Está en la página 1de 2

Durante el siglo XVII y Hobbes, Hume y Otras revoluciones con

Montes Quieu,
XVIII, el pensamiento Locke influyeron en ideales democráticos
Rouseeau y Voltaire
político del el posterior cambio fue la independencia
propusieron un
renacimiento de sistema al sentar de los EE.UU., allí se
sistema político que
los principios del plasmó el principio de
involucró la idea de dividía el poder en
individualismo y de soberanía y la idea de
varios filósofos funciones del Estado
los derechos de la que el poder político es
para evitar abusos.
propiedad legítimo si se respalda
la decisión popular.

Digo que, si ya que al menos fue un avance en el hecho de que hasta la máxima autoridad
debe respetar los derechos, los bienes y todas sus pertenencias de los habitantes.

Con la primera porque para mi esto fue como un ejemplo hacia los demás movimientos,
tiempos y fue revolucionando cada ves mas

Por así solo el rey o la autoridad máxima tendría el poder de crear leyes, si esta base no esta lo que
pienso que habría un desorden en leyes y cualquier persona crearía leyes que serian buenas o malas.
Pensadores Se plasmo el
La idea de varios influyeron en el Utilizaron estas principio de
filósofos situó al posterior cambio ideas para tomarse soberanía y la idea
ser humano de sistema al el poder mediante de que el poder
como centro del sentar los las revoluciones político es legítimo
universo principios del si se respalda la
inglesa y francesa.
individualismo y
decisión popular.
de los derechos
de la propiedad.

Defendió el concepto de que los seres humanos son puramente físicos y que,
por consiguiente, está regido por las leyes del universo.
Está basada en el análisis de los hechos, con el correspondiente rechazo de
hipótesis filosóficas
Fue en la construcción de la llamada Democracia liberal
Definió a la Virtud Política como el Principio íntimo de la República, al Honor
Principio esencial para la Monarquía y al Temor Principio vital para el
Su propuesta es hacer del pueblo el Soberano: "Y éste no podría hacerse a
Despotismo.
menos que el pueblo y el Soberano fueran una misma persona.

También podría gustarte