Está en la página 1de 2

Practica calificada 1

GESTION DE RECURSOS HUMANOS

En las tres primeras semanas hemos estudiado una introducción de los recursos humanos a través
de diferentes objetivos, características, conceptos y un poco de la historia de su evolución. En base a
lo estudiado, conteste las siguientes preguntas

1. Identifique tres desafíos que tienen los recursos humanos en las condiciones del mundo
actual. Sustente sus respuestas. 6 puntos
2. ¿En que consiste el enfoque sistémico de los recursos humanos? Mencione tres beneficios
de este enfoque que favorecen a la organización. 6 puntos
3. ¿Cuáles son los objetivos principales que definen la importancia que tiene la administración
de recursos humanos en la organización? Sustente sus respuestas. 6 puntos
4. Respuestas con expresión coherente y cohesionada (las ideas están conectadas entre sí),
permitiendo la comprensión de estas. No tiene errores en la normativa (ortografía y
puntuación). 2 puntos

Hay respuestas que se parecen o tocan los mismos temas y


objetivos. Ustedes son responsables de su capacitación como
ingenieros. Como profesor solamente les puedo decir que no es un
buen hábito, van a terminar la carrera sin estar lo suficientemente
preparados. No se quejen luego que no los contratan o no duran en
sus trabajos. Ya saben…

Pregunta 1:

Esta pregunta se debe contestar en función a la clase 2, es decir del contexto de los RRHH. Para esto
se puede utilizar tanto lo externo como lo interno. Es decir, desde el punto de vista de:

 Tecnología,
 Tamaño,
 Estructura
 Ciclo de vida de la organización y
 Estrategia.

En ellos hay temas comunes como la automatización, organizaciones planas, globalización,


internacionalización, etc.

Pregunta 2:

El enfoque sistémico consiste en ver a los recursos humanos (Y a cada persona de la organización)
como un todo y que cualquier manifestación de estos, repercute dentro de toda la organización. Es
por eso que hay que seguir ciertas guías, comportamientos y actitudes que favorezcan la satisfacción
de los integrantes de la organización.
Los beneficios están relacionados con: Empleados eficientes, organización eficaz, consecución de
resultados, menos ausentismo y rotación, etc.

Pregunta 3:

1. Crear, mantener y desarrollar un contingente de personas con habilidades, motivación y


satisfacción por alcanzar los objetivos de la organización.

2. Crear, mantener y desarrollar condiciones organizacionales para el empleo, desarrollo y


satisfacción plena de las personas, y para el logro de los objetivos individuales

3. Lograr eficiencia y eficacia por medio de las personas

También podría gustarte