podría gustarte